Browse by Institution
![]() | Up a level |
A
Alvarez-Bolado Sanchez, Carola Maria (2013). El léxico del videojuego: Análisis contextual en un género periodístico. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.22102.
L
Llorián González, Susana (2015). La evaluación de la competencia comunicativa específica en el ámbito de la ingeniería y la arquitectura. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39352.
López Hernández, Francisca (2016). Un estudio del adjetivo en un corpus de textos escritos en inglés y español pertenecientes al discurso de especialidad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39369.
R
Riutort Cánovas, Antonio (2010). La competencia comunicativa intercultural en el aula de español de los negocios: análisis de materiales para su enseñanza. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM).
Robisco Martín, María del Mar (2009). Análisis cognitivo de las preposiciones en torno al eje de verticalidad en el inglés para la Aeronática. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM).
Rubio Moreda, Ana Luz (2015). La competencia lingüística en el uso de los grupos nominales en inglés académico y profesional y su didáctica: estudio empírico. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.35508.
V
Vass Ward, Holly (2015). A Comparative Analysis of Hedging in a Corpus of Two Written Legal Discourse Genres. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39087.