Documents for the masters: "Formación del Profesorado en E.S.O. y Bachillerato (Esp. Tecnología)"
2020
Vicente Garrido, Valentín de (2020). Desmontando la Tecnología. Aplicación de la deconstrucción analítica en la asignatura de tecnología. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Bravo Rincón, Antonio (2020). El espacio del aula como entorno de aprendizaje en la asignatura de Tecnología. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
2019
Gallego de la Sacristana Martín-Plaza, Pablo (2019). Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con Flipped Classroom (FC) para adquisición de competencias en la asignatura Tecnología, Programación y Robótica. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Alcázar Sacristán, Beatriz (2019). El aula-empresa : transformando la clase de tecnología en una oficina de Google. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Arizmendi Gutiérrez, María del Pilar (2019). El reto de innovar en tecnología educando en el desarrollo sostenible. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Fernández de Rojas y Contreras, Antonio (2019). Enseñanza del nuevo escenario de protección de datos personales a los estudiantes de Secundaria. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Vázquez Rodríguez, Adrián (2019). La pintura conductora como herramienta de formación transversal. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Lerma Albella, Irene (2019). Los mundos literarios a través de Tecnología. Propuesta de actividad. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Martín Iglesia, Mario (2019). Propuesta de empleo de software Beetle Blocks en la E.S.O. mediante hermanamiento con grupo de Educación Infantil. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Sánchez Cediel, Azucena (2019). Uso de la tecnología en el entorno del centro educativo : el mapa de los tesoros. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
2018
Terrones Aragón, Mercedes (2018). Aplicación del aprendizaje basado en proyectos para fomentar la creatividad en la asignatura de Tecnología. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Losada González, Eduardo (2018). Atención al alumnado con altas capacidades : aplicación de la diferenciación curricular a la asignatura de Tecnología. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Gutierro Sanz, Ruth (2018). Cómo estimular la motivación en Formación Profesional. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Aparicio Hernández, Melania (2018). Desarrollo del pensamiento computacional mediante programación en alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ANEAE). Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Martín Cerdán, Sonia (2018). Diseño de un juego para promocionar la ciencia y tecnología en educación secundaria : el Anacronópete. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Fernández-Villacañas Martín, Antonio (2018). Gamificación, ¿mito o panacea? : experiencia de aprendizaje de lenguajes de programación textual en Secundaria. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Martín Aparicio, Bruno (2018). Propuesta de empleo de software en tecnología, programación y robótica en el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Ortega Gutiérrez, Jesús Carlos (2018). Propuestas didácticas “motivadoras” aplicando nuevas metodologías en el área de tecnología. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Flor García, Laura (2018). Tecnología y Técnica vs Arte : enfoque STE(A)M para las jornadas HackArt. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
2017
Mora Ortiz, Lucía (2017). 1d20: Motivación en el aula de Tecnología a través del juego. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Rodríguez Barbero, Jesús (2017). Aprendizaje de tecnología, programación y robótica mediante una plataforma de prototipos electrónica de código abierto. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Villanueva Rosa, Sara (2017). Competición intercentros : propuesta de un marco de acción para el aprendizaje de robótica y tecnología por medio de ABP. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Álamo García, Fco. Javier del (2017). Hacia la motivación y el aprendizaje inclusivo a través de la creación de un Fablab. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Carbajo Mayoral, Iván (2017). Planificación y puesta en práctica de unas jornadas de la ciencia y la tecnología en el Colegio Cardenal Spínola de Madrid. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Agapito Vicente, Pablo de (2017). Programación por bloques con Raspberry PI para alumnos con dificultades de aprendizaje. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Moreno Muñoz, María Isabel (2017). Propuesta para una alfabetización más eficaz de los alumnos. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
2016
Domingo Blázquez, Margarita (2016). Desarrollo de competencias STEM mediante Scratch. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Gordaliza Fernandez, Elena (2016). Desarrollo de la capacidad espacial en el área de tecnología. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Gálvez Ruiz, Antonio (2016). El uso de mapas mentales como herramienta organizadora de contenidos. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Aveleiras Ballesteros, Ana (2016). Estudiantes con hidrocefalia asociada a espina bífida : adaptación en el área de tecnología y plan de intervención. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Angulo Sánchez-Herrera, Rosario (2016). Metodología AICLE. Tareas de aprendizaje integrado de Tecnología y lengua inglesa en la asignatura “Tecnología, programación y robótica” de 3º de la ESO. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Lombardo Pérez, Jessica (2016). Motivación en las aulas de tecnología de E.S.O, a través de las TIC como herramienta de elaboración de proyectos con inclusión de técnicas de gamificación. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
2015
Bosa Puigredon, Andreu (2015). Análisis de los cambios en las representaciones sociales desde la perspectiva del desarrollo y el consumo sostenible en tecnología. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Medrano Calderón, David (2015). Competencias clave en asignaturas de carácter tecnológico: análisis de la situación actual y propuesta de mejora. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Llana Medina, Rocío de la (2015). Diseña tu propia aula. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Molinero Poole, Deirdre (2015). Educación Ambiental y Huella de Carbono en la asignatura de "Technologies" 3º E.S.O.. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
García Gómez, María Paz (2015). Efectos de la educación bilingüe España, propuestas de mejora y recursos didácticos relacionados con la metodología AICLE. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Plaza Polo, María Belen (2015). Fomento del interés por la ciencia y la tecnología para estudiantes de enseñanza secundaria. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Monteserín Álvarez, Cristina (2015). Fomento del interés por la ciencia y la tecnología para estudiantes de enseñanza secundaria. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Martín Hernández, Javier (2015). La Guerra de las Galaxias como metodología innovadora para mejorar la motivación. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Gómez Gómez, David ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9013-6996
(2015).
Metodología docente para la implantación de la materia tecnología industrial II en centros docentes de tamaño medio.
Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.
Orenes Martínez, Natalia (2015). Respuesta adaptada a las necesidades específicas de estudiantes con de espectro austista (TEA) trastorno en la materia de tecnología. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.