Documents for the masters: "Formación del Profesorado en E.S.O. y Bachillerato (Esp. Educación Física)"

Group by: Date | Name | No Grouping
Jump to: 2018 | 2017 | 2016 | 2015
Number of items: 18.

2018

Malavé Muñoz, Pablo (2018). Análisis de la brecha de género en las clases de Educación Física. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Escudero Villafranca, Francisco José (2018). Análisis de la vocación, motivación y burnout en el profesorado de un centro educativo de la Comunidad de Madrid. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Constantino Murillo, Sandra (2018). Análisis de los canales de desarrollo e intervención de una unidad didáctica de mindfulness y biodanza en Educación Física. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Lis Aguirregomezcorta, Santiago de (2018). Análisis y evaluación de la página web del programa “Deporte Inclusivo en la Escuela” como herramienta facilitadora de la inclusión en Educación Física. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Sánchez Sánchez, Manuel (2018). Catálogo y propuesta de implementación de Apps en educación física. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Gutiérrez Fraile, Alberto (2018). Los estilos de enseñanza controlador y de apoyo a la autonomía : una propuesta de análisis observacional en Educación Física. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Colmenarejo Hernando, Eva (2018). Propuesta de una unidad didáctica de natación centrada en el salvamento y socorrismo diseñada para potenciar las relaciones interpersonales del grupo y fomentar el trabajo cooperativo. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

2017

Peinado Vicente, Marta (2017). Diseño e implementación de una intervención de deporte adaptado en educación física : "deporte inclusivo en la escuela". Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Fuente García, David de la (2017). Una propuesta de intervención educativa innovadora en Educación Física a través del modelo pedagógico Flipped Classroom. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

2016

Lamata Moreno, Carmen (2016). Deporte inclusivo en la escuela: propuesta de adecuación a la LOMCE. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

López Izquierdo-Bueno, Gustavo (2016). Diseño y evaluación de una intervención didáctica fundamentada en la opinión del alumnado. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Herraiz Quintana, Gonzalo (2016). Las actividades en el medio natural en el distrito de Hortaleza: institutos públicos, profesorado y recursos. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Rodríguez Galán, Mónica (2016). Percepción de estereotipos de género en educación física en alumnos de secundaria. Implementación de una unidad didáctica de gimnasia rítmica. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

2015

Acero Jiménez, Enrique (2015). Aprendizaje del baloncesto en Educación Secundaria utilizando el juego: Una propuesta de Investigación-acción.. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Francisco González, Paula de (2015). El baloncesto para alumnos con síndrome de Down: propuesta didáctica. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Muñoz Díez, Rubén (2015). La evaluación del aprendizaje de los deportes colectivos en educación física a través del modelo de enseñanza comprensivo. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Gómez Rodriguez, Mario (2015). Prevención de patologías de la columna vertebral. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Granda Álvarez, Jorge (2015). Tendencias nutricionales durante el horario de recreo en alumnos de ESO y Bachillerato. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM