@article{upm999, number = {39}, title = {Las marchas del Guadarrama (Villa)}, journal = {Bolet{\'i}n de la Sociedad Atene{\'i}sta de Aire Libre}, year = {2007}, pages = {6--14}, url = {https://oa.upm.es/999/}, keywords = {GUADARRAMA}, abstract = {Las posibilidades senderistas y monta{\~n}eras de Guadarrama son poco conocidas. Quienes monta{\~n}eamos a menudo desde Madrid por la mitad occidental de la Sierra de Guadarrama solemos ir a Cercedilla, Navacerrada, Cotos, El Escorial o Rascafr{\'i}a; pocas veces a Guadarrama. Sin embargo, la villa que, despu{\'e}s del r{\'i}o, da hoy nombre a nuestra sierra m{\'a}s importante y famosa, tiene bastantes m{\'a}s rutas de inter{\'e}s monta{\~n}ero, adem{\'a}s de las senderistas, de lo que cabr{\'i}a pensar a primera vista. En la medida en que se trata de alpes m{\'a}s bajos que los de los otros pueblos citados, estos tienen, adem{\'a}s, la ventaja de que son practicables cuando no se puede subir m{\'a}s alto sin crampones o raquetas a causa del hielo o de la nieve}, author = {Garc{\'i}a P{\'e}rez, Guillermo and Recio D{\'i}az, Mar{\'i}a del Mar} }