Items where author is "Torres Balbás, Leopoldo"

Group by: Item Type | No Grouping
Number of items: 368.

Article

Torres Balbás, Leopoldo (1974). Málaga como escenario histórico. "Arquitectura" (n. 187); pp. 315-334. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1970). Diario de Obras y reparos en el Generalife: 1925-1936. "Cuadernos de La Alhambra", v. 6 ; pp. 109-130. ISSN 0590-1987.

Torres Balbás, Leopoldo (1969). Diario de las Obras en la Alhambra: 1930-1936. "Cuadernos de La Alhambra", v. 5 ; pp. 69-94. ISSN 0590-1987.

Torres Balbás, Leopoldo (1968). Diario de las Obras en la Alhambra: 1927-1929. "Cuadernos de La Alhambra", v. 4 ; pp. 99-128. ISSN 0590-1987.

Torres Balbás, Leopoldo (1967). Diario de las Obras en la Alhambra: 1925-1926. "Cuadernos de La Alhambra", v. 3 ; pp. 125-152. ISSN 0590-1987.

Torres Balbás, Leopoldo (1966). Diario de obras en la Alhambra: 1924. "Cuadernos de la Alhambra" (n. 2); pp. 89-111. ISSN 0590-1987.

Torres Balbás, Leopoldo (1965). Diario de Obras en la Alhambra: 1923. "Cuadernos de La Alhambra", v. 1 ; pp. 75-92. ISSN 0590-1987.

Torres Balbás, Leopoldo (1963). Cambio de denominación de Valera de Arriba (Cuenca). "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. CLII ; pp. 131-134.

Torres Balbás, Leopoldo (1963). Casa-Palacio de Veri (Palma de Mallorca). "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. CLII ; pp. 141-142.

Torres Balbás, Leopoldo (1963). Coro de la catedral nueva de Salamanca. "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. 152 ; pp. 117-119.

Torres Balbás, Leopoldo (1963). Escudo municipal de Fuengirola (Málaga). "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. CLII ; pp. 139-140.

Torres Balbás, Leopoldo (1963). Ruinas de San Nicolás, en Soria. "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. CLII ; pp. 119-120.

Torres Balbás, Leopoldo (1963). Ruinas de la iglesia de San Nicolás, en Soria. "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. CLII ; p. 142.

Torres Balbás, Leopoldo (1963). Ruinas del convento de San Francisco en La Coruña. "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. CLII ; pp. 139-140.

Torres Balbás, Leopoldo (1962). Ciudades hispanomusulmanas de nueva fundación. "Études d'orientalisme dédiées a la memoire de Lévi-Provençal", v. II ; pp. 781-803.

Torres Balbás, Leopoldo (1961). Cuevas de Almanzora (Almería). "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. 148 ; p. 165.

Torres Balbás, Leopoldo (1961). Escudo de la villa de Fuengirola (Málaga). "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. 148 ; p. 163.

Torres Balbás, Leopoldo (1960). Aznalfarache. "Al-Andalus", v. XXV ; pp. 113-121. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1960). En torno a la Alhambra. "Al-Andalus", v. XXV ; pp. 94-110. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1960). La primera versión del epígrafe fundacional de la mezquita de Ibn ‘Adabbas de Sevilla. "Al-Andalus", v. XXV ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1960). Las puertas en recodo en la arquitectura militar hispano-musulmana. "Al-Andalus", v. XXV ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1960). Naves cubiertas con armadura de madera sobre arcos perpiaños a partir del siglo XIII. "Archivo español de arte", v. XXXIV ; pp. 185-215. ISSN 0004-0428.

Torres Balbás, Leopoldo (1960). Talamanca y la ruta olvidada del Jarama. "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. CXLVI ; pp. 235-266.

Torres Balbás, Leopoldo (1959). Al-Musara. "Al-Andalus", v. XXIV ; pp. 85-93. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1959). Cronología de las construcciones de la Casa Real de La Alhambra. "Al-Andalus", v. XXIV ; pp. 52-62. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1959). El baño de Doña Leonor de Guzmán en el palacio de Tordesillas. "Al-Andalus", v. XXIV ; pp. 63-85. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1959). Estudios de arqueología e historia urbana. Complutum, Qal'at 'Abd al-Salam y Alcalá de Henares. "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. CXLIV ; pp. 155-188.

Torres Balbás, Leopoldo (1959). La vía Augusta y el arrecife musulmán. "Al-Andalus" (n. XXIV); pp. 441-448. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1959). Letrinas y bacines. "Al-Andalus", v. XXIV ; pp. 38-51. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1959). Naves de edificios anteriores al siglo XIII cubiertas con armaduras de madera sobre arcos transversales. "Archivo español de arte", v. XXXIII ; pp. 173-183. ISSN 0004-0428.

Torres Balbás, Leopoldo (1959). Salas con linterna central en la arquitectura granadina. "Al-Andalus", v. XXIV ; pp. 9-37. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1958). Algunos aspectos de la vivienda hispanomusulmana. "Mélanges d'Histoire et d'Archéologie de L'Occident Musulman", v. II ; pp. 169-175.

Torres Balbás, Leopoldo (1958). El yamur de Alcolea y otros de varios alminares. "Al-Andalus", v. XXXIII ; pp. 323-333. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1958). Játiva y los restos del palacio de Pinohermoso. "Al-Andalus", v. XXIII ; pp. 264-300. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1958). La ciudad musulmana. "Revista de la Universidad de Madrid", v. VII (n. 25); pp. 97-112.

Torres Balbás, Leopoldo (1958). La pintura mural de las iglesias mozárabes. "Al-Andalus", v. XXXIII ; pp. 334-341. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1958). Palacio de los Castro (Ciudad Rodrigo). "Boletín de la Real Academia de Historia", v. CXLII ; pp. 275-277.

Torres Balbás, Leopoldo (1958). Patios de crucero. "Al-Andalus", v. XXXIII ; pp. 300-323. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1958). Por el Toledo mudéjar. "Al-Andalus", v. XXXIII ; pp. 341-360. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1957). Almería islámica. "Al-Andalus", v. XXII ; pp. 217-263. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1957). Candiles con soporte. "Al-Andalus", v. XXII ; pp. 208-216. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1957). Castillo de Fuentidueña de Tajo. "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. 140 (n. CXL); pp. 41-43.

Torres Balbás, Leopoldo (1957). Cementerios hispanomusulmanes. "Al-Andalus", v. XXII ; pp. 144-207. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo and López Otero, Modesto (1957). Las murallas de Madrid. "Boletín de la Real Academia de la Historia" (n. 65); pp. 27-32.

Torres Balbás, Leopoldo (1957). Las murallas de Zamora. "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. 140 ; pp. 45-47.

Torres Balbás, Leopoldo (1957). Las ruinas de Belyunes o Bullones. "Tamuda", v. V ; pp. 275-296.

Torres Balbás, Leopoldo (1957). Medina Elvira (Ilbira o Qastiliya) (Granada). "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. 141 ; pp. 205-218.

Torres Balbás, Leopoldo (1956). Al-Madina al Zahira, la ciudad de Almanzor. "Al-Andalus", v. XXI ; pp. 92-97. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1956). Ampliación y tamaño de varias mezquitas. "Al-Andalus", v. XXI ; pp. 78-91. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1956). Animales de juguete. "Al-Andalus", v. XXI ; pp. 118-120. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo and López Otero, Modesto (1956). El castillo de Coca. "Boletín de la Real Academia de la Historia" ; pp. 29-32.

Torres Balbás, Leopoldo (1956). Esquema demográfico de la ciudad de Granada. "Al-Andalus", v. XXI ; pp. 9-24. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1956). La judería de Zaragoza y su baño. "Al-Andalus", v. XXI ; pp. 56-77. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1956). La torre de Gabia la Mayor, desmochada.. "Al-Andalus", v. XXI ; pp. 120-122. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1956). Nichos y arcos lobulados. "Al-Andalus", v. XXI ; pp. 25-55. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1956). Quicialeras hispanomusulmanas. "Al-Andalus", v. XXI ; pp. 98-117. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1956). Una fase de austeridad en el cristianismo y en el islam occidental. "Al-Andalus", v. XXI ; pp. 122-143. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1955). Conjunto artístico de Palma del Río (Córdoba). "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. 87 ; pp. 25-27.

Torres Balbás, Leopoldo (1955). El mihrab almohade de Mértola (Portugal). "Al-Andalus", v. XX ; pp. 188-195. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1955). Extensión y demografía de las ciudades hispanomusulmanas. "Studia Islámica" (n. III); pp. 35-59.

Torres Balbás, Leopoldo (1955). La techumbre mudéjar de la iglesia vieja de Godella (Valencia). "Al-Andalus", v. XX ; pp. 196-206. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1955). Plaza Mayor de Salamanca. "Boletín de la Real Academia de la Historia", v. 87 ; pp. 29-32.

Torres Balbás, Leopoldo (1955). Precedentes de la decoración mural hispanomusulmana. "Al-Andalus", v. XX ; pp. 407-435. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1954). Actividades de los moros burgaleses en las artes y oficios de la construcción (siglos XIII-XV). "Al-Andalus", v. XIX ; pp. 197-202. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1954). Aspectos de las ciudades hispanomusulmanas. "Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos", v. II ; pp. 75-98.

Torres Balbás, Leopoldo (1954). El monasterio Bernardo de Moreruela. "Archivo español de arte", v. XXVII ; pp. 169-171. ISSN 0004-0428.

Torres Balbás, Leopoldo (1954). La arquitectura militar hispanomusulmana. Cercas de ciudades y castillos. "África" (n. XI); pp. 5-7. ISSN 0001-9763.

Torres Balbás, Leopoldo (1954). La torre de la iglesia de San Marcos de Sevilla. "Al-Andalus", v. XIX ; pp. 421-439. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1954). Les grands monasteres cisterciens du moyen-age en Espagne. "Bulletin de l'institut français en Espagne" (n. 72); pp. 49-55.

Torres Balbás, Leopoldo (1954). Mozarabías y juderías de las ciudades hispanomusulamanas. "Al-Andalus", v. XIX ; pp. 172-197. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1954). Sillerías de coro mudéjares. "Al-Andalus", v. XIX ; pp. 203-218. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1953). Estructura de las ciudades hispanomusulmanas: la medina, los arrabales y los barrios. "Al-Andalus", v. XVIII ; pp. 149-177. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1953). La iglesia de Santa María de Mediavilla, catedral de Teruel. "Archivo español de arte", v. XXVI ; pp. 145-167. ISSN 0004-0428.

Torres Balbás, Leopoldo (1953). La mezquita mayor de Almería. "Al-Andalus", v. XVIII ; pp. 412-430. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1953). La torre de Gabia (Granada). "Al-Andalus", v. XVIII ; pp. 187-198. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1953). Los edificios hispano-musulmanes. "Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos" (n. 1); pp. 92-121.

Torres Balbás, Leopoldo (1952). Bab al-Sudda y las zudas de la España oriental. "Al-Andalus", v. XVII ; pp. 165-175. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1952). Bóvedas caladas hispanomusulmanas. "Al-Andalus", v. XVII ; pp. 186-199. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1952). El baño de Torres Torres (Valencia) y otros levantinos. "Al-Andalus", v. XVII ; pp. 176-186. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1952). El baño musulmán de Murcia y su conservación. "Al-Andalus", v. XVII ; pp. 433-438. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1952). La arquitectura mudéjar en Aragón. Las iglesias de Daroca. "Archivo español de arte", v. XXV ; pp. 127-143. ISSN 0004-0428.

Torres Balbás, Leopoldo (1952). Las torres de El Carpio (Córdoba) y de Porcuna (Jaén). "Al-Andalus", v. XVII ; pp. 200-213. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1952). Leonardo de Vinci y las bóvedas hispanomusulmanas. "Al-Andalus", v. XVII ; pp. 438-441. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1952). Nuevas perspectivas sobre el arte de Al-Andalus bajo el dominio almorávide. "Al-Andalus", v. XVII ; pp. 402-433. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1952). Origen de las disposiciones arquitectónicas de las mezquitas. "Al-Andalus", v. XVII ; pp. 388-399. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1952). Soria: interpretación de sus orígenes y evolución urbana. "Celtiberia", v. II (n. 3); pp. 7-31. ISSN 0528-3647.

Torres Balbás, Leopoldo (1951). Aleros nazaríes. "Al-Andalus", v. XVI ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1951). Antequera islámica. "Al-Andalus", v. XVI ; pp. 427-480. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1951). Barbacanas. "Al-Andalus", v. XVI ; pp. 454-480. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1951). La población musulmana de Valencia en 1238. "Al-Andalus", v. XVI ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1951). Los Reyes Católicos en la Alhambra.. "Al-Andalus", v. XVI ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1951). Vajilla de madera y vajilla de barro en los siglos XIII y XIV. "Al-Andalus", v. XVI ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1950). Algunos aspectos de la casa hispanomusulmana: almacerías, algorfas y saledizos. "Al-Andalus", v. XV ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1950). De nuevo sobre la palabra « ojiva ».. "Al-Andalus", v. XV ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1950). El castillo del lugar de la Puente, en la isla de Cádiz. "Al-Andalus", v. XV ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1950). Los contornos de las ciudades hispanomusulmanas. "Al-Andalus", v. XV ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1950). Miniaturas medievales españolas de influjo islámico. "Al-Andalus", v. XV ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1949). Alcaicerías. "Al-Andalus", v. XIV ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1949). La supuesta Puerta de los Panderos y los puentes de la Granada musulmana. "Al-Andalus", v. XIV ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1949). Las casas del Partal de la Alhambra de Granada. "Al-Andalus", v. XIV ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1949). Nuevos datos sobre la mezquita de Córdoba cristianizada. "Al-Andalus", v. XIV ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1949). Ventanas con vidrios de cobres en los edifícios hispanomusulmanes. "Al-Andalus", v. XIV ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1948). Cáceres y su cerca almohade. "Al-Andalus", v. XIII ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1948). Dar al-arusa y las ruinas de palacios y albercas situados por encima del Generalife de Granada. "Al-Andalus", v. XIII ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1948). Restauración de las ruinas del salón de 'Abd al-Rahmãn III en Madinat al-Zahra. "Al-Andalus", v. XIII ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1948). Rábitas hispanomusulmanas. "Al-Andalus", v. XIII ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1948). « Musallá » y « saría » en las ciudades hispanomusulmanas. "Al-Andalus", v. XIII ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1947). Ajimeces. "Al-Andalus", v. XII ;

Torres Balbás, Leopoldo (1947). De algunas tradiciones hispanomusulmanas en la arquitectura popular española. "Al-Andalus", v. XII ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1947). La portada de San Esteban en la mezquita de Córdoba. "Al-Andalus", v. XII ; pp. 127-145. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1947). Los adarves de las ciudades hispanomusulmanas. "Al-Andalus", v. XII ; pp. 164-193. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1947). Plazas, zocos y tiendas de las ciudades hispanomusulmanas. "Al-Andalus" (n. XII); ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1946). Arquitectos andaluces de las épocas almorávide y almohade. "Al-Andalus", v. XI ; pp. 214-224. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1946). Atarazanas hispanomusulmanas. "Al-Andalus", v. XI ; pp. 175-209. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1946). Bóvedas romanas sobre arcos de resalto. "Archivo español de arqueología", v. XIX ; pp. 217-262. ISSN 0066-6742.

Torres Balbás, Leopoldo (1946). Excavaciones en Madinat Al-Zahra (1926-1936 y 1943). "Al-Andalus", v. XI ; pp. 439-442. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1946). Filiación arquitectónica de la catedral de Pamplona. "Príncipe de Viana" (n. VII); pp. 471-508. ISSN 0032-8472.

Torres Balbás, Leopoldo (1946). Iglesias del siglo XII al XIII con columnas gemelas en sus pilares. "Archivo español de arte", v. XIX ; pp. 81-123. ISSN 0004-0428.

Torres Balbás, Leopoldo (1946). La armadura del claustro de San Juan de Castrojeriz. "Al-Andalus", v. XI ; pp. 224-235. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1946). La primitiva mezquita mayor de Sevilla. "Al-Andalus", v. XI ; pp. 425-439. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1946). Las alhóndigas hispanomusulmanas y el Corral del Carbón de Granada. "Al-Andalus", v. XI ; pp. 446-480. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1946). Las ruinas musulmanas de las Mesas de Asta, Cádiz. "Al-Andalus", v. XI ; pp. 210-214. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1946). Los baños públicos en los fueros municipales españoles. "Al-Andalus", v. XI ; pp. 443-445. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1945). El arte mudéjar en Portugal. "Al-Andalus", v. X ; pp. 214-219. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1945). El barrio de casas de la alcazaba malagueña. "Al-Andalus", v. X ; pp. 396-409. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1945). El oratorio y la casa de Astasio de Bracamonte en el Partal de la Alhambra. "Al-Andalus", v. X ; pp. 440-449. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1945). Función de nervios y ojivas en las bóvedas góticas. "Investigación y Progreso", v. XVI ; pp. 214-231.

Torres Balbás, Leopoldo (1945). La iglesia de la hospedería de Roncesvalles. "Príncipe de Viana" (n. XX); pp. 371-403. ISSN 0032-8472.

Torres Balbás, Leopoldo (1945). La iglesia del monasterio de Nuestra Señora de la Sierra (Segovia). "Archivo español de arte", v. XVIII ; pp. 63-80. ISSN 0004-0428.

Torres Balbás, Leopoldo (1945). La mezquita mayor de Granada. "Al-Andalus", v. X ; pp. 409-432. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1945). La mezquita real de la Alhambra y el baño frontero. "Al-Andalus", v. X ; pp. 196-214. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1945). Los alminares de las mezquitas hispanas. "Al-Andalus", v. X ; pp. 387-392. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1945). Notas sobre Sevilla en la época musulmana. "Al-Andalus", v. X ; pp. 177-196. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). Alfombras hispanomoriscas "tipo Holbein". "Al-Andalus", v. IX ; pp. 232-234. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). El Hospital del Rey en Burgos. "Al-Andalus", v. IX ; pp. 190-198. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). El maristán de Granada. "Al-Andalus", v. IX ; pp. 481-498. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). El monasterio Bernardo de Sacramenia (Segovia). "Archivo español de arte", v. XVIII ; pp. 25-62. ISSN 0004-0428.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). El museo arqueológico de la Alhambra. "Al-Andalus", v. IX ; pp. 236-241. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). El más antiguo alfarje conservado en España. "Al-Andalus", v. IX ; pp. 441-448. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). Excavaciones y obras en la Alcazaba de Málaga (1934-1943). "Al-Andalus", v. IX ; pp. 173-190. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). La acrópolis musulmana de Ronda. "Al-Andalus", v. IX ; pp. 449-481. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). La iglesia mudéjar de Santa Clara en Guadalajara. "Al-Andalus", v. IX ; pp. 226-232. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). Las ciudades hispanomusulmanas y su urbanización. "Al-Andalus", v. IX ; pp. 235-236. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). Las mazmorras de la Alhambra. "Al-Andalus", v. IX ; pp. 198-218. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). Los motivos ornamentales de la Aljafería. "Al-Andalus", v. IX ; pp. 172-173. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). Oriente y Occidente en el arte medieval. "Al-Andalus", v. IX ; pp. 234-235. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). Pila musulmana en la iglesia de Santo Domingo de Jaca. "Al-Andalus", v. IX ; p. 172. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1944). Un nuevo ciervo califal de bronce. "Al-Andalus", v. IX ; pp. 167-171. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1943). Dos formas olvidadas de la arquitectura hispanomusulmana. "Al-Andalus", v. VIII ; pp. 453-465. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1943). Elementos decorativos de origen musulmán en la urna de Santo Domingo de Silos. "Al-Andalus", v. VIII ; pp. 465-466. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1943). La mezquita de la alcazaba de Badajoz. "Al-Andalus", v. VIII ; pp. 466-470. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1943). La sala "del Solio" en el Alcázar de Segovia. "Al-Andalus", v. VIII ; pp. 470-473. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1943). Las yeserías descubiertas recientemente en las Huelgas de Burgos. "Al-Andalus", v. VIII ; pp. 209-254. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1943). Origen árabe de la palabra francesa "ogive". "Al-Andalus", v. VIII ; pp. 475-482. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1943). Ruinas árabes en Asta Regia. "Al-Andalus", v. VIII ; ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1942). Gibraltar, llave y guarda del reino de España. "Al-Andalus", v. VII ; pp. 168-216. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1942). La albolafia de Córdoba y la gran noria toledana. "Al-Andalus", v. VII ; pp. 461-469. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1942). La mezquita de Al-Qanatir y el santuario de Alfonso el Sabio en el Puerto de Santa María. "Al-Andalus", v. VII ; pp. 417-437. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1942). Las ciudades musulmanas y su urbanización. "Revista de Estudios de la Vida Local", v. VI ; pp. 59-80.

Torres Balbás, Leopoldo (1942). Las torres albarranas. "Al-Andalus", v. VII ; pp. 216-220. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1942). Les villes musulmanes d'Espagne et leur urbanisation. "Annales de l'Institut d'Etudes Orientales", v. VI ; pp. 5-30.

Torres Balbás, Leopoldo (1942). Los zócalos pintados en la arquitectura hispanomusulmana. "Al-Andalus", v. VII ; pp. 395-417. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1942). Notas sobre estética arquitectónica musulmana. "Al-Andalus", v. VII ; pp. 458-461. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1941). Damasco y Granada. "Al-Andalus", v. VI ; pp. 461-469. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1941). Dos obras de arquitectura almohade: la mezquita de Cuatrohabitan y el castillo de Alcalá de Guadaira. "Al-Andalus", v. VI ; pp. 204-216. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1941). El alminar de la iglesia de San José y las construcciones de los ziríes granadinos. "Al-Andalus", v. VI ; pp. 427-446. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1941). El estilo mudéjar en la arquitectura mejicana. "Al-Andalus", v. VI ; pp. 460-461. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1941). La alcazaba almohade de Badajoz. "Al-Andalus", v. VI ; pp. 168-203. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1941). La capilla del castillo de Brihuega y las edificaciones de don Rodrigo Jiménez de Rada. "Archivo español de arte", v. XIV ; pp. 1-23. ISSN 0004-0428.

Torres Balbás, Leopoldo (1941). Nuevos datos documentales sobre la construcción de la mezquita de Córdoba en el reinado de Abd Al-Rahman II. "Al-Andalus", v. VI ; pp. 411-422. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1941). Obras recientes en la Alhambra. "Al-Andalus", v. VI ; pp. 470-471. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1941). Reproducciones de la Giralda anteriores a su reforma en el siglo XVI. "Al-Andalus", v. VI ; pp. 216-229. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1940). El arte mudéjar en Aragón. "Al-Andalus", v. V ; pp. 190-192. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1940). El puente de Guadalajara. "Al-Andalus", v. V ; pp. 449-458. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1940). Figuras de leones en decoraciones arquitectónicas mudéjares. "Al-Andalus", v. V ; pp. 187-190. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1940). La Alhambra de Granada antes del siglo XIII. "Al-Andalus", v. V ; pp. 155-174. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo and Camón Aznar, José (1940). La bóveda gótico-morisca de la capilla de Talavera en la catedral vieja de Salamanca. "Al-Andalus", v. V ; pp. 174-178. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1940). La influencia artística del Islam en los monumentos de Soria. "Al-Andalus", v. V ; pp. 465-467. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1940). Las norias fluviales en España. "Al-Andalus", v. V ; pp. 192-208. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1939). Alminares hispanomusulmanes. "Cuadernos de arte" ; pp. 59-89.

Torres Balbás, Leopoldo (1939). Con motivo de unos planos del Generalife de Granada. "Al-Andalus", v. IV ; pp. 436-445. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1939). De cerámica hispano-musulmana. "Al-Andalus", v. IV ; pp. 409-432. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1939). El arte musulmán español. "Al-Andalus", v. IV ; pp. 434-435. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1939). La civilización mozárabe. "Al-Andalus", v. IV ; p. 405. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1939). Las cúpulas de las más importantes mezquitas españolas y tunecinas de los siglos IX y X. "Al-Andalus", v. IV ; pp. 391-396. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1939). Las teorías sobre la arquitectura gótica y las bóvedas de ojivas. "Las Ciencias" (n. 1); pp. 223-233.

Torres Balbás, Leopoldo (1939). Los modillones de lóbulos. "Al-Andalus", v. IV ; pp. 406-409. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1938). Paseos arqueológicos por la España musulmana. La alcazaba de Badajoz. "Revista del Centro de Estudios Extremeños", v. XII (n. 3); pp. 225-277.

Torres Balbás, Leopoldo (1936). La Muela de Ágreda, Soria. "Al-Andalus", v. IV ; pp. 169-170. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1936). La puerta de Birrambla de Granada. "Al-Andalus", v. IV ; pp. 195-198. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1936). La torre de doña Urraca en Covarrubias (Burgos). "Al-Andalus", v. IV ; pp. 155-157. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1936). Los modillones de lóbulos. Ensayo de análisis de la evolución de una forma arquitectónica a través de dieciséis siglos. "Archivo español de arte y arqueología", v. XII ; pp. 159-290. ISSN 0210-4180.

Torres Balbás, Leopoldo (1936). Reparación de la techumbre de la mezquita de Córdoba, en el siglo XIII. "Al-Andalus", v. IV ; pp. 171-173. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1936). Restauración, en el siglo XVIII, de la cúpula que precede al mihrab de la mezquita de Córdoba. "Al-Andalus", v. IV ; pp. 198-200. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). Aportaciones del arte de Ifriqiya al musulmán español de los siglos X y XI. "Al-Andalus", v. III ; pp. 393-396. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). El Patio de los Leones de la Alhambra de Granada: su disposición y últimas obras realizadas en él. "Al-Andalus", v. III ; pp. 173-178. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). El despoblado de Los Casares (Guadalajara). "Al-Andalus", v. III ; pp. 169-170. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). El taller de marfiles de Cuenca. "Al-Andalus", v. III ; pp. 396-397. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). Hojas de puerta de una alacena en el Museo de la Alhambra de Granada. "Al-Andalus", v. III ; pp. 438-442. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). Intercambios artísticos entre Egipto y el Occidente musulmán. "Al-Andalus", v. III ; pp. 411-424. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). La cerámica árabe del castillo de Orihuela (Alicante). "Al-Andalus", v. III ; p. 61. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). La mezquita de Al-Qarawiyín de Fez y el aprovechamiento de elementos arquitectónicos califales. "Al-Andalus", v. III ; pp. 171-172. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). La mezquita mayor de Qayrawán. "Al-Andalus", v. III ; pp. 135-139. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). La progenie hispanomusulmana de las primeras bóvedas nervadas francesas y los orígenes de las de ojivas. "Al-Andalus", v. III ; pp. 398-410. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). La puerta de Bibarrambla, de Granada. "Archivo español de arte y arqueología", v. XI (n. 33); pp. 143-158. ISSN 0210-4180.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). La sustitución de la cubierta del templete de Oriente del Patio de los Leones de la Alhambra. "Ingar", v. IV (n. 13); pp. 414-415.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). Más sobre la ermita del castillo de Almonaster la Real (Huelva). "Al-Andalus", v. III ; pp. 170-171. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). Restos de una techumbre de carpintería musulmana en la iglesia de San Millán de Segovia. "Al-Andalus", v. III ; pp. 424-434. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1935). Tenería en el Secano de la Alhambra de Granada. "Al-Andalus", v. III ; pp. 434-437. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). Basas califales decoradas. "Al-Andalus", v. II ; pp. 342-344. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). Cerámica doméstica de la Alhambra. "Al-Andalus", v. II ; pp. 387-388. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). El puente del Cadí y la puerta de los Panderos, en Granada. "Al-Andalus", v. II ; pp. 357-364. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). Hallazgos arqueológicos en la Alcazaba de Málaga. "Residencia", v. 5 (n. 3); pp. 89-98.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). Hallazgos en la Alcazaba de Málaga. "Al-Andalus", v. II ; pp. 344-357. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). La Torre del Oro, de Sevilla. "Al-Andalus", v. II ; pp. 372-373. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). Las bóvedas agallonadas de la Alhambra. "Al-Andalus", v. II ; pp. 373-377. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). Las torres del Oro y de la Plata, en Sevilla. "Archivo Español de Arte y Arqueología", v. X ; pp. 121-140. ISSN 0210-4180.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). Los braseros de la Alhambra. "Al-Andalus", v. II ; pp. 389-390. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). Monteagudo y "El Castillejo", en la Vega de Murcia. "Al-Andalus", v. II ; pp. 366-372. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). Pasadizo entre la Sala de la Barca y el Salón de Comares, en la Alhambra de Granada. "Al-Andalus", v. II ; pp. 377-379. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). Paño de cerámica de relieve del museo de la Alhambra. "Al-Andalus", v. II ; pp. 390-391. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1934). Plantas de casas árabes en la Alhambra. "Al-Andalus", v. II ; pp. 380-387. ISSN 0304-4335.

Torres Balbás, Leopoldo (1933). Sobre la creación de un seminario de arqueología monumental en la Escuela Superior de Arquitectura. "APAA" (n. 2); p. 10.

Torres Balbás, Leopoldo (1933). La reparación de los monumentos antiguos en España I. "Arquitectura", v. XV ; pp. 269-281. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1933). La reparación de los monumentos antiguos en España II. "Arquitectura", v. XV ; pp. 283-292. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1933). La reparación de los monumentos antiguos en España III. "Arquitectura", v. XV ; pp. 293-304. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1933). Paseos arqueológicos por la España musulmana. Murcia. "Boletín de la Junta del Patronato del Museo Provincial de Bellas Artes de Murcia" (n. 11-12);

Torres Balbás, Leopoldo (1933). Villas levantinas. Penáguila (Alicante). "Arquitectura", v. XV ; pp. 322-323. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1932). Editorial [del número dedicado al trabajo de D. Antonio Prieto Vives sobre la carpintería hispano-musulmana]. "Arquitectura", v. XIV ; p. 264. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1932). Gustavo Fernández Valbuena: Algo sobre sus trabajos arqueológicos y arquitectónicos. "Arquitectura", v. XIV ; pp. 6-13. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1932). La restauration des monuments dans l'Espagne d'aujourd'hui. "Mouseion", v. 17-18 ; pp. 23-25.

Torres Balbás, Leopoldo (1932). Las villas castellanas. "Arquitectura", v. XIV ; pp. 261-268. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1931). El exconvento de San Francisco de la Alhambra. "Boletín de la Sociedad Española de Excursiones", v. XXXIX ; ISSN 1697-6762.

Torres Balbás, Leopoldo (1931). Iglesias románicas españolas con bóvedas de cañón en las naves laterales de eje normal al del templo. "Archivo Español de Arte y Arqueoogía", v. VII ; pp. 49-88. ISSN 0210-4180.

Torres Balbás, Leopoldo (1931). Los monumentos árabes de Granada. Obras recientes y adquisiciones. "Arquitectura", v. XIII ; pp. 251-260. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1931). Paseo por la Alhambra : La Torre del Peinador de la Reina o de la Estufa. "Archivo Español de Arte y Arqueología" (n. VII); pp. 89-120. ISSN 0210-4180.

Torres Balbás, Leopoldo (1930). The moorish baths at Gibraltar. "Annual Journal of Gibraltar Society" (n. 1); pp. 51-54.

Torres Balbás, Leopoldo (1929). El patio de los Leones. "Arquitectura", v. XI ; pp. 221-234. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1929). Las fuentes de Granada. "Arquitectura", v. XI ; pp. 243-249. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1929). Ruinas de España. Monumentos bernardos de Galicia. "Arquitectura", v. XI ; pp. 235-242. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1928). Los monumentos de Granada en 1928. "Reflejos" ; ISSN 9957-5329.

Torres Balbás, Leopoldo (1928). Notas de la Alhambra. Historia de una chimenea. "La Esfera", v. 15 ;

Torres Balbás, Leopoldo (1927). Torre y puerta de los Siete Suelos. "Andalucía" (n. 1);

Torres Balbás, Leopoldo (1927). La Alhambra y su conservación. "Arte Español", v. VIII ; pp. 249-253. ISSN 9944-2930.

Torres Balbás, Leopoldo (1927). La arquitectura musulmana en Occidente. "Arquitectura", v. IX ; pp. 205-220. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1926). Bóvedas de nervios musulmanas en Francia. "Revista Histórica" (n. 10); pp. 25-30.

Torres Balbás, Leopoldo (1926). La Alhambra de hace un siglo. "Arquitectura", v. VII ; pp. 195-204. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1926). La Catedral Románica de Pamplona. "Archivo español de arte y arqueología", v. II ; pp. 153-155. ISSN 0210-4180.

Torres Balbás, Leopoldo (1926). La Catedral de Santiago de Compostela. "Archivo español de arte y arqueología", v. II ; pp. 155-156. ISSN 0210-4180.

Torres Balbás, Leopoldo (1926). La arquitectura románica aragonesa. La restauración del claustro de San Juan de la Peña. "Arquitectura", v. VIII ; pp. 187-193. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1926). La escultura románica aragonesa y el crismón de los tímpanos de las iglesias de la región pirenáica. "Archivo Arte y Arqueología", v. II ; pp. 43-48. ISSN 0210-4180.

Torres Balbás, Leopoldo (1926). Paseos por la Alhambra. Las mazmorras. "Reflejos" ; ISSN 9957-5329.

Torres Balbás, Leopoldo (1926). Paseos por la Alhambra: La Rauda. "Español de Arte y Arqueología", v. II ; pp. 13-42. ISSN 0210-4180.

Torres Balbás, Leopoldo (1925). El nuevo puente de Toledo. "Arquitectura", v. VII ; pp. 153-159. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1925). Las Ruinas de Santa María de la Vega (Palencia). "Archivo español de arte y arqueología", v. I ; pp. 1-6. ISSN 0210-4180.

Torres Balbás, Leopoldo (1925). Muebles e interiores barrocos españoles. "Arquitectura", v. VII ; pp. 255-256. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1925). Un maestro inédito del siglo XII. "Archivo Español de Arte y Arqueología", v. I ; ISSN 0210-4180.

Torres Balbás, Leopoldo (1925). Unas salas de la Exposición Internacional del Mueble y Decoración de Interiores, en Barcelona, en 1923. "Arquitectura", v. VII ; pp. 189-196. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1924). A través de la Alhambra. "Boletín del Centro Artístico" ; pp. 10-17.

Torres Balbás, Leopoldo (1924). Arquitectura española contemporánea. Arquitectura de Fernández Quintanilla. "Arquitectura", v. VI ; pp. 314-317. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1924). La iglesia de Bobastro (Málaga). Santa María de Bamba (Valladolid). Capitel de San Pedro de Olmedo (Valladolid). Olmos de Santa Eufemia (Palencia). San Martín de Elines (Santander). "Arquitectura", v. VI ; pp. 183-186. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1923). De cómo desaparecen los antiguos palacios de la nobleza castellana. "Arquitectura", v. V ; pp. 145-150. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1923). Granada: la ciudad que desaparece. "Arquitectura", v. V ; pp. 157-181. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1923). La Exposición de trabajos de los alumnos de la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. "Arquitectura", v. V ; pp. 16-18. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1923). La arquitectura española en Marruecos. "Arquitectura", v. V (n. 49); pp. 139-142. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1923). La enseñanza de la historia de la arquitectura. "Arquitectura", v. V ; pp. 139-143. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1923). Lo que representa El Escorial en nuestra historia arquitectónica. "Arquitectura", v. V ; pp. 151-156. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1923). Tras una nueva arquitectura. "Arquitectura", v. V (n. 52); pp. 263-268. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). Arquitectura española contemporánea. Algunos hospitales modernos. "Arquitectura", v. IV ; pp. 105-117. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). Arquitectura española contemporánea. Glosas a un álbum de dibujos. "Arquitectura", v. IV ; pp. 338-348. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). Arquitectura española contemporánea. Las construcciones escolares y el grupo para Cangas de Onís. "Arquitectura", v. IV (n. 36); pp. 159-163. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). Arquitectura española contemporánea. Los modestos rascacielos españoles y el proyecto de Banco Sobrinos de Pastor, en La Coruña. "Arquitectura", v. IV ; pp. 210-217. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). Arquitectura española contemporánea. Los trabajos del pensionado Sr. Fernández Balbuena. "Arquitectura", v. IV ; pp. 27-30. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). Arquitectura española contemporánea. Un panteón. "Arquitectura", v. IV ; pp. 411-413. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). El Congreso de Historia del Arte (París, septiembre-octubre 1921). "Arquitectura" (n. 33); pp. 3-21. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). El mobiliario de nuestras viviendas. Con motivo de la próxima Exposición Internacional de Barcelona. "Arquitectura", v. IV ; pp. 436-445. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). El monasterio de Nuestra Señora de la Sierra. "Peñalara", v. IX (n. 106); pp. 207-209. ISSN 0210-5640.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). La moderna arquitectura española en Norteamerica. "Arquitectura", v. IV (n. 44); pp. 475-477. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). Las murallas que caen. "Arquitectura", v. IV ; pp. 77-84. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). Los cimborrios de Zamora, Salamanca y Toro. "Arquitectura", v. IV ; pp. 97-117. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). Los jardines de los claustros. "Arquitectura", v. IV ; pp. 135-137. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). Medina de Ríoseco, la capilla de los Benavente y unos edificios destruidos. "Arquitectura", v. IV ; pp. 85-96. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1922). Por tierras castellanas. El camino de Francia. "La Esfera", v. IX (n. 467);

Torres Balbás, Leopoldo (1922). Sobre algunos dinteles románticos de Galicia. "Arquitectura", v. IV ; pp. 119-134. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1921). Por tierras castellanas. El castillo de Cuéllar. "La Esfera", v. VIII ;

Torres Balbás, Leopoldo (1921). Por tierras castellanas. Sahagún, o la piedra y el barro. "La Esfera", v. VIII ;

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Arquitectura contemporánea. Los monumentos conmemorativos. "Arquitectura", v. III (n. 26); pp. 166-172. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Arquitectura española contemporánea. El concurso del Círculo Ecuestre de Barcelona. "Arquitectura", v. III ; pp. 229-231. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Arquitectura española contemporánea. El proyecto de reforma interior en Madrid del Sr. Oriol. "Arquitectura", v. III ; pp. 284-291. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Arquitectura española contemporánea. El resurgir del barroco y la última obra del arquitecto Yarnoz. "Arquitectura", v. III ; pp. 57-61. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Arquitectura española contemporánea. La moderna arquitectura del ladrillo y la Casa de ejercicios de Chamartín de la Rosa. "Arquitectura", v. III ; pp. 108-111. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Arquitectura española contemporánea. La última obra de Rucabado. "Arquitectura", v. III ; pp. 132-139. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Arquitectura española contemporánea. Proyecto de Instituto para Salamanca. "Arquitectura", v. III ; pp. 186-190. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Asesinato del arquitecto D. José de Yarza. "Boletín de la Sociedad Central de Arquitectos" (n. 88); p. 3. ISSN 9944-4542.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). De cómo evoluciona una teoría de la historia de la construcción. "Arquitectura" (n. 28); pp. 205-215. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). La arquitectura barroca en Galicia. "Arquitectura", v. III (n. 22); pp. 47-51. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). La arquitectura moderna en la sierra del Guadarrama. Una obra de Zuazo en El Escorial. "Arquitectura", v. III (n. 23); pp. 78-84. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). La reproducción gráfica de nuestros monumentos y la Escuela de Arquitectura de Madrid. "Boletín de la Sociedad Central de Arquitectos" (n. 81); pp. 3-4. ISSN 9944-4542.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). La riqueza artística que emigra de España. "Boletín de la Sociedad Central de Arquitectos" (n. 95); p. 3. ISSN 9944-4542.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). La utilización de los monumentos antiguos. "Arquitectura", v. III (n. 27); pp. 51-54. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Las torres y casas fuertes de la Montaña. "Arquitectura", v. III (n. 30); pp. 279-283. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Los tres períodos de la arquitectura uruguaya. Palabras preliminares. "Arquitectura", v. III ; pp. 1-3. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Monumentos de la sierra. El castillo de las Navas del Marqués (Ávila). "Anuario del Club Alpino Español" ; pp. 35-40.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Monumentos desaparecidos. La iglesia de Nuestra Señora del Temple, en Ceinos de Campos (Valladolid). "Arquitectura", v. III ; pp. 67-75. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Monumentos en peligro. La iglesia de San Pedro de la Nave. "Boletín de la Sociedad Central de Arquitectos" (n. 76); pp. 3-4. ISSN 9944-4542.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Monumentos que desaparecen. El claustro de Tojosoutos (La Coruña). "Arquitectura", v. III ; pp. 55-58. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Por tierras castellanas. El palacio de doña María de Padilla en Astudillo. "La Esfera", v. VII (n. 359);

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Rincones inéditos de antigua arquitectura española. La cocina del Monasterio de Sobrado (Coruña). El caserío de Aguilar de Campoó (Palencia). El Castillo de Lorca (Murcia). "Arquitectura", v. III (n. 21); pp. 45-50. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Rincones inéditos de antigua arquitectura española. La plaza de Nava del Rey (Valladolid). El convento de Santo Domingo de Estella (Navarra). El castillo de Alba de Tormes (Salamanca). "Arquitectura", v. III ; pp. 59-66. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Tras las huellas de Vandaelvira. El castillo de Sabiote. "Don Lope de Sosa", v. VIII ; pp. 9-12.

Torres Balbás, Leopoldo (1920). Utopías y divagaciones. "Arquitectura", v. III (n. 24); pp. 104-107. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Arquitectura española contemporánea. Dos proyectos de alumnos de la Escuela de Madrid. "Arquitectura", v. II ; pp. 71-73. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Arquitectura española contemporánea. El Concurso de proyectos de la Sociedad Central. "Arquitectura", v. II ; pp. 103-105. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Arquitectura española contemporánea. El arquitecto catalán Nebot. "Arquitectura", v. II ; pp. 129-132. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Arquitectura española contemporánea. La casa de D. Carlos Gato, en la calle de Zurbarán en Madrid. "Arquitectura", v. II ; pp. 252-257. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Concurso de proyectos para el edificio del Círculo de Bellas Artes. "Arquitectura", v. II ; pp. 225-229. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Crónica: Los servicios de arquitectura del Ayuntamiento de La Habana. La I Exposición de Bellos Oficios y una Exposición hipotética de mobiliario popular. Al pasar en el tren. El castillo de la Mota. "Boletín de la Sociedad Central de Arquitectos", v. III (n. 58); pp. 3-4. ISSN 9944-4542.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). El Castillo de Zorita de los Canes (Guadalajara). "Boletín de la Sociedad Española de Excursiones", v. XXVII ; pp. 90-106. ISSN 1697-6762.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). El aislamiento de nuestras Catedrales. "Arquitectura", v. II (n. 20); pp. 37-43. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). El estilo español y el verdadero casticismo. "La construcción moderna" (n. 2); pp. 20-21. ISSN 9946-683X.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). El palacio de Vistalegre en Villagarcía. "Arquitectura", v. II ; pp. 125-128. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). La estética de nuestros cementerios. "Arquitectura", v. II ; pp. 291-296. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Las nuevas formas de la Arquitectura. "Arquitectura", v. II ; pp. 145-148. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Nota sobre Ramón Jaén. "Arquitectura", v. II (n. 13); p. 113. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Notas al margen del álbum de un arquitecto. "Arquitectura", v. II ; pp. 33-36. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Notas sobre la escultura románica española. "Arquitectura", v. II ; pp. 97-102. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Rincones inéditos de antigua arquitectura española. Patio del convento de Mercedarias descalzas o de San Juan.- Toro (Zamora). Casa Ayuntamiento de Valderrobles (Teruel). "Arquitectura", v. II (n. 17); pp. 249-251. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Rincones inéditos de antigua arquitectura española. Puente de Camprodón (Gerona). Iglesia de Santa María, en Aranda de Duero (Burgos). "Arquitectura", v. II (n. 19); pp. 33-35. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1918). "El Corral del Carbón" de Granada. "Boletín de la Sociedad Central de Arquitectos" (n. 39); pp. 3-4. ISSN 9944-4542.

Torres Balbás, Leopoldo (1918). El Monasterio de Monsalud de Córcoles (Guadalajara). "Boletín de la Sociedad Española de Excursiones", v. XXVI ; pp. 7-17. ISSN 1697-6762.

Torres Balbás, Leopoldo (1918). El tradicionalismo en la arquitectura española. "Arquitectura", v. I ; pp. 23-25. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1918). La restauración de los monumentos antiguos. "Arquitectura", v. I ; pp. 27-32. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1918). Los Monumentos históricos y artísticos. La desorganización de sus servicios. "Boletín de la Sociedad Central de Arquitectos" (n. 42); pp. 1-2. ISSN 9944-4542.

Torres Balbás, Leopoldo (1918). Los comienzos del Arte románico en Castilla y León y las ruinas de San Justo en Quintanaluengos (Palencia). "Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones" (n. 181); pp. 1-8.

Torres Balbás, Leopoldo (1918). Mientras labran los sillares. "Arquitectura", v. I (n. 2); pp. 17-21. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1918). Reconstrucción de Huerta del Rey. "Arquitectura", v. I ; pp. 94-95. ISSN 0004-2706.

Torres Balbás, Leopoldo (1917). La iglesia de Zorita del Páramo (Palencia). "Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones" ; pp. 341-345.

Torres Balbás, Leopoldo (1916). Cristóbal de Villalón y su "Ingeniosa comparación entre lo antiguo y lo presente". "Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones" (n. 165); pp. 459-460.

Torres Balbás, Leopoldo (1916). Cristóbal de Villalón y su "Ingeniosa comparación entre lo antiguo y lo presente" (Conclusión). "Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones" (n. 166); pp. 467-472.

Book Section

Torres Balbás, Leopoldo (2002). El arquitecto Flórez Urdapilleta. In: "Antonio Flórez, arquitecto : 1877-1941 : [exposición febrero-marzo, 2002]". Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, Madrid, pp. 267-268. ISBN 84-95078-05-8.

Torres Balbás, Leopoldo (1957). Arte hispanomusulmán. Hasta la caída del califato de Córdoba.. In: "España musulmana : hasta la caída del Califato de Córdoba (711-1031 d. J.C.)". Historia de España (5). Espasa-Calpe, Madrid, pp. 331-788.

Torres Balbás, Leopoldo (1957). L'art andalou. In: "Encyclopedie de l'Islam". Leiden-Paris, Paris, pp. 512-516.

Torres Balbás, Leopoldo (1954). La Edad Media. In: "Resumen histórico del urbanismo en España". Instituto de Estudios de Administración Local, Madrid, pp. 1-107.

Torres Balbás, Leopoldo and Werner Schiff, J. (1952). The Mezquita of Cordoba and Madinat Al-Zahra. In: "La Mezquita de Córdoba y las ruinas de Medinat Al-zahra". Plus-Ultra.

Torres Balbás, Leopoldo (1951). Bibliography of Spanish Muslim Art 1939-1946. In: "Ars Islámica". Freer Gallery of Art, The Smithsonian Institution and Department of the History of Art, University of Michigan, Baltimore, pp. 165-185.

Torres Balbás, Leopoldo (1951). El ambiente mudéjar en torno a la Reina Católica y el arte hispanomusulmán en España y Berbería durante su reinado. In: "Curso de conferencias sobre la política africana de los Reyes Católicos (Tomo II)". Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, pp. 81-125.

Torres Balbás, Leopoldo and Chueca Goitia, Fernando (1951). Planos de ciudades iberoamericanas y filipinas existentes en el Archivo de Indias. Introducción. In: "Planos de ciudades iberoamericanas y filipinas existentes en el Archivo de Indias". Instituto de Estudios de Administración Local, Madrid, pp..

Torres Balbás, Leopoldo (1934). El arte de la alta edad media y del período románico en España.. In: "Arte de la Alta Edad Media". Labor, Barcelona, pp. 147-216.

Torres Balbás, Leopoldo (1924). Inventaire et classification des monastères cisterciens espagnols. In: "Actes du Congres d'Histoire de l'Art". Société de l'histoire de l'art français, Paris, pp. 119-125.

Presentation at Congress or Conference

Torres Balbás, Leopoldo (1954). Algunos aspectos del mudejarismo urbano medieval. In: "Recepción pública de Don Leopoldo Torres Balbás en la Real Academia de la Historia", 10 de enero de 1954.

Torres Balbás, Leopoldo (1936). Los patios circulares en la arquitectura del Renacimiento. In: "Congreso Internacional de Historia del Arte de Berna", Octubre de 1936.

Torres Balbás, Leopoldo (1933). Los edificios escolares vistos desde la España rural. In: "Exposición de arquitectura escolar", 13, 20 y 27 de febrero de 1933.

Torres Balbás, Leopoldo (1919). Legislación, inventario gráfico y organización de los Monumentos históricos y artísticos de España.. In: "VIII Congreso Nacional de Arquitectos.", 30 de septiembre - 7 de octubre de 1919, Zaragoza.

Book

Torres Balbás, Leopoldo, Gallego Burín, Antonio and Gallego Roca, Francisco Javier (1995). Epistolario de Leopoldo Balbás a Antonio Gallego Burín. Universidad de Granada, Granada. ISBN 84-338-2104-0.

Torres Balbás, Leopoldo (1970). Ciudades hispanomusulmanas. Tomo I. Instituto Hispano-Árabe de Cultura, Madrid.

Torres Balbás, Leopoldo (1970). Ciudades hispanomusulmanas. Tomo II. Instituto Hispano-Árabe de Cultura.

Torres Balbás, Leopoldo (1960). La alcazaba y la catedral de Málaga. Los monumentos cardinales de España (24). Editorial Plus·Ultra, Madrid.

Torres Balbás, Leopoldo (1958). La reforma de las cubiertas de las casas de la Plaza Mayor de Madrid. Imprenta Editorial Maestre, Madrid.

Torres Balbás, Leopoldo (1957). Ciudades yermas hispanomusulmanas. Imprenta y editorial Maestre, Madrid.

Torres Balbás, Leopoldo (1955). Artes almorávide y almohade. Instituto Diego Velázquez, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Torres Balbás, Leopoldo (1954). Generalife. El corazón manda, III (1). Ediciones CAM, Granada.

Torres Balbás, Leopoldo (1954). Monasterios cistercienses de Galicia. Bibliófilos gallegos. Obradoiro, VIII . Hauser y Menet, Santiago.

Torres Balbás, Leopoldo (1953). La Alhambra y el Generalife. Los monumentos cardinales de España (7). Editorial Plus-Ultra, Madrid.

Torres Balbás, Leopoldo (1952). Arquitectura gótica. Ars Hispaniae (7). Plus Ultra.

Torres Balbás, Leopoldo (1952). La Mezquita de Córdoba y las ruinas de Madinat Al-zahra. Editorial Plus-Ultra.

Torres Balbás, Leopoldo (1950). Historia del arte. 100 promoción de la Escuela Superior de Arquitectura.

Torres Balbás, Leopoldo (1949). Arte almohade ; Arte nazarí ; Arte mudéjar. Ars Hispaniae (4). Plus Ultra.

Torres Balbás, Leopoldo (1930). La vivienda popular en España. Alberto Martín.

  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM