@inproceedings{upm9705, year = {2010}, title = {Comportamiento mec{\'a}nico de mezclas de escoria v{\'i}trea de horno alto y metacaol{\'i}n activadas alcalinamente. Estudio estad{\'i}stico.}, address = {Madrid, Espa{\~n}a}, publisher = {Universidad Politecnica de Madrid, UPM}, booktitle = {Actas del II Congreso Nacional de Investigaci{\'o}n en Edificaci{\'o}n}, author = {Higuera Rever{\'o}n, Irene and Varga, C. and Palomo Sanchez, Jose Gabriel and Gil Maroto, A. and Puertas, Francisca}, abstract = {El proceso de fabricaci{\'o}n de cemento P{\'o}rtland est{\'a} asociado a un elevado consumo energ{\'e}tico (t{\'e}rmico y el{\'e}ctrico) y a aspectos medioambientales negativos. La industria cementera es una industria altamente contaminante, debido, en gran medida, a las elevadas cantidades de materias primas necesarias para la fabricaci{\'o}n del crudo de cemento (explotaci{\'o}n de canteras) y a la emisi{\'o}n a la atm{\'o}sfera de gases (N2, CO2, O2, H2O, NOx y SO2) y part{\'i}culas. Algunos de estos gases son causantes del efecto invernadero. El CO2 es el gas con mayor impacto medioambiental; siendo la industria cementera la responsable del 7\% de las emisiones antropog{\'e}nicas globales de CO2 a nivel mundial. Es por ello, que el estudio y desarrollo de cementos alternativos y m{\'a}s eco-eficientes que el cemento Portland, es un tema de gran impacto a nivel cient{\'i}fico y tecnol{\'o}gico. Entre esos posibles cementos se encuentran los cementos alcalinos que son materiales conglomerantes obtenidos por la interacci{\'o}n qu{\'i}mica de materiales silicoaluminosos c{\'a}lcicos y disoluciones fuertemente alcalinas. Diferentes materiales pueden ser susceptibles de activarse alcalinamente, entre ellos se encuentran las escorias v{\'i}treas de horno alto, las cenizas volantes y arcillas t{\'e}rmicamente activadas (Ej. metacaol{\'i}n). En el presente trabajo de investigaci{\'o}n se estudia el comportamiento mec{\'a}nico de mezclas de escoria v{\'i}trea de horno alto y metacaol{\'i}n activadas alcalinamente con disoluciones de NaOH. El objetivo de este estudio es conocer como afectan par{\'a}metros tales como la relaci{\'o}n escoria/metacaol{\'i}n, concentraci{\'o}n de la disoluci{\'o}n activadora, temperatura y tiempo de curado sobre el desarrollo resistente de las mezclas. A trav{\'e}s del estudio estad{\'i}stico realizado se ha podido establecer la influencia de cada variable y modelizar el comportamiento resistente de estos cementos alcalinos}, url = {https://oa.upm.es/9705/} }