Browse by Department
A
Azparren Calvo, Carlos (2003). Modelización de la accidentalidad según el tipo de carretera y su circulación. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.275.
Alcaide Alonso, Juan Miguel (2011). Procedimiento de estimación de la presión de trabajo óptima en la cámara de mezclado de un escudo de presión de tierras. Implicación en los parámetros de diseño del escudo. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.9161.
Almazán Palomino, José Luis (2009). Optimización de la unidad de explotación del concesionario operador de terminal de contenedores. Aplicación al sistema portuario español. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.3065.
B
Ballesteros Martínez, José Ramón (2012). Criterios de optimización de los incentivos en contratos de concesión ligados a indicadores de calidad de servicio para firmes bituminosos. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14412.
C
Cegarra Plané, Manuel (1990). Problemática que presenta la organización del transporte por tuberías en España y la ausencia de una normativa adecuada a las exigencias actuales : propuesta de una normativa adaptada y armonizada al marco europeo comunitario. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.767.
Cascajo Jiménez, Rocío ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9962-4475
(2004).
Metodología de evaluación de efectos económicos, sociales y ambientales de proyectos de transporte guiado en ciudades.
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1926.
Chuquitarco Chuquitarco, María Lorena (2018). Diseño y desarrollo de un vehículo eléctrico ligero urbano con paneles solares. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. de Minas y Energía (UPM).
D
Domínguez Lira, Carlos Arturo (2011). Caracterización de las condiciones de seguridad de las márgenes de carretera. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.7213.
Dell Asin, Giulia (2014). Key quality factors and travellers profiles at interurban interchanges. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.25556.
E
Estrada Llaquet, José Luis (2007). Mejora de la competitividad de un puerto por medio de un nuevo modelo de gestión de la estrategia aplicando el cuadro de mando integral. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.535.
Echegoyen Martin, Tomás José (2002). Desarrollo de un lenguaje original de proceso de mallas y aplicaciones a la ingeniería civil. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.589.
F
Fernández Heredia, Álvaro (2012). El Potencial de las Variables Latentes en Modelos Explicativos del Uso de la Bicicleta. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.10716.
Franesqui García, Miguel Ángel (2011). Evaluación de la profundidad de la fisuración superficial descendente en pavimentos asfálticos mediante técnicas de ultrasonidos. Validación teórico-práctica y modelos. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.11372.
G
Guirao Abad, Begoña ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4138-0073
(2000).
El cálculo del tráfico inducido como herramienta en la planificación de las infraestructuras de transporte : Aplicación a la puesta en servicio de las nuevas líneas ferroviarias de alta velocidad en España.
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1359.
González Cancelas, Nicoletta (2007). Metodología para la determinación de parámetros de diseño de terminales portuarias de contenedores a partir de datos de tráfico marítimo. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.708.
Guzmán Valderrama, Andrés Felipe (2013). Modeling impact assessment of transport policies through a multiregional input-output integrated approach. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.21815.
Guzman Garcia, Luis Angel (2011). Optimización dinámica de estrategias de movilidad sostenible en áreas metropolitanas. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.8822.
Gómez Paz Fort, María Alejandra (2013). Diseño y aplicación de una metodología prospectiva para la determinación de los condicionantes futuros del crecimiento de los grandes buques portacontenedores. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.20924.
González González, Oliva (2000). Propuesta metodológica para la evaluación de vías de alta ocupación. Aplicación al caso de la carretera N-VI de Madrid.. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39261.
J
Jordá Lope, Pablo (2012). Metodología de evaluación de la eficiencia de los servicios de autobús urbano : aplicación a las grandes ciudades españolas en el período 2004-2009. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14125.
L
López Suárez, Elena ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7744-0923
(2007).
Assessment of transport infrastructure plans : a strategic approach integrating efficiency, cohesion and environmental aspects.
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.373.
López Ansorena, Iñigo (2013). Criterios de calidad del servicio prestado en el ámbito de la línea de atraque de las terminales portuarias de contenedores. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14928.
La Paix Puello, Lissy Cesarina (2012). Modelling the Impact of Built Environment, Geographical Scales and Latent Constructs On Individual Travel Behaviour. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.10717.
M
Monzón de Cáceres, Andrés ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7265-2663
(1988).
Los indicadores de accesibilidad y su papel decisor en las inversiones en infraestructuras de transporte : aplicaciones en la Comunidad de Madrid.
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.736.
Moreno González, Emilio Germán (2011). Caracterización de la capacidad y parámetros representativos de distintos sistemas de transporte público urbano bajo distinto tipo de infraestructura y grado de reserva de plataforma . Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.7754.
Marcobal Barranco, José Ramón ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3533-1788
(2006).
Elaboración de un indicador para la evaluación funcional de pavimentos en terminales portuarias de contenedores.
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.9427.
Maté Sanz, David (2003). Metodología para la creación de un Fondo de Garantía de Infraestructuras y evaluación de su eficiencia en su aplicación a concesiones de infraestructuras de transportes. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.266.
Moreno Martínez, César (2013). Metodología para maximizar la rentabilidad de una terminal marítima de contenedores a través de la optimización de su grado de automatización. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.19125.
Molina Sánchez, Rafael ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6212-5218
(2014).
Caracterización de la agitación local y la respuesta oscilatoria de un buque mediante el uso de técnicas de visión artificial : aplicación al análisis de los umbrales operativos en líneas de atraque y amarre.
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.32990.
Moreira Cravo, Ruy (2008). Contribución de los ferrocarriles de elevadas prestaciones en las rutas ibéricas de las redes transeuropeas de transporte. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.2489.
Mejía Dorantes, Lucía (2011). Transportation infrastructure impacts on house prices and firms location: the effect of a new metro line in suburbs of Madrid. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.6674.
N
Navas Gutiérrez, Mariano (2002). Influencia del modelo de gestión y de la política tarifaria en la competitividad de los puertos : aplicación al caso español. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.9629.
Núñez Fernández, Miguel (2011). Propuesta de modelo para elaborar la función intensidad–velocidad en tramos específicos de carreteras de dos carriles en la comunidad de Madrid. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.6299.
O
Ortega Hortelano, Alejandro (2010). Competencia entre vías de alta capacidad de peaje y libres del mismo: “análisis de los accesos a Madrid. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Ortega Hortelano, Alejandro (2014). Optimización del peaje en autopistas interurbanas que compiten con carreteras convencionales libres de pago : una perspectiva de eficiencia y equidad. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.32634.
P
Pardillo Mayora, José María ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7327-9511
(1995).
Desarrollo de una metodología de planificación y evaluación de actuaciones para la mejora de la seguridad en la circulación vial con aplicación de las técnicas de análisis estadístico Bayesiano.
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.467.
R
Romana Garcia, Manuel ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1025-7419
(1994).
Evaluación práctica de niveles de servicio de carreteras convencionales de dos carriles en España.
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.914.
Rangel Guilherme Christiano, Thais ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0452-4501
(2011).
Evaluation of the effectiveness of safety‐based incentives in public private partnerships. Evidence from the case of spain .
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.8222.
Rosales Araque, Raúl C. (2012). Risk sharing with Multilateral Financial Institutions in infrastructure and energy project financing : effect on capital relief for commercial banks. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14400.
S
Sánchez Ordóñez, José Fernando (2011). Metodología para la evaluación de la consistencia del trazado de carreteras interurbanas de dos carriles. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.11371.
Souza, Paula Vieira Gonçalves de (2005). Modelización de la interacción de usos del suelo y transporte : aplicación al corredor de la A-3 de Madrid. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.2029.
Sastre González, Julián (2009). Nuevas concesiones de metros ligeros: participación pública y privada comparación de modelos de gestión y financiación. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1660.
T
Tena Centeno, Antonio (2011). La titulización de activos como instrumento para la financiación de infraestructuras en España. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.7216.
Torres Flores, José Alejandro (2012). Metodología de evaluación de la seguridad vial en intersecciones basada en el análisis cuantitativo de conflictos entre vehículos. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.13743.
V
Vega Baez, Luis Alfredo (2006). Beneficios socio-ambientales de estrategias de movilidad sostenible en el centro de la ciudades : aplicación al caso de Madrid. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.894.
Vassallo Magro, José Manuel ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7151-4939
(1999).
Criterios de selección de nuevos sistemas de gestión y financiación de la conservación de carreteras.
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.307.
Val Melús, Miguel Ángel del ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5947-3289
(1985).
Estudio de laboratorio para la caracterización como material de firmes de carreteras de los plásticos procedentes del tratamiento de residuos sólidos urbanos.
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.522.
Valdés Serrano, Cristina (2012). Optimization of urban mobility measures to achieve win-win strategies. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14220.
W
Wang, Yang (2014). Assessing urban mobility through participatory scenario building and combined utility-regret assessment. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.26411.
Z
Zaragoza Ramírez, Aniceto ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3261-1805
(1995).
Influencia de la edad de los vehículos en el sistema español de transportes por carreteras.
Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.754.
Zamorano Martín, Clara (2001). Modelo de financiación con participación privada de nuevos sistemas ferroviarios en ciudades medias . Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.738.