Items where author is "Navascués Palacio, Pedro"
Article
Navascués Palacio, Pedro (2020). The protagonists of the “Antigüedades Árabes de España” and the San Fernando Royal Academy of Fine Arts in Madrid. "Art in Translation", v. 11 (n. 2); pp. 124-147. ISSN 1756-1310. https://doi.org/10.1080/17561310.2019.1690292.
Navascués Palacio, Pedro (2011). La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y los premios de arquitectura en el siglo XVIII.. "Anales / Real Academia de Bellas Artes de San Miguel Arcángel" ; pp. 81-93. ISSN 2174-1484.
Berriochoa Sánchez-Moreno, Valentín and Merino de Cáceres, José Miguel and Navascués Palacio, Pedro (2011). La restauración del claustro de la catedral de Toledo. "Patrimonio Cultural de España" (n. 5); pp. 299-315. ISSN 1889-3104.
Navascués Palacio, Pedro and Ávila Jalvo, José Miguel (2006). Pasado y futuro del Puente de Toledo, en Madrid. "Ars Sacra" (n. 38); pp. 78-89. ISSN 1136-5234.
Navascués Palacio, Pedro (2001). Recorrido artístico por la España romántica. "Descubrir el arte" (n. 30); pp. 41-49. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2001). Las bombas de Vimy. "Descubrir el arte" (n. 28); pp. 116-118. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2001). Proteger los monumentos. "Descubrir el arte" (n. 29); pp. 98-100. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2001). Pasión, locura y bandidaje. "Descubrir el arte" (n. 27); pp. 106-108. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2001). Donde la gallina cantó después de asada. "Descubrir el arte" (n. 26); pp. 96-99. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2001). El alcalde "torricida". "Descubrir el arte" (n. 25); pp. 96-98. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2001). El campanile de San Marcos. "Descubrir el arte" (n. 24); pp. 110-112. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2001). La condena de Sagunto. "Descubrir el arte" (n. 23); pp. 90-92. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2000). Alarcón en Yuste. "Descubrir el arte" (n. 22); pp. 96-98. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2000). La almoneda de Zorrilla. "Descubrir el arte" (n. 21); pp. 90-92. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2000). Unamuno y Santa María la Real. "Descubrir el arte" (n. 20); pp. 88-89. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2000). Los Sepulcros Reales de Poblet. "Descubrir el arte" (n. 19); pp. 98-101. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2000). Bécquer y San Juan de los Reyes. "Descubrir el arte" (n. 17); pp. 96-98. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2000). ¡Abajo las murallas¡. "Descubrir el arte" (n. 16); pp. 116-118. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2000). Coros y sillerías : un siglo de destrucción. "Descubrir el arte" (n. 15); pp. 112-114. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2000). Victor Hugo y Nôtre Dame de París. "Descubrir el arte" (n. 14); pp. 100-102. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2000). En el equipaje del rey José. "Descubrir el arte" (n. 12); pp. 116-118. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (2000). La letra perdida. "Descubrir el arte" (n. 11); pp. 100-102. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (1999). El espejismo de la arquitectura asturiana. "Descubrir el arte" (n. 10); pp. 94-97. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (1999). Ripoll,¿románico o romántico?. "Descubrir el arte" (n. 9); pp. 114-116. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (1999). La Alhambra, cómo es y cómo fue. "Descubrir el arte" (n. 8); pp. 114-116. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (1999). Restaurar la arquitectura. "Descubrir el arte" (n. 6); pp. 56-62. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (1999). El neorrománico de Frómista. "Descubrir el arte" (n. 5); pp. 96-97. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (1999). La Venus, herida. "Descubrir el arte" (n. 4); pp. 84-85. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (1999). Las pinturas de San Baudelio. "Descubrir el arte" (n. 3); pp. 94-95. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (1999). Los mármoles del Partenón. "Descubrir el arte" (n. 2); pp. 62-63. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (1999). El Patio de la Infanta en Zaragoza. "Descubrir el arte" (n. 1); pp. 72-73. ISSN 1578-9047.
Navascués Palacio, Pedro (1999). Londres 1851-Sevilla 1929 : una etapa de las exposiciones universales. "AV Monografias" (n. 20); pp. 4-7. ISSN 0213-487X.
Navascués Palacio, Pedro (1995). Apráiz y la restauración de las agujas de la catedral de Burgos. "AARR : revista cuatrimestral de historia de la arquitectura" (n. 1); pp. 41-48. ISSN 1135-9307.
Navascués Palacio, Pedro (1995). El saber ocupa lugar. "Urbanismo Madrid" (n. 21); pp. 13-17.
Navascués Palacio, Pedro (1994). Arquitectura y liturgia en la catedral de Astorga: la organización procesional en la Catedral de Astorga.. "Catedral. :revista de los Amigos de la Catedral de Astorga" (n. 3); pp. 10-13.
Navascués Palacio, Pedro (1993). La Abadía de Cáceres: espejo literario de un jardín. "Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte (UAM)", v. V ; pp. 71-90. ISSN 1130-5517.
Navascués Palacio, Pedro (1993). La Plaza Mayor en España. "Cuadernos de Arte Español" (n. 83); pp. 1-31.
Navascués Palacio, Pedro (1990). La arquitectura española del siglo XIX: estado de la cuestión. "Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte", v. II ; pp. 27-43.
Navascués Palacio, Pedro (1988). Reflexiones sobre el modernismo en España. "Boletín Académico. Escola Técnica Superior de Arquitectura da Coruña" (n. 9); pp. 8-19. ISSN 0213-3474.
Navascués Palacio, Pedro (1987). El ensayo histórico de la arquitectura de José Caveda. "Arquitectos" (n. 4); pp. 38-41. ISSN 0214-1116.
Navascués Palacio, Pedro (1985). Castellana quien te ha visto y quién te ve. "Lapiz" (n. 28); pp. 28-33.
Navascués Palacio, Pedro (1985). L'architecture Espagnole du XIXe siècle. "Revue de l'Art." (n. 70); pp. 65-74. ISSN 0035-1326.
Navascués Palacio, Pedro (1985). Puentes de Acceso al El Escorial. "Archivo español de arte", v. 58 (n. 230); pp. 97-107. ISSN 0004-0428.
Navascués Palacio, Pedro (1985). Regionalismo y Arquitectura en España (1900-1930). "Arquitectura y vivienda" (n. 3); pp. 28-35.
Navascués Palacio, Pedro (1984). La arquitectura del siglo XIX en Galicia. "Obradoiro.Suplemento" (n. 5); pp. 1-36. ISSN 0211-6065.
Navascués Palacio, Pedro (1982). Sobre la arquitectura neoclásica en España. "Construcción, Arquitectura, Urbanismo, (CAU)" (n. 77); pp. 50-64. ISSN 0210-4563.
Navascués Palacio, Pedro (1982). Influencia francesa en la Arquitectura del siglo XIX: la Etapa Isabelina. "Archivo español de arte", v. 55 (n. 217); pp. 59-68. ISSN 0004-0428.
Navascués Palacio, Pedro (1982). Recuperación de un proyecto de Ventura Rodríguez. "Q. Revista del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos" (n. 56); pp. 14-19.
Navascués Palacio, Pedro and Calvo Serraller, Francisco (1980). La arquitectura del hierro en España durante el siglo XIX. "Construcción, Arquitectura, Urbanismo, (CAU)" (n. 65); pp. 42-64. ISSN 0210-4563.
Navascués Palacio, Pedro (1977). Arquitectura del siglo XIX: las fachadas de la catedral de León. "Pro-Arte (Barcelona)" (n. 9); pp. 51-59.
Navascués Palacio, Pedro (1976). Los premios de arquitectura del Ayuntamiento de Madrid (1901-1918). "Villa de Madrid" (n. 52); pp. 15-26.
Navascués Palacio, Pedro (1976). Opciones modernistas en la arquitectura madrileña. "Pro-Arte" (n. 5); pp. 21-45.
Navascués Palacio, Pedro (1975). Iconografía de un château bordelés del siglo XVIII. "Revista de Ideas Estéticas (CSIC)" (n. 132); pp. 309-319.
Navascués Palacio, Pedro (1975). La Alameda de Osuna: una villa suburbana. "Pro-Arte (Barcelona)" (n. 2); pp. 6-26.
Navascués Palacio, Pedro (1975). Sobre titulación y competencias de los arquitectos de Madrid (1775-1825). "Anales del Instituto de Estudios Madrileños" ; pp. 123-136.
Navascués Palacio, Pedro (1973). La Mostra Palladiana. "Goya: Revista de arte" (n. 116); pp. 115-118. ISSN 0017-2715.
Navascués Palacio, Pedro (1972). Arturo Mélida y Alinari. "Goya, Revista de arte" (n. 106); pp. 234-241. ISSN 0017-2715.
Navascués Palacio, Pedro (1972). La Obra Arquitectónica del Marqués de Cubas. "Villa de Madrid", v. 9 (n. 34); pp. 19-31.
Navascués Palacio, Pedro (1972). Los dibujos de Ventura Rodriguez para el transparente de la catedral de Cuenca.. "Boletín de Información Municipal de Cuencia" (n. 71); pp. 11-16.
Navascués Palacio, Pedro (1972). Rodrigo Gil y los Entalladores de la Fachada de la Universidad de Alcalá. "Archivo Español de Arte", v. 45 (n. 178); pp. 103-118. ISSN 0004-0428.
Navascués Palacio, Pedro (1971). El Manuscrito de Arquitectra de Hernán Ruiz el Joven.. "Archivo Español de Arte" (n. 175); pp. 295-322. ISSN 00040428.
Navascués Palacio, Pedro (1971). El problema del eclecticismo en la arquitectura española del siglo XIX. "Revista de Ideas Estéticas" (n. 114); pp. 111-125.
Navascués Palacio, Pedro (1969). La Ciudad Lineal de Arturo Soria. "Villa de Madrid" (n. 28); pp. 49-58.
Navascués Palacio, Pedro (1969). La fuente como elemento urbano. "Ciencia urbana" (n. 1); pp. 46-50.
Navascués Palacio, Pedro (1968). Proyecto de Pedro de Rivera para la Puerta de San Vicente. "Archivo Español de Arte" (n. 164); pp. 280-282. ISSN 0004-0428.
Navascués Palacio, Pedro (1968). Trazas de Gómez de Mora, Olmo, Ardemans, Ribera y otros arquitectos para el puente de Toledo de Madrid. "Villa de Madrid" (n. 26); pp. 52-66.
Navascués Palacio, Pedro (1968). Un Dibujo de Alonso Covarrubias. "Archivo Español de Arte" (n. 162 - ); pp. 144-145. ISSN 0004-0428.
Navascués Palacio, Pedro (1967). Un Retablo Inédito de Gregorio Fernández. "Archivo Español de Arte" (n. 159); pp. 239-244. ISSN 0004-0428.
Navascués Palacio, Pedro (1966). La iglesia mudéjar de San Miguel de Bubierca (Zaragoza). "Al Andalus (CSIC)", v. XXXI ; pp. 346-352.
Navascués Palacio, Pedro (1965). El Maestro de Gallipienzo y el retablo de Mendinueta. "Príncipe de Viana" (n. 98); pp. 75-76.
Navascués Palacio, Pedro (1965). Ramón Oscáriz, pintor navarro del siglo XVI. "Principe de Viana", v. 26 (n. 98-99); pp. 103-106. ISSN 0032-8472.
Navascués Palacio, Pedro (1962). Jaime Marquet y la Antigua Casa de Correos de Madrid. "Villa de Madrid" (n. 24); pp. 68-70.
Navascués Palacio, Pedro (1962). La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles (Madrid). "Al Andalus (CSIC)", v. XXXVII ; pp. 388-397.
Navascués Palacio, Pedro (1962). Proyectos del siglo XIX para la reforma de la Puerta del Sol. "Villa de Madrid" (n. 25); pp. 64-81.
Navascués Palacio, Pedro (1961). La ermita de Santa María la Antigua en Carabanchel (Madrid). "Al-Andalus (CSIC)", v. XXXVI ; pp. 194-201.
Book Section
Navascués Palacio, Pedro and Utande Ramiro, María del Carmen (2021). Maqueta de la Puerta del Sol. Toledo. Biblioteca E.T.S. de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. In: "Fortificación y ciudad : 29 maquetas : del 29 de septiembre de 2021 al 9 de enero de 2022, Centro Conde Duque, Madrid". Fundación Juanelo Turriano, Madrid, pp. 94-101. ISBN 978-84-122150-0-7.
Navascués Palacio, Pedro and Utande Ramiro, María del Carmen (2021). Maqueta del Castillo de Loarre (Huesca). Biblioteca E.T.S. de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. In: "Fortificación y ciudad : 29 maquetas : del 29 de septiembre de 2021 al 9 de enero de 2022, Centro Conde Duque, Madrid". Fundación Juanelo Turriano, Madrid, pp. 128-137. ISBN 978-84-122150-0-7.
Navascués Palacio, Pedro and Utande Ramiro, María del Carmen (2021). Maqueta del arrabal de Santiago y Puerta de Bisagra Nueva. Toledo. Biblioteca E.T.S. de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. In: "Fortificación y ciudad : 29 maquetas : del 29 de septiembre de 2021 al 9 de enero de 2022, Centro Conde Duque, Madrid". Fundación Juanelo Turriano, Madrid, pp. 102-109. ISBN 978-84-122150-0-7.
Navascués Palacio, Pedro (2021). Modelo, fortificación y ciudad. In: "Fortificación y ciudad : 29 maquetas : del 29 de septiembre de 2021 al 9 de enero de 2022, Centro Conde Duque, Madrid". Fundación Juanelo Turriano, Madrid, pp. 15-45. ISBN 978-84-122150-0-7.
Navascués Palacio, Pedro and Utande Ramiro, María del Carmen (2021). Sección de la cabecera de la catedral de Ávila. Biblioteca E.T.S. de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. In: "Fortificación y ciudad : 29 maquetas : del 29 de septiembre de 2021 al 9 de enero de 2022, Centro Conde Duque, Madrid". Fundación Juanelo Turriano, Madrid, pp. 110-119. ISBN 978-84-122150-0-7.
Navascués Palacio, Pedro (2019). Madrid en los dibujos de la Academia. In: "La colección de dibujos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando". Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, pp. 125-148. ISBN 9788496406506.
Navascués Palacio, Pedro (2019). Sobre la catedral en el siglo XIX: mito y realidad. In: "La Catedral : ingenium ut aedificare". Fundación Juanelo Turriano, Madrid, pp. 71-99. ISBN 9788494892530.
Navascués Palacio, Pedro (2017). Modelos históricos en la Escuela de Caminos (UPM): formación y disolución de un museo. In: "Los puentes de piedra (o ladrillo) antaño y hogaño". Fundación Juanelo Turriano, Madrid, pp. 63-79. ISBN 978-84-945708-3-4.
Navascués Palacio, Pedro (2015). Arquitectura del Banco de España. In: "Planos históricos de los edificios del Banco de España. Madrid y sucursales". Banco de España, Madrid, pp. 10-38. ISBN 978-84-608-4328-3.
Navascués Palacio, Pedro (2015). El ingeniero y arquitecto Lucio del Valle. In: "Ingenieros arquitectos". Fundación Juanelo Turriano, Madrid, pp. 95-106.
Navascués Palacio, Pedro (2015). Los autores: arquitectos, pintores y dibujantes. In: "El legado de al-Ándalus. Las antigüedades árabes en los dibujos de la Academia". Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, pp. 63-79. ISBN 978-84-96406-34-6.
Navascués Palacio, Pedro (2015). Lucio del Valle y la solución urbana de la Puerta del Sol. In: "Lucio del Valle (1815-1874). Ingeniería y fotografía. La Ingeniería de Caminos en el S. XIX". Fundación Juanelo Turriano, Madrid, pp. 94-111.
Navascués Palacio, Pedro (2014). El Banco Hispano Americano: de Canalejas a la calle Alcalá. In: "Canalejas, Madrid : evolución de un espacio urbano". Centro Canalejas Madrid, pp. 129-149. ISBN 9788494185663.
Navascués Palacio, Pedro (2014). El Palacio de La Equitativa. In: "Canalejas, Madrid : evolución de un espacio urbano". Centro Canalejas Madrid, pp. 85-127. ISBN 9788494185663.
Navascués Palacio, Pedro (2014). La catedral nueva de Salamanca: su intrahistoria. In: "La catedral de Salamanca. De fortis a magna". Diputación de Salamanca, pp. 315-384. ISBN 978-84-7797-444-4.
Navascués Palacio, Pedro (2014). La costosa utopía de la calle Sevilla. In: "Canalejas, Madrid : evolución de un espacio urbano". Centro Canalejas Madrid, pp. 39-50. ISBN 9788494185663.
Navascués Palacio, Pedro (2014). La imagen heredada del siglo XVIII. In: "Canalejas, Madrid : evolución de un espacio urbano". Centro Canalejas Madrid, pp. 11-19. ISBN 9788494185663.
Navascués Palacio, Pedro (2014). La nueva dimensión del Banco Hispano Americano: los edificios de la Banca Sainz, del Crédit Lyonnais y del Banco Zaragozano. In: "Canalejas, Madrid : evolución de un espacio urbano". Centro Canalejas Madrid, pp. 151-171. ISBN 9788494185663.
Navascués Palacio, Pedro (2014). La nueva imagen de San Jerónimo y Alcalá. In: "Canalejas, Madrid : evolución de un espacio urbano". Centro Canalejas Madrid, pp. 67-83. ISBN 9788494185663.
Navascués Palacio, Pedro (2014). Las Cuatro Calles o plaza de Canalejas. In: "Canalejas, Madrid : evolución de un espacio urbano". Centro Canalejas Madrid, pp. 51-65. ISBN 9788494185663.
Navascués Palacio, Pedro (2014). Las vistas de los puertos de Francia, España y Portugal. In: "Una mirada ilustrada : los puertos españoles de Mariano Sánchez". Fundación Juanelo Turriano, Madrid. ISBN 978-84-937754-9-0.
Navascués Palacio, Pedro (2014). Los cuadros de Lisboa. In: "Una mirada ilustrada : los puertos españoles de Mariano Sánchez". Fundación Juanelo Turriano, Madrid, pp. 291-297. ISBN 978-84-937754-9-0.
Navascués Palacio, Pedro (2014). Los efectos de la nueva Puerta del Sol. In: "Canalejas, Madrid : evolución de un espacio urbano". Centro Canalejas Madrid, pp. 21-37. ISBN 9788494185663.
Navascués Palacio, Pedro (2011). Historia breve de la fábrica de la Catedral de Toledo. In: "La Catedral de Toledo, obra y fábrica". Lunwerg, Barcelona, pp. 11-74. ISBN 978-84-9785-824-3.
Navascués Palacio, Pedro (2011). La Gran Vía y su arquitectura. In: "Crónica 2010". Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, pp. 155-175. ISBN 978-84-9785-762-8.
Ávila Jalvo, José Miguel and Navascués Palacio, Pedro (2010). Los transbordadores de Leonardo Torres Quevedo. In: "Geometría y proporción en las estructuras. Ensayos en honor a Ricardo Aroca". EFCA artes gráficas, Madrid, pp. 107-121. ISBN 978-84-614-3791-7.
Navascués Palacio, Pedro (2010). El claustro y la obra de Covarrubias. In: "La catedral primada de Toledo: dieciocho siglos de historia". Promecal, pp. 288-293. ISBN 978-84-614-0155-0.
Navascués Palacio, Pedro (2009). Sobre las artes mecánicas. In: "Ars mechanicae [catálogo de exposición] ingeniería medieval en España". Ministerio de Fomento, Madrid, pp. 21-31. ISBN 978-84-7790-470-0.
Navascués Palacio, Pedro (2007). Colomer y el marqués de Salamanca. In: "Narciso Pascual y Colomer (1808-1870) : arquitecto del Madrid isabelino". Ayuntamiento de Madrid, pp. 101-113.
Navascués Palacio, Pedro (2007). Colomer y la restauración de edificios. In: "Narciso Pascual y Colomer (1808-1870) : arquitecto del Madrid isabelino". Ayuntamiento de Madrid, pp. 173-185.
Navascués Palacio, Pedro (2007). De la Academia a la Escuela. In: "Narciso Pascual y Colomer (1808-1870) : arquitecto del Madrid isabelino". Ayuntamiento de Madrid, pp. 25-33.
Navascués Palacio, Pedro (2007). El Cogreso de los Diputados. In: "Narciso Pascual y Colomer (1808-1870) : arquitecto del Madrid isabelino". Ayuntamiento de Madrid, pp. 61-99.
Navascués Palacio, Pedro (2007). La Academia al compás de Boccherini. In: "Luigi Boccherini en el segundo centenario de su muerte (1743-1805)". Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, pp. 139-168. ISBN 978-84-96406-12-4.
Navascués Palacio, Pedro (2007). La hora de Vandelvira. In: "Andrés de Vandelvira; el renacimiento en el sur". Diputación Provincial de Jaén. Junta de Andalucia. Lunwerg, Jaén, pp. 105-111. ISBN 978-84-96218-55-0.
Navascués Palacio, Pedro (2005). Breve noticia histórica de los Estatutos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. In: "Estatutos y Reglamento de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando". Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, pp. 11-29. ISBN 978-84-96406-03-2.
Navascués Palacio, Pedro (2005). El Libro de Arquitectura de Hernán Ruiz. Introducción histórica. In: "Libro de arquitectura". UPM, pp. 1-10. ISBN 84-86189-31-4.
Navascués Palacio, Pedro (2005). La Catedral románica: esencia y personalidad. In: "Girona a l´abast". Bell-lloc del Pla, Girona, pp. 75-88. ISBN 978-84-922386-1-3.
Navascués Palacio, Pedro (2005). La construcción del palacete en los años 1890. In: "La embajada de Suecia en Madrid". Fundacion Brendt Wistedt, Madrid, pp. 21-35. ISBN 84-932259-2-4.
Navascués Palacio, Pedro (2004). El Casón del Buen Retiro. In: "El Casón del Buen Retiro. Remodelación y ampliación". FCCCO Construcción, Madrid, pp. 9-41.
Navascués Palacio, Pedro (2004). El teatro romano de Sagunto: ayer, hoy y mañana. In: "Del ayer para el mañana. Medidas de Protección del Patrimonio". Fundación Patrimonio Histórico de Castilla y León, pp. 409-420.
Navascués Palacio, Pedro (2002). Art and architecture books of Editorial Canosa. In: "Fragments of Gaudí: Gaudó via the Canosa Collection". Fundación COAN, Madrid, pp. 18-21. ISBN 84-88496-63-X.
Navascués Palacio, Pedro (2002). Los libros de arte y arquitectura de la Editorial Canosa. In: "Fragmentos de Gaudí: A través de la fotografías del fondo Canosa". Fundación COAM, Madrid, pp. 14-17. ISBN 84-88496-63-X.
Navascués Palacio, Pedro (2002). Mélida y San Juan de los Reyes de Toledo. In: "Isabel la Católica: reina de Castilla". Lunwerg, Barcelona, pp. 331-355. ISBN 978-84-7782-898-3.
Navascués Palacio, Pedro (2001). Los coros catedralicios españoles. In: "Actas del Congreso Internacional sobre el Coro del Maestro Mateo". Fundación Barrié de la Maza, pp. 23-41.
Navascués Palacio, Pedro (2001). Medio ambiente y patrimonio artístico. In: "Nuevas fronteras en el conocimiento y gestión de residuos". Instituto de España, Madrid, pp. 311-328. ISBN 84-85559-69-X.
Navascués Palacio, Pedro (2001). Torres Balbás y el compromiso con la historia. In: "Revista Arquitectura (1918-1936) : [exposición]". Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, pp. 112-119. ISBN 84-88496-47-8.
Navascués Palacio, Pedro (2000). Arquitectura e historia en la obra de Fernando Chueca. In: "Fernando Chueca Goitia : Medalla de Oro de la Arquitectura 1998". Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, Madrid, pp. 10-21. ISBN 84-931656-0-3.
Navascués Palacio, Pedro (1999). La catedral de Sigüenza. In: "Trillo, encuentros culturales 1999". Central Nuclear de Trillo, Trillo.
Navascués Palacio, Pedro (1999). Prólogo. Jerónimo Arroyo López, arquitecto.. In: "Jerónimo Arroyo López, arquitecto". La Editora del Carrión, Palencia, pp. 13-15. ISBN 84-930602-0-8.
Navascués Palacio, Pedro (1998). El Palacio. In: "El Congreso de los Diputados". Congreso de los Diputados, Madrid, pp. 168-234. ISBN 978-84-7943-114-3.
Navascués Palacio, Pedro (1998). Cartagena, el teatro y el mar.. In: "Miradas : una aproximación al entorno del teatro romano de Cartagena / edición al cuidado de Andrés Cánovas". Ayuntamiento de Cartagena, Cartagena, pp. 12-13. ISBN 84-922352-6-8.
Navascués Palacio, Pedro (1998). Formación y estilo en Vázquez-Gulías. In: "El Arquitecto Daniel Vázquez-Gulías / dirección editorial: Vicente Pastor ; fotografias: Mani Moretón ; textos: Julio Cano Lasso [et al.]". Caixavigo e Ourense, León. ISBN 8484164462.
Navascués Palacio, Pedro (1998). Introducción. La Catedral de Valladolid : una página del siglo de oro de la arquitectura española. In: "La Catedral de Valladolid :una página del siglo de oro de la arquitectura española". Instituto Juan de Herrera, Madrid, pp.. ISBN 84-89977-57-7.
Navascués Palacio, Pedro (1998). L´arquitectura catalana entre 1808 y 1888. In: "Urbanisme, arquitectura civil i industrial". Art de Catalunya, III . L´isard, Barcelona, pp. 246-287.
Navascués Palacio, Pedro (1998). Prólogo. La arquitectura modernista en Bizkaia : Ismael Gorostiza (1908-1915). In: "La arquitectura modernista en Bizkaia : Ismael Gorostiza (1908-1915)". Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, Bilbao, pp. 15-18. ISBN 84-7752-266-9.
Navascués Palacio, Pedro (1998). Teoría del coro en las catedrales españolas. In: "Teoría del coro en las catedrales españolas : discurso del académico electo Pedro Navascues Palacio ; y contestación, Fernando Chueca Goitia". Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, pp. 1-133. ISBN 84-7782-506-8.
Navascués Palacio, Pedro (1997). La arquitectura gótica: de iglesia a palacio. In: "El patio de la Casa Gralla". Prosegur, Barcelona, pp. 10-112. ISBN 84-89162-90-5.
Navascués Palacio, Pedro (1997). Prólogo. Arte, religión y sociedad en Canarias.. In: "Arte, religión y sociedad en Canarias : la Catedral de La Laguna / Alberto Darias Príncipe, Teresa Purriños Corbella". Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), pp. 25-28. ISBN 84-88919-33-6.
Navascués Palacio, Pedro (1996). El siglo XIX. In: "Arte y arquitectura en la vivienda española". Fomento de Construcciones y Contratas, Madrid, pp. 246-299.
Navascués Palacio, Pedro (1996). La creación de la Escuela de Arquitectura de Madrid. In: "Madrid y sus arquitectos: 150 años de la escuela de arquitectura". Comunidad de Madrid, Dirección General de Patrimonio Cultural, Consejería de Educación y Cultura, Madrid, pp. 23-34. ISBN 84-89162-73-5.
Navascués Palacio, Pedro (1996). Prólogo.O arquitecto Pedro Mariño Ortega,1865-1931.. In: "O arquitecto Pedro Mariño Ortega, 1865-1931/Xosé Fernández Fernández". Galaxia, Vigo, pp. 9-12. ISBN 978-84-8288-082-2.
Navascués Palacio, Pedro (1995). El Coliseum, Palacio del espectáculo.. In: "Jacinto Guerrero : de la zarzuela a la revista : 1895-1995, homenaje en el centenario de su nacimiento.". Sociedad General de Autores y Editores, Madrid, pp. 88-101. ISBN 84-8048-123-4.
Navascués Palacio, Pedro (1995). Introducción. Teodoro Anasagasti y Algán. Apunte biográfico. In: "Enseñanza de la Arquitectura: cultura moderna técnico artística". Textos sobre la enseñanza de la arquitectura (2). Instituto Juan de Herrera, Madrid, pp.. ISBN 84-920297-2-2.
Navascués Palacio, Pedro (1995). La façana nova de la seu (1852-1888). In: "La seu de Mallorca / coordinació Aina Pascual; presentació Marcel Durliat; fotografies Donald G. Murray". José J. de Olañeta, Barcelona, pp. 187-197. ISBN 84-7651-196-5.
Navascués Palacio, Pedro (1995). Prólogo. Arquitectura del eclecticismo en Galicia. In: "Arquitectura del eclecticismo en Galicia (1875-1914) / Xosé Fernández Fernández". Universidad da Coruña, A Coruña, pp. 9-12. ISBN 84-88301-64-2.
Navascués Palacio, Pedro (1995). Prólogo. Historia de la restauración monumental en España (1835-1936). In: "Historia de la restauración monumental en España (1835-1936)". Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Madrid, pp. 13-16. ISBN 84-8181-102-5.
Navascués Palacio, Pedro (1994). El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. In: "El Real Monasterio de San Lorenzo de el Escorial". Lunwerg, pp. 9-47.
Navascués Palacio, Pedro (1994). The Royal monastery of San Lorenzo at El Escorial. In: "El Real Monasterio de San Lorenzo de el Escorial". Lunwerg, pp. 163-199.
Navascués Palacio, Pedro (1994). Fundamentos da arquitectura neomedieval. In: "O Neomanuelino". Instituto português do património arquitectónico e arqueológico, pp. 27-43.
Navascués Palacio, Pedro (1994). Fundamentos de la arquitectura neomedieval.. In: "O Neomanuelino ou A reinvençao da arquitectura dos descobrimentos : Galeria de Pintura do Rei D. Luis, Lisboa, 1994". Instituto Português do Património Arquitectónico e Arqueológico, Lisboa, pp. 27-43. ISBN 972-95871-5-9.
Navascués Palacio, Pedro (1994). Madrid, ciudad y arquitectura (1808-1898). In: "Historia de Madrid". Editorial Complutense, Madrid, pp. 401-440. ISBN 84-7491-474-4.
Navascués Palacio, Pedro (1993). Arte y arquitectura. In: "Arte y arquitectura". Mediterraneo, Madrid, pp. 105-150.
Navascués Palacio, Pedro (1993). El Colegio Mayor Fonseca y su arquitectura. In: "Rehabilitación Abrantes, Solís, Fonseca: tres edificios universitarios, Salamanca". Dragados y construcciones, Madrid, pp. 52-71.
Navascués Palacio, Pedro (1993). Prólogo. La Arquitectura : placer del espíritu : ensayo de sociologa estética. In: "La Arquitectura :placer del espíritu : ensayo de sociologa estética". Fundación Cultural Santa Teresa, pp. 7-9. ISBN 8460475832.
Navascués Palacio, Pedro (1992). Arquitectura e historia en la obra de Fernando Chueca. In: "Fernando Chueca Goitia : un arquitecto en la cultura española". Fundación Antonio Camuñas, Madrid, pp. 63-121. ISBN 84-604-4072-9.
Navascués Palacio, Pedro (1992). El edificio de la Compañía Telefónica en Madrid. In: "Rehabilitación del edificio de la Telefónica en la Gran Vía de Madrid". Dragados, pp. 25-47.
Navascués Palacio, Pedro (1992). Palacios madrileños del Ochocientos. In: "Casa de América. Rehabilitación del Palacio de Linares". Electa, pp. 23-28.
Navascués Palacio, Pedro (1992). Prólogo. Antonio de Zabaleta : la renovación romántica de la arquitectura española : (1803-1864). In: "Antonio de Zabaleta : la renovación romántica de la arquitectura española : (1803-1864)". Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, Santander, pp. 13-17. ISBN 84-87464-50-5.
Navascués Palacio, Pedro (1991). Del neoclasicismo al racionalismo.. In: "Arquitecturas de Toledo". Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Servicio de Publicaciones, Toledo, pp. 293-437. ISBN 84-7788-134-1 (T. 2).
Navascués Palacio, Pedro (1991). El antiguo palacio de Adanero. In: "La recuperación del Hospital de San Carlos del Instituto Nacional de Administración Pública". INAP, pp. 189-205.
Navascués Palacio, Pedro and Ariza, María del Carmen and Tejero, Beatriz (1991). La Casa del Campo. In: "A propósito de la "Agricultura de los Jardines" de Gregorio de los Ríos". Tabapress, pp. 137-159.
Navascués Palacio, Pedro (1991). Prólogo.Panteones y sepulcros en los cementerios de Madrid.. In: "Panteones y sepulcros en los cementerios de Madrid". Fundación Cultural Sta. Teresa, Ávila, pp. 1-6. ISBN 84-600-7780-2.
Navascués Palacio, Pedro (1990). Mecenazgo y arquitectura en la Comunidad de Madrid. In: "Arquitecturas 1987-1990, Comunidad de Madrid". Comunidad de Madrid, Centro de Información y Documentación, Madrid. ISBN 84-451-029-X.
Navascués Palacio, Pedro (1989). El Hotel María Cristina y su arquitectura. In: "Rehabilitación del Hotel María Cristina. San Sebastián". Dragados, pp. 7-23.
Navascués Palacio, Pedro (1989). Prólogo. santiago de compostela 1850-1950. In: "santiago de compostela 1850-1950". Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, pp. 9-13. ISBN 84-85665-15-5.
Navascués Palacio, Pedro (1988). Arquitectura y urbanismo. In: "La época del romanticismo (1808-1874)". Historia de España / Ramón Menéndez Pidal, V.II, (XXXV). Espasa-Calpe, Madrid, pp. 571-676. ISBN 84-239-4993-1.
Navascués Palacio, Pedro (1988). Prólogo. Arquitectura teatral en Madrid.. In: "Arquitectura teatral en Madrid : del corral de comedias al cinematógrafo /Antonio Fernández Muñoz.". El Avapiés, Madrid, pp. 13-16. ISBN 84-86280-36-2.
Navascués Palacio, Pedro (1988). Prólogo. La estación de ferrocarril, puerta de la ciudad. In: "La estación de ferrocarril, puerta de la ciudad". Generalitat Valenciana, Consellería de Cultura, Educació i Ciència, Valencia, pp. 7-11. ISBN 84-7579-631-1.
Navascués Palacio, Pedro (1987). El patio y templete de los Evangelistas de El Escorial. In: "Real Monasterio-Palacio de El Escorial : estudios inéditos en conmemoración del IV centenario de la terminación de las obras". CSIC, Madrid, pp. 61-74. ISBN 84-00-06664-2.
Navascués Palacio, Pedro (1987). La escultura y la pintura. In: "La época de la Ilustración". Historia de España / Ramón menéndez Pidal, V. I, (XXXI). Espasa-Calpe, Madrid, pp. 719-764. ISBN 84-239-4839-0.
Navascués Palacio, Pedro (1987). La formación de la arquitectura neoclásica. In: "La época de la Ilustración". Historia de España / Ramon Menéndez Pidal, V.I, E (XXXI). Espasa-Calpe, Madrid, pp. 655-717. ISBN 84-239-4839-0.
Navascués Palacio, Pedro (1987). La restauración monumental como proceso histórico: el caso español, 1800-1950. In: "Curso de mecánica y tecnología de los edificios antiguos". COAM, pp. 285-329.
Navascués Palacio, Pedro (1987). Prólogo. Los comienzos de la arquitectura académica en Valencia. In: "Los comienzos de la arquitectura académica en Valencia". Federico Domenech, Valencia, pp.. ISBN 84-85402-43-X.
Navascués Palacio, Pedro (1986). Arquitectura y romanticismo en España. In: "O Romantismo. Da mentalidade à criaçâo artística". Instituto de Sintra.
Navascués Palacio, Pedro (1986). La Obra como Espectáculo. El dibujo Hatfield. In: "Las Casas Reales. El Palacio". Patrimonio Nacional, España, pp. 55-67. ISBN 978-84-7120-105-8.
Navascués Palacio, Pedro (1985). -Prologo- Arte e Historia en la Sede del Parlamento Canario. In: "Arte e Historia en la Sede del Parlamento Canario". Parlamento de Canarias, España, pp. 11-14.
Navascués Palacio, Pedro (1985). El Arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. In: "Los Madrazo: una familia de artistas". Museo Municipal. Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Madrid, España, pp. 81-98.
Navascués Palacio, Pedro (1984). Antecedentes: Veinticinco años de arquitectura en Madrid (1900-1925). In: "El edificio de la Telefónica". Espasa Calpe, Madrid, pp. 9-46. ISBN 84-239-5275-X.
Navascués Palacio, Pedro (1984). El edificio de la compañía telefónica nacional de España en Madrid. In: "El edificio de la Telefónica". Espasa-Calpe, Madrid, pp. 107-176. ISBN 84-239-5272-X.
Navascués Palacio, Pedro (1984). La casa-palacio y el asilo Santamarca. In: "Colección Santamarca". Banco Exterior, Madrid, España, pp. 15-18.
Navascués Palacio, Pedro (1984). Las Maquinas Teatrales: Arquitectura y Escenografía. In: "Arquitectura y Teatral en España". Ministerio de Obras Publicas y Urbanismo, M.O.P.U., Madrid, España.
Navascués Palacio, Pedro (1983). Tipología de la casa toledana en el Renacimiento. In: "La Maison de Ville à la Renaissance". Editions Picard, Paris, Francia, pp. 73-87. ISBN 9782708400955.
Navascués Palacio, Pedro (1983). Ventura Rodríguez entre el barroco y el neoclasicismo. In: "El arquitecto D. Ventura Rodríguez (1717-1785)". Museo Municipal, Madrid, España, pp. 111-130.
Navascués Palacio, Pedro (1982). El Banco de España en Madrid. Génesis de un edificio. In: "El Banco de España. Dos siglos de historia 1782-1982". Banco de España, pp. 91-129.
Navascués Palacio, Pedro (1982). Hernán Ruiz y la Giralda de Sevilla. In: "Giralda". COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, España, pp. 39-45.
Navascués Palacio, Pedro (1982). Introducción al Arte Neoclasico en España. In: "Neoclasicismo". Durvan, pp. 9-50. ISBN 84-85-434-153.
Navascués Palacio, Pedro (1982). Los discípulos de Villanueva. In: "Juan de Villanueva". Museo Municipal, España, pp. 67-97.
Navascués Palacio, Pedro (1982). Nuevas trazas para la catedral de Cádiz. In: "Miscelánea de Arte". CSIC, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España, pp. 174-176. ISBN 84-00-05132-7.
Navascués Palacio, Pedro (1981). -Prologo- Oviedo-Arquitectura y Desarrollo Urbano. In: "Oviedo-Arquitectura y Desarrollo Urbano. Del eclecticismo al movimiento moderno". Universidad de Oviedo, Oviedo, Asturias, pp. 1-6.
Navascués Palacio, Pedro (1981). Casas y jardines nobles de Madrid. In: "Jardines clásicos madrileños". Museo Municipal, Madrid, España, pp. 115-150.
Navascués Palacio, Pedro and Aguilar, Inmaculada (1980). Introducción a la Arquitectura de las Estaciones en España. In: "El mundo de las estaciones". Ministerio de Cultura, Madrid, España, pp. 137-230.
Navascués Palacio, Pedro (1980). Las estaciones y la arquitectura de hierro en Madrid. In: "Las estaciones ferroviarias de Madrid". COAM, pp. 41-102.
Navascués Palacio, Pedro (1980). Reflexiones sobre Palladio en España. In: "Palladio". Xarait, Madrid. ISBN 84-85434-07-2.
Navascués Palacio, Pedro (1979). Introducción al Desarrollo Urbano de Madrid hasta 1830. In: "Madrid, testimonios de su historia". Museo Municipal, pp. 15-26.
Navascués Palacio, Pedro (1979). La Ciudad Lineal. In: "Madrid". Espasa-Calpe, pp. 1101-1120.
Navascués Palacio, Pedro (1979). Prólogo. Noticia del Tratado breve sobre las ordenanzas de la Villa de Madrid, y policia de ella. In: "Tratado Breve sobre las ordenanzas de la villa de Madrid, y policia de ella/ Juan Torija". Albatros, Valencia, pp. 9-36. ISBN 84-7274-046-3.
Navascués Palacio, Pedro (1979). Puerta del Angel y Sacramentales. In: "Madrid V.I". Espasa-Calpe, Madrid, España, pp. 301-320. ISBN 84-239-5371-8.
Navascués Palacio, Pedro (1978). El Casino de Madrid y la Arquitectura de su tiempo. In: "Tres conferencias de arquitectura". COAM, Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, España, pp. 61-79.
Presentation at Congress or Conference
Navascués Palacio, Pedro (1996). Tratados de arquitectura y fortificación en la antigua biblioteca del Alcázar. In: "XII Día del Alcázar", 7 de Julio de 1995, Segovia.
Navascués Palacio, Pedro (1994). El coro y la arquitectura de la catedral. El caso de León. In: "Congreso sobre medievalismo y neomedievalismo en la arquitectura española", 1992,1993, Ávila. ISBN 84-605-1335-1.
Navascués Palacio, Pedro (1994). La restauración de monumentos en España : aproximación bibliográfica (1954-1994). In: "Jornadas de arte (7.1994.Madrid)", 22 y 25 noviembre, Madrid. ISBN 978-84-381-0243-5.
Navascués Palacio, Pedro (1992). La Catedral de Santa María de la Almudena de Madrid. In: "Las propuestas para un Madrid soñado : de Texeira a Castro", 27 Noviembre 1992 - 20 Enero 1993, Madrid. ISBN 84-604-4131-6.
Navascués Palacio, Pedro (1992). Las catedrales de España y México en el siglo XVI. In: "Coloquio Internacional Extraordinario", 1992. ISBN 968-36-2437-5.
Navascués Palacio, Pedro (1991). Prólogo : curso sobre La Muerte y la Arquitectura, dentro de las jornadas que sobre Medievalismo y Neomedievalismo en la arquitectura española. In: "Congreso de Medievalismo y Neomedievalismo en la arquitectura española: "La Arquitectura y la Muerte"", Octubre 1991, Ávila. ISBN 84-600-7780-2.
Navascués Palacio, Pedro (1990). La catedral de León: de la verdad histórica al espejismo erudito. In: "Congreso sobre medievalismo y neomedievalismo en la arquitectura española (Ávila. 1987)", Septiembre 1987, Ávila. ISBN 84-7481-600-9.
Book
Navascués Palacio, Pedro (2015). Arquitectura postal. Correos y telégrafos = Postal architecture. Lunwerg, Barcelona. ISBN 978-84-15888-41-3.
Navascués Palacio, Pedro (2006). Monasterios en Castilla y León. Lunwerg, Madrid. ISBN 84-9785-347-4.
Navascués Palacio, Pedro (2004). La Catedral en España. Arquitectura y liturgia. Lunwerg, Madrid. ISBN 84-9785-108-0.
Navascués Palacio, Pedro (2003). El arte español en el sello. Correos, Madrid. ISBN 84-9785-042-4.
Navascués Palacio, Pedro (2002). La Plaza Mayor en España. Papeles de arquitectura española (5). Fundación Cultural Santa Teresa e Instituto de Arquitectura Juan de Herrera, Avila. ISBN 84-932334-6-3.
Navascués Palacio, Pedro (2000). Catedrales. Tesoros de España, IV . Espasa Calpe, Madrid. ISBN 84-239-6675-5 (Volumen IV).
Navascués Palacio, Pedro (2000). Monasterios en España: arquitectura y vida monástica. Lunwerg, Madrid. ISBN 978-84-7782-560-9.
Navascués Palacio, Pedro (1999). El Palacio Real de Aranjuez. Lunwerg, Madrid. ISBN 978-84-7782-615-6.
Navascués Palacio, Pedro (1999). The Royal Palace of Aranjuez. Lunwerg, Madrid. ISBN 978-84-7782-615-6.
Navascués Palacio, Pedro (1998). Lo mejor del arte del siglo XIX 1. Historia 16. Historia Viva, Madrid. ISBN 978-84-7679-381-7.
Navascués Palacio, Pedro (1997). Arquitectura postal, correos y telégrafos. Lunwerg, Madrid. ISBN 978-84-7782-448-0.
Navascués Palacio, Pedro (1996). Espacios en el tiempo : 12 catedrales españolas. Banco Bilbao Vizcaya. ISBN 84-89162-81-6.
Navascués Palacio, Pedro (1993). Arquitectura española, 1808-1914. Summa Artis, 35.2 . Espasa-Calpe, Madrid. ISBN 84-239-5477-3.
Navascués Palacio, Pedro (1992). El Siglo XIX. Bajo el Signo del Romanticismo. Silex Ediciones. ISBN 9788477370435.
Sarthou Carreres, Carlos and Navascués Palacio, Pedro (1990). Catedrales de España. Espasa Calpe, Madrid, España. ISBN 84-239-5270-3.
Navascués Palacio, Pedro (1985). La Casa de Ayuntamiento de Madrid. Parte I. Tecniberia, Madrid, España.
Navascués Palacio, Pedro (1985). Monasterios de España I. Espasa Calpe.
Navascués Palacio, Pedro (1983). Estudio crítico de la Arquitectura Civil de Benito Bails. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Murcia, Murcia. ISBN 84-500-9372-4.
Navascués Palacio, Pedro (1983). Un Palacio Romantico. El Viso, Madrid, España. ISBN 84-86022-04-5.
Navascués Palacio, Pedro (1978). Palacios Madrileños del siglo XVIII. Ciclo de conferencias sobre Madrid en el siglo XVIII, 1 . Ayuntamiento de Madrid, Delegación de Cultura: Instituto de Estudios Madrileños, Madrid, España. ISBN 84-500-2674-1.
Navascués Palacio, Pedro (1977). Antecedentes de la Alameda de Osuna. COAM, Colegio Oficail de Arquitectos de Madrid, Madrid, España.
Navascués Palacio, Pedro (1974). El libro de arquitectura de Hernan Ruiz, el Joven. Escuela Tecnica Superior de Arquitectura de Madrid, ETSAM, Madrid, España. ISBN 84-600-6252-X.
Navascués Palacio, Pedro (1973). Arquitectura y Arquitectos madrileños del siglo XIX. 17 . Instituto de Estudios Madrileños, Madrid, España. ISBN 84-500-5868-6.
Navascués Palacio, Pedro (1971). El Camino de Santiago. La Muralla, Madrid.