Search results for Seguí de la Riva, Javier
1.
García González, Lucía
(2023).
Peter Zumthor. Dibujo y proyecto. Entre la luz y la sombra.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
2.
Ruiz García, Daniel
(2023).
Sinergias consustanciales: la complejidad en la representación.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
3.
Salcedo Sánchez, Esteban
(2023).
Seis exposiciones: el papel de las galerías en la formación de la cultura arquitectónica de Madrid, de 1974 a 1984.
Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.73410.
4.
Cárcamo Pino, Mauricio Arnoldo
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6194-9434 and Raposo Grau, Javier Fco.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1393-3339
(2022).
Mano, maniera y manuaje en "Las Vidas" de Giorgio Vasari.
"Escritura e Imagen"
;
pp. 101-119.
ISSN 1885-5687.
https://doi.org/10.5209/esim.84836.


5.
Lee Camacho, José Ignacio
(2022).
Dispositivos pedagógicos de iniciación al proyecto arquitectónico : entre el Basic Design y los simuladores.
Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.71699.
6.
Ferreira Rodrigues, Luís
(2022).
La evolución del espacio doméstico en el proyecto moderno de Viana de Lima.
Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.70321.
7.
Di Maso, Nicola
(2022).
Barragán en Marruecos. Un viaje pasado, presente y futuro.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
8.
Díaz Pérez, Ricardo
(2022).
Tres maneras de habitar : la casa en los pueblos de colonización.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
9.
Lorenzo Díaz-Meco, Paula
(2021).
El dibujo analógico-digital en la representación contemporánea del espacio abstracto.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
10.
Sonntag, Franca Alexandra
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3241-9095
(2020).
Klangkörperbau : resonancias narrativas de lo efímero en Peter Zumthor.
Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.63028.

11.
Elizalde Hernández, María
(2019).
El mundo como proyecto. Aproximación arquitectónica a la escala global.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
12.
Ramírez López, Cristina
(2018).
Modernos y olvidados: jóvenes arquitectos madrileños en los años 1960.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
13.
Seguí de la Riva, Javier
(2018).
Proyectar, proyecto; dibujar, dibujo = Plan, Project; draw, drawing.
"EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica", v. 23
(n. 34);
pp. 56-73.
ISSN 2254-6103.
https://doi.org/10.4995/ega.2018.10855.
14.
Seguí de la Riva, Javier
(2016).
¿Hacia dónde va la enseñanza del dibujar? = Where are we heading in the teaching of drawing.
In:
"Dibujo y arquitectura = Disegno e architettura = Drawing and architecture: 1986-2016, treinta años de investigación = 1986-2016, trent' anni di ricerca = 1986-2016, thirty years of research".
Universidad de Alcalá, pp. 348-359.
ISBN 978-84-16599-77-6.
15.
Amann Alcocer, Atxu
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3868-7878 and Pardo Díaz, Gonzalo
(2014).
Especulacciones: taller propedéutico de acciones estratégicas vinculadas al proyectar.
"HipoTesis Serie Numerada"
(n. 2);
pp. 44-51.
ISSN 2340-5147.

16.
Baros Townsend, Mauricio
(2014).
La construcción de la interioridad en los refugios orientalistas de Pierre Loti, Sir Frederic Leighton y Claude Monet.
Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.30452.
17.
Cantarero García, Guadalupe
(2014).
La arquitectura residencial en El Real Sitio de El Pardo (1885 - 1965): Orígenes, tipos y configuración del trazado urbano.
Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.25660.
18.
Díaz de la Campa Arias, Raquel
(2014).
La memoria de grupos e imaginario social: Los espacios que ocultan al habitante y las situac(c)iones de intercambio.
Estudio desde diferentes escalas..
Thesis (Master thesis), E.T.S. Arquitectura (UPM).
19.
Ferraz-Leite Ludzik, Alejandro
(2014).
Las lecturas de Sáenz de Oíza. Desde Torres Blancas al Banco de Bilbao a través de una selección de textos hecha por el propio arquitecto..
Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.33911.
20.
Grigoriadou, Magdalini
(2014).
El imaginario en la génesis del proyecto arquitectónico: La construcción de la realidad a través del mito, la utopía y la cibercultura.
Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.30927.
21.
22.
López-Galiacho Carrilero, Emilio
(2014).
Habitar lo irreal. aproximaciones a una arquitectónica de los mundos virtuales.
Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.30971.
23.
Naranjo Cárdenas, Sebastián
(2014).
El límite y su reversibilidad.
Thesis (Master thesis), E.T.S. Arquitectura (UPM).
24.
Roig Segovia, Eduardo
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1984-808X
(2014).
El Entorno Aumentado: Imperativo informacional para una ecología digital de lo arquitectónico.
Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.25540.

25.
Amann Alcocer, Atxu
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3868-7878 and Pardo Díaz, Gonzalo
(2013).
Reinventarse o morir.
"Ega. Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica"
(n. 21);
pp. 256-262.
ISSN 1133-6137.
