Latest records incorporated to Archivo Digital UPM (by day)
Yesterday
Pérez Díaz, Adrián
(2017).
Propuesta metodológica para la creación de una escuela de fútbol basada en el entrenamiento estructurado.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Ezequiel Barrios, Lucas
(2021).
El crossfit® como una actividad más para el ocio y la salud. Modelo de iniciación al crossfit® para adolescentes madrileños de 13 a 17 años.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Vaquero Moreno, Fernando
(2021).
Modelos de enseñanza en la iniciación deportiva al fútbol.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Zarza Diestro, Federico José
(2021).
Análisis del rendimiento en tiros de penaltis en benjamín F-7.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Portillo Picón, Francisco Manuel
(2021).
Creación del Width padel: diseño práctico de mini pádel para mejorar la interacción y habilidades técnicas con las paredes.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Jiménez Muñoz, Guillermo
(2021).
Diferenciación de las condiciones físicas, morfológicas y psicológicas en función del puesto específico en el fútbol 11. Revisión bibliográfica.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Isla Cubas, Iciar
(2021).
Análisis del feedback en clase de educación física durante la COVID-19, ¿ha cambiado la forma de enseñar?.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Pozuelo Arribas, Daniel
(2017).
Análisis y categorización de las acciones de juego en los bloqueos directos en el baloncesto ACB.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Prado González, Francisco Javier del
(2017).
Carreras verticales. Preparación específica para bomberos.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Ramiro Polo, Rubén
(2017).
Análisis del 70% del FTP en el segmento ciclista de un Ironman.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Saturday
Regalado Villarón, Álvaro
(2017).
Evaluación de la resistencia cardiovascular en el nadador alevín: estudio de caso.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Rodríguez Martín, Alejandro
(2017).
Beneficios del entrenamiento de fuerza en edades pre-púberes y púberes.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Ribagorda Gil, David
(2017).
Importancia de los saques de esquina en el fútbol de élite.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Rivera Terrón, Guillermo
(2017).
Los eSports: el deporte del siglo XXI.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Romero Viana, Javier
(2017).
Comparación del ajuste de la altura de sillín mediante un método tradicional y un estudio biomecánico.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Friday
Chahbouni, Mohammed
(2022).
Metodología para la planificación técnica e implantación y mantenimiento de una red geodésica local en la Ciudad de Tetuán Marruecos.
Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Medina Hidalgo, Karen Gissell
(2022).
Revisión de los metadatos de información geográfica según la ISO 19115-1:2014 y edición por lotes en GeoNetwork: Caso práctico IDE-RD.
Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Mauri Neira, Adrián
(2022).
Levantamiento topográfico y cartográfico para propuesta de deslinde en un tramo de la vía pecuaria "Cordel de la Galiana", a su paso por Pezuela de las Torres.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Anquela Gil, Macarena del Amparo
(2022).
Levantamiento Topográfico de una parcela perteneciente a Metro situada en el distrito de Villaverde (Madrid) y la implantación de una red topográfica para futuros trabajos.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Ruiz Peralta, Juan
(2022).
Optimización del proceso de ajuste, clasificación y obtención de entidades a partir de datos LIDAR.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Arjona Amador, Iván
(2023).
Holytime. Aplicación móvil para optimizar las experiencias turísticas personalizadas.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.
Ramos Samboni, Nicolás
(2022).
Refinamiento de la clasificación actual del LiDAR del PNOA mediante análisis combinado de imágenes ráster con Python.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Pérez Pérez, Pablo
(2017).
Evaluación de la fatiga en gimnastas mediante test de salto.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Perpiñá Martín, Pablo
(2017).
La inclusión del jugador sin discapacidad en el baloncesto en silla de ruedas español: un estudio piloto.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Arroyo Solórzano, Mario Andrés
(2022).
Análisis y propuesta de relaciones empíricas de escalamiento de magnitudes para el potencial sísmico en Centroamérica.
Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Picado Martín, Jorge
(2017).
Influencia de la fatiga en la velocidad de ejecución de la técnica ippon-seoi-nage.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Franco Blanco, Rebeca
(2022).
Estudio de parámetros geodésicos y geofísicos relacionados con la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma (2021).
Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Polo Garzo, Pedro
(2017).
Protocolo de análisis biomecánico y electromiograma del
ciclismo.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Rivera Rivera, Jhonatan Steven
(2022).
Modelización de fallas como fuentes independientes para la estimación de la peligrosidad sísmica y análisis del impacto en los resultados de riesgo sísmico. Aplicaciones en Murcia.
Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Agzannay, Mohamed
(2022).
Estudio de riesgo Sísmico en la ciudad de Alhucemas (Marruecos) mediante Tecnologías Geoespaciales.
Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Porras Morante, Óscar
(2017).
Diseño de un modelo para la evaluación de la acción de juego por puestos específicos en Fútbol 11.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Alfonso Jorde, David
(2022).
Análisis de fábrica microtectónica Falla de Alhama de Murcia y sus implicaciones en los escenarios de riesgo sísmico de Lorca.
Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Thursday
Campo Baeza, Alberto
(2022).
A la luz de la luz de Barragán.
In:
"Barragán: Su casa (1922-2022)".
RM Verlag SL, Barcelona, pp. 179-182.
ISBN 978-84-19233-46-2.
Espinilla Causapie, Eduardo
(2021).
Desarrollo de unidades didácticas para la mejora de la motricidad y la propiocepción mediante el uso del atletismo.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Méndez Navarro, Daniel
(2021).
Influencia de las restricciones provocadas por el COVID-19 en un equipo de fútbol de preferente aficionado.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
López Molero, Diego
(2021).
Estudio sobre el liderazgo en el fútbol sala.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Ranz Cabañas, Diego
(2021).
Estudio de la motivación, estrés y cohesión grupal en los deportes de equipo. Propuesta de trabajo en una pretemporada.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Peña Sánchez-Pacheco, Daniel de la
(2021).
Análisis de las metodologías de enseñanza para impartir fútbol sala en iniciación deportiva.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Cascales Aguado, Daniel
(2021).
Influencia del entrenamiento en superioridad e inferioridad numérica en el fútbol base.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Valdenebro Muñoz, Daniel
(2021).
El programa “deporte inclusivo en la escuela” en tiempos de COVID-19: la opinión del profesorado de
educación física.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Gómez Muñoz, Diego
(2021).
Diseño de una actuación para trabajar la competencia de colaboración mixta, a través de la metodología Outdoor Training.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Fominaya Ortiz, Diego
(2021).
La práctica deportiva como prevención de adicciones en adolescentes.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Cordón Albalá, David
(2021).
Frecuencia de uso y utilidad percibida de las TIC para los jugadores de pádel de Fuentidueña de Tajo.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Liébana Trinidad, David
(2021).
Análisis de las relaciones entre el coraje (GRIT) y la satisfacción con los resultados en las clases de educación física.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Pérez Manzanares, David
(2021).
Aplicación y evaluación de un modelo de aprendizaje cooperativo en la iniciación al balonmano.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Cabadas Ruiz, Diego
(2021).
Desarrollo y evaluación de una propuesta formativa para la iniciación al baloncesto en silla de ruedas.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Herrero Arias, David
(2021).
Propuesta de una unidad didáctica transversal a distancia para la asignatura de educación física.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Costa Pradillo, David
(2021).
La actividad física y el deporte como herramientas para la intervención con personas mayores en riesgo de exclusión social.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Cuesta López, David de la
(2021).
Diseño de una propuesta de una academia de videojuegos online.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Villalón Fornés, Cristina
(2021).
Gimnasia artística para personas con discapacidad intelectual: la percepción de las protagonistas.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Gómez Alcaraz, David
(2021).
El área de deportes del Ayuntamiento de Leganés: vinculación con la educación física en los centros escolares.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
González López, David
(2021).
Diseño de una propuesta de torneo de deportes electrónicos.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Flores Martín, David
(2021).
Teorías sobre la incidencia de la práctica de actividad física en el rendimiento académico: una revisión bibliográfica.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
García Baltar, David
(2021).
Desarrollo de una propuesta para la creación de una empresa de Parkour.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Sánchez Moreno, Jesús Nicolás
(2019).
Análisis notacional de un equipo junior, categoría preferente de la Comunidad de Madrid.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Soriano Izquierdo, María
(2019).
La velocidad de ejecución como referencia para medir la carga relativa en sentadilla en mujeres.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Tajuelo Molina-Prados, Gonzalo
(2019).
Potenciación post activación en press de banca a través de un ejercicio inestable.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Vialcho Miranda, Miguel Ángel
(2019).
Análisis de los goles por acciones a balón parado en fútbol semiprofesional y su incidencia en el juego.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Trapero Crespo, Iván
(2019).
Análisis descriptivo de las acciones a balón parado: fase de grupos y fase final en la Copa del Mundo de Fútbol, Rusia 2018.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Wednesday
Sánchez Guerra, Carmen
(2021).
Desarrollo de una guía para docentes de la ESO. atletismo: iniciación al paso de vallas.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Abajo Gómez, Carlos
(2021).
Planificación de un evento deportivo: el día del tenis.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Madrid de la Serna, Candela
(2021).
Comparativa de una misma noticia en los periódicos As y Marca sobre las mujeres transgénero en el mundo del rugby.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Jaime Azuara, Antonio
(2019).
Phosphorus recovery from the aqueous phase by-product derived from the hydrothermal liquefaction of sewage sludge.
Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Industriales (UPM).
Ferreira Virtuoso, José Luís
(2023).
Development of sputter deposition processes for Zn(O,S) and window layers for Cu(In,Ga)Se2-based solar cells.
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. y Sistemas de Telecomunicación (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.73372.
Ram Devi, Kiran Kamboj
(2023).
Diseño de una nueva mermelada de caqui y plan de negocio para su lanzamiento al mercado.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Madrid.
Navarro Martínez, Olga
(2017).
Mejora de la condición física en personas sedentarias mediante un programa combinado de actividades físicas colectivas dirigidas en gimnasios.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Nogueira San Román, Alejandro
(2017).
Percepción que tienen los alumnos sobre las clases de Educación Física y la práctica deportiva.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Palacios Laguna, Ángel
(2017).
Influencia del ejercicio físico en el tratamiento de la fibromialgia.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Rodríguez Roales, Rocio
(2019).
¿Influyen las horas lectivas de educación física en el interés por la práctica deportiva?.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Palacios Rico, Alejandro
(2017).
Cómo afecta el ciclo menstrual en deportistas de alto rendimiento en natación.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Palomares Monzón, Carlos
(2017).
Análisis notacional de algunas variables del fútbol europeo de élite.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Salido Cantalejo, Enrique
(2019).
Proceso de retirada de los deportistas de alto rendimiento.
Transición hacia una nueva vida.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Sojo Bernabéu, Álvaro
(2019).
Entrenamiento interválico de alta intensidad y mejora de la salud.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Soldevila López, Diego
(2019).
Análisis de la evolución del rendimiento de los atletas españoles a lo largo de su carrera deportiva a través del estudio del ranking nacional.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Tuesday
Moya Bartolome, Pedro
(2017).
Análisis de las acciones a balón parado en la élite europea.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Morillo Martín, Pablo
(2017).
Análisis de la fase de ataque según la rotación en voleibol masculino de alto nivel.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Moreno Almendros, Daniel
(2017).
Efecto de la Edad Relativa en el baloncesto de formación y alto rendimiento español.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Rodríguez López, Marcos
(2019).
Iniciación atlética basada en las capacidades de aprendizaje.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Rodríguez Morate, Miguel
(2019).
Análisis de la defensa de los bloqueos directos durante la temporada regular en la NBA.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Rivas Gallego, Javier
(2019).
Análisis de la competición en natación. Análisis de la prueba de 100 libres en los Juegos Olímpicos.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Ricca Alcaire, Franco
(2019).
Análisis de las relaciones existentes entre las diferentes pruebas que conforman el decatlón.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Villazón-Terrazas, Boris and Gómez-Pérez, A.
(2012).
Reusing and Re-engineering Non-ontological Resources for Building Ontologies.
In:
"Ontology Engineering in a Networked World".
Springer, Berlín, Alemania, pp. 107-145.
ISBN 978-3-642-24793-4.
https://doi.org/10.1007/978-3-642-24794-1_6.
Vila-Suero, Daniel and Gómez-Pérez, A. and Montiel Ponsoda, Elena and Gracia, Jorge and Aguado de Cea, Guadalupe
(2014).
Publishing Linked Data on theWeb: The Multilingual Dimension.
In:
"Towards the Multilingual Semantic Web".
Springer, Berlín, Alemania, pp. 101-117.
ISBN 978-3-662-43584-7.
https://doi.org/10.1007/978-3-662-43585-4_7.
Gómez-Pérez, A. and Juristo Juzgado, Natalia and Pazos Sierra, Juan and Rodríguez-Patón Aradas, Alfonso
(1993).
Context measure in qualitative reasoning.
In:
"Qualitative Reasoning and Decision Technologies : proceedings of the IMACS International Workshop on Qualitative Reasoning and Decision Technologies -QUARDET'93...Universitat Politecnica de Catalunya, Barcelona, 16-18 June 1993".
Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería, Barcelona, España, pp. 605-612.
ISBN 84-87867-22-7.
Corcho, Oscar and Gómez-Pérez, A.
(2003).
Ontology markup languages.
In:
"McGraw-Hill yearbook of science and technology".
McGraw_Hill, New York, Estados Unidos, pp. 300-303.
ISBN 0-07-142580-2.
Gómez-Pérez, A.
(1997).
Knowledge sharing and reuse.
In:
"The Handbook of Applied Expert Systems".
CRC Press, Boca Raton, Florida, pp. 1-36.
ISBN 0-8493-3106-4.
Villazón-Terrazas, Boris and Vilches-Blázquez, Luis M. and Corcho, Oscar and Gómez-Pérez, A.
(2011).
Methodological Guidelines for Publishing Government Linked Data.
In:
"Linking Government Data".
Springer, New York, Estados Unidos, pp. 27-49.
ISBN 978-1-4614-1766-8.
https://doi.org/10.1007/978-1-4614-1767-5_2.
Moreno González, Carlos
(2019).
Acondicionamiento físico en jugadores de baloncesto basado en metodología del entrenamiento de core.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Moya Chamorro, Irene
(2019).
Ciclo menstrual y rendimiento deportivo. Incidencia de la amenorrea en mujeres deportistas.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Muñoz Sánchez, Luis
(2019).
Consideraciones del tiro libre de un equipo en categoría infantil masculino provincial de Guadalajara.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Murga de Abajo, Claudia de
(2019).
Diseño de una herramienta para el análisis del sentido preferente de giro longitudinal en gimnasia artística masculina.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Gómez-Pérez, A. and Juristo Juzgado, Natalia and Pazos Sierra, Juan
(1995).
Evaluation and assessment of the knowledge sharing technology.
In:
"Towards Very Large Knowledge Bases : knowledge building & knowledge sharing 1995".
IOS Press, Amsterdam, Netherlands, pp. 289-296.
ISBN 978-90-5199-217-5.
Narrillos Martín, Víctor
(2019).
Satisfacción de los usuarios de un centro deportivo público.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Costafreda Mustelier, Jorge Luis and Martín Sánchez, Domingo Alfonso and Astudillo Matilla, Beatriz and Presa Madrigal, Leticia and Parra y Alfaro, José Luis and Sanjuán, Miguel Ángel
(2023).
Diatomites from the Iberian Peninsula as Pozzolans.
"Materials", v. 16
(n. 10);
ISSN 1996-1944.
https://doi.org/10.3390/ma16103883.
Navalón Moreau, Sofía
(2019).
Métodos de medición del ángulo Q para la prevención de lesiones de gimnasia rítmica.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Navalpotro Rodríguez, Álvaro
(2019).
Análisis del 88-90% del ritmo umbral en el segmento de carrera a pie de un medio Ironman.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Oda Domínguez, Héctor
(2019).
Análisis de las demandas externas según demarcaciones específicas en jugadores semiprofesionales de fútbol mediante el GPS.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Oteyza Gómez, Isaac de
(2019).
Monitorización, análisis y cuantificación de la carga externa de un jugador juvenil.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Pajuelo Recio, Guillermo
(2019).
Percepción de intensidades submáximas en una carrera de velocidad.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Pareja González, Javier
(2019).
Relación entre agilidad, velocidad, fuerza de tren inferior con los errores no forzados y productividad en tenis.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Urueña Palomo, Manuel
(2022).
Numerical investigations regarding local buckling effects of high-strength steel tubes in scaffolding construction.
Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Sanz Gil, Enrique
(2023).
Despliegue de una botnet utilizando el framework Build Your Own Botnet.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.
Pérez García, Cristina
(2019).
Entrenamiento de la flexibilidad. Revisión y propuesta práctica.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Villamil Silva, Juan Martín
(2021).
Análisis de la compactación de terraplenes de carretera por rodillos vibrantes: evaluación del modelo constitutivo hipoplástico.
Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Pérez Tejada, Daniel
(2019).
Los efectos de la recuperación en el entrenamiento pliométrico en futbolistas de categoría alevín.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Pulpón Muñoz, Daniel
(2019).
¿Es el entrenamiento en superserie más eficaz y eficiente que el entrenamiento tradicional para la mejora de la potencia máxima?.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Ramos Merino, Víctor
(2019).
Técnicas para el desarrollo de la flexibilidad y su relación con el aumento de la amplitud articular.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Real Moreno, Marina del
(2019).
Entrenamiento de fuerza en base al ciclo menstrual.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).