TY - JOUR A1 - Esteban Garcia, Fernando A1 - Soriano Peña, Antonio A1 - Soriano Martínez, Antonio SN - 0034-8619 Y1 - 2010/01// AV - public N2 - La construcción de la presa de Lechago ha supuesto un reto técnico muy importante. El tamaño de la presa, que debería alcanzar unos 35 m sobre el cauce y la naturaleza del aluvial del río, altamente deformable y de un espesor que localmente supera los 20 m, llevó a proyectar una solución de materiales sueltos con arcillas (núcleo) y pizarras (espaldones) que estaban disponibles localmente. Los problemas técnicos planteados por la debilidad del cimiento han sido resueltos gracias a algunos ensayos in situ (pruebas de tratamiento de la cimentación) y una serie de actuaciones especiales entre las que cabe destacar la cimentación profunda del cuenco del aliviadero y la preconsolidación del cimiento de la presa mediante rebajamiento forzado del nivel freático simultáneo con una precarga. También se incluyen en este artículo los trabajos realizados para investigar la resistencia de la presa frente a un eventual sismo. Trabajos que incluyen ensayos dinámicos en laboratorio de los suelos del cimiento y el cálculo dinámico con un modelo numérico. PB - Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos IS - 3509 VL - 157 ID - upm9451 TI - Construcción de la presa de Lechago JF - Revista de Obras Públicas UR - http://ropdigital.ciccp.es EP - 148 SP - 129 ER -