@inproceedings{upm8852, year = {2003}, booktitle = {Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural.}, address = {Espa{\~n}a}, publisher = {Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacion}, title = {Diez reflexiones sobre Biotecnolog{\'i}a Agraria}, url = {http://www.libroblancoagricultura.com/libroblanco/jtematica/formacion/ponencias/f\%5fgarcia/biotecnologia.asp}, author = {Garc{\'i}a Olmedo, Francisco}, abstract = {Este cap{\'i}tulo tiene por objetivo dar una visi{\'o}n sucinta sobre los nuevos avances de la biotecnolog{\'i}a en relaci{\'o}n con la pr{\'a}ctica agr{\'i}cola, como pre{\'a}mbulo del tratamiento de los aspectos econ{\'o}micos y legales del tema, especialmente referidos estos {\'u}ltimos a las circunstancias de nuestro pa{\'i}s. Para cumplir dicho objetivo, se pretende resumir - en el lenguaje m{\'a}s sencillo posible - conceptos e ideas que hemos desarrollado de forma m{\'a}s extensa en otras publicaciones1-5. Para una visi{\'o}n m{\'a}s amplia de la biotecnolog{\'i}a molecular y de la mejora gen{\'e}tica cl{\'a}sica puede acudirse a algunos textos recientes6-9. En el {\'a}mbito tecnocient{\'i}fico, el final del siglo XX viene marcado por dos revoluciones, una biol{\'o}gica y otra inform{\'a}tica. La biol{\'o}gica se apoya en dos pilares: la capacidad de leer genomas completos de los seres vivos y la de transferir genes por ingenier{\'i}a gen{\'e}tica, m{\'a}s all{\'a} de las barreras sexuales de la especie. En las aplicaciones de la ingenier{\'i}a gen{\'e}tica a las plantas cultivadas se han realizado mayores progresos que en las relativas a los animales, a pesar de que el problema de la transformaci{\'o}n se resolvi{\'o} antes en los animales que en las plantas. En la actualidad, se cultivan plantas transg{\'e}nicas en m{\'a}s de 40 millones de hect{\'a}reas, distribuidas por una docena de pa{\'i}ses. Este avance se ha dado en las plantas porque se prestan m{\'a}s f{\'a}cilmente que los animales a las alteraciones transg{\'e}nicas, al ser organismos menos integrados funcionalmente y m{\'a}s pl{\'a}sticos desde el punto de vista gen{\'e}tico.} }