eprintid: 8721 rev_number: 13 eprint_status: archive userid: 1903 dir: disk0/00/00/87/21 datestamp: 2011-09-29 10:32:05 lastmod: 2016-04-20 17:24:48 status_changed: 2011-09-29 10:32:05 type: article metadata_visibility: show item_issues_count: 0 creators_name: Garcia de Miguel, Jose Maria title: La Conservación del Patrimonio en la Obra Civil al inicio del Siglo XXI y sus riesgos ispublished: pub subjects: arquitectura subjects: construccion abstract: Una vez que la humanidad ha construido un ingente patrimonio, tanto arquitectónico como en obra civil, uno de los principales problemas que enfrenta la ingeniería para el siglo que se inicia es el de su conservación! Todas las estructuras tienden a deteriorarse con el tiempo como consecuencia de la adaptación de los materiales que las componen al entorno en que se encuentran ubicadas, y de su disposición. El mantenimiento en uso de dichas estructuras el mayor tiempo posible genera importantes costes que es preciso reducir con estrategias y técnicas racionales. Dentro de todas ellas, este documento, sin embargo, solo se centrará en aquellas que, por testimoniar nuestra memoria como colectivo, constituyen elementos de valor histórico. Para examinar los principales problemas de conservación que afectan al patrimonio histórico en obra civil, se dividirán formalmente en sus aspectos criteriológicos o doctrinales, estratégicos o metodológicos, y específicamente técnicos. date: 2010-01 date_type: published publisher: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos official_url: http://www.ciccp.es/revistaIT/archivo/index.html full_text_status: public publication: Ingeniería y territorio number: 92 pagerange: 1-7 institution: Minas department: Ingenieria_Geologica refereed: TRUE issn: 1695-9647 rights: by-nc-nd citation: Garcia de Miguel, Jose Maria (2010). La Conservación del Patrimonio en la Obra Civil al inicio del Siglo XXI y sus riesgos. "Ingeniería y territorio" (n. 92); pp. 1-7. ISSN 1695-9647. document_url: https://oa.upm.es/8721/2/INVE_MEM_2010_86045.pdf