RT Book, Section SR 00 A1 Cervera Bravo, Jaime T1 Las estructuras en las áreas deportivas YR 1990 FD 1990 SP 79 OP 98 AB Aunque no existe especificidad estructural que pueda derivarse del uso deportivo la inclusión de un apartado estructural en el curso deriva de que los espacios que se precisan se caracterizan por la importancia de sus dimensiones libres, y por la relevancia que reviste finalmente la estructura en la percepción del espacio arquitectónico. La estructura constituye así un elemento central en la definición de este espacio, planteando una severa exigencia en su concepción y definición: no es concebible lograr un espacio de calidad sin una cuidadosa reflexión sobre la forma espacial (que depende en gran medida de la forma estructural) y sobre las relaciones que se establecen entre la estructura portante y el resto de los elementos de definición del espacio (materiales de cerramiento, fuentes de iluminación...). El objetivo del capítulo es aportar herramientas para dicha reflexión, proporcionando elementos para la revisión sistemática de tipología, materiales y formas apropiadas a los requisitos de proyecto de dichos espacios. A2 García Navarro, Justo T2 Curso de arquitectura deportiva PB Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid PP Madrid SN 84-7740-032-6 AV Published LK https://oa.upm.es/9805/