Items where Subject is "Sports"

Group by: Name | Item Type | No Grouping
Jump to: A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | Y | Z | Á | Ú
Number of items at this level: 1756.

A

Abad Robles, Manuel Tomás and Benito Peinado, Pedro José and Giménez Fuentes-Guerra, Francisco Javier and Robles Rodríguez, José (2013). Fundamentos psicopedagógicos de la enseñanza comprensiva del deporte: una revisión de la literatura.. "Cultura, ciencia y deporte. Revista de ciencias de la actividad física y del deporte.", v. 8 (n. 23); pp. 137-146. ISSN 1696-5043.

Abad Ruiz de Velasco, Javier (2019). Análisis sobre los efectos del uso de pesos en los empeines en velocistas y vallistas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Abad Zorzo, Jesús (2022). Propuesta metodológica para la iniciación a la marcha atlética. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Abad Zorzo, Miguel (2017). Propuesta pedagógica para la iniciación al salto con pértiga. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Abellán Alonso, María (2022). Percepción de la inclusión en educación física, en alumnos con discapacidad, durante la etapa de la ESO. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Abián Vicén, Javier and Coso, Juan del and González Millán, Cristina and Salinero Martín, Juan José and Abián Vicén, Pablo (2012). Analysis of dehidration and strenth in elite badminton players. "Plos One", v. 7 (n. 5); ISSN 1932-6203. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0037821.

Abián Vicén, Pablo (2015). Análisis de la estructura del juego y parámetros morfológicos y fisiológicos en bádminton. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.35047.

Abián Vicén, Pablo and Abián Vicén, Javier and Sampedro Molinuevo, Javier (2012). Análisis Antropométrico de la Simetría Corporal en Jugadores de Bádminton. "International Journal of Morphology", v. 30 (n. 3); pp. 945-951. ISSN 0717-9502. https://doi.org/10.4067/S0717-95022012000300030.

Acebes Sánchez, Jorge (2019). Relaciones entre actividad física, experiencia deportiva e inteligencia emocional en estudiantes universitarios de Madrid. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.57777.

Acebes Sánchez, Jorge and Diez Vega, Ignacio and Esteban Gonzalo, Sara and Rodríguez Romo, Gabriel (2019). Physical activity and emotional intelligence among undergraduate students: a correlational study. "BCM Public Health", v. 19 ; pp. 1-7. ISSN 1471-2458. https://doi.org/10.1186/s12889-019-7576-5.

Acebes Sánchez, Jorge and Diez Vega, Ignacio and Rodríguez Romo, Gabriel (2019). Physical Activity among Spanish Undergraduate Students: A Descriptive Correlational Study. "International Journal of Environmental Research Public Health", v. 16 (n. 15); pp. 1-13. ISSN 1661-7827. https://doi.org/10.3390/ijerph16152770.

Acebes Sánchez, Jorge and Rodríguez Romo, Gabriel (2019). Relaciones entre el nivel de actividad física, experiencia deportiva e inteligencia emocional en alumnos de Grado de la Comunidad Madrid: Estudio de protocolo = Relationships of physical activity levels, sport experience and emotional intelligence among undergraduate students from Madrid Community: Protocol study. "Retos nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación" (n. 36); pp. 297-301. ISSN 1579-1726.

Acero Argüelles, Diego (2016). Estudio de los efectos del ciclo menstrual sobre el rendimiento en un equipo juvenil de baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Acero Jiménez, Enrique (2015). Aprendizaje del baloncesto en Educación Secundaria utilizando el juego: Una propuesta de Investigación-acción.. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Adell De La Piedra, Aída (2013). Innovación y nuevas tecnologías para la enseñanza: diseño de un sistema para el análisis de los contenidos de expresión corporal. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Adrián García, Borja (2022). Utilidad deportiva de los teléfonos inteligentes para la práctica del triatlón: un estudio con seguidores de las redes sociales online de la Fetri. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Aguado Agenjo, Jesús (2018). Propuesta e intervención en la recuperación funcional de la lesión del ligamento cruzado anterior en judo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Aguado Alférez, Víctor (2019). Propuesta innovadora de trabajo en fuerza-velocidad para un equipo de baloncesto juvenil perteneciente a una competición escolar municipal. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Aguareles Rodríguez, Guillermo Nicolás (2015). El bloqueo directo en baloncesto: propuesta metodológica para su enseñanza en categorías de formación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Aguiar Gavino, María (2017). Análisis de la evolución del rendimiento de la fase ofensiva en un equipo de voleibol femenino. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Aguirre Díez, Eva (2017). Efecto de la actividad física en perimenopausia y menopausia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alba García, Cristina (2018). Efecto de un programa de entrenamiento de fuerza en mujeres adultas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alba López, Diego (2019). Eficiencia y validez de distintas cámaras termográficas para el uso deportivo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alba Puerto, Joaquin (2022). Las olimpiadas del arte la arquitectura como disciplina olímpica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Alcalá Benito, Santos (2017). Aplicación MBody en entrenamiento de fuerza. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alcazar, Julián and Losa Reyna, José and Rodríguez López, Carlos and Navarro Cruz, Roberto and Alfaro Acha, Ana and Ara, Ignacio and García García, Francisco J. and Alegre, Luís M. and Guadalupe Grau, Amelia (2019). Effects of concurrent exercise training on muscle dysfunction and systemic oxidative stress in older people with COPD. "Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports", v. 29 (n. 10); pp. 1591-1603. ISSN 0905-7188. https://doi.org/10.1111/sms.13494.

Alcolea Salido, Yahir (2019). Influencia del entrenamiento de fuerza sobre el rendimiento en el saque de tenis: revisión sistemática. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alcázar Higueras, Carlos (2017). Influencia de la calidad del sueño en el rendimiento deportivo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alfaro Magallanes, Victor Manuel and Barba Moreno, Laura and Peinado Lozano, Ana Belen (2020). Ferritin status impact on hepcidin response to endurance exercise in physically active women along different phases of the menstrual cycle. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 38 (n. 1); pp. 22-27. ISSN 0212-8799. https://doi.org/10.18176/archmeddeporte.00022.

Alfaro Magallanes, Victor Manuel and Benito Peinado, Pedro José and Rael Delgado, Beatriz and Barba Moreno, Laura and Romero Parra, Nuria and Cupeiro Coto, Rocío and Peinado Lozano, Ana Belen and Swinkels, Dorine W and Laarakkers, Coby M (2020). Menopause Delays the Typical Recovery of Pre-Exercise Hepcidin Levels after High-Intensity Interval Running Exercise in Endurance-Trained Women. "Nutrients", v. 12 (n. 12); p. 3866. ISSN 2072-6643. https://doi.org/10.3390/nu12123866.

Alfaro Magallanes, Victor Manuel and Cupeiro Coto, Rocío and Barba Moreno, Laura and Romero Parra, Nuria and Rael Delgado, Beatriz and Maestre Cascales, Cristina and Peinado Lozano, Ana Belen (2018). Respiratory and perceived exertion variables during an intervallic endurance protocol through menstrual cycle phases. "Journal of Strength And Conditioning Research", v. 32 (n. 9); p. 24. ISSN 1064-8011.

Alfaro Magallanes, Víctor Manuel (2022). Influencia de las hormonas sexuales en la respuesta de la hepcidina y la homeostasis del hierro al ejercicio de resistencia en mujeres deportistas: Proyecto IronFEMME = Influence of sex hormones on the hepcidin and iron homeostasis response to endurance exercise in women athletes: IronFEMME study. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.71841.

Algarra Güijarro, Adrián (2014). La intervención del entrenador en un equipo de fútbol profesional: cuatro casos paradigmáticos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Allo Olmos, Flavia (2015). Programa de Actividades Acuáticas para Personas Mayores. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Almarza Díaz, Iván (2013). Recuperación funcional y reentrenamiento de un futbolista profesional con esguince grado II de ligamento lateral interno de la rodilla. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Almena, Alberto and Pérez Tejero, Javier and Coterón López, Javier and Veiga Fernandez, Santiago (2015). Análisis de la competición en la prueba de 100 metros estilo libre en nadadores españoles con discapacidad física: influencia de la clasificación funcional. "Revista de Entrenamiento Deportivo (RED)", v. 29 (n. 2); pp. 1-8. ISSN 1133-0619.

Almena, Alberto and Pérez Tejero, Javier and Veiga Fernandez, Santiago and Navarro Cabello, Enrique (2015). Race analysis in swimmers with visual impairment at the 2012 London Paralympic Games using individual distances method. In: "VISTA 2015 Scientific Conference. International Paralympic Committee", 7-10 octubre 2015, Girona. España. pp. 111-117.

Almena Flores, Alberto (2017). Análisis de la competición en natación paralímpica mediante la metodología de distancias individualizadas : Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48332.

Almodovar Tejero, Ángel (2022). Proyecto de campamento mountain bike y aventura Garal. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Almonacid Rojo, Jorge (2013). Aplicación de la termografía en natación. El perfil térmico del nadador de alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alonso Arambillet, Rubén (2015). La lesión del hombro del nadador y su readaptación a la competición en nadadores de alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alonso Delgado, Javier (2015). El juego de posición, propuesta metodológica para el entrenamiento en fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alonso Domínguez, Susana (2015). La técnica en las carreras de vallas: estudio para la mejora del último paso antes de la valla. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alonso Mora, Leonardo (2017). Análisis comparativo entre la utilización de zapatillas de entrenamiento frente a zapatillas con clavos en atletas de velocidad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alonso de Liébana Villamayor, Alejandro (2018). Efecto del entrenamiento del Crossfit sobre la temperatura de la piel medida con termografía infrarroja. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alonso-Barajas Gómez, María (2015). Estudio sobre la influencia de vínculos sociales afectivos en la realización de actividad física en medio natural dentro un club deportivo básico: propuesta de un modelo de aplicación específica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Altamirano Magro, José Antonio (2017). Valores sociales y personales: objetivos del deporte. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Alzueta Rodríguez, Adriana (2023). Bienestar y Gimnasia Rítmica. Diseño y acondicionamiento de polideportivos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Alós Fernández, Carlos (2017). Comparativa del entrenamiento con cargas + HIIT VS entrenamiento con cargas + CET y efectos sobre la composición corporal. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Amador Fernández, Víctor (2018). Propuesta de un Valor de Acumulación de Fatiga para el entrenamiento de fuerza basado en la velocidad de ejecución. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

Amador Álvarez, Alejandro (2019). Análisis del rendimiento y la recuperación en atletas de CrossFit. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Amaral Acosta, Carlos Magno and Sillero Quintana, Manuel and Gomes Moreira, Danilo and Brito, Ciro José and Andrade Fernandes, Alex de and Pussieldi, G.A. and Bouzas Marins, Joao Carlos (2016). Daily oscillations of skin temperature in military personnel using thermography. "Journal of the Royal Army Medical Corps", v. 162 (n. 5); pp. 335-342. ISSN 0035-8665. https://doi.org/10.1136/jramc-2015-000462.

Ambrona Jiménez, David (2019). Motivos para el abandono de la competición en judo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Anaut Sagastibelza, Joel (2022). El beneficio y las mejoras del entrenamiento de fuerza en la prevención de osteoporosis en mujeres postmenopáusicas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Andrade Fernandes, Alex de and Gomes Moreira, Danilo and Brito, Ciro José and Silva, Cristiano Diniz da and Sillero Quintana, Manuel and Mendonça Pimenta, Eduardo and Bach, Aaron J.E. and Silami Garcia, Emerson and Bouzas Marins, Joao Carlos (2016). Validity of inner canthus temperature recorded by infrared thermography as a non-invasive surrogate measure for core temperature at rest, during exercise and recovery. "Journal of Thermal Biology", v. 62 ; pp. 50-55. ISSN 0306-4565. https://doi.org/10.1016/j.jtherbio.2016.09.010.

Andrade Fernandes, Alex de and Mendonça Pimenta, Eduardo and Gomes Moreira, Danilo and Sillero Quintana, Manuel and Bouzas Marins, Joao Carlos and Kanope, Tane and Silami García, Emerson (2017). Skin temperature changes of under-20 soccer players after two consecutive matches. "Sport Sciences For Health", v. 13 ; pp. 195-202. ISSN 1824-7490. https://doi.org/10.1007/s11332-017-0353-x.

Andrade Fernandes, Alex de and Natali, Antônio José and Vieira, Breno César and Valle, Myrian Augusta Araujo Neves do and Gomes Moreira, Danilo and Massy-Westropp, Nicola and Bouzas Marins, Joao Carlos (2014). The relationship between hand grip strength and anthropometric parameters in men. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 161 (n. 31 (3)); pp. 160-164. ISSN 0212-8799.

Andrade Fernandes, Alex de and Santos Amorim, Paulo Roberto dos and José Brito, Ciro and Gomes de Moura, Anselmo and Gomes Moreira, Danilo and Amaral Costa, Carlos Magno and Sillero Quintana, Manuel and Bouzas Marins, Joao Carlos (2014). Measuring skin temperature before, during and after exercise: a comparison of thermocouples and infrared thermography. "Physiological measurement", v. 35 (n. 2); pp. 189-203. ISSN 0967-3334. https://doi.org/10.1088/0967-3334/35/2/189.

Andrés Serna, Rubén (2016). Valoración del tránsito de categoría benjamín fútbol 7 a alevín fútbol 11 con los jugadores de la Academia del Club Atlético de Madrid S.A.D.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Anselmo Apolo, Rubén (2019). Propuesta innovadora de actividad física para mujeres durante la etapa de climaterio. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Antia Martín-Carrillo, Aitor (2014). El scouting como método de observación en el baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Antonio Carrillo, Sebastián Feu and Fuentes Azpiroz, Maite and Refoyo Román, Ignacio and Calleja González, Julio (2015). Perception of effort in minibasketball during small side games. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 24 (n. 3 Supl); pp. 21-25. ISSN 1132-239X.

Antonio García, Juan de (2016). Coordinación y velocidad en el manejo del balón en baloncesto entre la mano dominante y no dominante. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Aparicio Asenjo, José Antonio (2004). La rentabilidad económica de las campañas publicitarias en un club deportivo. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.349.

Aparicio Ugarriza, Raquel (2017). The impact of physical activity and fitness on health biomarkers and oxidative stress in adults aged over 55 years = Impacto de la actividad y la condición física sobre biomarcadores de salud y estrés oxidativo en adultos mayores de 55 años. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48752.

Aparicio Ugarriza, Raquel and Mielgo Ayuso, Juan and Benito Peinado, Pedro José and Pedrero Chamizo, Raquel and Ara, Ignacio and Gonzalez Gross, Maria Marcela (2015). Physical activity assessment in the general population; instrumental methods and new technologies.. "Nutricion Hospitalaria", v. 31 (n. Supl.3); pp. 219-226. ISSN 0212-1611. https://doi.org/10.3305/nh.2015.31.sup3.8769.

Aparicio Ugarriza, Raquel and Mielgo Ayuso, Juan Francisco and Luzardo Socorro, Raquel and Seco, Raquel and Biblioni, M. M. and Argelich, Emma and Capó, Xavier and Palacios Le Blé, Gonzalo and Tur Marí, Josep A. and González Gross, Marcela (2015). Association between physical fitness and b-vitamin status in spanish elderly people.. In: "Irish Section Meeting. Nutrition at key life stages: new findings, new approaches. Proceedings of the Nutrition Society (2015), 74 (OCE4), E264", 17-19 June 2015, Cork (Irlanda). p. 96.

Aquesolo Vegas, Jose and Irureta-Goyena Sánchez, Pilar (1996). Sport in Comic Strips: A Documentary Sample. In: "Games of the World - The World of Games, Volume 2; The World of Games: Political, Social and Educational Aspects". Sankt Augustin Academia Verlag, Berlin, pp. 233-236. ISBN 3-88345-898-8.

Ara, Ignacio and Aparicio Ugarriza, Raquel and Morales Barco, David and Nascimento De Souza, Wysllenny and Mata, Esmeralda and Gonzalez Gross, Maria Marcela (2015). Physical activity assessment in the general population; validated self-report methods.. "Nutricion Hospitalaria", v. 31 (n. Supl.3); pp. 211-218. ISSN 0212-1611. https://doi.org/10.3305/nh.2015.31.sup3.8768.

Araujo Armero, Ramón (1999). Piscinas En Pinto. "Tectónica", v. 9 (n. 9); pp. 54-65. ISSN 1136-0062.

Arcas Jiménez, Adrián (2013). Comparación del cuerpo en oriente y occidente. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Archilla Sánchez, Paula (2022). Variación del rendimiento en jugadoras de baloncesto según las fases del ciclo menstrual. Una revisión sistemática. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ardanuy Rus, David (2013). Motivación y desmotivación en educación física. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Arianes Puente, Eduardo (2017). Propuesta en la planificación del entrenamiento de la coordinación intramuscular e intermuscular en el fútbol femenino. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Arias Díez, Alejandro (2015). Diferencias de temperatura de la piel y asimetrías térmicas en el miembro inferior de jugadores de fútbol base Alevines y Juveniles. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Armada Cortés, Estrella (2019). Herramientas de evaluación del ratio isquiosurales/cuádriceps en jugadoras profesionales de fútbol con y sin antecedentes lesionales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Arnaiz Lastras, Javier (2017). Monitoring the acute effects of recovery, training and competition on football player´s skin temperature with infrared thermography. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48734.

Arranz Cerezo, Rosa (2022). Incidencia de la incontinencia urinaria en mujeres que practican CrossFit. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Arribas Abril, Daniel (2017). Aplicación de la termografía y tensiomiografía en el fútbol sala profesional. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Arribas Fernández, Rodrigo (2018). Demandas del juego y características antropométricas y fisiológicas en voleibol: revisión sistemática. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Arroyo Serrano, Jorge (2015). Estudio de campo sobre juegos populares tradicionales infantiles en un centro escolar de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Arteaga Castaño, Sergio (2015). La creación y puesta en marcha del Club del Nadador como punto de partida de propuestas innovadoras para estudiantes deportistas en el ámbito universitario y en la educación secundaria. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Artigas Fernández, Isabel (2021). Diseño de un complemento deportivo versátil destinado a actividades de natación de entrenamiento en piscina. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E. Politécnica de Enseñanza Superior (UPM).

Arévalo Chico, Héctor (2019). Comparación de la carrera a pie en triatlón y atletismo de fondo y medio fondo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Arévalo Fenoy, Estefanía (2022). Control de la fatiga mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca en las diferentes fases de la menstruación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Asenjo Canto, Igor (2017). El fútbol desde la perspectiva de la complejidad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Astray Mendoza, Diego (2016). Bases del entrenamiento de fuerza: aproximación al judo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Astray Mendoza, Mario (2014). Natación de alto rendimiento en discapacitados. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Avilés Villaroel, Carlos Alberto and Ruiz Perez, Luis Miguel and Sanz Rivas, David and Navia Manzano, José Antonio (2014). Habilidades adaptativas y reactivas implicadas en el resto de servicio en el tenis.. "Coaching & Sport Science Review", v. 64 ; pp. 6-8. ISSN 2225-4757.

Avilés Villarroel, Carlos Alberto (2015). Regulación del movimiento y anticipación en el resto del primer servicio en tenis (Versión actualizada). Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Avilés Villarroel, Carlos Alberto and Ruiz Perez, Luis Miguel and Benguigui, Nicolas (2006). ¿Qué conocemos sobre el comportamiento anticipatorio de los jugadores de tenis expertos durante el resto de un primer servicio?. In: "IV Congreso Mundial de Deportes de Raqueta. Colección Congresos 2.", 21/09/2006 - 23/09/2006, Madrid. pp. 1-10.

Avilés Villarroel, Carlos Alberto and Ruiz Perez, Luis Miguel and Navia Manzano, José Antonio and Sanz Rivas, David (2014). La pericia perceptivo-motriz y la cognición en el deporte: del enfoque ecológico y dinámico a la enacción. "Anales de Psicologia", v. 30 (n. 2); pp. 725-737. ISSN 0212-9728. https://doi.org/10.6018/analesps.30.2.158611.

Avilés Villarroel, Carlos Alberto and Ruiz Perez, Luis Miguel and Sanz, David and Navia Manzano, José Antonio (2014). Habilidades adaptativas y reactivas implicadas en el resto de servicio en el tenis. "ITF Coaching & Sport Science Review", v. 22 (n. 64); pp. 6-8. ISSN 2225-4757.

Ayas Ferrer, María Rosa (2019). Análisis estadístico de los accidentes ciclistas en España mediante el modelo de serie temporal jerárquica agrupada. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Azurmendi Pedreira, Santiago (2017). Revisión sistemática de los softwares utilizados para el análisis del juego en deportes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

B

Bailón Cerradillo, Daniel (2022). Propuesta de una herramienta de análisis del rendimiento en tenis de mesa. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Balbuena Navas, Antonio (2022). Marketing deportivo, patrocinio deportivo y las marcas en el deporte y en el mundo del fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ballester Viéitez, Jose Manuel (2012). Velero de Competición IMOCA OPEN 60. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Navales (UPM), Madrid.

Ballesteros Herranz, Pablo (2022). Frecuencia de uso y utilidad percibida de las TIC para los alumnos de la ESO del colegio Padre Manyanet. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bango, Benjamín and Sillero Quintana, Manuel and Grande Rodriguez, Ignacio (2013). New tool to assess the force production in the swallow. "Science of Gymnastics Journal", v. 5 (n. 3); pp. 47-58. ISSN 1855-7171.

Bango Melcon, Benjamin and Sillero Quintana, Manuel and Grande Rodriguez, Ignacio (2013). New tool to assess the force production in the swallow. "Science of Gymnastics Journal", v. 5 (n. 3); pp. 47-58. ISSN 18557171.

Bango Melcón, Benjamín (2017). Valoración de la fuerza estática en Gimnasia Artística Masculina : aplicación en el aparato de anillas. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48326.

Barajas Vellon, Adrian (2022). Relación entre los ejercicios de Calistenia, dominada y front lever. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Barakat Carballo, Ruben and Stirling, James (2008). Influencia del ejercicio físico aeróbico durante el embarazo en los niveles de hemoglobina y de hierro maternos = Influence of physical aerobic exercise during pregnancy on the maternal haemoglobin and iron levels.. "Ricyde. Revista Internacional De Ciencias Del Deporte", v. 4 (n. 11); pp. 14-28. ISSN 1885-3137.

Barakat Carballo, Ruben (2002). Influencia del trabajo aeróbico programado en el desarrollo de la gestación : Parámetros materno-fetales. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.138.

Barakat Carballo, Ruben and Cordero Rodriguez, Yaiza and Rodríguez Romo, Gabriel and Zakynthinaki, María S. and Stirling, James (2010). Actividad física durante embarazo, su relación con la edad gestacional materna y el peso de nacimiento. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 6 (n. 20); pp. 205-217. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5332/ricyde2010.02003.

Barakat Carballo, Ruben and Peláez Puente, Mireia and Coteron Lopez, Francisco Javier (2012). Exercise during pregnancy reduces the rate of cesarean and instrumental deliveries: results of a randomized controlled trial. "The Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine", v. 25 (n. 11); pp. 2372-2376. ISSN 1476-7058. https://doi.org/10.3109/14767058.2012.696165.

Barakat Carballo, Ruben and Peláez Puente, Mireia and López, Carmina and Lucía Mulas, Alejandro and Ruiz, Jonatan R. (2013). Exercise during pregnancy and gestational diabetes related adverse effects: a randomized controlled trial. "British Journal of Sports Medicine", v. 47 (n. 10); pp. 630-636. ISSN 1473-0480. https://doi.org/10.1136/bjsports-2012-091788.

Barakat Carballo, Ruben and Stirling, James and Lucía Mulas, Alejandro (2008). Does exercise training during pregnancy affect gestational age? A randomised, controlled trial.. "British Journal of Sports Medicine", v. 42 (n. 8); pp. 674-678. ISSN 0306-3674. https://doi.org/10.1136/bjsm.2008.047837.

Barakat Carballo, Ruben and Stirling, James and Zakynthinaki, María S. and Lucía Mulas, Alejandro (2008). Acute maternal exercise during the third trimester of pregnancy, influence on foetal heart rate = Ejercicio físico durante el tercer trimestre de embarazo, influencia en la frecuencia cardiaca fetal. "Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 4 (n. 13); pp. 33-43. ISSN 1885-3137.

Barakat Carballo, Ruben and Cordero Rodriguez, Yaiza and Coteron Lopez, Francisco Javier and Luaces, María and Montejo, Rocío (2012). Exercise during pregnancy improves maternal glucose screen at 24-28 weeks: a randomised controlled trial. "British Journal of Sports Medicine", v. 46 (n. 9); pp. 656-661. ISSN 0306-3674. https://doi.org/10.1136/bjsports-2011-090009.

Barakat Carballo, Ruben Omar and Bueno, Clara and Lopez Diaz de Durana, Alfonso and Coteron Lopez, Francisco Javier and Montejo, Rocío (2013). Efecto de un programa de ejercicio físico en la recuperación post-parto. Estudio piloto. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 30 (n. 2); pp. 21-24. ISSN 0212-8799.

Barakat Carballo, Ruben Omar and Pelaez, Mireia and López, C. and Cordero Rodriguez, Yaiza and Perales Santaella, Maria and Lucía, A. and Ruiz, J. (2013). Exercise-based intervention to prevent excessive gestational. In: "20th Congress of Nutrition", 15/09/2013 - 20/09/2013, Granada. España. p. 95.

Barakat Carballo, Ruben Omar and Pelaez, Mireia and López, Carmina and Cordero Rodriguez, Yaiza and Perales Santaella, María (2012). El ejercicio físico durante el embarazo, su influencia en la salud materna y fetal. In: "Acta del III Simposio internacional Exernet. Red de investigación en Ejercicio Físico y Salud para Poblaciones Especiales", 26/10/2012 - 27/10/2012, Madrid (España). pp. 207-208.

Barakat Carballo, Ruben Omar and Perales Santaella, Maria (2015). Exercise reduces prenatal depression in overweight and obese pregnant women: a randomised controlled trial. In: "Canadian Society for Exercise Physiology Annual General Meeting. "Where Science is the New Steel"", 14-17, October, 2015, Ontario, Canadá.

Barakat Carballo, Ruben Omar and Perales Santaella, María and Coteron Lopez, Francisco Javier and Refoyo Román, Ignacio and Bacchi, Mariano (2013). A Program of Exercise Throughout Pregnancy. Is It Safe to Mother and Newborn?. "American journal of health promotion", v. 29 (n. 1); pp. 2-8. ISSN 0890-1171. https://doi.org/10.4278/ajhp.130131-QUAN-56.

Barba Moreno, Laura (2018). Effects of the menstrual cycle and oral contraceptive use on oxygen delivery: aerobic performance, substrate oxidation and iron metabolism (IronFEMME pilot study) = Influencia del ciclo menstrual y del uso de anticonceptivos orales en el suministro de oxígeno: rendimiento aeróbico, oxidación de sustratos y metabolismo del hierro (Estudio piloto IronFEMME). Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.53244.

Barba Moreno, Laura and Alfaro Magallanes, Victor Manuel and Calderon Montero, Francisco Javier and Peinado Lozano, Ana Belen (2020). Systemic iron homeostasis in female athletes: hepcidin, exercise and sex influence. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 37 (n. 5); pp. 348-353. ISSN 0212-8799. https://doi.org/10.18176/archmeddeporte.0009.

Barba Moreno, Laura and Cupeiro Coto, Rocío and Romero Parra, Nuria and Janse de Jonge, Xanne A.k and Peinado Lozano, Ana Belen (2022). Cardiorespiratory Responses to Endurance Exercise Over the Menstrual Cycle and With Oral Contraceptive Use. "The Journal of Strength and Conditioning Research", v. 36 (n. 2); pp. 392-399. ISSN 1064-8011. https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000003447.

Barberá Zapero, Alejandro (2021). Desarrollo de una aplicación para el perfeccionamiento del tiro en baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. y Sistemas de Telecomunicación (UPM), Madrid.

Barbosa Díaz, Javier (2018). Desarrollo metodológico de una aplicación Web para la gestión de reservas de un centro deportivo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.

Barbón Álvarez, Javier (2017). Análisis de la variable biomecánica de presión en el pie en base a una prueba estática, dinámica y movimientos específicos en un jugador de fútbol. Estudio de caso. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Barcala Salcedo, Judith (2022). Mejora de la RSA en mujeres futbolistas. Propuesta innovadora para su entrenamiento en un equipo de categoría juvenil. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Barrera Garcimartín, Alejandro (2022). ACTÍVATE: estudio cualitativo del efecto de un programa de actividad física para población drogodependiente en proceso de rehabilitación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Barrera Garcimartín, Alejandro (2022). ACTÍVATE: estudio cualitativo del efecto de un programa de actividad física para población drogodependiente en proceso de rehabilitación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Barrio Fernández, Pablo del (2015). Fuerza y velocidad específicas en fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Barriopedro Moro, Maria Isabel and López de Subijana Hernández, Cristina and Gómez Ruano, Miguel Ángel and Rivero Herráiz, Antonio (2016). La coevaluación como estrategia para mejorar la dinámica del trabajo en grupo: una experiencia en Ciencias del Deporte. "Revista Complutense de Educación", v. 27 (n. 2); pp. 571-584. ISSN 1130-2496. https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2016.v27.n2.46811.

Barriopedro Moro, Maria Isabel and Martin Rodriguez, Maria and Jiménez Beatty, José Emilio and López de Subijana Hernández, Cristina and Rivero Herráiz, Antonio (2014). Gender differences of the spanish adult population in cultural barriers to active living. In: "European Association for Sociology of Sport Conference 2014", 7th-10th May 2014, Utrech. Holanda. p. 23.

Barriopedro Moro, Maria Isabel and Martin Rodriguez, Maria and López de Subijana Hernández, Cristina and Rivero Herráiz, Antonio and Vargas, Laura and Vives, Elena (2014). Relación de la edad y la ocupación con las barreras para la práctica de actividades físico-deportivas de las mujeres adultas españolas. In: "XX Simposio internacional en Ciencias del Deporte, el Ejercicio Físico y la Salud", del 12 al 16 de mayo de 2014, San José Costa Rica. pp. 115-124.

Barriopedro Moro, Maria Isabel and Martin Rodriguez, Maria and Pedrajas, N. and Vargas, Laura and Martínez del Castillo, Jesus and Rivero Herráiz, Antonio (2013). Motivaciones para la práctica de actividades físico-deportivas de las mujeres y hombres adultos de la Comunidad de Madrid. In: "Actas XII Congreso AEISAD", 25/10/2012 - 27/10/2012, San Sebastián (España). ISBN 978-84-7788-651-8. pp. 1-9.

Barriopedro Moro, Maria Isabel and Martin Rodriguez, Maria and Rivero Herráiz, Antonio and López de Subijana Hernández, Cristina and Martínez del Castillo, Jesus and Vargas, Laura and Vives, Elena (2014). Gender differences of the spanish adult population in barriers to active living. In: "6ª IWG World Conference Woman and Sport", June 12th-15th, 2014, Helsinki. Finland. p. 195.

Barriopedro Moro, Maria Isabel and Muniesa, Carlos Alberto and López de Subijana Hernández, Cristina (2016). Perspectiva de género en la inserción laboral de los Deportistas Olímpicos Españoles. "Cuadernos de Psicología del Deporte", v. 16 (n. 1); pp. 339-350. ISSN 1578-8423.

Barriopedro Moro, Maria Isabel and Quintana, Iñaki and Ruiz Pérez, Luis Miguel (2018). La perseverancia y pasión en la consecución de objetivos: validación española de la Escala Grit de Duckworth = Perseverance and passion in achieving the objectives: Spanish Validation of the Duckworth’s Grit Scale. "Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. XIV (n. 54); pp. 297-308. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2018.05401.

Barriopedro Moro, Maria Isabel and Ruiz Pérez, Luis Miguel and Ramón Otero, Irene and Palomo Nieto, Miriam and Rioja Collado, Natalia and García Coll, Virginia and Navia Manzano, José Antonio (2017). Evaluar la coordinación motriz global en la Educación Secundaria: El test SportComp = Motor co-ordination assessment in Secondary Education: The SportComp Test. "Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. XIII (n. 49); pp. 285-301. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2017.04907.

Barvero Álvarez, José C. and Gómez Lopez, María Teresa and Castagna, Carlo and Barbero Álvarez, Verónica and Romero, David V. and Blanchfield, Anthony W. and Nakamura, Fabio Y. (2017). Game Demands of Seven-A-Side Soccer in Young Players. "Journal of Strength & Conditioning Research", v. 31 (n. 7); pp. 1771-1779. ISSN 1064-8011. https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000001143.

Basas García, Ángel (2017). Análisis de los efectos de un protocolo de electroestimulación y ejercicios excéntricos, isométricos y concéntricos sobre el dolor y la funcionalidad en el tratamiento y readaptación de la tendinopatía rotuliana o rodilla del saltador. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.45231.

Bascones Pérez, Arturo (1978). Aptitudes intelectuales y rendimientos académicos en estudiates de educación fisica. Un estudio exploratorio (Estudio diferencial de aptitudes de estudiantes de profesorado de educación física). Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bautista Molina, Alejandra (2022). Eficiencia energética en el deporte : el caso de las pistas de hielo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Bel Serrat, Silvia and Mouratidou, Theodora and Huybrechts, I. and Labayen, Idoia and Cuenca García, Magdalena and Palacios Le Blé, Gonzálo and Breidenassel, Christina and Molnár, Dénes and Roccaldo, Romana and Widhalm, Kurt and Gottrand, Frederic and Kafatos, Anthony and Manios, Yannis and Vyncke, Krishna and Sjöström, Michael and Libuda, Lars and Gómez Martínez, Sonia and Moreno, Luís A. (2014). Associations between macronutrient intake and serum lipid profile depend on body fat in European adolescents: the Healthy Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence (HELENA) study. "British Journal of Nutrition", v. 112 (n. 12); pp. 2049-2059. ISSN 0007-1145. https://doi.org/10.1017/S0007114514003183.

Belenguer Garulo, Abel (1981). La actividad física y el deporte en la literatura de ciencia ficción. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Beltrán Contreras, Salvador (2013). Planificación del entrenamiento: salto de longitud. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Beltrán Sanz, Marta (2017). Análisis del rendimiento de la colocación en voleibol en categoría infantil. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Benavent Mahiques, Juan (1982). Estudio diferencial de constitución corporal, aptitudes físicas y rasgos de personalidad en una muestra de estudiantes de educación física. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Benito Carro, Alejandro (2017). La comprensión del juego en el fútbol base a través de la táctica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Benito Juanes, Carlos (2018). Aplicación de la termografía infrarroja en el Muay Thai. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Benito Peinado, Pedro José (2011). Efectos de los diferentes tratamientos de ejercicio sobre la obesidad. Estudio PRONAF. In: "Congreso Internacional PRONAF 2011", 15/12/2011 - 17/12/2011, Madrid, España. ISBN 978-84-257-0041-5. pp. 69-70.

Benito Peinado, Pedro José (2004). Estudio del modelo respiratorio: nuevo método de determinación de los umbrales ventilatorios. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.41.

Benito Peinado, Pedro José (2018). Modelos matemáticos de hipertrofia en humanos. In: "XI Simposio Internacional de Actualizaciones en Entrenamiento de la Fuerza", 14-15 Diciembre 2018, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF. Universidad Politécnica de Madrid. ISBN 978-84-09-03688-2. pp. 40-46.

Benito Peinado, Pedro José and Alvarez-Sánchez, María and Díaz Molina, Victor and Morencos Martínez, Esther and Peinado Lozano, Ana Belen and Cupeiro Coto, Rocío and Maffulli, Nicola (2016). Cardiovascular fitness and energy expenditure response during a combined aerobic and circuit weight training protocol.. "PLOS ONE" (n. 11); pp. 1-14. ISSN 1932-6203. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0164349.

Benito Peinado, Pedro José and Cupeiro Coto, Rocío and Calderón Montero, Francisco Javier (2010). Ejercicio físico como terapia no farmacológica en la artrosis de rodilla. "Reumatologiá clinica", v. 6 (n. 3); pp. 153-160. ISSN 1699-258X. https://doi.org/10.1016/j.reuma.2008.11.021.

Benito Peinado, Pedro José and Gomez Candela, Carmen and Dolores Cabanas, María and Szendrei Szabo, Barbara and Aparecida Castro, Eliane (2019). Comparison between different methods for measuring body fat after a weight loss program = Comparação entre diferentes métodos para mensuração da gordura corporal após um programa de perda de peso. "Revista Brasileira de Medicina do Esporte", v. 25 (n. 6); pp. 474-479. ISSN 1517-8692. https://doi.org/10.1590/1517-869220192506149743.

Benito Peinado, Pedro José and Morencos Martínez, Esther and Álvarez Sánchez, María and Díaz Molina, Víctor and Cupeiro Coto, Rocío and Peinado Lozano, Ana Belen and Butragueño Revenga, Javier and Gonzalo, I. and Calderón Montero, Francisco Javier (2010). Análisis descriptivo de la respuesta cardíaca a tres protocolos de entrenamiento con cargas. In: "I Jornadas Andaluzas de la Industria del Fitness. Gestión y Salud en un mismo Sector", 04/03/2010 - 06/03/2010, Sevilla, España.

Benito Peinado, Pedro José and Peinado Lozano, Ana Belen (2011). Determinant factors to discriminate the body weight loss in overweight people. In: "Congreso Internacional PRONAF 2011", 15/12/2011 - 17/12/2011, Madrid, España. ISBN 978-84-257-0041-5. pp. 122-124.

Benito Peinado, Pedro José and Álvarez Sánchez, María and Díaz Molina, Víctor and Peinado Lozano, Ana Belen and Calderón Montero, Francisco Javier (2010). Aerobic Energy Expenditure and Intensity Prediction During a Specific Circuit Weight Training: a Pilot Study. "Journal of Human Sport and Exercise", v. 5 (n. 2); pp. 134-145. ISSN 1988-5202. https://doi.org/10.4100/jhse.2010.52.04.

Benito Peinado, Pedro José and Álvarez Sánchez, María and Díaz Molina, Víctor and Peinado Lozano, Ana Belen (2008). Análisis del gasto energético en entrenamiento con cargas en circuito. Comparación de cargas elevadas vs ligeras.. "Kronos", v. VII (n. 14); pp. 41-44. ISSN 1579-5225.

Benito Peinado, Pedro José and Álvarez Sánchez, María and Morencos Martínez, Esther and Cupeiro Coto, Rocío and Díaz Molina, Víctor and Peinado Lozano, Ana Belen and Calderón Montero, Francisco Javier (2011). Gasto energético aeróbico y anaeróbico en un circuito con cargas a seis intensidades diferentes. (Aerobic and anaerobic energy expenditure during at circuit weight training through six different intensities).. "Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 7 (n. 24); pp. 174-190. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2011.02402.

Benser, Jasmín and Valtueña Santamaría, Jara and Ruíz, Jonathan R. and Mielgo Ayuso, Juan Francisco and Breidenassel, Christina and Vicente Rodríguez, Germán and Ferrari, Marika and Widhalm, Kurt and Manios, Yannis and Sjöstrom, Michael and Molnar,, Dénes and Gomez Martínez, Sonia and Kafatos, Antony and Palacios Le Blé, Gonzalo and Moreno, Luís A. and Castillo, Manuel J. and Stehle, Peter and González Gross, Marcela (2015). Impact of physical activity and cardiovascular fitness on total homocysteine concentrations in European adolescents : The HELENA Study. "Journal of Nutritional Science and Vitaminology", v. 61 (n. 1); pp. 45-54. ISSN 0301-4800. https://doi.org/10.3177/jnsv.61.45.

Benítez Muñoz, José Antonio (2018). Estrategia práctica para el tratamiento individualizado de la obesidad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

Bermúdez de Castro Angulo, Natalia (2014). Mujer en Triatlón. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bernabé Mahamud, Beatriz (2017). Intervención Docente y Situación Profesional de los Recursos Humanos de la Actividad Física y Deporte: Monitores de Fitness y Monitores de Actividad Física y Deporte en España. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48750.

Bernar Gutiérrez, Pablo (2019). HODOR v8: herramienta configurable para la creación y gestión de rankings deportivos: gestión de estadísticas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Bernardo Fernández, Iván (2022). Metodología de la enseñanza C.D. Leganés F.S.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bernardos Barbolla, Ana M. and Madrazo Rodriguez, Eva and Martín Rodríguez, Henar and Casar Corredera, José Ramón (2010). Using contex-awarenes to foster active lifestyles. In: "7th International Symposium Advances in Intelligent and Soft Computing", 07/09/2010 - 10/09/2010, Valencia, España. ISBN 978-3-642-14882-8.

Bisbal Molina, Álvaro (2018). Diferencia de rendimiento entre pelotas normales y softs en tenis en benjamines y alevines de iniciación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Blanco Casasola, Miguel Ángel (1981). El Descenso del Sella y su valor histórico deportivo con relación al piragüismo español. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Blanco Gómez, Jorge (2015). Seguimiento y análisis del rendimiento de baloncesto en silla de ruedas de la división de honor española 2014-2015. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Blanco Pereira, Eduardo (1979). Educación física, pedagogía liberadora e inadaptación social. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Blanco Pérez, Rafael (2017). Reiki y Deporte. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Blas Ortiz, Victor (2022). Propuesta de unidad didáctica para 1ºESO basada en voleibol y aprendizaje cooperativo tras revisión de modelos teóricos motivacionales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Blázquez Díaz, César (2015). ELECTROESTIMULACIÓN: Bases Fisiológicas, aspectos metodológicos y aplicaciones. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Blázquez Gil, Borja (2022). Metodología de enseñanza en fútbol de iniciación. Análisis en situaciones de pandemia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Blázquez Manjabacas, Carlos (2019). Métodos de trabajo de la flexibilidad para la prevención de lesiones en futbolistas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bolaños Martínez, Sol (2022). [“Cultura inquieta”: un plan de intervención para incorporar los descansos activos en educación primaria]. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bolea Carpintero, Esther (2014). Comparativa de los diferentes programas de asesoramiento a los deportistas de élite en Europa. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Boluarte Pretell, Vladimir (2022). Desarrollo de un sensor biométrico inalámbrico orientado a aplicaciones deportivas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. y Sistemas de Telecomunicación (UPM), Madrid.

Bonfanti, Noelia (2015). Efectos de una intervención nutricional personalizada a largo plazo sobre los hábitos alimentarios de jugadores profesionales de baloncesto y su influencia en la percepción del esfuerzo y la fatiga. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.37878.

Bonfanti, Noelia and Fernández, Juan Marcelo and Gómez Delgado, Francisco and Pérez Jiménez, Francisco (2014). Efecto de dos dietas hipocalóricas y su combinación con ejercicio físico sobre la tasa metabólica basal y la composición corporal. "Nutricion Hospitalaria", v. 29 (n. 3); pp. 635-643. ISSN 0212-1611. https://doi.org/10.3305%2Fnh.2014.29.3.7119.

Bonfanti, Noelia and Lorenzo Calvo, Alberto (2013). Nutritional intervention program in elite athletes: single case design research with one professional basketball player. In: "International Journal of Sports Nutrition and Exercise Metabolism.", 2013, Newcastle Upon Tyne. Reino Unido. p. 2.

Bonfanti, Noelia and Lorenzo Calvo, Alberto and Gomez Ruano, Miguel Angel (2013). Modificación de hábitos nutricionales en un jugador de baloncesto profesional: intervención a largo plazo. In: "Archivos de Medicina del Deporte", 2013, Zaragoza. España. pp. 278-298.

Bonfanti, Noelia and Lorenzo Calvo, Alberto and Gómez Ruano, Miguel Ángel (2014). Evolution of session RPE and fatigue during a long term nutritional intervention in one professional basketball player. In: "International Journal of Sports Nutrition and Exercise Metabolism", 2014, Newcastle Upon Tyne. Reino Unido. p. 7.

Bonfanti, Noelia and Lucena, Raquel (2014). Nutritional intake and body composition of adolescent soccer player of two different levels of performance: a comparative study. In: "International Journal of Sports Nutrition and Exercise Metabolism", 2014, Newcastle Upon Tyne. Reino Unido. p. 10.

Bonilla Sánchez, Danny Fabián (2017). El perfil termográfico de nadadores en formación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bonoto Teixeira, Robson and Bouzas Marins, Joao Carlos and Santos Amorim, Paulo Roberto dos and Teoldo, Israel and Cupeiro Coto, Rocío and Andrade, Marcelo Odilon Cabral de and Lucas Xavier Marins, Yuri de and Rezende Castilho, Pollyana de and Demetrio Magalhaes, Daniel and Palotás, András and Moreira Lima, Luciana (2017). Evaluating the effects of exercise on cognitive function in hypertensive and diabetic patients using the mental test and training system. "The World Journal of Biological Psychiatry" ; pp. 1-10. ISSN 1562-2975. https://doi.org/10.1080/15622975.2017.1337222.

Borbolla Díez, Alan (2021). Frecuencia de uso y utilidad percibida de las TIC para los practicantes del snowboard. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bores-García, Daniel and Marín-Rojas, Antonio Luis and Polo-Recuero, Beatriz (2020). La influencia del espacio físico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Física. "Revista de Estilos de Aprendizaje/ Journal of Learning Styles", v. 13 (n. 25); pp. 42-54. ISSN 1988-8996.

Botana Martín-Abril, Marta (2010). Análisis del espacio en la danza teatral. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.38131.

Bouzas Marins, Joao Carlos and Delgado Fernandez, Manuel and Benito Peinado, Pedro José (2013). Precisión de las ecuaciones para estimar la frecuencia cardíaca máxima en cicloergómetro. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 30 (n. 153); pp. 14-20. ISSN 0212-8799.

Bouzas Marins, Joao Carlos and Gomes Moreira, Danilo and Piñosa Cano, Sergio and Sillero Quintana, Manuel and Dias Soares, Danusa and Andrade Fernandes, Alex de and Sousa da Silva, Fabricio and Amaral Costa, Carlos Magno and Santos Amorim, Paulo Roberto dos (2014). Time required to stabilize thermographic images at rest. "Infrared Physics & Technology", v. 65 ; pp. 30-35. ISSN 1350-4495. https://doi.org/10.1016/j.infrared.2014.02.008.

Bracamonte Morcillo, José Antonio (2017). Influencia de la resina en la velocidad y precisión en lanzamientos de balonmano. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bracamonte Morcillo, José Antonio and Rivilla García, Jesús and Marquina Nieto, Moises and Lorenzo Calvo, Jorge and Rubia Riaza, Alfonso de la (2021). Influencia del uso de resina sobre la velocidad y precisión de los lanzamientos en balonmano = Influence of the use of resin on the velocity and precision of handball throws. "E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte", v. 17 (n. 1); pp. 1-12. ISSN 1885-7019.

Brasero Ferreira, Alba (2013). Mecanismos de coordinación y estructuras de organización en centros de fitness y wellness. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bravo Redondo, Antonio Vicente (2016). Entrenamiento táctico a través de la estructuración de procesos cognitivos en el fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Brito Parra, Jorge (2015). Motivación e intención de ser físicamente activo en adolescentes ecuatorianos y españoles. Thesis (Master thesis), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Brunete García, Jorge (2022). Por la escuadra: un análisis arquitectónico de los estadios de fútbol y su ambiente. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Budia Morgado, Celia (2018). Análisis comparativo de dos tipos de competiciones atléticas infantiles. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Buenache Cabrero, Angélica (2022). Influencia de las fases del ciclo menstrual en el rendimiento de fuerza de jugadoras de balonmano femenino semiprofesional. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bueno Majano, Guillermo (2015). Análisis de la eficacia en la técnica de lanzamiento del tiro libre en baloncesto en función del grado de fatiga. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bueno Pascual, Sergio (2015). Comparación entre triatletas de élite con nadadores y atletas profesionales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Burgos Postigo, Silvia (2005). Análisis de las relaciones entre inteligencia, aptitudes cognitivas, condición física y gimnasia de alto rendimiento. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.464.

Bustos Otero, Pablo (2019). Diseño y análisis de un plan de acondicionamiento físico de 2 días en semana en un programa de jóvenes talentos de judo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Bustos Pereira, Mario (2022). Desarrollo de la fuerza para la cantera de un equipo profesional de fútbol en la etapa de pubescencia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Butragueño Revenga, Javier (2015). Incidencia, prevalencia y severidad de las lesiones deportivas en tres programas de entrenamiento para la pérdida de peso. Proyecto PRONAF. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.37879.

Butragueño Revenga, Javier and Benito Peinado, Pedro José (2014). Incidencia y prevalencia de las lesiones deportivas en tres programas de entrenamiento para la pérdida de peso. Proyecto PRONAF. In: "VII Simposio Internacional de Actualizaciones en el Entrenamiento de la Fuerza", 12-13 Diciembre 2014, Madrid. España. ISBN 978-84-697-1880-3. pp. 93-94.

Butragueño Revenga, Javier and Benito Peinado, Pedro José (2014). Validation of an instrument for injury data collection in strength training. "European Journal of Human Movement", v. 33 ; pp. 152-167. ISSN 2386-4095.

Butragueño Revenga, Javier and Benito Peinado, Pedro José and Mafulli, Nicola (2014). Injuries in strength training: review and practical application. "European Journal of Human Movement", v. 32 ; pp. 29-47. ISSN 2386-4095.

C

Cabadas Ruiz, Diego (2021). Desarrollo y evaluación de una propuesta formativa para la iniciación al baloncesto en silla de ruedas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cabello Lancha, Eduardo (2014). Estructuración organizativa y modelos de organización según H. Mintzberg: Aplicación en centros de Fitness y Wellness. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cabrera Tassias, Antonio (1973). Enseñanza de los saltos fundamentales. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cabrero Esteban, Víctor (2019). Factores de rendimiento en el lanzamiento de los jugadores de segunda línea en balonmano mediante la metodología de análisis observacional. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cabrero Fernández, Sergio (2021). Comparativa del paradigma de programación reactiva frente al paradigma síncrono. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM).

Cachadiña Casco, María Pilar (2004). Expresión corporal y creatividad : métodos y procesos para la construcción de un lenguaje integral. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.279.

Cadenas Sánchez, Cristina and Intemann, Timm and Labayen, Idoia and Peinado Lozano, Ana Belen and Vidal Conti, Josep and Sanchís Moysi, Joaquín and Moliner Urdiales, Diego and Rodríguez Pérez, Manuel A. and García Prieto, Jorge Cañete and Fernández Santos, Jorge del Rosario and Martínez Téllez, Borja and Vicente Rodríguez, Germán and Löf, Marie and Ruíz, Jonathan R. and Ortega, Francisco B. (2019). Physical fitness reference standards for preschool children: The PREFIT project. "Journal of Science And Medicine in Sport", v. 22 (n. 4); pp. 430-437. ISSN 1440-2440. https://doi.org/10.1016/j.jsams.2018.09.227.

Cagigal Martínez, Alberto (2015). Planificación de una temporada de un equipo de fútbol alevín de la máxima categoría madrileña. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cala Mejías, Antonio (2009). Análisis biomecánico del segmento de la carrera a pie de la competición en triatlón. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.15488.

Cala Mejías, Antonio and Cejuela, Roberto and Navarro Cabello, Enrique (2010). Biomechanical analysis of the 10km-run in a triathlon world cup event: differences presented by women gold meda. "Journal of Human Sport and Exercise", v. 5 (n. 1); pp. 24-32. ISSN 1699-1605. https://doi.org/10.4100/jhse.2010.51.05.

Calderon Montero, Francisco Javier (2019). Renal function during exercise and recovery. "Journal of Sports Medicine and Therapy", v. 4 ; pp. 8-15. ISSN 2573-1726. https://doi.org/10.29328/journal.jsmt.1001037.

Calderón Montero, Francisco Javier and Benito Peinado, Pedro José and Peinado Lozano, Ana Belen and Díaz Molina, Víctor (2008). Significado fisiológico de la transición aeróbica-anaeróbica. "Revista Internacional De Medicina Y Ciencias De La Actividad Física Y El Deporte", v. 8 (n. 32); pp. 321-337. ISSN 1577-0354.

Calderón Montero, Francisco Javier and Peinado Lozano, Ana Belen and Benito Peinado, Pedro José and Romero Moraleda, Blanca and Lorenzo, I. (2013). Changes in the relationships between aerobic capacity and hematological variables after a diet and exercise intervention.. In: "18th Annual Congress of theEuropean College of Sport Science", 26-29th June 2013, Barcelona. España.. ISBN 978-84-695-7786-8. p. 724.

Calderón Montero, Francisco Javier and Rojo González, Jesús Javier (2014). Gobernador central y ejercicio intenso.. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 31(1) (n. 159); pp. 6-8. ISSN 0212-8799.

Calle Lobo, Carlos (2017). Estudio de los factores clave en la formación y el entrenamiento del portero de balonmano. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Calleja González, Julio and Mielgo Ayuso, Juan Francisco and Miguel Ortega, Alvaro and Marques Jiménez, Diego and Valle Soto, Miguel del and Ostojic, Sergej M. and Sampaio, Jaime and Terrados, Nicolas and Refoyo Román, Ignacio (2021). Post-exercise recovery methods focus on young soccer players. A systematic review. "Frontiers in Physiology", v. 12 ; pp. 1-12. ISSN 1664-042X. https://doi.org/10.3389/fphys.2021.505149.

Calleja Sánchez, Andrea (2016). Rendimiento en el triple salto de una atleta de alto nivel en función del número de apoyos en su carrera de aproximación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Callejón Lirola, Diego (2006). Estudio y análisis de la participación técnico-táctica del jugador líbero en el Voleibol masculino de alto rendimiento. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.146.

Calonge Pascual, Sergio (2019). Context analysis in the development for future implementation of Exercise is Medicine® initiative as prevention and treatment resource for chronic diseases at Primary Healthcare settings. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.57433.

Calonge Pascual, Sergio and Casajús Mallén, José Antonio and González Gross, Marcela (2019). Adherence Factors Related to Exercise Prescriptions in Healthcare Settings: A Review of the Scientific Literature. "Research Quarterly For Exercise And Sport" ; pp. 1-11. ISSN 0270-1367. https://doi.org/10.1080/02701367.2020.1788699.

Calonge Pascual, Sergio and Fuentes Jiménez, Francisco and Novella María Fernández, F. and López Díaz Ufano, M.L. and Villalvilla Soria, D. and Casajús Mallén, José Antonio and Arnal Serfa, R. and Belmonte Cortés, S. and González Gross, Marcela (2020). Strengths and weaknesses of Primary Healthcare staff to design multidisciplinary or interdisciplinary strategies of physical activity on prescription in Madrid Healthcare System. In: "24th Annual Health Promotion Conference", 18th, June, 2020, Galway, Irlanda (digital online format). p. 27.

Calonge Pascual, Sergio and Gonzalez Gross, Maria Marcela (2016). Actividad física: algo más que gasto energético. "Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia", v. 82 (n. Extrao); pp. 146-157. ISSN 1697-4271.

Calvo González, Luis Carlos (2015). Análisis de las demandas físicas de un partido de fútbol según la posición específica en la liga BBVA (temporada 2013-2014). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Calvo Morano, Miguel (2019). Análisis del rendimiento en el viraje de natación en nadadores sénior y jóvenes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Calvo Moreno, Javier (2016). Comparación del impacto en la pisada con calzado minimalista y convencional durante una carrera popular. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Calvo Romero, Guillermo (2022). Las habilidades gimnásticas y acrobáticas en el ámbito educativo: perspectivas del futuro egresado. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Camarena Olaya, Miguel (2013). Evolución de dos personas con sobrepeso sometida al mismo programa de perdida de peso.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Camblor Murube, Adrián (2022). Relación entre la flexibilidad y la coordinación motriz en escolares de Educación Primaria. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Campo Vecino, Juan del and Martínez de Haro, Vicente and Moya Morales, José María and Refoyo Román, Ignacio (2008). Condición física y salud en el curriculum LOGSE y LOE.. "Revista Española de Educación Física y Deportes" (n. 8); pp. 27-40. ISSN 1133-6366.

Campomanes Fernández, Victoria (1983). Un estudio de los juegos populares y deportes tradicionales en la provincia de Valencia. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Campos Izquierdo, Antonio (2008). La organización de los recursos humanos de la actividad física y deporte desde la perspectiva de sus funciones laborales. "Motricidad. European Journal of Human Movement" (n. 21); pp. 137-160. ISSN 0214-0071.

Campos Izquierdo, Antonio (2013). Situación profesional del profesorado de Educación Física en la etapa de educación primaria en España desde su formación permanente. "Revista Pedagógica ADAL" (n. 27); pp. 7-12. ISSN 1575-2429.

Campos Izquierdo, Antonio and González Rivera, María Dolores and Pablos Abella, Carlos and Mestre Sancho, Juan A. (2013). Situación sociodemográfica y formativa de los entrenadores personales en la Comunidad Valenciana. "Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación" (n. 24); pp. 57-59. ISSN 1579-1726.

Campos Izquierdo, Antonio and Jiménez-Beatty Navarro, Jose Emilio and González Rivera, Maria Dolores and Martin Rodriguez, Maria and Hierro Pinés, David del (2010). Older adults and sport and physical activity professionals in Spain. "MHSalud: Movimiento Humano y Salud", v. 7 (n. 1); pp. 1-15. ISSN 1659-097X.

Campos Izquierdo, Antonio and Pablos Abella, Carlos and Mestre Sancho, Juan A. (2008). La Formación de los Profesionales de la Actividad Física y del Deporte. "Habilidad Motriz" (n. 32); pp. 22-29. ISSN 1132-2462.

Cano Ruiz, Carmen (2017). Estudio de la jugada de Penalty Corner en ataque en el hockey femenino de alto nivel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cantalapiedra Losada, Rodrigo (2022). Marketplace de jugadores y equipos de baloncesto, hacía nuevos modelos de contratación deportiva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Cantó Alcaraz, Ramón (2004). Comportamiento motor espontáneo en el patio de recreo escolar: Análisis de las diferencias por género en la ocupación del espacio durante el recreo escolar.. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.100.

Cappa Cunningham, Ignacio Norberto (2018). Entrenamiento de fuerza para la prueba de lanzamiento de balón medicinal. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Carballo Penas, Alejandro (2017). Lesión de ligamento cruzado anterior. Análisis comparativo del perfil de actividad de un jugador de fútbol profesional. Estudio de caso. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cardenal Puente, Elliot (2013). Relación entre la competencia motriz percibida y competencia motriz real en escolares de la ESO. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Caridad López, Daniel de la (2015). La importancia del sueño en el rendimiento deportivo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Carla, Soraya and López Tarruella, Sara and Jérez, Yolanda and Marquez Rodas, Iván and Galvao, Daniel A. and Newton, Robert U. and Cubedo, Ricardo and Sampedro Molinuevo, Javier and Barakat Carballo, Ruben Omar and Martín, Miguel (2015). Supervised physical exercise improves VO2max, quality of life, and health in early stage breast cancer patients: a randomized controlled trial. "Breast Cancer Research And Treatment", v. 153 (n. 2); pp. 371-384. ISSN 0167-6806. https://doi.org/10.1007/s10549-015-3541-x.

Carlos Bouzar Marins, João and Andrade Fernandes, Alex de and Piñonosa Cano, Sergio and Gomes Moreira, Danilo and Souza da Silva, Fabricio and Magno Amaral Costa, Carlos and Fernández-Cuevas, Ismael and Sillero Quintana, Manuel (2014). Thermal body patterns for healthy Brazilian adults (male and female). "Journal of Thermal Biology", v. 42 ; pp. 1-8. ISSN 0306-4565. https://doi.org/10.1016/j.jtherbio.2014.02.020.

Carracedo Fábrega, Jorge (2016). Entrenamiento de la táctica y la toma de decisión en deportes colectivos: aplicación teórico-práctica a la periodización táctica en fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Carretero García, Miriam (2014). La Esgrima como enseñanza formal en las instituciones educativas públicas de Madrid. Del Real Seminario de Nobles al Instituto de Segunda Enseñanza Cardenal Cisneros (1725-1950).. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.22317.

Carretero Puche, Elena (2018). Diferencia entre la velocidad de ejecución de un sprint y la de un test de seis sprints repetidos en jugadoras de rugby 7 de alto nivel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Carrillo Cordón, César (2014). Análisis cinético y cinemático de la carrera de velocidad 100 metros lisos en sus diferentes fases. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Carrizo Martín, Óscar (2017). Comparación de dos protocolos de calentamiento sobre la técnica en movimientos básicos de fuerza y la condición física general en jugadores de fútbol base. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Carro Marín, Sergio (2017). Revisión sistemática de la incidencia de las contusiones en la cabeza en el fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Casado Alda, Arturo (2016). Rendimiento excelente en las carreras de larga distancia : estudio comparado de corredores kenianos y españoles de alto rendimiento = Excellent performance in long distance races : high performance kenyan and spanish runners comparative research. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.42318.

Casado Alda, Arturo and Ruiz Perez, Luis Miguel and Graupera Sanz, José Luis (2014). La percepción que los corredores kenianos tienen de sus actividades de entrenamiento. "Cuadernos de Psicología del Deporte", v. 14 (n. 2); pp. 99-110. ISSN 1578-8423. https://doi.org/10.4321/S1578-84232014000200011.

Casado Alda, Arturo and Ruiz Pérez, Luis Miguel (2017). Los corredores kenianos y españoles de larga distancia y su práctica deliberada. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 26 (n. 2); pp. 55-61. ISSN 1132-239X.

Casado González, María (2019). Análisis de correlaciones entre test de velocidad, test condicionales y dinamometría. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Casado Peinado, César (2017). Planificación inversa versus macrociclo integrado en corredores populares. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Casas Moreno, Cristina (2017). Propuesta metodológica para la iniciación al trabajo táctico en judokas jóvenes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cascales Aguado, Daniel (2021). Influencia del entrenamiento en superioridad e inferioridad numérica en el fútbol base. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cascini, L. and Cuomo, S. and Garrido Pastor, Guadalupe and Sacco, C. (2013). Modelling the post-failure stage of rainfall-induced landslides of the flow type. "Canadian Geotechnical Journal", v. 50 (n. 9); pp. 924-934. ISSN 0008-3674. https://doi.org/10.1139/cgj-2012-0375.

Casla Barrio, Soraya (2014). Influencia de un programa de ejercicio aeróbico en la calidad de vida de pacientes afectadas por cáncer de mama = Influence of an aerobic exercise program on breast cancer patients’ quality of life. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.33814.

Casla Barrio, Soraya and Hojman, P. and Marquez Rodas, I. and Lopez Tarruella, S. and Jerez, Y. and Barakat Carballo, Ruben Omar and Martin, M. (2015). Running away from side effects: physical exercise as a complementary intervention for breast cancer patients. "Clinical and translational oncology", v. 17 (n. 3); pp. 180-196. ISSN 1699-048X. https://doi.org/10.1007/s12094-014-1184-8.

Casla Barrio, Soraya and Sampedro Molinuevo, Javier and Lopez Diaz de Durana, Alfonso and Coteron Lopez, Francisco Javier and Barakat Carballo, Ruben (2012). Cáncer de mama y ejercicio físico: Estudio piloto. "Revista Andaluza de Medicina del Deporte", v. 5 (n. 4); pp. 134-139. ISSN 1888-7546.

Castaño Muia, Lautaro (2022). Análisis del Penalti Córner ofensivo de hockey hierba masculino en el Campeonato de Europa del 2019. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Castejón Oliva, Francisco Javier (1981). Evolución de las reglas del baloncesto en España. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Castellano López, Ignacio (2014). Utilización de la herramienta Speed Court para la valoración del rendimiento en porteros de fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Castellanos Rueda, Miguel (2022). La actividad física en el medio natural: propuesta didáctica innovadora de orientación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Castillo Saornil, Santos (1984). Una experiencia del atletismo en Cantabria. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Castillo Tejado, Manuel (2016). Influencia del entrenamiento en el perfil térmico del miembro inferior de atletas velocistas y saltadores aficionados. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Castrillo Arrabal, David (2020). CuboGT: herramienta de gestión de torneos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Castro, Eliane Aparecida de (2017). Impact of a nutrition and physical activity program in cardiorespiratory, hemodynamic, metabolic and behavior parameters. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.47952.

Castro, Eliane Aparecida de and Peinado Lozano, Ana Belen and Benito Peinado, Pedro José and Galindo Canales, Mercedes and González Gross, Marcela and Cupeiro Coto, Rocío (2016). What is the most effective exercise protocol to improve cardiovascular fitness in overweight and obese subjects?. "Journal of Sport And Health Science" ; pp. 1-8. ISSN 2095-2546. https://doi.org/10.1016/j.jshs.2016.04.007.

Castro Blanco, Cristina (2022). Propuesta de unidad didáctica en actividades artístico expresivas, para educación física en la enseñanza secundaria obligatoria. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Castro Jiménez, Jorge (2017). Aplicación de la batería de pruebas de la International Rock Climbing Research Association en jóvenes escaladores de élite. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Castro Leal, Isabel (2022). Modificación curricular para la integración de las actividades físico-deportivas adaptadas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Castro Reyes, Daniel de (2018). Estudio de las metodologías en el fútbol profesional: adaptación y propuesta de microciclos para el fútbol aficionado. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Catalán Pérez, Javier (2019). Análisis del efecto relativo de la edad (RAE) en función de la categoría de competición en el fútbol español. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cañadas García-Bueno, Roberto (2013). Diseño de una página web para la promoción de valores a través de la actividad física y el deporte. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cebollada Colmenero, Javier (2014). Análisis del rendimiento del Complejo 1 Feel Volley Alcobendas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cedenilla Rodríguez, Raúl (2017). Efecto del entrenamiento de fuerza en las acciones específicas en fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Celada Moreno, Ignacio Santiago (2022). Utilidad deportiva de los teléfonos inteligentes para los usuarios del DT Power Center de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cendrero Rodríguez, Borja (2018). Análisis de las estrategias de competición en el Campeonato del Mundo de Aguas Abiertas FINA 2017. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cerdeño de la Cruz, Iván (2018). Influencia del sistema de aporte energético anaeróbico láctico en jugadores jóvenes de balonmano. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cervera Bravo, Jaime (2011). África en el horizonte: Cooperación técnica y universitaria, y desarrollo. In: "África en el horizonte: perspectivas de los procesos endógenos de las sociedades africanas", Noviembre 2011, La Casa Encendida, Madrid.

Cervera Raga, Victor and Jiménez Saíz, Sergio and Lorenzo Calvo, Alberto (2013). Impacto del efecto relativo de la edad y el género en la evaluación de la condición física en alumnos de secundaria.. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 22 (n. 2); pp. 447-452. ISSN 1132-239X.

Chacón Saiz, Pilar (2022). Diseño de un programa de ejercicio físico durante el embarazo como herramienta de prevención de las complicaciones psíquicas y emocionales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Chen, Qing and López de Subijana Hernández, Cristina (2013). The spanish professional soccer foundations. (Las fundaciones clubes de futbol profesionales en España). "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 9 (n. 31); pp. 79-92. ISSN 1885-3137.

Chica Sanchiz, Pedro (2017). Efectos del entrenamiento de fuerza en personas mayores. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Chichón Galletero, Gabriel (2022). Programa Core para futbolistas semiprofesionales Sub-23. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Chinchilla Minguet, José Luis (1981). Estudio de la prueba de 50 metros aplicada en el Centro de Iniciación Técnico/Deportiva de Sevilla. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Chivite Izco, Manuel (1982). Una aproximación a la evalucación de la condición física en el jugador de balonmano. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Chorro Hernández, David (2019). Valoración de la coactivación neuromuscular en cuádriceps e isquiotibiales en futbolistas profesionales con EMG. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.64740.

Cianca Peñate, Alejandra (2021). Análisis de las recomendaciones de ejercicio en personas con diabetes mellitus tipo 1. Propuesta de entrenamiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ciordia Cagigal, Andrés (2022). Revisión, análisis e impacto de la obra de José María Cagigal. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cominero Blancas, Eduardo (2016). Análisis biomecánico de la actividad muscular en el swing de golf. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Conde Bejar, Nuria (2022). Propuesta metodológica para 4ºESO de la unidad didáctica de voleibol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Conde Gaspar, Blanca (2013). Diseño de un programa de trabajo sobre actividad física en agua para mayores. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Corbacho Santos, Álvaro (2022). Jornada de atletismo de promoción en Moralzarzal. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cordente Martinez, Carlos Alberto (2012). Gestión de servicios de actividad física personalizados. "Revista Internacional de Derecho y Gestión del Deporte" (n. 18); pp. 7-12. ISSN 1989-256X.

Cordente Martinez, Carlos Alberto and García Soidá, Pilar and Sillero Quintana, Manuel and Stirling, James (2008). Determinants of the level of physical activity of the adolescents of Madrid. "Journal of Sports Sciences", v. 26 (n. S2); p. 138. ISSN 0264-0414. https://doi.org/10.1080/02640410802306202.

Cordente Martinez, Carlos Alberto and Zakynthinaki, María S. (2010). Nuevo modelo para estudiar el equilibrio corporal. "e-Politécnica." (n. 97); p. 1. ISSN 1657-4729.

Cordero Lozar, Álvaro (2017). Análisis comparativo del franqueo de obstáculos entre atletas masculinos de origen africano, americano y europeo de alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cordero Rodriguez, Yaiza (2013). Diabetes gestacional : el rol del ejercicio físico en su prevención. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14919.

Cordero Rodriguez, Yaiza and Mottola, Michelle F. and Vargas, Juana and Blanco, Maite and Barakat Carballo, Ruben Omar (2014). Exercise in associated with a reduction in gestational diabetes mellitus. "Medicine & Science in Sports & Exercise.", v. 47 (n. 7); pp. 1328-1333. ISSN 0195-9131. https://doi.org/10.1249/MSS.0000000000000547.

Cordero Rodriguez, Yaiza and Peláez Puente, Mireia and Miguel Abad, Marta de and Perales Santaella, María and Barakat Carballo, Ruben (2012). ¿Puede el ejercicio físico moderado durante el embarazo actuar como un factor de prevención de la Diabetes Gestacional?. "Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 8 (n. 27); pp. 3-19. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2012.02701.

Cordero Santacristina, Sergio (2017). Evolución del juego en balonmano debido al cambio en la norma 4:1. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cordón Albalá, David (2021). Frecuencia de uso y utilidad percibida de las TIC para los jugadores de pádel de Fuentidueña de Tajo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cordón Carmona, Antonio (2019). Programa de entrenamiento tras un infarto agudo de miocardio. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cordón Carmona, Antonio and García Aliaga, Abraham and Marquina Nieto, Moisés and Lorenzo Calvo, Jorge and Mon López, Daniel and Refoyo Román, Ignacio (2020). What Is the Relevance in the Passing Action between the Passer and the Receiver in Soccer? Study of Elite Soccer in La Liga. "International Journal of Environmental Research And Public Health", v. 17 (n. 24); ISSN 1661-7827. https://doi.org/10.3390/ijerph17249396.

Cores Barbacid, Fernando (2022). Efecto de una unidad didáctica para mejorar la coordinación dinámica general en escolares de la ESO con baja competencia motriz. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cornejo Marín, Borja (2021). Aplicación de la metodología Smashvoley en la iniciación del voleibol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cornejo Pérez de la Landazabal, Silvia (2022). Implementación del trabajo en medio acuático para la readaptación de la rotura del LCA en futbolistas: estudio de un caso práctico para el diseño de una propuesta innovadora. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Corral García, Guillermo (2018). La hipertrofia: procesos que la producen y sistemas de entrenamiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Costa Pradillo, David (2021). La actividad física y el deporte como herramientas para la intervención con personas mayores en riesgo de exclusión social. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Coteron Lopez, Francisco Javier (2012). La educación física en los primeros años del franquismo (1939-1945). "Materiales para la Historia del Deporte", v. null (n. 10); pp. 117-129. ISSN 1887-9586.

Coteron Lopez, Francisco Javier and Bello Garrido, Mattew Fernando (2012). Barça-Madrid: una rivalidad global. Análisis del derbi a través de la prensa escrita española. "Estudios Sobre el Mensaje Periodistico", v. 18 (n. 2); pp. 459-474. ISSN 1134-1629. https://doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.n2.41019.

Coteron Lopez, Francisco Javier and Franco, Evelia and Gil Ares, Javier (2012). Opinión del alumnado sobre la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior en estudios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. "Revista Complutense de Educación", v. 23 (n. 1); pp. 191-206. ISSN 1130-2496.

Couceiro Canalejo, Jorge (2010). Perfil antropométrico y respuesta psico-fisiológica en escalada deportiva en roca: Diferencias entre modalidades. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Couto Jaime, Luna (2014). Preparación física de una pareja de voley playa femenina. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Crende Martín, Alexander (2021). Propuesta de Unidad Didáctica para el trabajo de fuerza a través de la Calistenia en alumnos de 1º de Bachillerato. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cruz González, Ignacio de la (2022). Propuesta innovadora para mejorar la inclusión entre alumnos con discapacidad auditiva en la etapa de secundaria mediante una unidad didáctica de fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cruz Ortega, Iván (2015). Indicadores del rendimiento que diferencian los resultados del Rayo Vallecano de Madrid, S.A.D. en la temporada 2014/15. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cuenca Garcia, Magdalena and Ruiz, Jonatan R. and Ortega, Francisco B. and Labayen, Idoia and Gonzalez Gross, Maria Marcela and Moreno, Luis A. and Gomez Martinez, Sonia and Ciarapica, Donatella and Hallström, Lena and Wästlund, Acki and Molnar,, Dénes and Gottrand, Frederic and Manios, Yannis and Widhalm, Kurt and Kafatos, Anthony and De Henauw, Stefaan and Sjöström, Michael and Castillo, Manuel J. (2013). Association of breakfast consumption with objectively measured and self-reported physical activity, sedentary time and physical fitness in European adolescents: the HELENA (Healthy Lifestyle in Europe by Nutrition in Adolescence) Study. "Public Health Nutrition", v. 11 (n. null); pp. 1-11. ISSN 1368-9800. https://doi.org/10.1017/S1368980013002437.

Cuevas Cabezas, Alejandro (2022). Cálculo y diseño de cuadro de bicicleta de doble suspensión para su uso en Cross Country Maratón. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Industriales (UPM).

Cui, Yixiong (2018). Exploring match performance of elite tennis players : the multifactorial game-related effects in Grand Slams. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.52358.

Cupeiro Coto, Rocío (2011). Influencia de varios polimorfismos en los genes MCT1 y CPT2 sobre el metabolismo energético durante el ejercicio. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.12660.

Cupeiro Coto, Rocío and Benito Peinado, Pedro José and Aparicio Asenjo, José Antonio and Rojo Tirado, Miguel Angel and Butragueño Revenga, Javier and Peinado Lozano, Ana Belen (2017). Effects of diferrent breathing paterns on biochemical,cardiorespiratory and performance variables in young tennis players = Efectos de los diferentes patrones respiratorios sobre variables bioquímicas, cardiorrespiratorias y de rendimiento en jóvenes tenistas. "European Journal of Human Movement", v. 39 ; pp. 17-31. ISSN 0214-0071.

Cupeiro Coto, Rocío and Benito Peinado, Pedro José and Aparicio Asenjo, José Antonio and Rojo Tirado, Miguel Angel and Butragueño Revenga, Javier and Peinado Lozano, Ana Belen (2017). Effects of different breathing patterns on biochemical, cardiorespiratory and performance variables in young tennis players = Efectos de los diferentes patrones respiratorios sobre variables bioquímicas, cardiorrespiratorias y de rendimiento en jóvenes tenistas. "European Journal of Human Movement", v. 2017 (n. 39); pp. 17-31. ISSN 0214-0071.

Cupeiro Coto, Rocío and Benito Peinado, Pedro José and Maffulli, Nicola and Calderón Montero, Francisco Javier and Gonzalez Lamuño, Domigo (2010). MCT1 genetic polymorphism influence in high intensity circuit training: A pilot study. "Journal of Science and Medicine in Sport", v. 13 (n. 5); pp. 526-530. ISSN 1440-2440. https://doi.org/10.1016/j.jsams.2009.07.004.

Cupeiro Coto, Rocío and Castro, Eliane Aparecida de and Lima, L.M. and Cerqueria, M. and Gobbi, S. and Santos, D. and Doimo, L.A. (2017). Association  between  functional  mobility  and  osteopenia  of  the  lower limbs in active postmenopausal women. In: "X Simposio Internacional de Actualizaciones en Entrenamiento de la Fuerza. X International Symposium in Strength Training", 15-16 Diciembre 2017, Madrid, España. pp. 147-148.

Cupeiro Coto, Rocío and González Lamuño, D. and Amigo, T. and Szendrei Szabo, Barbara and Rojo Tirado, Miguel Angel and Butragueño Revenga, Javier (2014). MCT1 T1470A polymorphism influences adherence to strength training in overweight and obese men following a weight loss program. In: "Revista Andaluza de Medicina del Deporte", 2014, Granada (Spain). p. 27.

Cuéllar Juárez, Alfredo (2015). Aplicación de la termografía en el atletismo. El perfil térmico del atleta de medio fondo y fondo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Cámara Gazapo, Javier and Grande Rodriguez, Ignacio and Mejuto, Gabriel and Los Arcos, Asier and Yanci, Javier (2013). Jump landing characteristics in elite soccer players with cerebral palsy. "Biology of Sport", v. 30 (n. 2); pp. 91-95. ISSN 0860-021X. https://doi.org/10.5604/20831862.1044223.

D

Dal Bello, Fabio and Aedo Muñoz, Esteban and Gomes Moreira, Danilo and Brito, Ciro José and Miarka, Bianca and Navarro Cabello, Enrique (2019). Beach and indoor volleyball athletes present similar muscular activation of lower limbs during the countermovement jump. "Human Movement", v. 21 (n. 2); pp. 43-50. ISSN 1899-1955. https://doi.org/10.5114/hm.2020.89913.

Damián Oostrom, Alicia (2019). La importancia del salto vertical y del tren inferior para las salidas de juego aéreo de las porteras en el fútbol femenino. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

De Castro, Eliane Aparecida and Peinado Lozano, Ana Belen and Benito Peinado, Pedro José and Cupeiro Coto, Rocío (2015). Strength training improves resting blood pressure in overweight and obese subjects. In: "VIII Simposio Internacional de Actualizaciones en Entrenamiento de la Fuerza", 11-12 diciembre 2015, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) en Madrid. pp. 79-81.

De Manuel Navío, Carlos (2019). Criterios de Diseño de Circuitos Permanentes de Orientación: Modelo para el Parque del Oeste de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

De la Torre Orellana, Germán (2014). ¿Puede ser la estrategia de carrera un factor de Optimización del rendimiento en los 100 metros lisos?. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

De-Juanas Oliva, Angel and Pardo García, Rodrigo and Diestro Fernandez, Alfonso and Ferro Sanchez, Amelia and Sampedro Molinuevo, Javier (2012). Construcción de un instrumento de verificación de la calidad de portales y redes de investigación de carácter científico en Internet. "Revista Española de Documentación Científica", v. 35 (n. 4); pp. 555-572. ISSN 0210-0614. https://doi.org/10.3989/redc.2012.4.900.

Delgado Albañil, Enrique (2014). Atletismo, pruebas combinadas : diferencias en cada una de las pruebas del decatlón según el nivel del deportista. Sugerencias para el entrenamiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Delgado Murillo, David (2017). Creación de un instrumento de observación para el análisis táctico en fútbol femenino a través de Longomatch. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Delgado Noguera, Miguel Ángel (1972). Los juegos olímpicos ayer y hoy. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Delgado-Corredor Guerra, Sergio (2015). Análisis y toma de datos con g.p.s en futbolistas de categoría juvenil de primera regional, con una propuesta de carga para los entrenamientos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Dies Sánchez, Ángeles (2022). Propuesta de una programación para mejorar las habilidades psicomotrices a través de la escalada. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Dios lbáñez, José de (1982). Cálculo de algunos parámetros cinemáticos de un lanzamiento de martillo mediante análisis cinematográfico tridimensional. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Djaoui, Leo and Díaz Cidoncha García, Jorge and Hautier, Christophe and Dellal, Alexandre (2016). Kinetic post-match fatigue in professional and youth soccer players during the competitive period. "Asian Journal of Sports Medicine", v. 7 (n. 1); pp. 1-7. ISSN 2008-000X. https://doi.org/10.5812/asjsm.28267.

Domingos García, Rubén (2015). Entrenamiento de la velocidad en triatlón como deporte de resistencia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Domingues dos Reis, Roberto (2018). Revisión bibliográfica sobre la resistencia en el fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Domínguez Marco, Sara (2009). Deporte e inmigración: el deporte como elemento de aculturación de los ecuatorianos en la ciudad de Madrid. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.4834.

Domínguez Medina, Noelia (2014). El ritmo de prueba en natación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Domínguez Romero, Jesús (2010). Análisis de la decisión táctica en deportes colectivos : una aplicación al bloqueo directo en baloncesto. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.7340.

Domínguez Romero, Jesús and Refoyo Román, Ignacio (2008). EEDT - escala de evaluación de la decisión táctica: una aplicación al bloqueo directo en baloncesto. Monografía (Otros). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

Domínguez Vega, Blanca (2017). Análisis de las diferencias en la velocidad de levantamiento en sentadilla paralela en función del tipo de feedback. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Domínguez Yuste, Daniel (2022). Simulador de Golpes de Pádel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.

Donaire López, Samuel (2015). El efecto del “Re-Warm-up” en el descanso de un partido de fútbol evaluado mediante termografía infrarroja. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Donate Martín, Airam (2019). Plan estratégico para el desarrollo holístico del futbolista basado en el entrenamiento de fuerza. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Donato Ponce, Ángel Roberto (2015). Protocolo de prevención de lesiones en fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Donoso, M.A. and Muñoz Calvo, M.T. and Barrios, V. and Garrido Pastor, Guadalupe and Hawkins, F. and Argente, J. (2010). Increased circulating adiponectin levels and decreased leptin/soluble leptin receptor ratio throughout puberty in female ballet dancers:association with body composition and delay in puberty. "European Journal of Endocrinology", v. 162 (n. 5); pp. 905-911. ISSN 0804-4643. https://doi.org/10.1530/EJE-09-087.

Doñoro Gallardo, Anais (2017). Diferencias psicológicas entre varones y mujeres en el atletismo de alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Draper, Nick and Couceiro Canalejo, Jorge and Fryer, Simon and Dickson, Tabitha and Winter, David and Ellis, Greg and Hamlin, Mike and Shearman, Jerry and North, Chris (2011). Reporting climbing grades and grouping categories for rock climbing. "Isokinetics And Exercise Science", v. 19 ; pp. 273-280. ISSN 0959-3020. https://doi.org/10.3233/IES20110424.

Duarte Plaza, Carlos (2013). Análisis del rendimiento y la salud de la selección española de baloncesto en silla de ruedas antes del campeonato de Europa Frankfurt 2013. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Duque Rubio, Carlos (2018). El renovado espectáculo del fútbol en el estadio a través de la realidad aumentada. Thesis (Master thesis), E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM).

Durán Fernández, Helena (2014). Diseño de una herramienta para la detección y selección de gimnastas de rítmica hacia su especialización deportiva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Durán Rodríguez, Héctor (2013). Propuesta metodológica del entrenamiento específico de desplazamientos en baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Dáaz Cidoncha García, Jorge and Refoyo Román, Ignacio and Calleja González, Julio and Dellal, Alexandre (2015). Quantification and analysis of offensive situations in sided games in soccer. In: "European College of Sport Science", 2015, Malmö. Suecia. pp. 478-479.

Díaz, Roberto and Medrán, Rafael and De La Chica, Ana Belen and Grande Rodriguez, Ignacio (2009). Optimización del saque de banda en fútbol: perspectiva biomecánica. "Kronos: la revista científica de actividad física y deporte", v. 8 (n. 15-16); pp. 95-100. ISSN 1579-5225.

Díaz Castán, Claudio (2017). El entrenamiento propioceptivo para la prevención de esguinces de tobillo en carreras por montaña. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Díaz Cidoncha García, Jorge and Refoyo Román, Ignacio and Calleja González, Julio and Dellal, Alexandre (2015). Comparison of tactical offensive variables in different playing surfaces in sided games in soccer. "International Journal of Performance Analysis in Sport", v. 15 (n. 1); pp. 297-314. ISSN 1474-8185.

Díaz Cidoncha García, Jorge and Refoyo Román, Ignacio and Calleja González, Julio and Dellal, Alexandre (2014). Quantification and analysis of offensive situations in different formats of sided games in soccer. "Journal of Human Kinetics", v. 44 (n. 1); pp. 193-201. ISSN 1640-5544. https://doi.org/10.2478/hukin-2014-0125.

Díaz Expósito, Adrián (2019). Análisis de la relación existente entre la variable F0 y la lesión de isquiosural en futbolistas senior semi-profesionales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Díaz Laín, Alberto (2016). Readaptación de un futbolista que padece un edema óseo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Díaz López, Raúl (2015). Deshidratación en competidores de judo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Díaz Martínez, Ángel Enrique (2021). Valores bioquímicos y hematológicos basales en deportistas de élite españoles. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.70736.

Díaz Molina, Víctor (2009). Evolución de la respuesta cardiorrespiratoria durante la segunda transición del triatlón a lo largo de una temporada. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1605.

Díaz Molina, Víctor (2007). La respuesta cardiorrespiratoria durante la segunda transión del triatlón y su relación con el rendimiento en triatletas jóvenes de élite. Thesis (Master thesis), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Díaz Molina, Víctor and Peinado Lozano, Ana Belen and Vleck, Veronica E. and Álvarez Sánchez, María and Benito Peinado, Pedro José and Alves, Francisco B. and Calderón Montero, Francisco Javier and García Zapico, Augusto (2012). Longitudinal Changes in Response to a Cycle-Run Field Test of Young Male National "Talent identification" and Senior Elite Triathlon Squads.. "Journal of Strength and Conditioning Research", v. 26 (n. 8); pp. 20-28. ISSN 1064-8011. https://doi.org/10.1519/JSC.0b013e31823a3c6b.

Díaz Rodríguez, Ismael (2014). Análisis técnico y táctico de combates de Muay Thai de alto nivel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Díaz-Cidoncha García, Jorge (2016). Cuantificación y análisis de situaciones ofensivas en partidos reducidos en fútbol = Quantification and analysis of offensive situations in sided games in soccer. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.44627.

Díaz-Jiménez Fernández, Sergio (2017). Propuesta de periodización ondulante de la fuerza en deportistas de alto rendimiento de judo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Díaz-Telenti Martínez, Nuria (1980). El aprovechamiento del deporte por la política: datos culturales para un análisis sociológico. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Díez García, Antonio (2019). Análisis del rendimiento de fuerza y de salto en el método de contraste. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Díez Martínez, Natalia (2018). Relación entre la agilidad, la velocidad y la fuerza de piernas con los errores no forzados y la productividad en el tenis. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

dal Bello, Fábio (2019). Efecto de las lesiones previas de isquiotibiales sobre la cinemática y electromiografía de miembros inferiores en corredores de velocidad de alto rendimiento. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.58272.

E

Edo Hernández, José Antonio (1982). El cable-ski. Nuevo sistema para la práctica del esquí náutico. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Embid Ruiz de Conejo, Alejandro (2021). Función del trabajo cooperativo en un deporte individual como la natación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Encabo Ruiz, Pablo (2022). Análisis comparativo de los goles marcados a partir del minuto 75 en el pre – post confinamiento del COVID-19 en La Liga Santander. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Escamilla Galindo, Víctor Luis (2015). Skin temperature response to unilateral training of the lower limb measured with infrared thermography. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Espada Mateos, María (2018). Evaluación de un programa de intervención basado en el uso de las TIC para mejorar la satisfacción del alumnado hacia la Educación Física = Evaluation of an intervention program based on the use of ICT to increase the satisfaction of students regard to Physical Education. "Revista Fuentes", v. 19 (n. 1); pp. 77-86. ISSN 1575-7072. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2018.v20.i1.05.

Espada Mateos, María and Fernández, María and Calero, José Carlos (2019). Validación de la versión española del cuestionario de uso y percepción del espectro de estilos de enseñanza en educación física. "Revista Mexicana de Investigación Educativa", v. 24 (n. 80); pp. 271-285. ISSN 1405-6666.

Espada Mateos, María and Fernández Rivas, María (2019). Percepcion de los profesores de Educacion Fisica sobre el nivel de habilidad al utilizar los estilos de enseñanza = Perception in Physical Education teachers about their level skill to use teaching styles. In: "Libro de actas del XIII Congreso Internacional FEADEF sobre la enseñanza de la Educación Física y el Deporte & II Congreso Red Global", 20-23, junio, 2019, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. ISBN 978-84-938335-1-0. pp. 997-1005.

Espada Mateos, María and Galán, Sofía (2017). Evaluación de las barreras para la práctica de actividad física y deportiva en los adolescentes españoles = Evaluation of the barriers to the practice of physical and sport activities in Spanish adolescents. "Revista de Salud Pública = Journal of Public Health", v. 19 (n. 6); pp. 739-743. ISSN 0124-0064. https://doi.org/10.15446/rsap.v19n6.66078.

Espada Mateos, María and Gómez, Maite and Rocu, Patricia and Navia Manzano, José Antonio and Barriopedro Moro, Maria Isabel (2018). Evaluación de la utilización de la Flipped Classroom en el contexto universitario. In: "Libro de Actas del I Congreso Internacional de Campus Digitales en la Educación Superior", 3-5 Octubre 2018, Cáceres. España. ISBN 978-84-09-07196-8. pp. 157-159.

Espada Mateos, María and Martin Rodriguez, Maria and Jiménez Díaz Benito, Víctor and Hierro Pines, David del and Santacruz, José Antonio and Jiménez Beatty, José Emilio (2019). Organizational aspects of adults' sports habits in Spain: gender and social differences. "Revista Motricidade", v. 15 (n. 1); pp. 24-32. ISSN 1646-107X. https://doi.org/10.6063/motricidade.13997.

Espada Mateos, María and Martin Rodriguez, Maria and Jiménez Díaz-Benito, Victor and Moscoso, David and Jiménez Beatty, José Emilio and Rivero Herráiz, Antonio (2018). Leisure sports habits in spanish adults:gender and social differences=Hábitos deportivos de ocio en adultos españoles: género y diferencias sociales. "OBETS. Revista de Ciencias Sociales", v. 13 (n. 2); pp. 495-513. ISSN 1989-1385. https://doi.org/10.14198/OBETS2018.13.2.02.

Espada Mateos, María and Rocu, Patricia and Gómez, Maite and Navia Manzano, José Antonio and Barriopedro Moro, Maria Isabel (2018). El aprendizaje de los estilos de enseñanza en Educación Física a través de la Flipped Classroom. In: "I Congreso Internacional de Campus Digitales en Educación Superior", 3-5 Octubre 2018, Cáceres. España. ISBN 978-84-09-07196-8. pp. 161-163.

Espinilla Causapie, Eduardo (2021). Desarrollo de unidades didácticas para la mejora de la motricidad y la propiocepción mediante el uso del atletismo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Espinosa Gil, Rubén (2013). Planificación anual para un decatleta. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Estal Martínez, Alejandro del (2015). Thermal profile in combat sports athletes obtained with infrared thermography. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Esteban Jiménez, Rubén (2017). Efecto del feedback inmediato en el lanzamiento a portería en balonmano. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Estévez Martín, Claudia (2017). Fracturas de estrés en atletas de fondo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Estévez Rodríguez, José Luís (2014). Servicio de asesoramiento de análisis biomecánico para futbolistas profesionales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Evenson, Kelly R. and Barakat Carballo, Ruben and Brown, Wendy J. and Dargent-Molina, Patricia and Haruna, Megumi and Mikkelsen, Ellen M. and Mottola, Michelle F. and Owe, Katrine M. and Rousham, Emily K. and Yeo, SeonAe (2014). Guidelines for Physical Activity During Pregnancy: Comparisons From Around the World. "American Journal of Lifestyle Medicine", v. 8 (n. 2); pp. 102-121. ISSN 1559-8276. https://doi.org/10.1177/1559827613498204.

Ezequiel Barrios, Lucas (2021). El crossfit® como una actividad más para el ocio y la salud. Modelo de iniciación al crossfit® para adolescentes madrileños de 13 a 17 años. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ezquerra White, Jaime (2015). Enseñanza y entrenamiento técnico táctico en Judo utilizando las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

F

Fajardo Gil, Gustavo (2022). Táctica defensiva en Boxeo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fariña Tojo, José (2015). Romper con el sedentarismo. "Gestores del Deporte. Revista FAGDE" (n. 9); pp. 30-33.

Fernandes, A.A. and Amorim, P.R.S. and Prímola Gomes, T.N. and Sillero Quintana, Manuel and Fernández Cuevas, Ismael and Silva, R.G. and Pereira, J.C. and Marins, J.C.B. (2012). Avaliação da temperatura da pele durante o exercício através da termografia infravermelha: uma revisão sistemátic.. "Revista Andaluza de Medicina del Deporte", v. 5 (n. 3); pp. 113-117. ISSN 1888-7546.

Fernandez Cuevas, Ismael and Marins, Joao C. and Gomez Carmona, Pedro Maria and Garcia Concepción, Miguel A. and Arnaiz Lastras, Javier and Sillero Quintana, Manuel (2012). Reliability and reproductibility of skin temperature of overweight subjects by an infrared thermograpy software designed for human beings. In: "12th European Congress of Thermology Porto, 2012, 5th ? 8th September", 05/09/2012 - 08/09/2012, Porto, Portugal. ISBN 1560-604X. pp. 130-137.

Fernández Anguita, Carlos (2016). Las transformaciones fisiológicas y biomecánicas que se producen en la segunda transición en un triatlón. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Calvo, Claudia (2013). Organización y planificación deportiva de escuela o base de un club de gimnasia rítmica y planificación a largo plazo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Cuevas, Ismael (2012). Effect of endurance, speed and strength training on skin temperature measured by infrared thermography = Efecto del entrenamiento de resistencia, velocidad y fuerza en la temperatura de la piel a través de la termografía infrarroja. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14896.

Fernández Cuevas, Ismael and Sillero Quintana, Manuel and Garcia Concepcion, M.A. and Gomez Carmona, Pedro Maria and Marins, Joao C. (2012). Influence of body mass and skinfolds on skin temperature through infrared thermography. In: "17th Annual Congress of the European College of Sport Sciences ECSS", 04/07/2012 - 07/07/2012, Brujas, Bélgica. p. 611.

Fernández Cuevas, Ismael and Sillero Quintana, Manuel and Gomez Carmona, Pedro Maria (2011). Applications of Infrared Thermography as innovative technological solution in sports injuries. In: "Science Based Prevention 2011 Proceedings", 30/06/2011 - 01/07/2011, Berlín, Alemania. p. 12.

Fernández Elías, Valentín E. and Gómez López, María Teresa and Vega, Ricardo de la and Clemente Suárez, Vicente J. (2017). Physical demands, heart rate response and performance of talent soccer referees = Sollecitazioni fisiche, reazione della frequenza cardiaca e prestazione di talentuosi arbitri di calcio. "Medicina dello Sport 2017", v. 70 (n. 4); pp. 447-456. ISSN 0025-7826. https://doi.org/10.23736/S0025-7826.17.03076-9.

Fernández Fernández, David (2014). Manifestación y control de las cualidades físicas en el fútbol base: una aproximación al diseño de un test físico-técnico de resistencia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Fidalgo, David (2019). Análisis del comportamiento táctico de espada masculina de alto nivel a través de un instrumento observacional. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Garrido, Fernando (2013). La conducta docente del profesorado de educación física en la fase interactiva en centros bilingües y no bilingües. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Gómez, Alejandro (2021). El papel del deporte como medio para promover valores. Recomendaciones metodológicas para el profesorado.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Gómez, Guillermo (2022). Entrenamiento en altura y máscaras de hipoxia en equipos de alto rendimiento en fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Hermógenes, Daniel and Camerino, Oleguer and García de Alcaraz Serrano, Antonio (2017). Acciones ofensivas a balón parado en el fútbol. "Apunts : Educación Física y Deportes" (n. 129); pp. 78-94. ISSN 1577-4015. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2017/3).129.06.

Fernández Ignacio, Javier (2019). Rendimiento deportivo en ciclismo. Análisis, valoración, cuantificación y programación de la carga de entrenamiento por potencia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Jiménez, Alejandro (2018). Wushuspain.com. Promoción online del Wushu–Kung Fu. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Lago, Miguel (2016). Propuesta para la mejora de los 200 metros estilos masculino. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Lorenzo, Daniel (2015). Análisis de los patrones nutricionales y de sueño en un colectivo que realizó las pruebas físicas de acceso. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Martín, Sergio (2015). Diseño de una nueva metodología de entrenamiento en el fútbol base aplicada en la categoría benjamín. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Mañas, Tomás (2022). Análisis del retraso madurativo en jóvenes deportistas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Moreno, Marta (2022). Propuesta de intervención mediante la metodología “Outdoor Training” en un equipo de bomberos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Portillo, Mario (2022). Montañismo y ELA. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Pérez, Alfonso José (2022). Educación para la paz. Resolución de conflictos sin violencia mediante el judo y otras artes marciales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Pérez, Miguel (2014). Rendimiento deportivo en triatlón. Modalidad Ironman. Estrategias para una correcta planificación del entrenamiento, recomendaciones nutricionales y estrategias psicológicas.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Rivas, María and Espada Mateos, María (2019). Aceptacion e investigacion de los estilos de enseñanza en Educacion Fisica en funcion de la titularidad del centro = Acceptance and research of teaching styles in Physical Education based on ownership of school. In: "Libro de actas del XIII Congreso Internacional FEADEF sobre la enseñanza de la Educacion Fisica y el deporte escolar y II Congreso Red Global", 20-23, junio, 2019, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España. ISBN 978-84-938335-1-0. pp. 649-659.

Fernández Rivas, María and Espada Mateos, María (2016). Actitud del profesorado de educación física frente al aprendizaje cooperativo. "Movimento. Revista de Educaçao Fisica da UFRGS", v. 22 (n. 3); pp. 861-876. ISSN 0104-754X. https://doi.org/10.22456/1982-8918.61620.

Fernández Rivas, María and Espada Mateos, María (2019). Attitude of physical education teachers toward cooperative learning depending on the ownership and teaching experience = A postura dos professores de Educação Física em relação ao trabalho cooperativo e à centralidade do aluno na experiência de aprendizagem. "Educação e Pesquisa", v. 45 ; pp. 1-17. ISSN 1517-9702. https://doi.org/10.1590/s1678-4634201945190409.

Fernández Rivas, María and Espada Mateos, María (2017). Evaluación de las dificultades de llevar a cabo la atención a la diversidad por parte del profesorado de Educación Física = Evaluation Physical Education Teacher´s difficulties with carrying out diversity outreach. "Sportis. Revista Técnico-Científica del Deporte Escolar, Educación Física y Psicomotricidad = Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity", v. 3 (n. 3); pp. 542-553. ISSN 2386-8333. https://doi.org/10.17979/sportis.2017.3.3.2051.

Fernández Rivas, María and Espada Mateos, María (2018). Formación del profesorado de educación física en relación a los alumnos con necesidades educativas especiales = Education in physical education teachers relative to students with specific educative needs. "Habilidad motriz. Revista de ciencias de la actividad fisica y del deporte", v. 50 ; pp. 4-11. ISSN 1132-2462.

Fernández Rivas, María and Espada Mateos, María (2017). Formación inicial y percepción del profesorado sobre los estilos de enseñanza en Educación Física = Teachers´ education and perception of teaching styles in Physical Education. "Retos nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación", v. 31 ; pp. 69-75. ISSN 1579-1726.

Fernández Roda, Sergio (2019). Análisis de la influencia de un sistema de lastrado de los pies en diferentes variables de la técnica de carrera lisa de corredores velocistas y vallistas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Romo, Álvaro (2021). Beneficios que aporta la Actividad Física para la mejora atencional del alumno en la educación obligatoria. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Santos, Guillermo (2013). Estudio de las capacidades físicas específicas de la escalada de dificultad. Modelo de planificación para la Copa del Mundo 2013. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Sánchez, Daniel (2021). Pádel digital: libreta de entrenador de pádel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.

Fernández Toca, Eloy (2022). Influencia de la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca, la Frecuencia Cardíaca de Reposo y la carga de entrenamiento en el control y anticipación del sobreentrenamiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Troya, Adrián (2021). Repercusiones de la pandemia producida por la covid-19 en la asignatura de educación física. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández de la Cruz, Sara (2017). Influencia de la percepción visual del jinete y el caballo en la disciplina de concurso de salto de obstáculos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández Álvarez, Alberto (2018). Propuesta de aplicación práctica de la teoría de sistemas dinámicos en el fútbol: la problemática táctica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fernández-Caballero Ruiz, José (2016). Indicadores del juego que determinan el rendimiento deportivo de los equipos de fútbol de primera división. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ferrando Roqueta, José Antonio (1980). Estudio generalizado del deporte de orientación. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ferri Bartolomé, David (2018). Beneficios del entrenamiento deportivo en el tratamiento del asma y sus derivados. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ferro López, Silvia (2017). La demanda de servicios de actividad físico-deportiva de las personas mayores en España, según género, edad y clase social. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48330.

Ferro Sanchez, Amelia (2012). Tendencia de I+D+i en Biomecánica aplicada al deporte. "Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 8 (n. 430); pp. 274-275. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2012.030.

Ferro Sanchez, Amelia and Floria Martin, Pablo and Villacieros Rodríguez, Jorge and Aguado-Gomez, Raquel (2012). Validez y fiabilidad del sensor láser del sistema BioLaserSport® para el análisis de la velocidad de la carrera. "International Journal of Sport Science", v. 8 (n. 30); pp. 357-370. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2012.03005.

Ferro Sanchez, Amelia and Sampedro Molinuevo, Javier (2012). Perspectivas del I+D+i del deporte en España. "Geoeconomía", v. 7 ; pp. 153-169. ISSN 2171-3715.

Ferro Sánchez, Amelia and Floría, Pablo and Villacieros Rodríguez, Jorge and Muñoz López, Alejandro (2019). Maximum velocity during loaded countermovement jumps obtained with an accelerometer, linear encoder and force platform: a comparison of technologies. "Journal of Biomechanics", v. 95 ; pp. 109281-109284. ISSN 0021-9290. https://doi.org/10.1016/j.jbiomech.2019.07.025.

Feu Molina, Sebastián and Ibáñez Godoy, Sergio José and Lorenzo Calvo, Alberto and Jiménez Saíz, Sergio and Cañadas Alonso, María (2012). El conocimiento profesional adquirido por el entrenador de balonmano: experiencias y formación.. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 21 (n. 1); pp. 107-115. ISSN 1132-239X.

Fidalgo Romero, Ignacio (2020). Desarrollo de una aplicación web con JEE y Google Guice para carreras populares. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.

Flo García, Mónica (2019). Factores que afectan negativamente al estrés, motivación, autoconfianza, nivel de activación y atención en jugadores de baloncesto en competición. Diferenciación entre géneros. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Flor Rodríguez, Ignacio (2018). El desarrollo cognitivo en el fútbol formación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fradejas Medrano, Enrique and Espada Mateos, María (2018). Evaluación de la motivación en adolescentes que practican deportes en edad escolar = Evaluation of motivation in teenagers who practice sports in school age. "Retos nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación", v. 33 ; pp. 27-33. ISSN 1579-1726.

Fradejas Medrano, Enrique and Espada Mateos, María (2018). How do psychological characteristics influence the sports performance of men and women? A study in school sports. "Journal of Human Sport & Exercise", v. 13 (n. 4); pp. 858-872. ISSN 1988-5202. https://doi.org/10.14198/jhse.2018.134.13.

Fradejas Medrano, Enrique and Espada Mateos, María (2018). La influencia de la evaluación del rendimiento en el deporte en edad escolar = Influence of Performance Assessment in Sport Among School-Aged Youth. "Revista de educación física. Renovar la teoría y practica", v. 36 (n. 1); pp. 1-11. ISSN 1133-0546.

Fradejas Medrano, Enrique and Espada Mateos, María and Garrido Martos, Rocío (2017). La autoconfianza en el deporte en edad escolar = Self-Confidence in Sport in School Age. "Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica. RIDEP", v. 44 (n. 2); pp. 158-171. ISSN 1135-3848. https://doi.org/10.21865/RIDEP44.2.13.

Fraile, Juan and Pardo García, Rodrigo and Panadero, Ernesto (2017). ¿Cómo emplear las rúbricas para implementar una verdadera evaluación formativa?. "Revista Complutense de Educación", v. 28 (n. 4); pp. 1321-1334. ISSN 1130-2496. https://doi.org/10.5209/RCED.51915.

Fraile Ruiz, Juan (2018). La autoevaluación en el Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte : concepciones y práctica de los docentes. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.49175.

Francisco González, Paula de (2015). El baloncesto para alumnos con síndrome de Down: propuesta didáctica. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Franco de Blas, Carlos (2016). Análisis y comparación de la densidad en entrenamiento y competición en un equipo infantil en baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Franco Álvarez, Evelia (2015). Motivación, flow e intención de práctica físico-deportiva en estudiantes de educación física de España y Latinoamérica. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39647.

Franco Álvarez, Evelia and Urosa Domingo, Jesús Mª and Barakat Carballo, Ruben Omar and Refoyo Román, Ignacio (2021). Physical Activity and Adherence to the Mediterranean Diet among Spanish Employees in a Health-Promotion Program before and during the COVID-19 Pandemic: The Sanitas-Healthy Cities Challenge. "International Journal of Environmental Research And Public Health", v. 18 (n. 5); pp. 1-14. ISSN 1660-4601. https://doi.org/10.3390/ijerph18052735.

Francés Gómez, Marta (2019). Ansiedad en población joven activa incluyendo deportistas de alto nivel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Frutos Bonilla, Alberto (2014). Análisis de juego en tenis de alta competición. Comparativa entre géneros. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Frutos Gil, Miguel de (2013). Análisis notacional de la liga de fútbol de primera división española en la temporada 2011/2012. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fuente García, David de la (2016). Propuesta para desarrollar la capacidad de repetir acciones de alta intensidad en fútbol base a través de juegos reducidos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fuente García, Sergio de la (2019). Performance analysis according to different zones of the court: a results comparison of teams combining ACB and Euroleague. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fuente García, David de la (2017). Una propuesta de intervención educativa innovadora en Educación Física a través del modelo pedagógico Flipped Classroom. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Fuentes Jiménez, Francisco (1975). El concepto de creatividad en la educación física. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fuentes León, Marcos (2018). Nueva perspectiva de análisis de la decisión arbitral y su relación con la respuesta biológica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fuentes Martín, Eduardo (2022). Análisis de los contenidos de enseñanza en baloncesto por categoría y sexo: una propuesta en alevín masculino. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Fuentes Sánchez, Darío (2016). Application of exercise testing in the diagnosis, prognosis, and treatment of patients with Pulmonary Hypertension. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.43727.

Fuentes Sánchez, Darío and García Zapico, Augusto and Calderón Montero, Francisco Javier and Rosenzweig, Erika B. and Rojo Tirado, Miguel Angel (2014). Predicting VO2 peak from six minute walk test in patients with pulmonary hypertension. In: "D-37 Free Communication/Poster - Pulmonary Disease and Exercise", 29 May 2014, Orlando, Florida. EEUU. p. 542.

Fuertes Luis, Guillermo (2014). Ansiedad y activación en la competición: bases para establecer un programa de intervención psicológica en judokas de alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Furnieles Jiménez, Vanesa (2016). La propiocepción como método de trabajo del equilibrio y prevención de lesiones en baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

G

Gafo Ruiz, Juan Carlos (2022). Diseño de una propuesta metodológica a través del aprendizaje cooperativo y su influencia en la educación física. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gai, Yang (2019). Physical, technical and tactical performance analysis of the chinese football super league. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.55643.

Galera Pérez, Antonio David (1980). La evolución del récord del mundo de natación estilo libre individual masculino. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Galindo Canales, Mercedes and Rojo González, Jesús Javier and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Ramos Álvarez, Juan J. and Calderón Montero, Francisco Javier (2019). Comparative analysis of cardiac cycle length during exercise in healthy people and cardiac patients. "Minerva Cardioangiologica", v. 67 (n. 2); pp. 172-175. ISSN 0026-4725. https://doi.org/10.23736/S0026-4725.18.04729-1.

Gallach Lazcorreta, José Enrique (1975). Condicionantes y motivaciones de la práctica deportiva de los jóvenes. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gallardo Pérez, Jana (2013). Acceso de la mujer a puestos de dirección en organizaciones deportivas. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14918.

Gallardo Pérez, Jana and González Tirados, Rosa María and Clemente Remón, Ángel Luís and Santacruz Lozano, José Antonio and Espada Mateo, María (2013). Los puestos de dirección en el ámbito deportivo: revisión de las teorías y estudios sobre el caso de la mujer. "Feminismo/s" (n. 21); pp. 91-115. ISSN 1696-8166.

Gallardo Pérez, Jana and Martin Rodriguez, Maria and Rivero Herráiz, Antonio and Barriopedro Moro, Maria Isabel (2013). Analysis of type of leadership within post of management in sport organizations in Madrid Community, since gender perspective. In: "Sociology and Sport in Face of New Challenges", 08/05/2013 - 11/05/2013, Córdoba.. p. 41.

Gallo Salazar, C. and Ruiz Vicente, D. and García Pastor, T. and Salinero, J. and Pérez González, Benito and Mediavilla Saldaña, Lázaro (2013). Physical activity quantification in elder women. In: "18th Annual Congress of theEuropean College of Sport Science", 26/06/2013 - 29/06/2013, Barcelona. España.. pp. 780-782.

Galvín Gómez, Lucía (2017). Análisis de la descompensación entre las extremidades inferiores en jugadores de bádminton. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Galán Celada, Iria (2022). [Influencia de la menstruación en las mujeres vs mujeres sin periodo basado en test FTP]. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Galán Gutiérrez, David (2017). Propuesta metodológica para el fútbol formación de alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Adrianzén, Guber David (2015). Diseño y aplicación de un programa integral de intervención psicológica en un equipo de futbol profesional. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.37214.

García Agudo, Juan (2014). La importancia de los protocolos de prevención y protocolos de prevención y la necesidad de su aplicación en edades tempranas. Revisión epidemiológica de las lesiones. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Aliaga, Abraham (2022). La influencia del periodo de confinamiento durante la pandemia del COVID-19 en el estado físico y emocional de los futbolistas. Análisis del rendimiento en los esfuerzos de alta intensidad en la reincorporación a la competición. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.70151.

García Aliaga, Abraham and Marquina Nieto, Moisés and Cordón Carmona, Antonio and Sillero Quintana, Manuel and Rubia Riaza, Alfonso de la and Refoyo Román, Ignacio (2021). Comparative Analysis of Soccer Performance Intensity of the Pre-post-lockdown COVID-19 in LaLiga. "International Journal of Environmental Research And Public Health", v. 18 (n. 7); pp. 3685-3694. ISSN 1660-4601. https://doi.org/10.3390/ijerph18073685.

García Aliaga, Abraham and Marquina Nieto, Moisés and Coterón López, Javier and Rodríguez González, Asier and Luengo Sánchez, Sergio (2020). In-game behaviour analysis of football players using machine learning techniques based on player statistics. "International Journal of Sports Science & Coaching", v. 16 (n. 1); pp. 148-157. ISSN 1747-9541. https://doi.org/10.1177/1747954120959762.

García Aparicio, Amaia (2008). Valoración del crecimiento y la evaluación de la dieta en gimnastas de artística femenina de élite. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1684.

García Aparicio, Amaia and Torres García, Antonio and Sillero Quintana, Manuel and Garrido Pastor, Guadalupe (2008). Efecto del asesoramiento nutricional sobre la ingesta de nutrientes relacionados con la mineralización ósea en gimnastas de artística femenina = Effect of nutritional advice on nutrient ingestion related to bone mineralization in female artistic gymnasts. "Kronos", v. VII (n. 14); pp. 45-50. ISSN 1724-2541.

García Arjona, Noemi (2014). Integración social y deporte de proximidad en Francia. Un ejemplo de intervención pública en París. "Gazeta de Antropología", v. 30 (n. 2); pp. 1-15. ISSN 2340-2792.

García Arjona, Noemi (2017). New paths for migrant families` recognition. The example of sports and recreation initiatives in local sphere. In: "14th IMISCOE Annual Conference", 28-30th June 2017, Rotterdam, Holanda. pp. 1-2.

García Arjona, Noemi (2011). Revisión de:Sport facing cultural diversity. Integration and intercultural dialogue in Europe: analysis and practical example, de Wiliam Gasparini y Aurélie Cometti. "Revista Internacional de Estudios Migratorios", v. 1 (n. (1)); pp. 199-206. ISSN 2173-1950.

García Arjona, Noemi and Gonzalez Aja, Teresa Maria (2014). Doping in MARCA (1975-1990). In: "Suplemento Especial I : IV CONGRESO INTERNACIONAL DEPORTE, DOPAJE Y SOCIEDAD 2014", 26 Febrero - 1 Marzo 2014, Madrid. España. pp. 59-60.

García Arjona, Noemi and Gonzalez Aja, Teresa Maria (2016). Le dopage entre performance et perception du corps en Espagne. "Science et Motricité", v. 92 ; pp. 75-84. ISSN 2118-5735. https://doi.org/10.1051/sm/2015018.

García Arjona, Noemi and Laffage Cosnier, Sébastien and Vivier, Christian (2017). Engines at Top Speed! Using the Adventures of a Comic Book Motorsports Hero as an Approach to Understanding Recent French History. "Sport in History", v. 38 (n. 1); pp. 1-22. ISSN 1746-0263. https://doi.org/10.1080/17460263.2017.1358655.

García Barberán, Carlos (2013). Programa anual de entrenamiento deportivo en natación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Bataller, Alberto (2016). Análisis de la influencia de los factores externos, uso de neopreno y condiciones de calor, en el rendimiento del triatlón olímpico femenino. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.40346.

García Bataller, Alberto and Maffulli, Nicola and Neyro, José L. and Padulo, Johnny and Santisteban Martínez, Juan M. and Bragazzi, Nicola L. and Calderon Montero, Francisco Javier (2019). Fluctuation of iron carrying capacity in an elite female triathlete while maintaining sporting performance. "Gazzeta Medica Italiana Archivo per le Scienze Mediche", v. 178 (n. 7-8); pp. 563-568. ISSN 0393-3660. https://doi.org/10.23736/S0393-3660.18.03888-3.

García Benlloch, Marta (2019). Estrés, ansiedad y estado de ánimo en competición: factores que afectan al rendimiento en jugadores de rugby. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Calahorro, Yolanda (2013). "Training programs" más allá del outdoor training. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Carretero, Mariano (1971). El Gimnasio de Segovia. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Carretero, Mariano (2003). Las anillas, un aparato de la gimnasia artística masculina. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.162.

García Castañares, Ignacio (2015). Análisis antropométrico y de la condición física en centros educativos para valorar la prevalencia de obesidad. Prevención y tratamiento de esta enfermedad mediante la actividad física.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Coll, Virginia and Ruiz Perez, Luis Miguel and García Coll, Carolina (2014). Competencia emocional y percepción de toma de decisiones en jugadores de voleibol. "ATHLOS. Revista Internacional de Ciencias Sociales de la Actividad Física, el Juego y el Deporte", v. VI (n. 6); pp. 9-24. ISSN 2253-6604.

García Diéguez, Juan Francisco (2019). Parámetros para la detección del talento deportivo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Fenés, Antón (2019). Adaptaciones fisiológicas del entrenamiento en hipoxia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Fernández, David (2022). Análisis de las sustituciones realizadas en LaLiga (Temporada 2021/2022). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Fraile, Daniel (2020). Educación Física con alumnado con TDAH en Educación Secundaria. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

García Fraile, Samuel (2014). Aspectos psicológicos que afectan al rendimiento de los triatletas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Gallardo, Miguel Ángel (2017). Propuesta de creación de una escuela deportiva de parkour. Diseño de una instalación específica y ordenación de contenidos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García García, Fernando and Benito Peinado, Pedro José and Hernando Pérez, María Elena (2016). Automatic identification of physical activity intensity and modality from the fusion of accelerometry and heart rate data. "Methods of Information in Medicine", v. 55 (n. 6); pp. 533-544. ISSN 00261270. https://doi.org/10.3414/ME15-01-0130.

García García, Ignacio (2019). Análisis comparativo de las pruebas de aptitud física de acceso a diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en España. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García García, Sergio (2019). La importancia del modelo de juego dentro del método de entrenamiento en fútbol: La periodización táctica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García García, Sergio (2018). Valoración del trabajo a balón parado en fútbol en la categoría benjamín de la Escuela de Fútbol Villaverde y Sociedad Anónima Deportiva Villaverde San Andrés. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García García, Estefanía and Romero Moraleda, Blanca and Peinado Lozano, Ana Belen (2014). Propuesta de valoración de la condición biológica en jugadoras Sub-13 de la Comunidad de Madrid. "Fútbol-Táctico" (n. 88); pp. 85-95. ISSN 2341-3832.

García García, Javier (2013). Orientaciones metodológicas de la preparación física del deportista de base. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Gonjal, Diego (2022). Efectividad del Método Pilates sobre el equilibrio y la prevención de caídas en adultos mayores de 60 años. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García González, Daniel (2022). Percepción de jóvenes deportistas sobre el papel de sus padres en su deporte: percepciones de sus padres sobre su papel en el deporte. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García González, Carlos (2017). Epidemiología de las lesiones deportivas en deporte amateur en España : la carrera popular. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48325.

García González, Laura (2013). Beneficios de la actividad física y deportiva en personas con discapacidad: La opinión de los deportistas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Gómez, Iván (2020). Sistema de gestión de atletas a partir de la arquitectura de microservicios. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.

García Gómez, Saleky (2018). Effects of a therapeutic exercise program for injuries prevention in wheelchair basketball (WB) players = Efectividad de un programa de ejercicios terapéutico para la prevención de lesiones de jugadores de baloncesto en silla de ruedas (BSR). Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.52658.

García Hernández, Juan José and Mediavilla Saldaña, Lázaro and Moreno-Almeida, A. and Pérez Tejero, Javier and González Alted, C. (2012). Relación de la mejora de la calidad de vida de los sujetos que practican actividad física con daño cerebral adquirido. "AGON: International Journal of Sport Sciencies", v. 2 (n. 1); pp. 6-16. ISSN 2254-2132.

García Hernández, Juan José and Mediavilla Saldaña, Lázaro and Perez Rodríguez, Marta and Perez Tejero, Javier and Gonzalez Alted, Carlos (2013). Análisis del efecto de las actividades físicas grupales en pacientes con daño cerebral adquirido en fase subaguda. "Revista de neurología", v. 2 (n. 57); pp. 60-74. ISSN 1576-6578.

García Hernández, Juan José and Mediavilla Saldaña, Lázaro and Pérez-Rodríguez, M. and Moreno-Almeida, A. and Pérez Tejero, Javier and González Alted, C. (2012). Relación entre las pruebas de funcionalidad de la marcha en personas con daño cerebral adquirido en fase subaguda. "AGON International Journal of Sport Sciences", v. 2 (n. 1); pp. 6-16. ISSN 2254-2132.

García León, Javier (2017). Propuesta de recuperación funcional y reentrenamiento tras una rotura del tendón de la cabeza larga del bíceps en un lanzador de disco profesional. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Llorente, Iván (2018). Propuesta metodológica del entrenamiento de fuerza en fútbol en edad escolar. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Llorente, Marta (2013). Diseño de un programa de trabajo sobre Actividad Física en Agua para mayores.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Lorente, Francisco Javier (2019). Propuesta de un programa de entrenamiento pliométrico en pretemporada para mejorar la manifestación de la fuerza en los cambios de dirección en fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Maezo, Rubén (2020). Gestión de Identidad y de Seguridad del “Proyecto Pádel”. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM).

García Miguel, Fernando (2016). Modelo de simulación para el estudio y análisis de daños cerebrales debidos al impacto del balón en la práctica del fútbol en niños. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

García Montero, Esther (2022). Uso de materiales reciclables y alternativos en la educación física. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Moya, Marta (2016). Rendimiento en el entrenamiento de ciclismo de interior sobre rodillo en comparación con el realizado al aire libre. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Navarro, Beatriz (2020). Aplicación de fluidos no newtonianos (STFs) a plantillas destinadas a la absorción de impactos en calzado deportivo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM).

García Ortega, Sergio (2022). Diseño del centro deportivo Servafit. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Prada, Oscar (2013). Planificación en fútbol según el modelo ATR en comparación con los modelos tradicionales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Pérez, Leontino (1982). Estudio comparativo del tiro: balonkorf con dos manos; baloncesto con una mano. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Redondo, José Ángel (1979). Estudio anatómico funcional de algunos aspectos de la lucha leonesa. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Ruiz de León, Pablo (2015). Método para el análisis técnico y táctico de partidos de pádel en alta competición. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Saucedo, Francisco Javier (2015). Valoración y comparación del área condicional (fuerza y resistencia) en los jugadores de fútbol en categoría alevín, infantil y cadete del equipo “Real Aranjuez C.F.” (no profesional). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Saucedo, José Carlos (2015). Valoración de la velocidad y agilidad en futbolistas de alto rendimiento de categoría infantil, cadete y juvenil del equipo “Córdoba Club de Fútbol S.A.D.”. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Serrano, Javier (2016). Protocolos de prevención de lesiones musculares del tren inferior en el fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Sierra, María Belén (2013). Programa educativo “Deporte inclusivo en la escuela”: valoración de los profesores de educación física y de los deportistas paralímpicos participantes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Sánchez, José Ignacio (1981). Análisis descriptivo del tema deportivo en la cerámica griega del Museo Arqueológico Nacional (Madrid). Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Troya, Alejandro (2022). El trabajo de resistencia en la etapa de secundaria en época de COVID. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Valeta, Adur (2021). Diseño y creación de una guía para usuarios y empresas. Vías ferratas de la región de Murcia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Vercher, Manuel (1980). Estudio comparativo sobre utilización de zonas y dirección de ataque en la Selección Italiana de Voleibol. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Villa, Ana Belén (2014). Propuesta de planificación a largo plazo en gimnasia artística femenina para la etapa de tecnificación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

García Zapico, Augusto (2004). Evolución comparada de los parámetros fisiológicos en triatletas y ciclistas de élite a lo largo de una temporada. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.250.

García Zapico, Augusto and Benito Peinado, Pedro José and Díaz Molina, Víctor and Ruíz, J.R. and Calderón Montero, Francisco Javier (2014). Perfil de la frecuencia cardiaca en triatletas altamente entrenados. "Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte", v. 14 (n. 56); pp. 619-632. ISSN 1577-0354.

García Zapico, Augusto and Benito Peinado, Pedro José and González Gross, Marcela and Peinado Lozano, Ana Belen and Morencos Martínez, Esther and Romero Moraleda, Blanca and Rojo Tirado, Miguel Angel and Cupeiro Coto, Rocío and Szendrei, Barbara and Butragueño Revenga, Javier and Bermejo, Maite and Álvarez Sánchez, María and García Fuentes, Miguel and Gómez Candela, Carmen and Bermejo, Laura M. and Fernández Fernández, Celia and Calderón Montero, Francisco Javier (2012). Nutrition and physical activity programs for obesity treatment (PRONAF study). methodological approach of the project. "BMC Public Health", v. 12 (n. null); p. 1100. ISSN 1471-2458. https://doi.org/10.1186/1471-2458-12-1100.

García Zapico, Augusto and Fuentes Sánchez, Darío and Rojo Tirado, Miguel Angel and Calderon Montero, Francisco Javier and Rosenzweig, Erika B. and Garofano, Robert P. (2016). Predicting Peak Oxygen Uptake From the 6-Minute Walk Test in Patients With Pulmonary Hypertension. "Journal of Cardiopulmonary Rehabilitation and Prevention", v. 36 (n. 3); pp. 203-208. ISSN 1932-7501. https://doi.org/10.1097/HCR.0000000000000174.

García de Alcaraz Serrano, Antonio and Rui, Marcelino (2017). Influence of match quality on men´s volleyball performance at different competition levels. "International Journal of Performance Analysis in Sport", v. 17 (n. 4); pp. 394-405. ISSN 2474-8668. https://doi.org/10.1080/24748668.2017.1348058.

García de Alcaraz Serrano, Antonio and Valadés, David and Palao, J.M (2017). Evolution of Game Demands From Young to Elite Players in Men´s Volleyball. "International Journal of Sports Physiology And Performance", v. 12 ; pp. 788-795. ISSN 1555-0265. https://doi.org/10.1123/ijspp.2016-0027.

García-Verdugo Delmas, Mariano (1972). Análisis de los 100 metros lisos. Velocidad. Frecuencia-amplitud. Consideraciones técnicas. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Garrido Carpio, Miguel (2021). Predicción de lanzamientos de penalti en LaLiga Santander mediante el uso de Redes Neuronales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.

Garrido Recuenzo, Aitor (2019). Planificación del entrenamiento en un equipo de fúbol en etapa de formación a partir del paradigma de la complejidad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Garro Pedrosa, Hodei (2014). Efecto de la edad relativa en la trayectoria deportiva de los jugadores de baloncesto y de fútbol en España. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Garrote Escribano, Nicolás (1975). La educación física en la legislación del sistema educativo español. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gaspar Borrega, Alberto (2015). Análisis del rendimiento en recepción de la selección española masculina sub-19 durante la fase final del Europeo de 2015. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gaspar García, Juan (2022). Juego de baile tradicional malasio = Game for Malaysian traiditional dance. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Gavilanes Ruano, Patricia (2013). Deporte inclusivo en la escuela: organización y gestión de un encuentro deportivo.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gerardo Tejera, Álvaro (2022). Diseño y aplicación de una unidad didáctica de fútbol en iniciación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ghadfa Drissi El Aissaqui, Ayoub (2021). Organización del Europeo sub-22 de boxeo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gil Ares, Javier (2016). Los contenidos de expresión corporal en el titulo de grado en ciencias del deporte. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39652.

Gil Ares, Javier and Coteron Lopez, Francisco Javier (2012). La expresión corporal en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y concrección por las Comunidades Autónomas. "Revista Española de Educación Física y Deportes", v. null (n. 396); pp. 67-85. ISSN 1133-6366.

Gil Ares, Javier and Coteron Lopez, Francisco Javier (2012). Relevancia de los contenidos de Expresión Corporal por parte de los alumnos de Grado en Ciencias del Deporte. "EmásF. Revista Digital de Educación Física" (n. 14); pp. 106-121. ISSN 1989-8304.

Gil Herrero, Lucía (2013). Actividad física, deporte, ocio y tiempo libre en el medio natural: montañismo para ciegos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gil Lázaro, Pablo (2022). Aplicabilidad de la Termografía Infrarroja para la cuantificación del entrenamiento en Triatlón. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gil Moro, Miguel (2013). Deporte y dopaje desde la perspectiva de las ciencias sociales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gil Pérez, Noelia (2016). Propuesta de mejora metodológica para el portero de fútbol en alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gilo Casado, David (2015). Propuesta para el desarrollo de la confianza en deportistas con herramientas de programación neurolingüística. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gimeno Guadalupe, Ana (2016). Propuestas para la optimización del entrenamiento de la gimnasia rítmica en modalidad individual. Comparación de las características del entrenamiento en clubes de Bulgaria y España. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Giménez Lag, Pablo (2013). Propuesta de un método de entrenamiento de la RSA en baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Giménez Romo, Javier (2014). Evolución de la pérdida de peso en dos personas sometidas a un programa de entrenamiento de fuerza con distintos ejercicios. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Giménez Romo, Javier (2014). Evolución de la pérdida de peso en dos personas sometidas a un programa de entrenamiento de fuerza con distintos ejercicios. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Giménez Torres, Mario (2018). A long-term analysis of expert players’ statistics throughout their careers. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Giménez de los Galanes, Jesús Vicente (2017). Analysis on the external training load of players in small sided and friendly football games. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48262.

Goltos, Konstantinos and Soulas, Dimitrios and Cordente Martinez, Carlos Alberto and Zakynthinaki, María S. and Monroy Antón, Antonio J. and Sáez Rodríguez, Gema (2012). Anabolic drugs consumption of high school students participating in school championships of physical education. "African Journal of Pharmacy And Pharmacology", v. 6 (n. 1); pp. 66-70. ISSN 1996-0816. https://doi.org/10.5897/AJPP11.772.

Gomes Moreira, Danilo (2018). Thermographic imaging in physical activity and sports : methodology and specific responses = La termografía infrarroja en la actividad física y los deportes : metodologia y respuestas específicas. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.51176.

Gomes Moreira, Danilo and Andrade Fernandes, Alex de and Sillero Quintana, Manuel and Brito, Ciro José and Aparecida Doimo, Leonice and Bouzas Marins, Joao Carlos (2017). Skin temperature of physically active elderly and young women measured using infrared thermography. "Journal of Physical Education and Sport", v. 17 (n. 4); pp. 2531-2537. ISSN 2247-8051.

Gomes Moreira, Danilo and Costello, Joseph T. and Brito, Ciro José and Sillero Quintana, Manuel (2017). A checklist for measuring skin temperature with infrared thermography in sports and exercise medicine. "Thermology International", v. 27 (n. 4); pp. 141-143. ISSN 1560-604X.

Gomez Carmona, Pedro Maria (2012). Influencia de la información termográfica infrarroja en el protocolo de prevención de lesiones de un equipo de fútbol profesional español. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14694.

Gomez Carmona, Pedro Maria and Cervera, V. and Benito Peinado, Pedro José (2014). Diseño y validación de un cuestionario socio-emocional para jóvenes futbolistas de élite. Desing and validation of a socio-emotional questionnaire for yourh footbal players. "Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte", v. 14 (n. 55); pp. 545-559. ISSN 1577-0354.

Gomez Jiménez, Maria and López de Subijana Hernández, Cristina and Veiga Fernandez, Santiago (2015). Comportamiento de la pelvis, el centro de gravedad y la cadera de hombres y mujeres durante la marcha normal. "Kronos. La revista científica de actividad física y deporte", v. 14 (n. 2); pp. 1-7. ISSN 1579-5225.

Gomez Ruano, Miguel Angel and Jimenez, Sergio and Navarro, Rafael and Lago-Penas, Carlos and Sampaio, Jaime (2011). Effects of coaches' timeouts on basketball teams' offensive and defensive performances according to momentary differences in score and game period.. "European Journal of Sport Science", v. 11 (n. 5); pp. 303-308. ISSN 1746-1391. https://doi.org/10.1080/17461391.2010.512366.

Gomez Ruano, Miguel Angel and Lorenzo Calvo, Alberto and Ibanez, Sergio-jose and Sampaio, Jaime (2013). Ball possession effectiveness in men's and women's elite basketball according to situational variables in different game periods. "Journal of sports Sciences", v. 31 (n. 14); pp. 1578-1587. ISSN 0264-0414. https://doi.org/10.1080/02640414.2013.792942.

Gondra Leal, Javier (2015). Análisis de la relación entre cualidades físicas y rendimiento deportivo en el tenis. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gong, Bingnan (2023). Key performance indicators and network analysis on ball possession in Chinese Football Association Super League. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.73167.

Gonzalez Aja, Teresa Maria (2014). "L'oevre préférée" de l'état Franquiste durant son étape "Bleue". In: "CESH. Proceedings of the 18th International Congress. "Sports in education from antiquity to modern times".", 2014, Edessa. Grecia. pp. 101-109.

Gonzalez Aja, Teresa Maria (2010). L'uso del corpo come trasmettitore di valori. Un caso paradigmatido: Il nazismo. "Journal of Philosophical Studies" (n. 14); pp. 90-103. ISSN 1972-1293.

Gonzalez Aja, Teresa Maria (2012). Le sport dans l'Espagne franquiste. "International Review on Sport & Violence", v. null (n. 6); pp. 5-21. ISSN 2105-0953.

Gonzalez Aja, Teresa Maria (2010). The new man. Regeneratonism in Spain. In: "15º Congreso Internacional del CESH (European Committee for Sports History)", 23/09/2010 - 25/09/2010, Monastir, Túnez.

Gonzalez Freire, Marta and Rodríguez Romo, Gabriel and Santiago, Catalina and Bustamante Ara, Natalia and Yvert, Thomas and Gomez Gallego, Felix and Serra Rexach, Jose A. and Ruiz, Jonatan R. and Lucía Mulas, Alejandro (2010). The K153 variant in the myostatin gene and sarcopenia at the end of the human lifespan. "Age", v. 32 (n. 3); pp. 405-409. ISSN 0161-9152. https://doi.org/10.1007/s11357-010-9139-7.

Gonzalo, I. and Rojo Tirado, Miguel Angel and Muñoz, A. and Lozano, A. and Benito Peinado, Pedro José (2014). Cardiometabolic responses to a battling rope high intensity interval training protocol. In: "IV NSCA International Conference", June 26-28, 2014, Murcia. España.

Gonzalo, Iván and Benito Peinado, Pedro José and Delfa, José M. and Miangolarra, Juán M. and Rojo Tirado, Miguel Angel (2014). The effect of holographic wristbands on body balance.. "Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 10 (n. 38); pp. 305-318. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2014.03802.

González Aja, Teresa and Irureta-Goyena Sánchez, Pilar (2007). Introducción a "L'exercice des armes ou le maniment du fleuret. Pour ayder la memoire de ceux qui sont amateurs de cet art", de Jean Baptiste Le Perche du Coudray 1755. In: "L'Exercice des armes ou le maniment du fleuret. Pour ayder la memoire de ceux qui sont amateurs de cet art". Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, pp. 1-13.

González Anca, Aníbal (2015). Prevención de lesiones como base para la optimización del rendimiento en el fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Arandilla, Hernán (2019). Influencia de la mejora del salto vertical en seco en altura de salto en agua en jugadores de waterpolo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Ardevínez, Alberto Lucas (2022). Cuadro de mando para el análisis de "laliga". Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.

González Carballada, Miguel (2022). La influencia del calzado deportivo en la Marcha Atlética: un estudio comparativo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Cerro, Ramón (2017). Revisión bibliográfica sobre el entrenamiento de fuerza para la mejora del salto vertical en jugadores de baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Encinas, Alvaro (2014). Diseño de un programa de trabajo sobre actividad física en agua para mayores. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Fernández, Miguel (2016). Planificación del entrenamiento de boxeo novel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Ferrer, Antonio Javier (2016). Who will be the European football champion in 2016?. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Lausana, Suiza.

González Frutos, Pablo (2014). Análisis biomecánico zancada a zancada de la prueba "60 metros vallas" durante los campeonatos del mundo y de España de pista cubierta Valencia 2008. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.33048.

González Frutos, Pablo and Mallo Sainz, Pedro Javier and Navarro Cabello, Enrique (2010). Evolución de la longitud de zancada en la prueba de 60 metros vallas. In: "I Congreso Internacional de atletismo de la UCAM- Área de Rencimiento", 16/12/2010 - 18/12/2010, Murcia. p. 29.

González Frutos, Pablo and Veiga Fernandez, Santiago and Mallo, Javier and Navarro Cabello, Enrique (2019). Spatiotemporal Comparisons Between Elite and High-Level 60 m Hurdlers. "Frontiers in Psychology", v. 10 (n. 2019); ISSN 1664-1078. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.02525.

González Gallego, Raúl (2022). Desarrollo de valores en el fútbol a través de la figura del árbitro: diseño de una propuesta educativa. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Helguera, Adrián (2013). La imagen de Cristiano Ronaldo en los medios de comunicación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Hernández, Alejandro (2014). Servicio de análisis biomecánico para corredores populares. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Herrero, Carlos (2012). Estudio de las tendencias de crecimiento de las modalidades deportivas españolas 1980-2005, en relación con los hábitos físicos de la población desde una perspectiva internacional comparada. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14690.

González López, Pedro (2015). Percepciones de los residentes del barrio de San Fermín ante los eventos deportivos de la Caja Mágica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González López, Rodrigo (2015). Evolución del perfil antropométrico en el triatlón olímpico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Mancha, Jaime (2013). Gestión de la velocidad en la carrera de aproximación del salto de longitud. Comparativa entre géneros. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Martínez, Ignacio (2016). Análisis del rendimiento de la fase de ataque según el momento del set y la diferencia en el marcador en voleibol masculino de alto nivel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Moreno, Belinda (2022). Preparación física para mayores de 50 años que quieran realizar un viaje de turismo activo en bicicleta. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Muñoz, Roberto (2016). El entrenamiento pliométrico para la mejora de la potencia en porteros de fútbol: revisión bibliográfica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Ortiz-Villajos, Javier (2019). Propuesta de protocolo de prevención de lesiones para jugadores de baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Pérez, Jesús Ignacio (2014). Análisis de las propiedades específicas de la mujer y adaptación de la planificación del entrenamiento a sus características. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González Rivera, Maria Dolores and Martin Rodriguez, Maria and Jiménez-Beatty Navarro, Jose Emilio and Campos Izquierdo, Antonio and Hierro Pinés, David del (2008). Las necesidades de actividad física de las personas mayores en España. "Habilidad Motriz" (n. 31); pp. 16-24. ISSN 1132-2462.

González Rivera, Maria Dolores and Martin Rodriguez, Maria and Martínez del Castillo, Jesus and Jiménez-Beatty Navarro, Jose Emilio and Hierro Pinés, David del (2008). Estudio de las demandas de servicios de actividad física de las personas mayores en España. Características organizativas. In: "X Congreso AEISAD Deporte, salud y medioambiente", 02/10/2008-04/10/2008, Córdoba, España. ISBN 978-84-691-1562-6.

González Seijas, Jorge (2017). Efectos de la aplicación de un protocolo de precondicionamiento isquémico previo al ejercicio de fuerza. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

González de Miguel, Alejandro (2016). Influencia de la alteración del sueño en la temperatura de la piel y los indicadores de fatiga en atletas de élite. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gonzálvez Cruz, Sergio (2013). Análisis de cualidades, componentes y planificación en el fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Goujon Gutiérrez, Diego (2016). Perfil de rendimiento en momentos de presión en voleibol masculino de alto nivel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Goñi Jiménez, David (2014). Análisis y propuestas para futuras mejoras de la evaluación del proyecto misión x:“entrena como un astronauta”. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gramage Medina, Kevin (2017). Perfil antropométrico y fisiológico del jugador de fútbol americano. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Grams, Lena (2017). Nutrition in High Performance Wheelchair Basketball in Two European Countries. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.47162.

Granados García, Ana (2015). Riesgo del consumo de cannabis para la práctica físico-deportiva. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.35055.

Grande Rodriguez, Ignacio and Hontoria Galan, Monica and Figueroa, Joaquin and Bautista, Ana (2009). Evolución y comparación de la capacidad de salto de los equipos nacionales de Gimnasia Artística Femenina y Rítmica durante la preparación del Campeonato del Mundo 2007. "Kronos", v. VIII ; pp. 91-94. ISSN 1724-2541.

Grande Rodriguez, Ignacio and Sampedro Molinuevo, Javier and Rivilla García, Jesús and Bofill Rodenas, Ana and Hontoria Galan, Monica (2010). Evolución y relación de la capacidad de salto y amortiguación en gimnastas de rítmica de alto nivel. "Cuadernos de psicología del deporte", v. 10 (n. 2 Supl); pp. 43-50. ISSN 1578-8423.

Granja Díaz, Óscar Javier (2016). Análisis Notacional del juego de pádel no profesional en parejas mixtas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Grimal Tejero, Yara (2019). Efectos de un protocolo combinado de entrenamiento interválico de altaintensidad (HIIT) y Small-Sided Games (SSG) en jugadores de semi-élite de baloncesto. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.56624.

Grimal Tejero, Yara and Lorenzo Calvo, Alberto (2018). Efectos de la inclusión de cambios de dirección (COD) durante el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) sobre la frecuencia cardíaca y el rango de esfuerzo percibido en jóvenes jugadores de baloncesto. "Revista de Psicologia del Deporte. Journal of Sport Psychology", v. 27 (n. 2); pp. 165-172. ISSN 1132-239X.

Guadalupe Grau, Amelia and Rodríguez García, Lorena and Torres Peralta, Rafael and Morales Álamo, David and Ponce González, Jesús Gustavo and Pérez Suárez, Ismael and Santana, Alfredo and Calbet, J. A. L. (2016). Greater basal skeletal muscle AMPKalpha phosphorylation in men than in women: associations with anaerobic performance. "European Journal of Sport Science", v. 16 (n. 4); pp. 455-464. ISSN 1746-1391. https://doi.org/10.1080/17461391.2015.1063701.

Guerrero Valdepeñas, Ignacio (2014). La celiaquía en el deporte de alto rendimiento. Consecuencias fisiológicas y su impacto sobre el rendimiento. Propuestas de mejora. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Guijarro Galindo, David (2022). Análisis Técnico-Táctico de los árbitros de fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Guillén Alonso, Oscar (2013). Protocolo de recuperación y reentrenamiento de un jugador de fútbol profesional con una rotura muscular de sóleo.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Guillén del Castillo, Manuel (1972). Las concentraciones de fútbol en primera división. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gutiérrez Dávila, Marcos (1978). Algunas consideraciones sobre el lanzamiento de peso en giro. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gutiérrez Dávila, Marcos and Rojas, Francisco Javier and Gutiérrez Cruz, Carmen and Navarro Cabello, Enrique (2019). Components of attack response inhibition in fencing: Components of attack response inhibition in fencing. "European Journal of Sport Science", v. 19 (n. 5); pp. 628-635. ISSN 1746-1391. https://doi.org/10.1080/17461391.2018.1539122.

Gutiérrez Martín, Alberto (2014). Programa educativo "deporte inclusivo en la escuela": la opinión de las instituciones parcicipantes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gutiérrez Medina, Álvar (2022). Propuesta didáctica de tenis para el ciclo TSEAS. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gutiérrez Uría, Álvaro (2022). Propuesta de mejora en el scrum para evitar lesiones cervicales en la primera línea. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gutiérrez del Pozo, Diego (2007). Modelo de intervención para educar en valores a través del fútbol: una experiencia con entrenadores de fútbol de la Comunidad de Madrid. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.6582.

Gutiérrez-Davila, Marcos and Rojas, F. Javier and Caletti, Matteo and Antonio García, Raquel de and Navarro Cabello, Enrique (2013). Effect of target change during the simple attack in fencing. "Journal of Sports Sciences", v. 31 (n. 10); pp. 1100-1107. ISSN 0264-0414. https://doi.org/10.1080/02640414.2013.770908.

Gutiérrez-Davila, Marcos and Rojas, Francisco J. and Antonio García, Raquel de and Navarro Cabello, Enrique (2011). Response timing in the lunge and target change in elite versus medium-level fencers.. "European Journal of Sport Science" ; pp. 1-9. ISSN 1746-1391. https://doi.org/10.1080/17461391.2011.635704.

Gutiérrez-Dávila, Marcos and Rojas, F. Javier and Antonio García, Raquel de and Navarro Cabello, Enrique (2013). Effect of Uncertainty on the Reaction Response in Fencing. "Research Quarterly For Exercise And Sport", v. 84 (n. 1); pp. 16-23. ISSN 0270-1367. https://doi.org/10.1080/02701367.2013.762286.

Guzmán Vicente, Daniel (2022). Diseño de una unidad didáctica de floorball. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Guzmán Vicente, Daniel (2022). Diseño de una unidad didáctica de floorball. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gómez Alba, Jorge (2017). Entrenamiento con ejercicios pliométricos en un equipo de fútbol categoría cadetes, para la mejora de la resistencia anaeróbica láctica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gómez Beceiro, José Iván (2017). Esfuerzos dinámicos en velocistas de alto rendimiento, comparación de las variables en el entrenamiento en base a la velocidad de ejecución y test de salto vertical mediante dos dispositivos diferentes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gómez Dotor, Guillermo (2013). Análisis de la carga de entrenamiento en fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gómez Estebaranz, Emma (2015). Análisis de la marcha en mujeres embarazadas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gómez Gómez, Sheila (2016). Planificación anual para una nadadora velocista absoluta. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gómez Jimenez, María and López de Subijana Hernández, Cristina (2016). Influence of walking speed and sex in pelvis and centre of gravity movement. In: "Gait & Posture S2-p102 Esmac 2016", 2016, Sevilla, España. p. 246. https://doi.org/10.1016/j.gaitpost.2016.07.299.

Gómez Jimenez, María and López de Subijana Hernández, Cristina and Antonio García, Raquel de and Navarro Cabello, Enrique (2012). Kinematic pattern of the drag-flick: a case study. "Journal of Human Kinetics", v. 35 (n. 1); pp. 27-33. ISSN 1640-5544. https://doi.org/10.2478/v10078-012-0076-7.

Gómez Jimenez, María and López de Subijana Hernández, Cristina and Navarro Cabello, Enrique (2015). Influence of body weight support on wearable devices reproducing normal gait. In: "ESMAC Abstracts 2015 / Gait & Posture 42S (2015)", 2015, Heidelberg. Alemania. p. 87.

Gómez Jiménez, Alejandro Manuel (2016). Revisión de las condiciones físicas requeridas en el fútbol sala. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gómez Jiménez, María (2016). Análisis de la marcha: evaluación de un exoesqueleto aplicado a la marcha asistida. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39622.

Gómez Jiménez, María and López de Subijana Hernández, Cristina and Navarro Cabello, Enrique (2012). The gait patterns of an elite athlete with low vision: a case study. In: "ESMAC 2012 abstract / Gait & Posture 38 (2013)", 2012, Estocolmo. Suecia. pp. 95-96.

Gómez López, María Teresa (2004). Limitaciones cognitivas del árbitro asistenteen la aplicación del "fuera de juego": efecto del feedback. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.267.

Gómez López, María Teresa and Alfaro Gandarillas, Elida and Vázquez Gómez, Benilde (2018). El acceso de las mujeres al deporte profesional: el caso del fútbol. "FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género", v. 3 (n. 2); pp. 178-180. ISSN 2530-2442. https://doi.org/10.20318/femeris.2018.4325.

Gómez López, María Teresa and Álvaro, Jordi and Barriopedro Moro, Maria Isabel (2008). Patrón de actuación en las acciones de finalización en el fútbol masculino y femenino = Behaviour patterns of finishing plays in female and male soccer. "Kronos", v. VIII (n. 15); pp. 5-24. ISSN 1579-5225.

Gómez Martínez, Alejandro (2015). Planificación del entrenamiento en ciclismo de ruta. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gómez Martínez, Yosu (2015). Análisis ritmo prueba en pruebas de 100m en los mundiales de Shanghái y Barcelona de natación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gómez Ortiz, María José (2018). Estudio comparativo de las metáforas del deporte y el juego en la prensa económica y política española e inglesa. "E-JournALL. EuroAmerican Journal of Applied Linguistics and Languages", v. 5 (n. 1); pp. 46-59. ISSN 2376-905X. https://doi.org/10.21283/2376905X.8.

Gómez Pato, Santiago (2022). Influencia del parón provocado por la covid-19 en los goles anotados en los últimos 15 minutos de los partidos de la liga. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Gómez Rodriguez, Mario (2015). Prevención de patologías de la columna vertebral. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Gómez Ruano, Miguel Ángel and Avugos, Simcha and Ortega, Enrique and Bar-eli, Michael (2019). Adverse effects of technical fouls in elite basketball performance. "Biology of Sport", v. 36 (n. 2); pp. 155-161. ISSN 0860-021X. https://doi.org/10.5114/biolsport.2019.83505.

Gómez Ruano, Miguel Ángel and García de Alcaraz Serrano, Antonio and Furley, Philip (2017). Analysis of contextual-related variables on serve and receiving performances in elite men´s and women´s table tennis players. "International Journal of Performance Analysis in Sport", v. 17 (n. 6); pp. 919-933. ISSN 2474-8668. https://doi.org/10.1080/24748668.2017.1407208.

Gómez Ruano, Miguel Ángel and Gasperi, Lorenzo and Lupo, Corrado (2016). Performance analysis of game dynamics during the 4th game quarter of NBA close games. "International Journal of Performance Analysis in Sport", v. 16 ; pp. 249-263. ISSN 2474-8668. https://doi.org/10.1080/24748668.2016.11868884.

Gómez Ruano, Miguel Ángel and Lorenzo Calvo, Alberto and Sampaio, Jaime and Ibañez Godoy, Sergio José (2008). Estudio de la ventaja de jugar en casa en baloncesto masculino mediante el análisis de las estadísticas de juego. In: "I Congreso Internacional de ciencias del Deporte de la UCAM: “Retos Profesionales en el E.E.E.S”", 02/06/2008-04/06/2008, Murcia, España. ISBN 1696-5043. p. 45.

Gómez Ruano, Miguel Ángel and Lorenzo Calvo, Alberto and Sampaio, Jaime and Ibañez Godoy, Sergio José and Ortega Toro, Enrique (2008). Game-related statistics that discriminated winning and losing teams from the spanish mens professional basketball teams. "Collegium Antropologicum", v. 32 (n. 2); pp. 451-456. ISSN 0350-6134.

Gómez Ruano, Miguel Ángel and Méndez Domínguez, César and Indaburu, Alejandro and Travassos, Bruno (2019). Goal effectiveness after players' dismissals in professional futsal teams. "Journal of Sports Sciences", v. 37 (n. 8); pp. 857-863. ISSN 0264-0414. https://doi.org/10.1080/02640414.2018.1531498.

Gómez Sánchez, Daniel (2022). Efecto de los juegos reducidos en el fútbol en las variables de carga interna y externa: una revisión sistemática. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

H

Hanif El Hadi, Omar (2022). Sistema Gestor de Rankings Deportivos para Trail-O (THODOR) v3. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Heras Gutiérrez de la Cámara, Javier de las (2019). Variables que diferencian a los jugadores de rugby para la identificación de talentos en categorías junior. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Herencias Nevado, María Alexandra (2022). Mecanismos de lesión del LCA en el fútbol femenino. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hernández Caballero, Andrés (2019). Aplicación de la termografía como herramienta para comprobar el efecto de la práctica de esgrima. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hernández Cabrera, Vicente (2019). Análisis de la estrategia del ritmo de nado en el segmento de natación del triatlón de distancia olímpica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hernández Calvo, Francisco Javier (2017). Planificación de las capacidades físicas para la mejora del rendimiento deportivo aplicado al rugby. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hernández Carnicero, Arturo (2022). Educación física y éxito deportivo en Eslovenia: un análisis comparativo con el caso español. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hernández Ibarburu, Daniel (2015). Culturismo natural: profundización en entrenamiento, nutrición y suplementación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hernández Moreno, José (1973). Enseñanza de las técnicas básicas de la lucha canaria. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hernández Muñoz, Daniel (2015). Revisión bibliográfica de los principales motivos, causas y consecuencias que se extraen del fenómeno del abandono deportivo y del sedentarismo en la adolescencia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hernández Pozuelo, Sergio (2017). Análisis de la competición en las ligas profesionales de fútbol español 2000-2016. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hernández Recio, Raquel (2022). Sistema de recomendación de jugadores y jugadoras de fútbol basado en sus perfiles y estadísticas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Hernández Vindel, Alejandro (2021). Evaluación de jóvenes nadadores con una aplicación móvil: diseño de una propuesta. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hernández Vázquez, Manuel (2000). Estudio antropológico del juego deportivo en España desde sus primeros testimonios gráficos hasta la edad moderna. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.152.

Hernández Álvarez, Julio José (2019). Efectos de localización del partido, nivel del oponente y resultado en las demandas físicas en función del puesto en un equipo de fútbol semiprofesional. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Herraez Pérez, Daniel (2022). Tratamientos de la tendinopatía rotuliana. Revisión sistemática. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Herraiz Quintana, Gonzalo (2016). Las actividades en el medio natural en el distrito de Hortaleza: institutos públicos, profesorado y recursos. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Herranz Martín, Guillermo (2014). Prevención y recuperación de la tendinopatía rotuliana en jugadores de baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Herrero, Azael J. and Martín, Javier and Benito Peinado, Pedro José and Gonzalo Martínez, Iván and Chulvi Mediano, I. and García López, David (2015). Posicionamiento de la National Strength and Conditioning Association-Spain. Entrenamiento con electroestimulación de cuerpo completo. "Revista Andaluza de Medicina del Deporte", v. 8 (n. 4); pp. 155-162. ISSN 1888-7546. https://doi.org/10.1016/j.ramd.2015.05.004.

Herreros Prieto, Ángel (2019). La influencia del saque de meta del portero de fútbol en el juego. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Herráez Pindado, Ángel Javier (2008). Abreviaciones y siglas en la lengua deportiva francesa. In: "Congreso Internacional de Lingüística Francesa (7. 2006. Valencia)", 25/10/2006-27/10/2006, Valencia, España. ISBN 978-84-8363-308-3. pp. 561-569.

Herráez Pindado, Ángel Javier (2016). El maillot y su simbología en la lengua del ciclismo. In: "Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española (APFUE). Coloquio (17. 2008. Salamanca)", 07/05/2008-09/05/2008, Salamanca, España. ISBN 978-84-9012-516-8. pp. 875-884.

Herráez Pindado, Ángel Javier (2006). El mito de Poulidor como eterno segundo y su reflejo lingüístico en francés y en español. In: "Encuentro Hispano-Francés de investigadores (APFUE-SHF) (1. 2005. Sevilla)", 29/11/2005-02/12/2005, Sevilla, España. ISBN 978-84-96377-85-1. pp. 512-520.

Herráez Pindado, Ángel Javier (2011). El vocabulario del tiempo en el deporte. In: "Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española (APFUE). Coloquio (19. 2010. Madrid)", 21/04/2010-23/04/2010, Madrid, España. ISBN 978-84-96701-37-3. pp. 129-138.

Herráez Pindado, Ángel Javier (2004). La metáfora en la formación del vocabulario del ciclismo en francés. "Ibérica" (n. 7); pp. 107-123. ISSN 1139-7241.

Herráez Pindado, Ángel Javier (2008). Le vocabulaire de l'automobile comme source métaphorique pour le sport. In: "Congreso Internacional AELFE (7. 2008. Murcia)", 18/09/2008-20/09/2008, La Manga del Mar Menor, Murcia, España. ISBN 978-84-691-5718-3. pp. 297-305.

Herráez Pindado, Ángel Javier (2009). Les emprunts aller-retour entre le français et l'anglais dans le sport. In: "Congreso Internacional AELFE (8. 2009. La Laguna). Las lenguas para fines específicos ante el reto de la convergencia europea", 03/09/2009 - 05/09/2009, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España. ISBN 978-84-7756-804-9. pp. 641-650.

Herráez Pindado, Ángel Javier (2006). Vocabulaire sportif et vocabulaire du monde du spectacle. In: "Congreso Internacional AELFE (5. 2006. Zaragoza). Comunicación Académica y Profesional en el siglo XXI: Géneros y Retórica en la Construcción del Conocimiento Disciplinar", 14/09/2006-16/09/2006, Zaragoza, España. ISBN 84-7733-846-9. pp. 474-478.

Hervás Pérez, Juan Pablo and Jiménez Díaz Benito, Víctor and Guodemar Pérez, Jesús and Ruíz López, Montserrat and García Fernández, Pablo and Sonsoles Rodríguez López, Elena and Pérez Manchón, David (2020). La influencia de la actividad física como tratamiento alternativo a la prostatitis crónica: un metaanálisis. "Revista Internacional de Andrologia", v. 18 (n. 3); pp. 107-116. ISSN 1698-031X. https://doi.org/10.1016/j.androl.2018.12.001.

Hidalgo Manchado, Alejandro (1979). Constitución física y rendimiento en atletismo de los estudiantes de educación física. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hidalgo Martínez, Antonio José (2013). Innovación en educación física: la competencia digital y sus posibilidades. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hortigüela Herradas, Andrea (2022). Análisis de la toma de decisiones del árbitro de baloncesto mediante el cuestionario DMQ II. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hoyos Olalla, Adrián (2015). Estudio sobre la percepción de la autoevaluación por parte de alumnado y profesorado de educación física. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Hucha Santamarina, Jaime de la (2015). Análisis del rendimiento en fútbol con GPS. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Huertas Gómez, Víctor (2022). Factores biomecánicos y musculares que conllevan a una tendinopatía rotuliana. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Humanes Domínguez, Daniel (2016). Entrenamiento de la resistencia en carrera con el objetivo específico de la mejora del umbral anaeróbico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

I

Ibarrondo Merino, Iker (2021). El apoyo a la olimpíada popular de Barcelona 1936 en Castilla. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.67917.

Ibañez Godoy, Sergio José and Sampaio, Jaime and Feu Molina, Sebastián and Lorenzo Calvo, Alberto and Gómez Ruano, Miguel Ángel and Ortega Toro, Enrique (2008). Basketball game-related statistics that discriminate between teams season-long success. "Europen Journal of Sport Sciences", v. 8 (n. 6); pp. 369-372. ISSN 1746-1391. https://doi.org/10.1080/17461390802261470.

Ibañez Montero, Alfonso (2013). Hábitos alimentarios y de actividad física en un grupo de adolescentes de la Comunidad de Madrid y su relación con el rendimiento académico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ibáñez de Luis, Guillermo (2018). Análisis de dos protocolos de entrenamiento pliométrico en la mejora del salto vertical en jóvenes jugadores de baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Iglesias Delgado de Torres, Alfredo (2016). Investigación y análisis sobre la idoneidad de la práctica del tenis de mesa en la Educación Primaria. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39631.

Iglesias Iglesias, Carlos (2022). Actividades en el medio natural para fomentar el desarrollo emocional en los alumnos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Iglesias López, Sergio (2017). Efecto del foco atencional en el lanzamiento a portería en balonmano. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Iguacel Linares, Manuel (1979). Estado actual de la educación física en la provincia de Zaragoza, a nivel de centros oficiales de BUP. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Irigaray Martín, Javier (2014). El entrenamiento de fuerza en la natación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Irueste Pérez, Adrián (2019). Relación entre fuerza y velocidad con la productividad y los errores no forzados en el tenis. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar (1994). El Fondo Antiguo de la Biblioteca del INEF de Madrid. In: "El deporte en el libro antiguo: exposición bibliográfica". Comunidad de Madrid, Madrid, pp. 12-15. ISBN 84-451-0859-X.

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar (2000). El juego fuera del juego. In: "El juego en el libro antiguo: exposición bibliográfica". Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, pp. 78-95. ISBN 84-8618969-1.

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar (2016). Invención e innovación tecnológica en el ciclismo en España a través de la documentación de patentes : 1826-1929. Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.40554.

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar (2009). Libros clásicos de deporte editados en Madrid. "La ilustración de Madrid" (n. 13); pp. 35-40.

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar (1996). Recursos documentales en educación física y deportes. "Revista General de Información y Documentación", v. 6 (n. 1); pp. 195-220. ISSN 1132-1873.

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar and Aquesolo Vegas, José (1994). La terminología deportiva. In: "Fisis: miscelánea". Monografías sobre ciencias del deporte, 2 (2). INEF de Madrid, Madrid, pp. 7-23. ISBN 84-7949-005-5.

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar and Aquesolo Vegas, José (2000). Presentación. La documentación deportiva en España. "Revista General de Información y Documentación", v. 10 (n. 1); pp. 11-15. ISSN 1132-1873.

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar and Esteban, María Luisa (1994). Pacheco de Narváez y el arte de la esgrima. In: "El deporte en el libro antiguo: exposición bibliográfica". Comunidad de Madrid, Madrid, pp. 34-44. ISBN 84-4510859_X.

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar and Herrero Pérez, Rosario (2000). Deporte, investigación y patentes en España. "Revista General de Información y Documentación", v. 10 (n. 1); pp. 115-151. ISSN 1132-1873.

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar and Herrero Pérez, Rosario (2002). El juego en los diccionarios de la lengua española: El Tesoro de la Lengua Castellana o Española de Sebastián de Covarrubias. In: "Actas: V Congreso de Historia del Deporte en Europa". Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, pp. 349-365.

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar and Herrero Pérez, Rosario (2017). Invención e innovación tecnológica en el ciclismo en España (1826-1929) a través de la documentación de patentes: algunos documentos raros y curiosos. In: "Sport as Key Driver for Development from a Historical Perspective". Edizioni SDS, Florence, pp. 165-174. ISBN 9788897337201.

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar and Herrero Pérez, Rosario (2011). Ruta española de la innovación en el deporte: un análisis a través de las patentes PCT. "DDxt-e Revista Andaluza de Documentación sobre el Deporte" (n. 1); pp. 1-17. ISSN 2174-1212.

Irureta-Goyena Sánchez, Pilar and Herrero Pérez, Rosario and Aquesolo Vegas, José (2006). El deporte, la tecnología y la historia: análisis de patentes y privilegios reales españoles relacionados con la actividad física y deportiva (1828-1925).. In: "Sport and violence". Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, pp. 124-134. ISBN 978-84-608-04765-5.

Isla Navarro, Antonio Jesús (2014). Análisis de la eficacia de un programa de entrenamiento de la toma de decisión en fútbol senior amateur. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Izquierdo, Alberto and Pérez Tejero, Javier and Ocete Calvo, Carmen (2015). Las competencias del profesional de los servicios de fitness para la inclusión de personas con discapacidad. In: "1st. European Medical Fitness Congress", 29-30-31 May 2015, Madrid. España. p. 1.

J

Jacobs, Robert A. and Diaz Molina, Victor and Meinild, Anne-Kristine and Gassmann, Max and Lundby, Carsten (2013). The C57Bl/6 mouse serves as a suitable model of human skeletal muscle mitochondrial function. "Experimental Physiology", v. 98 (n. 4); pp. 908-921. ISSN 0176-8638. https://doi.org/10.1113/expphysiol.2012.070037.

Jacobs, Robert A. and Diaz Molina, Victor and Soldini, Laviana and Haider, Thomas and Thomassen, Martin and Nordsborg, Nikolai B. and Gassmann, Max and Lundby, Carsten (2013). Fast-Twitch Glycolytic Skeletal Muscle Is Predisposed to Age-Induced Impairments in Mitochondrial Function. "Journal of Gerontology and Biological Science Medical Science", v. 68 (n. 9); pp. 110-1022. ISSN 1079-5006. https://doi.org/10.1093/gerona/gls335.

Jimeno Saiz, Sara (2017). La inteligencia emocional y el entrenador de baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez, Rafael and Parra, Gabriel and Pérez, Diego and Grande Rodriguez, Ignacio (2009). Valoración de la potencia de salto en jugadores semiprofesionales de fútbol y comparación de resultados por puestos. "Kronos: la revista científica de actividad física y deporte", v. 8 (n. 15-16); pp. 79-84. ISSN 1579-5225.

Jiménez Beatty, José Emilio and Jiménez Díaz-Benito, Victor and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Clemente Remón, Ángel Luís and Espada Mateos, María and Martín Rodríguez, María and Santacruz Lozano, José Antonio and Martínez del Castillo, Jesús and Zafra Díaz, Sara and Pérez Plaza, Lidia (2020). Condiciones laborables, empleabilidad sostenible y determinantes sociales de la salud: análisis de la incidencia del estilo de vida y dos programas de actividad física y salud en el trabajo sobre la productividad y el bienestar de trabajadores considerados físicamente inactivos. Universidad de Alcalá, Madrid.

Jiménez Bueno, Josué (2013). Acondicionamiento físico para rugby. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Díaz Benito, Víctor (2014). Metaanálisis de los programas de promoción de actividad física y salud en las empresas y organizaciones europeas. Thesis (Master thesis), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Díaz Benito, Víctor and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Martínez del Castillo, Jesus (2014). Intervenciones de actividad física en el lugar de trabajo: una revisión de los estudios europeos. In: "VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte", 13, 14 y 15 de Noviembre de 2014, Cáceres.

Jiménez Díaz Benito, Víctor and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Martínez del Castillo, Jesus (2014). Intervenciones de actividad física en el lugar de trabajo: una revisión de los estudios europeos.. In: "Libro de Actas VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte", 13-15 Noviembre 2014, Cáceres. España. ISBN 84-697-1248-9. pp. 437-440.

Jiménez Díaz Benito, Víctor and Martínez del Castillo, Jesus and Barriopedro Moro, Maria Isabel (2014). Los programas de actividad física y salud en las empresas europeas como modelo de negocio: una revisión de la literatura. In: "WASM 2014 World Association for Sport Management Conference", 1-3 Octubre 2014, Madrid. España. p. 102.

Jiménez Díaz-Benito, Víctor (2019). Una visión organizativa de los programas de promoción de la salud en las empresas europeas: la influencia de la actividad física y razones de aplicación a la prostatitis crónica. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.56799.

Jiménez González, Jaime (2017). Análisis de la percepción de los árbitros sobre la toma de decisiones. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Herreros, Andrés (2022). Aprendizaje del fútbol y coordinación motriz en escolares de 4 a 5 años. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Jiménez, Oscar (2019). Entrenamiento de fuerza en jugadores alevines de fútbol para la mejora del salto vertical. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Martín, Iván (2021). Análisis de datos en competiciones de Pro Wrestling en España. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Jiménez Martín, Pedro Jesús and Melendez Ortega, Agustin (2013). Efectos contradictorios del Tai Chi Chuan sobre la osteoartrosis de rodilla. "Apunts. Medicina de L' Esport", v. 48 (n. 180); pp. 123-130. ISSN 1886-6581. https://doi.org/10.1016/j.apunts.2013.07.004.

Jiménez Martín, Pedro Jesús and Melendez Ortega, Agustin and Albers, Ulrike and López Díaz de Durana, Alfonso (2013). Beneficios del Tai Chi Chuan en la osteoartritis, el equilibrio y la calidad de vida. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. IX (n. 32); pp. 181-199. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2013.0320.

Jiménez Martín, Pedro Jesús and Melendez Ortega, Agustin and Albers, Ulrike and Schofield, Diane (2013). A review of Tai Chi Chuan and parameters related to balance. "European Journal of Integrative Medicine", v. 5 (n. 6); pp. 469-475. ISSN 1876-3820. https://doi.org/10.1016/j.eujim.2013.08.001.

Jiménez Parrilla, Juan Manuel (2022). Revisión bibliográfica sobre la frecuencia óptima de entrenamiento para la ganancia de masa muscular. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Parylak, Sandra (2014). Evolución de un sujeto con obesidad sometido a un programa de nutrición y actividad física (PRONAF). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Pavón, D. and Sesé, M.A. and Huybrechts, I. and Palacios Le Blé, Gonzálo and Ruiz, J.R. and Breidenassel, D. and Leclercg, C. and Beghin, L. and Plada, M. and Marios, Y. and Androutsos, O. and Dallongeville, J. and Kafatos, Anthony and Wildhalm, K. and Molnar,, Dénes and Moreno, Luis A. (2013). Dietary and lifestyle quality indices with/without physical activity and markers of insulin resistance in European adolescents: the HELENA study. "British Journal of Nutrition", v. 110 (n. 10); pp. 1919-1925. ISSN 0007-1145. https://doi.org/10.1017/S0007114513001153.

Jiménez Plana, Andrea (2022). Efectos del modelo ludotécnico en entrenamiento con nadadores jóvenes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Praena, Juan (2019). Métodos indirectos en la dosificación de la carga del entrenamiento de fuerza. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Redondo, Germán (2022). Diseño de un calentamiento neuromuscular enriquecido para la prevención de lesiones en el fútbol base. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Rodríguez, Eduardo (2016). El entrenamiento de la fuerza excéntrica en tren inferior, en usuarios no profesionales, a través de polea cónica isoinercial. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Rubio, Sergio (2019). Análisis de los efectos de un programa de readaptación y reentrenamiento sobre la lesión muscular a nivel proximal del bíceps femoral en futbolistas de élite. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.54986.

Jiménez Rubio, Sergio and Navandar, Archit and Paredes Hernández, V. and Rivilla García, Jesús (2018). Programa de reentrenamiento en césped mejora el rendimiento de futbolistas tras lesión de bíceps femoral. In: "VI International Conference in Team Sports", 22-24 Marzo 2018, Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. España.. ISBN 978-84-09-01017-2. pp. 36-37.

Jiménez Sáiz, Sergio (2008). El desarrollo de la pericia en los entrenadores expertos de baloncesto : etapas en la formación del entrenador a partir del estudio de su itinerario vital. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1852.

Jiménez Sáiz, Sergio and Lorenzo Calvo, Alberto and Gómez Ruano, Miguel Ángel (2008). El proceso de mentoring en la educación del entrenador. In: "II Congreso Internacional de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte", 08/05/2008-10/05/2008, Madrid, España. ISBN 978-84-691-1562-6. pp. 1-3.

Jiménez Sáiz, Sergio and Lorenzo Calvo, Alberto (2010). El buen entrenador como experto adaptativo que lidera al grupo.. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 19 (n. 1); pp. 9-21. ISSN 1132-239X.

Jiménez Sáiz, Sergio and Lorenzo Calvo, Alberto and Gómez Ruano, Miguel Ángel (2008). Las comunidades de práctica como medio potencial de aprendizaje en entrenadores. In: "I Congreso Internacional de ciencias del Deporte de la UCAM: “Retos Profesionales en el E.E.E.S”", 02/06/2008-04/06/2008, Murcia, España. ISBN 1696-5043. p. 44.

Jiménez Sánchez, Ana Concepción and Ortega Vila, Gema and Giménez Fuentes-Guerra, Francisco Javier and Castejón Oliva, Francisco Javier (2015). Making profiles in boys and girls playing basketball = Perfiles decisionales en niños y niñas de baloncesto. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 24 (n. 3 Supl); pp. 51-53. ISSN 1132-239X.

Jiménez Sánchez, Ana Concepción and Ruiz Pérez, Luis Miguel (2006). Análisis de las tomas de decisión en la fase de ataque de las jugadoras aleros de baloncesto = Analysis of decision-making when female basketball forguard players are in offense. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 2 (n. 4); pp. 25-46. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2006.00403.

Jiménez Sánchez, Ana Concepción and Sáenz-López Buñuel, P. and Ibáñez, S.J. and Lorenzo Calvo, Alberto (2012). Percepción de las jugadoras internacionales de baloncesto sobre su toma de decisiones. "Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte", v. 12 (n. 47); pp. 589-609. ISSN 1577-0354.

Jiménez Vara, Francisco (2017). Análisis de las acciones de juego interior después de pick and roll. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Vicente, Sergio (2018). Diseño de un protocolo para una reducción del riesgo de lesión en fondistas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez Álvarez, Eduardo (1971). Condición deportiva en el jugador de balonmano. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Jiménez-Beatty Navarro, Jose Emilio and Martínez del Castillo, Jesus and Hierro Pinés, David del and Martin Rodriguez, Maria and González Rivera, Maria Dolores (2008). Los Centros y espacios de actividad física utilizados por las personas mayores en España. In: "X Congreso AEISAD Deporte, salud y medioambiente", 02/10/2008-04/10/2008, Córdoba, España. ISBN 978-84-691-1562-6.

Johnson, Blair D. and Peinado Lozano, Ana Belen and Taylor, Jennifer L. and Joyner, Michael J. (2013). Carotid body chemoreceptor regulation of blood glucose during aerobic exercise. In: "Journal American College Sports Medicine", 27/05/2014 - 31/05/2014, Orlando. p. 101.

Jolissaint, Antoine Jean Raymond (2022). Jeux Olymping. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

José Díaz, Marc (2015). Análisis técnico de la batida en la prueba de 110 metros vallas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Juan Lobato, Serena (2022). Revisión teórica sobre el índice de densidad mineral ósea en mujeres deportistas con amenorrea. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Juana Barrios, Pedro Manuel de (2018). Análisis técnico-táctico de los combates de judo femenino en la Liga Autonómica de la Comunidad de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Juarez Santos-Garcia, Daniel and López de Subijana Hernández, Cristina and Antonio García, Raquel de and Navarro Cabello, Enrique (2009). Valoración de la Fuerza Explosiva General y Específica en Futbolistas Juveniles de Alto Nivel.. "Kronos", v. 8 (n. 15); pp. 107-112. ISSN 1579-5225.

Juarez Santos-Garcia, Daniel and López de Subijana Hernández, Cristina and Mallo Sainz, Javier and Navarro Cabello, Enrique (2011). Acute effects of endurance exercise on jumping and kicking performance in top-class young soccer players. "European Journal of Sport Science", v. 11 (n. 3); pp. 191-196. ISSN 1746-1391. https://doi.org/10.1080/17461391.2010.500335.

Juarez Santos-Garcia, Daniel and López de Subijana Hernández, Cristina and Navarro Cabello, Enrique (2010). Análisis del golpeo de balón y su relación con el salto vertical en futbolistas juveniles de alto nivel. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 6 (n. 19); pp. 29-41. ISSN 1885-3137.

Juez Cabañes, Félix (1982). Análisis cinemático de algunos aspectos técnicos del triple salto. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Junquera Rosado, Jorge (2019). Propuesta de planificación a largo plazo del entrenamiento de fuerza en gimnasia artística masculina. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

K

Kamp, John van der and Rivas Corral, Fernando and Doorn, Hemke van and Saavelsbergh, Geert (2008). Ventral and dorsal system contributions to visual anticipation in fast ball sports. "International Journal of Sport Psychology", v. 39 (2) ; pp. 100-130. ISSN 0047-0767.

Karabinovskyy, Igor (2017). La prevención de lesiones en el fútbol y sus diferentes medidas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Karabás Flández, Sacha (2018). Influencia del calentamiento y de la competición en la temperatura de la piel de atletas veteranos de élite europeos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

L

Laguía Morales, Borja (2019). Evolución de la composición corporal en un sujeto mesomorfo tras un programa combinado de entrenamiento de hipertrofia y dieta vegetariana. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Lamata Moreno, Carmen (2016). Deporte inclusivo en la escuela: propuesta de adecuación a la LOMCE. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Lamata Moreno, Vidal (2014). Estudio de la motivación según los resultados obtenidos en la competición con niños. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Larrea Martínez, Manuel Juan de (1983). Comparaciones entre el factor "G" de Cattell y algunas pruebas de condición física en mis alumnos de 5º de EGB. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Latorre Fernández, Ezekiel (2022). Análisis sobre los beneficios del entrenamiento en el tratamiento hormonal sustitutivo con testosterona. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Leite, N. and Gómez, Miguel and Lorenzo Calvo, Alberto and Sampaio, Jaime (2011). Los contenidos de entrenamiento en baloncesto en función de las etapas de preparación deportiva a largo plazo.. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 20 (n. 2); pp. 287-303. ISSN 1132-239X.

Leonor Martínez, Víctor (2019). El descanso como factor condicionante del rendimiento deportivo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ley, Clemens (2009). Acción psicosocial a través del movimiento, juego y deporte en contextos de violencia y de conflicto : investigación sobre la adecuación sociocultural de la "terapia a través del deporte" y evaluación de un programa con mujeres de Guatemala. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1672.

Leán Bachiller, Francisco (2018). Incidencia de lesiones en el fútbol base y su prevención. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Liu, Hongyou (2015). Evaluación del rendimiento de jugadores y equipos de fútbol de nivel de élite en diferentes contextos situacionales = Evaluation on Match Performances of Professional Football Players and Teams under Different Situational Conditions = 不同情境条件下高水平足球运动员和运动队的比赛表现分析. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.37261.

Liu, Hongyou and Gomez Ruano, Miguel Angel (2013). Time-motion analysis on Chinese male field hockey players. "International Journal of Performance Analysis in Sport", v. 13 (n. null); pp. 340-352. ISSN 1474-8185.

Liu, Hongyou and Hopkins, Will and Gomez Ruano, Miguel Angel and Sampedro Molinuevo, Javier (2013). Inter-operator reliability of live football match statistics from OPTA Sportsdata. "International Journal of Performance Analysis in Sport", v. 13 (n. 3); pp. 803-821. ISSN 1474-8185.

Liu, Hongyou and Huan, Chang and Gómez-Galanes, Jesús Vicente (2013). What Makes an Effective Abstract in Sport Science?. "Journal of Physical Education and Sport", v. 13 (n. 1); pp. 53-56. ISSN 2247-8051. https://doi.org/10.7752/jpes.2013.01009.

Liu, Hongyou and Quing, Yi and Giménez, Jesús Vicente and Gomez Ruano, Miguel Angel and Lago Peñas, Carlos (2015). Performance profiles of football teams in the UEFA Champions League considering situational efficiency. "International Journal of Performance Analysis in Sport", v. 15 (n. 1); pp. 371-390. ISSN 1474-8185.

Liu, Hongyou and Zhao, Gang and Gomez Ruano, Miguel Angel and Sampedro Molinuevo, Javier and Giménez, Jesús Vicente and Kang, Hui (2013). Time-motion analysis on Chinese male field hockey players. "International Journal of Performance Analysis in Sport", v. 13 (n. 2); pp. 340-352. ISSN 1474-8185.

Llavador Fernández, Carlos (2018). Análisis táctico de la competición de alto nivel de florete en las categorías junior y senior. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Loidi, Agustín (1974). Algunos aspectos sociológicos del deporte vasco. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Loiola Souto, Adriana and Moreira Lima, Luciana and Castro, Eliane Aparecida de and Peixoto Veras, Renato and Segheto, Wellington and Camargos Zanatta, Thaís and Aparecida Doimo, Leonice (2015). Blood pressure in hypertensive women after aerobics and hydrogymnastics sessions. "Nutricion Hospitalaria", v. 32 (n. 2); pp. 823-828. ISSN 0212-1611. https://doi.org/10.3305/nh.2015.32.2.9228.

Lorente Gutiérrez, Jesús (2015). Estudio del balance energético en velocistas de alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Lorenzo Calvo, Alberto (2000). Búsqueda de nuevas variables en la detección de talentos en los deportes colectivos. Una aplicación al baloncesto. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.98.

Lorenzo Calvo, Alberto (2010). Decision and Planning Style of Spanish Handball Coaches. "The Open Sports Sciences Journal" (n. 3); pp. 111-117. ISSN 1875-399X. https://doi.org/10.2174/1875399X01003010111.

Lorenzo Calvo, Alberto and Gómez Ruano, Miguel Ángel and Ortega Toro, Enrique and Ibañez Godoy, Sergio José and Sampaio, Jaime (2010). Game related statistics which discriminate between winning and losing under-16 male basketball games. "Journal of Sports Science and Medicine", v. 9 (n. 4); pp. 664-668. ISSN 1303-2968.

Lorenzo Calvo, Alberto and Jiménez Saíz, Sergio and Gómez Ruano, Miguel Ángel and Calleja González, Julio (2013). Detección y desarrollo del talento deportivo: el estado del arte. In: "Congreso Internacional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Investigación, Desarrollo e Innovación en el ámbito del Deporte", 24, 25 de noviembre 2011, UPV-EHU Vitoria-Gasteiz. p. 470.

Lorenzo Calvo, Alberto and Jiménez Sáiz, Sergio and Gómez Ruano, Miguel Ángel (2008). Medios de formación de los entrenadores expertos en baloncesto. In: "I Congreso Internacional de ciencias del Deporte de la UCAM: “Retos Profesionales en el E.E.E.S”", 02/06/2008-04/06/2008, Murcia, España. ISBN 1696-5043. p. 43.

Lorenzo Calvo, Beatriz (2016). Origen y evolución histórico-legal del club deportivo en la Comunidad de Madrid (1833-1936). Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39695.

Lorenzo Calvo, Jorge (2013). Análisis del discurso del entrenador de baloncesto experto en competición. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.22137.

Lorenzo Calvo, Jorge and Navarro, Rafael and Rivilla García, Jesús and Lorenzo Calvo, Alberto (2013). The analysis of the basketball coach speech during the moments of game and pause in relation to the performance in competition. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 22 (n. 1); pp. 227-230. ISSN 1132-239X.

Lorenzo Izquierdo, Luis (2019). Evolución de los ejercicios en potro con arcos: de Atenas 2004 a Doha 2019. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Lorenzo Manzano, Ignacio (2022). Propuesta de una Unidad Didáctica de atletismo diseñada para potenciar la motivación del alumnado respecto a la práctica de este deporte. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Loria-Kohen, Viviana and Fernández Fernández, Celia and Bermejo, Laura M. and Morencos Martínez, Esther and Romero Moraleda, Blanca and Gomez Candela, C. (2012). Effect of different exercise modalities plus a hypocaloric diet on inflammation markers in overweight patients. "Clinical Nutrition" ; pp. 13-17. ISSN 0261-5614. https://doi.org/10.1016/j.clnu.2012.10.015.

Losantos Ruiz, José Antonio (2015). Small-Sided Games vs. Entrenamiento interválico de alta intensidad. Entrenamiento de la potencia aeróbica en jugadores infantiles de baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Lozano Gudiel, Sandra (2017). Análisis de la influencia del guía en el rendimiento del atleta ciego. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Lozano Pino, Manuel (1978). Constitución física y personalidad en estudiantes de educación física: Estudio diferencial de aptitudes de estudiantes de profesorado de Educación Física. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14382.

Lucas Benito, Antonio de (2022). Desarrollo de la cohesión de equipo en una escuela de triatlón a través de la Metodología Outdoor Training. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Lupo, Corrado and Tessitore, Antonio and Gasperi, Lorenzo and Gómez, Mar (2017). Session-RPE for quantifying the load of different youth basketball training sessions. "Biology of Sport", v. 34 ; pp. 11-17. ISSN 0860-021X. https://doi.org/10.5114/biolsport.2017.63381.

Luque Lebrancón, Juan Agustín (2017). Efectividad del lanzamiento de penalti en fútbol sala masculino. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Luque Martínez, Alicia (2021). Influencia del ciclo menstrual en el nivel de actividad física y en el estado emocional: un estudio en jugadoras de voleibol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López, Carlos Enrique and Lorenzo Calvo, Alberto and Jiménez, S. (2012). Prevención de las lesiones de los músculos isquiosurales en el fútbol profesional. Propuesta de intervención. "Kronos. La revista científica de actividad física y deporte", v. 11 (n. 2); pp. 25-36. ISSN 1724-2541.

López Adán, Enrique (2008). El tocado con fondo en la esgrima de alto nivel : estudio biomecánico del fondo en competición. El golpe recto clásico. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1623.

López Adán, Enrique and Aparicio Asenjo, José Antonio and Cordente Martinez, Carlos Alberto and Olveira Fuster, Lourdes (2012). Validity and reliability of AMPET Greek versión: a first examination of learning motivation in Greek PE settings. "Revista Internacional de Derecho y Gestión del Deporte" (n. 19); pp. 29-57. ISSN 1989-256X.

López Aguado Sánchez, Marcos (2016). Análisis de la evolución del rendimiento de la fase de ataque en voleibol femenino. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Aragón, Miguel (2018). Estiramientos dinámicos y rendimiento en el salto vertical: Propuesta práctica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Barrera, Alberto (2017). Comparación de diferentes estilos de enseñanza en educación física para la mejora de la condición física y la motivación en el alumnado. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Bedoya, Bernardino Jesús (1983). Aspectos fundamentales de la evolución de la gimnasia deportiva masculina en España hasta 1980. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Centenera, Julián (2022). Posibles estrategias de detección del bullying en clases de educación física. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Díaz-Guerra, Rubén Ángel (2019). Desarrollo de una propuesta de trabajo en cohesión grupal para fútbol base. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Fernández, Miguel (2022). Fortalezas deportivas: origen y carácter del estadio de fútbol inglés. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

López García, David (2017). Modelo de Planificación Estructurada en el futbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Izquierdo-Bueno, Gustavo (2015). Propuesta de planificación de la preparación física de fútbol en categorías inferiores sobre la base de las fases sensibles. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Izquierdo-Bueno, Gustavo (2016). Diseño y evaluación de una intervención didáctica fundamentada en la opinión del alumnado. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

López Jiménez, Sebastián (2015). El entrenamiento de la fuerza en el fútbol. El sprint y el salto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Lobete, Raúl (2018). ¿Cuál es la estrategia más adecuada para mejorar la composición corporal en mujeres?. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López López, Pablo (2022). El deporte en tiempos de pandemia, estrategias para preservar el rendimiento y la salud de los atletas: revisión sistemática. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Maquieira, Andrés (2016). Fundamentos de la preparación física en el fútbol. Propuesta de la planificación de un macrociclo de la preparación física para un equipo profesional de fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Martínez, Gabriel (2013). Análisis cinemático de dos test de velocidad específicos aplicados a un equipo femenino de voleibol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Mas, Carmen Mª (2016). Efectos del ejercicio físico programado durante el embarazo en las variables intra-parto maternas y del recién nacido/a. Ensayo clínico aleatorizado. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.44392.

López Mesa, Pablo (2019). Propuesta de entrenamiento de fuerza en circuito para la perdida de grasa corporal en personas con obesidad: estudio de caso. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Miedes, Pablo (2019). Diseño e implementación de un videojuego de ejercicio físico para personas con discapacidad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. y Sistemas de Telecomunicación (UPM), Madrid.

López Millán, Diego (2017). Adaptación de Jiu-Jitsu Brasileño para personas con lesión medular. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Molero, Diego (2021). Estudio sobre el liderazgo en el fútbol sala. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Pavón, Carlos (2004). Velero de competición capacitado para la regata alrededor del mundo “Volvo Ocean Race.”. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Navales (UPM), Madrid.

López Ramírez, Roberto (2022). Metodología de las escuelas de tenis en la Comunidad de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Rivera, Eusebio (1978). Constitución y rendimiento académico de los estudiantes de educación física. Estudio diferencial de aptitudes del estudiante del profesorado de educación física. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Rodríguez, Eva (2020). Sistema de gestión de eventos deportivos universitarios. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

López Romero, Álvaro (2016). Relación entre las cualidades físicas y el rendimiento en tenistas junior. Propuestas para su mejora. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Sevillano, David (2019). Programa de prevención de lesiones en mujeres en deportes de equipo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

López Torres, Olga (2017). Influence of sedentary behavior and physical condition on health related quality of life in older adults: a 4 year observation of changes in fitness levels, health related quality of life and sedentary time. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.47954.

López de Subijana Hernández, Cristina and Antonio García, Raquel de and Juarez Santos-Garcia, Daniel and Navarro Cabello, Enrique (2008). El patrón de movimiento en el swing de golf en jóvenes promesas. "Apunts. Medicina De L'esport", v. 43 (n. 160); pp. 173-180. ISSN 1886-6581.

López de Subijana Hernández, Cristina and Antonio García, Raquel de and Juarez Santos-Garcia, Daniel and Navarro Cabello, Enrique (2009). La Eficacia del Efecto Látigo en el Dragflick en Hockey Hierba. "Motricidad, European Journal of Human Movement", v. 23 ; pp. 41-48. ISSN 0214-0071.

López de Subijana Hernández, Cristina and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Conde Pascual, Elena and Sánchez Sánchez, Javier and Ubago Guisado, Esther and Gallardo Guerrero, Leonor (2015). Análisis de las barreras percibidas por los deportistas de élite españoles para acceder a los estudios. "Cuadernos de Psicología del Deporte", v. 15 (n. 1); pp. 265-274. ISSN 1578-8423.

López de Subijana Hernández, Cristina and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Muniesa, Carlos Alberto and Gómez Ruano, Miguel Ángel (2016). Career paths and postretirement adjustment among spanish elite athletes. In: "1st Annual Congress of the European College of Sport Science", 6th-9th July 2016, Vienna, Austria. p. 67.

López de Subijana Hernández, Cristina and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Rubio Lozano, Patricia (2014). Perception of the sport events held in a permanent facility: the case of the Madrid Sports Palace. "Kinesiology", v. 46 (n. 2); pp. 266-276. ISSN 1331-1441.

López de Subijana Hernández, Cristina and Conde, Elena and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Gallardo Guerrero, Leonor (2014). Eficacia en la aplicación de las medidas de formación para los deportistas de alto nivel en el territorio español. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 23 (n. 1); pp. 41-48. ISSN 1132-239X.

López de Subijana Hernández, Cristina and Gomez Jiménez, Maria and Martín-Casado, Laura and Navarro Cabello, Enrique (2012). Variables determinantes del drag-flick en jugadoras de hockey hierba. "Apunts. Educación Física y Deportes" (n. 110); pp. 63-69. ISSN 1577-4015. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.cat.(2012/4).110.07.

López de Subijana Hernández, Cristina and Gómez Jimenez, María and Martín Casado, Laura and Navarro Cabello, Enrique (2012). Training-induced changes in drag-flick technique in female field hockey players. "Biology of Sport", v. 29 (n. 4); pp. 263-268. ISSN 0860-021X. https://doi.org/10.5604/20831862.1019663.

López de Subijana Hernández, Cristina and Juarez Santos-Garcia, Daniel and Mallo Sainz, Javier and Navarro Cabello, Enrique (2010). Biomechanical analysis of the penalty-corner drag-flick of elite male and female hockey players. "Sports Biomechanics", v. 9 (n. 2); pp. 72-78. ISSN 1476-3141. https://doi.org/10.1080/14763141.2010.495414.

López de Subijana Hernández, Cristina and Mascaró Ruiz, F. and Conde Pascual, E. (2014). Los servicios de asesoramiento a los Deportistas de Élite en las Universidades Españolas.. "Kronos", v. 13 (n. 2); pp. 1-9. ISSN 1579-5225.

López de Subijana Hernández, Cristina and Navarro Cabello, Enrique (2010). Kinetic Energy Transfer during the Serve. "Biology of Sport", v. 27 (n. 4); pp. 2-11. ISSN 0860-021X.

López de Subijana Hernández, Cristina and Navarro Cabello, Enrique (2009). Kinetic Energy Transfer during the Serve. "Journal of Human Sport and Exercise", v. 4 (n. 2); pp. 72-77. ISSN 1699-1605. https://doi.org/10.4100/jhse.2009.42.05.

López del Amo, José Luís and García Fresneda, Adrián and Cordente Martinez, Carlos Alberto and Montoya Vieco, Antonio and González Miguel, Pablo (2012). Análisis de la elección de la pierna de ataque predominante en la prueba de 400 m vallas de los XIII Campeonatos del Mundo de Atletismo de Daegu. "Apunts. Educación Física y Deportes", v. 110 (n. 4º); pp. 70-77. ISSN 1577-4015. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2012/4).110.08.

M

Machuca Municio, Diego (2021). Solución de Business Intelligence para el análisis de estadísticas de NBA basada en plataformas Microsoft. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.

Macías Plá, Ricardo (2021). Prevalencia del sedentarismo durante el tiempo libre en la población de la Comunidad de Madrid. Motivos y barreras para la práctica de actividad física en el tiempo libre. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.66956.

Madrid Flores, Alberto (2019). Análisis descriptivo de la procedencia de los goles anotados en la 1ª vuelta de la LIGA SANTANDER 2018-19. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Madrid Maeso, Luis José (2017). Un plan de entrenamiento para la cantera. Preparación física en progresión desde infantil a junior. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Maestre Cascales, Cristina (2019). Evaluación de los efectos de un programa de actividad física basado en el trabajo de fuerza en mujeres diagnosticadas de fibromialgia (FM). Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.57334.

Maestre Cascales, Cristina and Girela Rejón, María José and Sánchez Gallo, Diego Pedro and Acosta Manzano, Pedro and Gavilán Carrera, Blanca and García Rodríguez, Inma and Rojo González, Jesús Javier and Ariadna Aparicio, Virginia (2019). Asociación entre fuerza de prensión manual y bienestar en mujeres con fibromialgia = Association of handgrip strength and well-being in women with fibromyalgia. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 15 (n. 58); pp. 307-322. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2019.05801.

Maestre Cascales, Cristina and Peinado Lozano, Ana Belen and Rojo González, Jesús Javier (2019). Effects of a strength training program on daily living in women with fibromyalgia. "Journal of Human Sport And Exercise", v. 14 (n. 4); pp. 736-747. ISSN 1988-5202. https://doi.org/10.14198/jhse.2019.144.03.

Magno Amaral Costa, Carlos and Gomes Moreira, Danilo and Sillero Quintana, Manuel and Brito, Ciro José and Azambuja Pussieldi, Guilherme de and Andrade Fernandes, Alex de and Piñonosa Cano, Sergio and Bouzas Marins, Joao Carlos (2018). Daily rhythm of skin temperature of women evaluated by infrared thermal imaging.. "Journal of Thermal Biology", v. 72 ; pp. 1-9. ISSN 0306-4565. https://doi.org/10.1016/j.jtherbio.2017.12.002.

Maldonado Caldera, Carlos (2016). Efectos de 3 tipos de entrenamiento de core sobre la resistencia muscular central, el salto y el lanzamiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Maldonado Rodríguez, Antonio (2019). Eletroestimulación: ¿rendimiento o salud? Revisión bibliográfica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mallo Sainz, Javier (2006). Análisis del rendimiento físico de los árbitros y árbitros asistentes durante la competición en el fútbol. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.447.

Mallo Sainz, Javier and Cala Mejías, Antonio and Gonzalez, Pablo and Navarro Cabello, Enrique (2010). Match activities of top-class female soccer assistant referees in relation. "European Journal of Sport Science", v. 10 (n. 6); pp. 371-376. ISSN 1746-1391. https://doi.org/10.1080/17461391003699062.

Mallo Sainz, Javier and González Frutos, Pablo and Juarez Santos-Garcia, Daniel and Navarro Cabello, Enrique (2012). Effect of positioning on the accuracy of decision making of association football top-class referees and assistant referees during competitive matches. "Journal of Sports Sciences", v. 30 (n. 13); pp. 1437-1445. ISSN 0264-0414. https://doi.org/10.1080/02640414.2012.711485.

Mallo Sainz, Javier and González Frutos, Pablo and Veiga Fernandez, Santiago and Navarro Cabello, Enrique (2011). Injury incidence in a Spanish sub-elite professional football team: A prospective study during four consecutive seasons. "Journal of Sports Science and Medicine", v. 2011 (n. 10); pp. 731-736. ISSN 1303-2968.

Mallo Sainz, Javier and Navarro Cabello, Enrique and Garcia Aranda, Jose María and Helsen, Werner F. (2009). Activity profile of top-class association football referees in relation to fitness test performance and match standard. "Journal of Sports Sciences", v. 27 (n. 1); pp. 9-17. ISSN 0264-0414. https://doi.org/10.1080/02640410802298227.

Mallo Sainz, Javier and Navarro Cabello, Enrique and Garcia Aranda, Jose María and Helsen, Werner F. (2009). Physical Demands of Top-class Soccer Assistant Refereeing During High-standard Matches. "International Journal of Sports Medicine", v. 30 (n. 5); pp. 331-336. ISSN 0172-4622. https://doi.org/10.1055/s-0029-1202339.

Mallo Sainz, Javier and Veiga, J. and López de Subijana Hernández, Cristina and Navarro Cabello, Enrique (2010). Activity profile of top-class female soccer refereeing in relation to the position of the ball. "Journal of Science and Medicine in Sport", v. 13 (n. 1); pp. 129-132. ISSN 1440-2440. https://doi.org/10.1016/j.jsams.2008.09.006.

Mallo Sainz, Pedro Javier and Romero Moraleda, Blanca and Paredes, V. (2014). Aplicación de la tecnología GPS para la cuantificación del proceso de readaptación de una lesión de ligamento lateral externo de tobillo: estudio de un caso. In: "III International Congress on Team Sports", 2014, Sevilla. p. 24.

Manso Rojas, Ángel (2017). Planificación de la carga de entrenamiento para un árbitro de fútbol de A.R.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Manuel i Gutiérrez, Pere (1982). Aprendizaje de la natación en agua salada. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Marchante Domingo, David (2016). Aprendizaje de la percepción de la velocidad para dosificar la carga en el entrenamiento de fuerza. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Marins,, J.C.B. and Fernández-Cuevas, Ismael and Arnaiz Lastras, Javier and Fernandes, A.A. and Sillero Quintana, Manuel (2013). Applications of Infrared Thermography in sports. A review. "International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport, in press", v. 15 (n. 60); pp. 805-824. ISSN 1577-0354.

Maroto López, Sergio (2018). Efecto del entrenamiento de las capacidades físicas básicas de un equipo de fútbol base cadete. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Maroto Sánchez, Beatriz (2015). Effects of physical exercise and hydration on homocysteine concentrations in physically active male adults = Efectos del ejercicio físico y la hidratación sobre las concentraciones de homocisteína en varones físicamente activos. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39061.

Maroto Sánchez, Beatriz and López Torres, Olga and Valtueña Santamaría, Jara and Benito Peinado, Pedro José and Palacios Le Blé, Gonzalo and Enrique Diaz Martínez, Angel and González Iamuno, Domingo and Gonzalez Gross, Maria Marcela and Zinellu, Angelo and Carru, Ciriaco (2019). Rehydration during exercise prevents the increase of homocysteine concentrations. "Amino Acids", v. 51 (n. 2); pp. 193-204. ISSN 0939-4451. https://doi.org/10.1007/s00726-018-2655-y.

Marquina Nieto, Moisés (2017). Entrenamiento de potencia en situaciones estables e inestables. Estudio y análisis. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Marquina Nieto, Moisés and Lorenzo Calvo, Jorge and Rivilla García, Jesús and García Aliaga, Abraham and Refoyo Román, Ignacio (2021). Effects on Strength, Power and Speed Execution Using Exercise Balls, Semi-Sphere Balance Balls and Suspension Training Devices: A Systematic Review. "International Journal of Environmental Research And Public Health", v. 18 (n. 3); pp. 1026-1044. ISSN 1660-4601. https://doi.org/10.3390/ijerph18031026.

Marqués Gutiérrez, Daniel (2018). Las TIC aplicadas al entrenamiento deportivo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Marquínez Vidal, Ana (2017). Análisis de la finalización del ataque en el hockey hierba femenino. Lanzamiento y acción previa. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martin Rodriguez, Maria (2010). Deporte, Salud y Calidad de Vida. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 6 (n. 18); pp. 1-2. ISSN 1885-3137.

Martin Rodriguez, Maria (2014). Gender differences and inequalities in the habits of physical activity of the adult population in Spain. In: "European Association for Sociology of Sport Conference 2014", 7th-10th May 2014, Utrech. Holanda. pp. 23-24.

Martin Rodriguez, Maria (2014). Principales resultados del Proyecto I+G+i“Investigación social de las necesidades, barreras e innovaciones en la oferta deportiva a las mujeres adultas en España”. In: "XX Simposium Internacional del Deporte, el Ejercicio Físico y la Salud", del 12 al 16 de mayo de 2014, San José Costa Rica. pp. 9-19.

Martin Rodriguez, Maria and Barriopedro Moro, Maria Isabel and López de Subijana Hernández, Cristina and Rivero Herráiz, Antonio and Ferro López, Silvia and Jiménez Beatty, José Emilio and Pedrajas Sanz, Natalia (2014). Gender differences and inequalities in the habits of physical activity of the adult population in Spain. In: "6ª IWG World Conferece Women and Sport Abstracts", June 12th-15th, 2014, Helsinki. Finland. p. 193.

Martin Rodriguez, Maria and Barriopedro Moro, Maria Isabel and López de Subijana Hernández, Cristina and Rivero Herráiz, Antonio and Vargas, Laura (2014). Diferencias de género en las barreras para la práctica de actividad física y deportiva en personas adultas con discapacidad. In: "EUCAPA 2014 European Congress of Adapted Physical Activity Book of abstracts", 2014, Madrid. España. p. 1.

Martin Rodriguez, Maria and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Martínez del Castillo, Jesus and Jiménez-Beatty Navarro, Jose Emilio and Rivero Herráiz, Antonio (2014). Diferencias de género en los hábitos de actividad física de la población adulta en la Comunidad de Madrid. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. X (n. 38); pp. 319-335. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2014.03803.

Martin Rodriguez, Maria and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Rivero Herráiz, Antonio and López de Subijana Hernández, Cristina and Ferro López, Silvia and Pedrajas Sanz, Natalia (2014). Alternativas de conciliación e innovaciones en la oferta deportiva dirigidas a disminuir las barreras para la práctica de actividad física de las personas adultas en España: diferencias de género. In: "XX Simposium Internacional del Deporte, el Ejercicio Físico y la Salud", del 12 al 16 de mayo de 2014, San José Costa Rica. pp. 125-134.

Martin Rodriguez, Maria and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Vargas, Laura and Martínez del Castillo, Jesus and Rivero Herráiz, Antonio (2013). Barreras para la práctica de actividades físico-deportivas de las mujeres y hombres adultos de la Comunidad de Madrid. In: "Actas XII Congreso AEISAD", 25/10/2012 - 27/10/2012, San Sebastián (España). ISBN 978-84-7788-651-8. pp. 1-9.

Martin Rodriguez, Maria and Campos Izquierdo, Antonio and Jiménez-Beatty Navarro, Jose Emilio and González Rivera, Maria Dolores (2008). Actividades Físicas Practicadas por las Mujeres Mayores en España. "Kronos", v. VII (n. 14); pp. 25-28. ISSN 1579-5225.

Martin Rodriguez, Maria and Campos Izquierdo, Antonio and Jiménez-Beatty Navarro, Jose Emilio and González Rivera, Maria Dolores (2008). Actividades físicas y beneficios para la salud de las mujeres mayores en España. In: "II Congreso Internacional de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte", 08/05/2008-10/05/2008, Madrid, España. ISBN 978-84-691-1562-6.

Martin Rodriguez, Maria and Cuadra, Joaquín Piedra de la (2017). Perspectiva de género en la investigación en sociología del deporte. In: "I Jornada de Investigación Social en el Deporte FES-AEISAD", 2017, Madrid, España.

Martin Rodriguez, Maria and Espada Mateos, María (2017). Diagnóstico e innovaciones en la actividad física y el deporte. In: "II Foro Murjer y Deporte", 2017, Tenerife, España.

Martin Rodriguez, Maria and Jiménez Beatty, José Emilio and Espada Mateos, María and Santacruz Lozano, José Antonio and Moscoso Sánchez, David and Jiménez Díaz Benito, Víctor (2018). La práctica de actividad física y deporte : una demanda sociológicamente construida = The practice of physical activity and sports : a socially constructed demand. "Revista de Humanidades", v. 34 ; pp. 87-105. ISSN 1130-5029. https://doi.org/10.5944/rdh.34.2018.

Martin Rodriguez, Maria and Martínez del Castillo, Jesus (2014). Demanda de actividad física y deportiva de las personas adultas españolas con discapacidad: diferencias de género. In: "EUCAPA 2014 European Congress of Adapted Physical Activity", 2014, Madrid. España. p. 1.

Martin Rodriguez, Maria and Martínez del Castillo, Jesus and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Jiménez Beatty, José Emilio and López de Subijana Hernández, Cristina and Rivero Herráiz, Antonio (2015). Innovaciones en la oferta deportiva para personas adultas en España: diferencias de género en la demanda latente. "ATHLOS. Revista Internacional de Ciencias Sociales de la Actividad Física, el Juego y el Deporte,", v. VIII (n. V); pp. 5-30. ISSN 2253-6604.

Martin Rodriguez, Maria and Martínez del Castillo, Jesus and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Jiménez Beatty, José Emilio and López de Subijana Hernández, Cristina and Rivero Herráiz, Antonio (2015). Innovaciones en la oferta deportiva para personas adultas en España: diferencias de género en la demanda latente.. "ATHLOS. Revista Internacional de Ciencias Sociales de la Actividad Física, el Juego y el Deporte", v. 8 (n. (V)); pp. 5-30. ISSN 2253-6604.

Martin Rodriguez, Maria and Martínez del Castillo, Jesus and Ferro López, Silvia (2012). Impulsando la práctica de actividades físico-deportivas en la vejez. "Anduli : Revista Andaluza de Ciencias Sociales", v. null (n. 11); pp. 23-39. ISSN 1696-0270.

Martin Rodriguez, Maria and Martínez del Castillo, Jesus and Serrano Sánchez, José Antonio and Jiménez-Beatty Navarro, Jose Emilio and Santacruz, José Antonio and Rivero Herráiz, Antonio (2012). Associations among Physician Advice, Physical Activity, and Sociodemographic Groups in Older Spanish Adults. "Canadian Journal on Aging / La Revue canadienne du vieillissement", v. 31 (n. 3); pp. 349-356. ISSN 0714-9808. https://doi.org/10.1017/S0714980812000190.

Martin Rodriguez, Maria and Moscoso Sánchez, David and López de Subijana Hernández, Cristina (2014). Gender differences of the spanish adult population in barriers to active living. In: "ISSA 2014 World Congress of Sociology of Sport", 2014, Pekín China. p. 34.

Martin Rodriguez, Maria and Moscoso Sánchez, David and Pedrajas, N. (2013). Diferencias de género en las motivaciones para practicar actividades físico-deportivas en la vejez. "Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte", v. 13 (n. 49); pp. 121-129. ISSN 1577-0354.

Martin Rodriguez, Maria and Moscoso Sánchez, David and Pedrajas, N. and Muñoz, Victor Manuel and Pérez, Antonio and Sanchez Garcia, Raul (2012). Influencia de los estilos de vida físicamente activos y sedentarios en la percepción subjetiva de la salud y el bienestar de la juventud española. In: "Actas VI Congreso Andaluz de Sociología", 29/11/2012 - 01/12/2012, Cádiz. pp. 1-3.

Martin Rodriguez, Maria and Moscoso Sánchez, David and Martínez del Castillo, Jesus and Bernabéu Rodríguez, Jordi (2009). Las Actividades de Expresión Corporal y Danza en la Práctica de Actividades Físicas de las Españolas. In: "I Congreso Internacional de Cultura y Género: La Cultura en el Cuerpo", 11/11/2009 - 13/11/2009, Alicante, España.

Martin Rodriguez, Maria and Moscoso Sánchez, David and Martínez del Castillo, Jesus and Ferro López, Silvia (2009). La Práctica Deportiva en España: Desigualdades Entre Mujeres y Hombres en la Población Joven, Adulta y Mayor. In: "I Congreso Internacional de Cultura y Género: La Cultura en el Cuerpo", 11/11/2009 - 13/11/2009, Alicante, España.

Martin Rodriguez, Maria and González Rivera, Maria Dolores and Campos Izquierdo, Antonio and Hierro Pinés, David del and Jiménez-Beatty Navarro, Jose Emilio (2010). Expectativas en la demanda latente de actividad física de las mujeres y hombres mayores en España. "Cultura, Ciencia y Deporte", v. 6 (n. 5); pp. 141-150. ISSN 1696-5043.

Martinez Serrano, Gustavo and Campos Izquierdo, Antonio and Pablos Abella, Carlos and Mestre Sancho, Juan A. (2011). Situación actual del personal técnico-deportivo en las empresas del sector en la Comunidad Valenciana. "Revista de Ciencias del Deporte", v. 7 (n. 1); pp. 53-66. ISSN 1885-7019.

Martino Zamarriego, Carlos (2022). Propuesta de periodización para las pruebas físicas de acceso al cuerpo de bomberos de la comunidad de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín Andrés, Izan (2013). Recreación deportiva: Planificación de entrenamiento de media maratón aplicado en una mujer adulta sana. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín Aneas, Cecilio Jesús (2022). Efecto de la carga inestable en la actividad muscular del press banca. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín Bautista, Daniel (2022). Planificación del entrenamiento para pruebas físicas de la Oposición de Policía Nacional. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín Candilejo, Rosalía (2018). The effects of ischemic preconditioning on force capabilities and skin temperature. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín Díaz, Alejandro (2022). Utilidad deportiva de los teléfonos inteligentes para los usuarios de la ciudad deportiva Valdelasfuentes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín Díez de Oñate, Jesús (2020). Diseño de un complemento deportivo versátil destinado al entrenamiento de natación en piscinas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM), Madrid, España.

Martín Gozalo, Joaquín (2015). La fuerza: desarrollo en un equipo alevín de fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín Hoz, Laura (2022). Propuesta didáctica de Judo utilizando estilos de enseñanza que impliquen cognoscitivamente al alumnado. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín Lobo, César (2018). Desarrollo aplicación web para gestión de partidos de futbol con MongoDB, Express, AngularJS y Node.js (PachangaNet). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.

Martín Martín, David (2018). Entrenamiento táctico: mejora de la toma decisional en fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín Medina, Alejandro (2016). Entrenamiento en el medio acuático para la mejora en los estilos de natación crol, braza y espalda con personas con patologías del raquis. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín Morales, Javier (2019). Influencia del tipo de batido de piernas durante la natación en triatletas, de 2 o 6 tiempos, en su rendimiento en la bicicleta. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín Peña, Belén (2021). Forest Adventure: unidad didáctica inclusiva para adolescentes gestantes en el medio natural. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín Peña, Daniel (2022). Propuesta de una unidad didáctica de balonmano utilizando el aprendizaje cooperativo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martín de la Rosa, Alberto (2014). Comparativa de protocolos de recuperación de rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla en el fútbol profesional y amateur. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez, Hernando Alejandro and Franco Álvarez, Evelia and Coterón López, Javier and Cardona, Jojhan (2015). Relación entre motivación e intención de practicar actividad fïsica. Un estudio entre alumnos colombianos y españoles. "EmásF. Revista Digital de Educación Física", v. 37 (n. 7); pp. 24-33. ISSN 1989-8304.

Martínez Almansa, Antonio José (2021). Frecuencia de uso y utilidad percibida de las aplicaciones móviles para los alumnos de educación física del IES Vicente Aleixandre. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez Balao, Miguel Ángel (2022). La utilidad de los datos en una secretaría técnica de fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez Díaz, Sergio (2017). Variaciones de rendimiento en fase menstrual y preovulatoria en natación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez Díaz de Corcuera, Carlos (2017). La retirada deportiva en Baloncesto: proceso y factores. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.47953.

Martínez Díaz de Corcuera, Carlos and Jiménez Sáiz, Sergio and Moreno Cuerva, Ernesto and Lorenzo Calvo, Alberto (2013). Basketball retirement: process and outcomes. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 22 (n. 1); pp. 231-234. ISSN 1132-239X.

Martínez Díaz de Corcuera, Carlos and Jiménez Sáiz, Sergio and Moreno Cuerva, Ernesto and Lorenzo Calvo, Alberto (2013). Basketball retirement: process and outcomes. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 22 (n. 1); pp. 231-234. ISSN 1132-239X.

Martínez Díez, Sergio (2019). Protocolo de prevención de principales lesiones traumáticas ligamentosas de rodilla en el rugby. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez Gascueña, Carlos (2016). El acta arbitral como herramienta de análisis del rendimiento en categorías de formación de voleibol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez González, Eduardo (2019). Análisis descriptivo de los goles a balón parado: primera vuelta temporada 2018/2019 Liga Santander y Liga 123. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez Luís, Alejandro (2014). Análisis de las acciones técnico-tácticas de sable en competición. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez López-Brea, Carlos (2022). Adherencia y motivación de la mujer en actividad física durante las etapas educativas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez Monje, Adrián (2019). Análisis del efecto de la edad relativa en el fútbol formativo de alto rendimiento en la Comunidad de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez Morga, Jaime (2018). Deporte inclusivo en la escuela: la opinión del sector educativo y deportivo de la discapacidad auditiva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez Rivas, Álvaro (2019). Análisis a un nadador de alto rendimiento de la prueba 200 metros natación con obstáculos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez Rodríguez, Enrique (1983). El frisbee: una actividad en la naturaleza. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez Ruiz, Francisco Javier (2017). Medición del gasto energético en personas jóvenes en horticultura. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez Sáez, Alberto (2022). “La desigualdad de género en la Educación Física”. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez de Quel Pérez, Óscar (2003). El tiempo de reacción visual en el kárate. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.765.

Martínez de Quel Pérez, Óscar and Saucedo Morales, Francisco and López Adán, Enrique and Sillero Quintana, Manuel (2008). Reaction time on fencing and karate high level athletes. In: "1st International Congress Science and Technology in Fencing", 15/02/2008-17/02/2008, Barcelona, España. ISBN 9788469101582.

Martínez de la Fuente, José Carlos (1979). Constitución corporal y flexibilidad en estudiantes de educación física: estudio diferencial de aptitudes de estudiantes de profesorado de educación física. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Martínez del Castillo, Jesus (2014). Tendencias internacionales en la investigación en la Organización del Deporte. In: "VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte", 2014, Cáceres, España.

Martínez del Castillo, Jesus and Campos Izquierdo, Antonio and Jiménez-Beatty Navarro, Jose Emilio and Martin Rodriguez, Maria and Alfaro Gandarillas, Elida and García Fernández, Mª Inés and González Rivera, Maria Dolores and Hierro Pinés, David del (2008). Barreras percibidas para la actividad física de las mujeres mayores en España. "Active Training", v. VII (n. 23); pp. 36-38. ISSN 1696-5809.

Martínez del Castillo, Jesus and Martin Rodriguez, Maria and Hierro Pinés, David del and Jiménez-Beatty Navarro, Jose Emilio and González Rivera, Maria Dolores (2008). Barreras a la Actividad Física en las Mujeres Adultas y Alternativas de Conciliación. "Actividad Física y Deporte: Ciencia y Profesión" (n. 9); pp. 12-24. ISSN 1578-2484.

Martínez del Castillo, Jesus and Rivero Herráiz, Antonio and López de Subijana Hernández, Cristina and Martin Rodriguez, Maria (2014). Las mujeres adultas en España como mercado potencial de clientas y usuarias de servicios deportivos. In: "WASM 2014 World Association for Sport Management Book of Abstracts", 2014, Madrid España. pp. 127-128.

Martínez del Castillo, Jesús (1981). Planificación y puesta en acción de un patronato deportivo municipal. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Marín Puyalto, Jorge and Jiménez Díaz Benito, Víctor (2015). Motivos de la escasez de afiliación a la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha. In: "I Congreso Nacional de Investigación en Pádel (CIP 2015)", 5-6 Marzo 2015, Granada. España. p. 37.

Marín Puyalto, Jorge and Jiménez Díaz Benito, Víctor (2015). Motivos de la escasez de afiliación a la Federación de Pádel de Castilla-La Mancha.. In: "I Congreso nacional de investigación en padel: “Ciencia, Salud, Tecnología y Entrenamiento”", 5 y 6 de marzo de 2015, Granada.

Masdeu Rodríguez, Crucelio José (2016). Análisis de los juegos reducidos: aplicación al fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mata Valderas, Fernando de (1971). Enseñanza de la carrera a los niños. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mata Valderas, Fernando de (1999). Propuesta metodológica de la preparación física del jugador de fútbol a partir de indicadores de motricidad en la competición. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.142.

Matienzo Rodríguez, Alejandro José (2013). Diseño de unidades didácticas en educación física bajo el modelo de enseñanza bilingüe. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Maté Muñoz, José Luís and Morerira Reis, Alessandra and López de Subijana Hernández, Cristina and Rodríguez Rodríguez, Bárbara and Sacristán Rubio, Alberto and Ruiz Solano, Pedro and Garnacho Castaño, Manuel Vicente (2014). Respuestas cardiorrespiratorias y metabólicas al ejercicio realizado sobre una plataforma de disipación de aire. "Apunts. Medicina de L Esport", v. 49 (n. 182); pp. 53-58. ISSN 1886-6581. https://doi.org/10.1016/j.apunts.2013.12.001.

Matías Bóveda, Marta (2013). Bases fisiológicas de los programas de entrenamiento para diabéticos.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mauro Romero, Iván (2022). Frecuencia de uso y utilidad percibida de las TIC para los alumnos de la ESO del IES Luis García Berlanga. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mauro Romero, Marcos (2022). Factores del abandono de la práctica deportiva en adolescentes. Revisión teórica y propuesta de intervención. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mayoral González, Ángel (2010). La palabra, el número, el cuerpo y el movimiento: lección magistral del profesor Ángel Mayoral González. Monografía (Otros). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mayordomo Ortega, Mª Carmen (2015). Ejercicio físico y enfermedad renal crónica. Directrices de trabajo con ejercicio físico en pacientes en tratamiento de hemodiálisis. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mazarrón Serranos, Sofía (2019). Prevención de lesiones y Ángulo Q en la gimnasia rítmica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Maín Millán, Alfredo (2015). La velocidad en el fútbol. Velocidad de reacción. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mediavilla Saldaña, Lázaro (2010). Estudio de la calidad del servicio del turismo activo en España (Huesca-Lérida), Italia (Trentino-Alto Adige) y Costa Rica (Alajuela-Cartago). Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.7205.

Mediavilla Saldaña, Lázaro (2013). HEVA: un modelo de análisis de las empresas de turismo de aventura. "Agora para la educación física y el deporte", v. 15 (n. 2); pp. 152-164. ISSN 1989-7200.

Mediavilla Saldaña, Lázaro (2013). La búsqueda de la calidad en el turismo activo a través de la identificación de los parámetros identificativos de este sector. In: "I Congreso Internacional de Actividad Física en el Medio Natural", 23 y 24 de marzo de 2012, Universidad Pablo de Olavide. Sevilla. ISBN 978-84-9993-306-1.

Mediavilla Saldaña, Lázaro and Blanco García, Pablo (2012). La calidad de las empresas de aventura en el Principado de Asturias. "AIS. Acciones e Investigaciones Sociales", v. 31 ; pp. 201-232. ISSN 1132-192X.

Mediavilla Saldaña, Lázaro and García García, J.M. (2013). Diseño, creación y validación de una entrevista para obtener datos biográficos, de carácter deportivo militar, de los militares que participaron en unos Juegos Olímpicos. "Journal of sport and health research", v. 5 (n. 2); pp. 157-166. ISSN 1989-6239.

Mediavilla Saldaña, Lázaro and Gómez Encinas, Vicente and Salinero Martín, Juan José and Villota Valverde, S. (2012). Identificación de la percepción del cliente de la calidad del servicio en las empresas de turismo de aventura analizadas en España, italia y Costa Rica en relación a la segmentación del país analizado, a través de la percepción del responsable de la empresa.. "Actividad Física y Deporte: Ciencia y Profesión" (n. 17); pp. 71-86. ISSN 1578-2484.

Mediavilla Saldaña, Lázaro and Villota Valverde, Sergio (2012). Percepción de los riesgos y las causas de los accidentes en el medio natural por parte de deportistas, gestores, grupos de rescate y visitantes.. "AIS: Acciones e Investigaciones Sociales" (n. 31); pp. 39-61. ISSN 1132-192X.

Medina Beas, Sandra (2015). Pentatlón moderno para todos. Cinco pruebas, cinco valores. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Medina Martínez, Fernando (2022). YO CONTRAATACO. La esgrima contra el cáncer de mama. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Menchero Serrano, Cristian (2016). Planificación con microciclo estructurado para un equipo de fútbol sala de élite. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mendizábal Albizu, Susana (2000). Patología en gimnastas de rítmica de alto rendimiento retiradas. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1125.

Menduiña Fernández, Clara (2020). Desarrollo de un sistema de monitorización de estrategias de pádel en tiempo real usando unidades de medición inerciales y algoritmos de Deep Learning. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM).

Merino Bocos, Juan Ramón (2013). Análisis de la influencia de la estimulación con vibraciones en la respuesta neuromuscular en competidores de esgrima. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.22101.

Merino Bocos, Juan Ramón and López Adán, Enrique and Jiménez Gutiérrez, Alfonso (2013). Efecto de una exposición aguda a una estimulación neuromuscular mecánica en el tiempo de respuesta electiva a pie parado en tiradores de esgrima. "Kronos", v. XII (n. 2); pp. 46-54. ISSN 1579-5225.

Merino Campos, Carlos (2013). Entrenamiento deportivo en árbitros de baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Merino Fernández, María (2020). Ansiedad e inteligencia emocional en deportes de combate. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.64409.

Merino Machuca, Mario (2014). Análisis de los esfuerzos a alta intensidad por posiciones y en ambas partes del encuentro realizado por el Real Madrid la temporada 2011/2012. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Merino Merchán, Ramiro (1971). La educación física en la edad preescolar. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Merino de Haro, Ignacio and Mora González, José and Cadenas Sánchez, Cristina and Borras, Pere A. and Benito Peinado, Pedro José and Chiva Bartoll, Óscar and Torrijos Nino, Coral and Samaniego Sánchez, Cristina and Javier Quesada Granados, José and Sánchez Delgado, Alejandro and Dorado García, Cecilia and García Martínez, Jose M. and Vicente Rodríguez, Germán and Labayen, Idoia and Ortega, Francisco B. (2019). Higher socioeconomic status is related to healthier levels of fatness and fitness already at 3 to 5 years of age: The PREFIT project : Relation between socioeconomic status, fatness and fitness in preschoolers. "Journal of Sports Sciences", v. 37 (n. 12); pp. 1327-1337. ISSN 0264-0414. https://doi.org/10.1080/02640414.2018.1558509.

Mestre Sancho, Juan Antonio (1973). Juegos y deportes en Goya. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mielgo Ayuso, Juan and Calleja González, Julio and Refoyo Román, Ignacio and León Guereño, Patxi and Cordova, Alfredo and Coso, Juan del (2020). Exercise-Induced Muscle Damage and Cardiac Stress During a Marathon Could be Associated with Dietary Intake During the Week Before the Race. "Nutrients", v. 12 (n. 2); p. 316. ISSN 2072-6643. https://doi.org/10.3390/nu12020316.

Mielgo Ayuso, Juan and Maroto Sanchez, Beatriz and Luzardo Socorro, Raquel and Palacios Le Blé, Gonzalo and Palacios Gil Antuñano, Nieves and Gonzalez Gross, Maria Marcela (2015). Evaluation of nutritional status and energy expenditure in athletes. "Nutricion Hospitalaria", v. 31 (n. Supl.3); pp. 227-236. ISSN 0212-1611. https://doi.org/10.3305/nh.2015.31.sup3.8770.

Mielgo Ayuso, Juan Francisco and Marques Jiménez, Diego and Refoyo Román, Ignacio and Coso, Juan del and León Guereño, Patxi and Calleja González, Julio (2019). Effect of Caffeine Supplementation on Sports Performance Based on Differences Between Sexes: A Systematic Review. "Nutrients", v. 11 (n. 10); p. 2313. ISSN 2072-6643. https://doi.org/10.3390/nu11102313.

Miguel Moreno, Francisco de (2015). Evolución de parámetros de condición física a lo largo de la temporada en un equipo de fútbol profesional. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39660.

Miguélez Asunción, Víctor (2017). Proposal of a healthy weight loss program in high performance male judo athletes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mir Bel, Andrés (2019). Análisis observacional de los lanzamientos de shoot outs de hockey hierba. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mir de Leonardo, Juan (2018). Desarrollo de un sistema láser para el seguimiento visual de deportistas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Industriales (UPM).

Miranda González, Jorge (2013). Diferencias en el conocimiento de resultados (feed-back) entre profesores expertos y novatos en educación física. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mirica, Razvan Petre (2018). Análisis de rendimiento, MUTUA MADRID OPEN 2018. Diferencias entre ganadores y perdedores en cuanto a productividad y errores no forzados. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mirón Aguilar, Fernando (2014). Propuesta de planificación y periodización para un competidor de crossfit de alto nivel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Miñano Espín, Francisco Javier (2015). Análisis de la actividad física competitiva en jugadores de fútbol de un equipo de excelencia. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.38470.

Mobellán Fernández, Jaime (2013). La pliometría. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Molilna Hidalgo, Miguel (2018). Optimización del acoplamiento del ciclo de percepción-acción en el entrenamiento en fútbol: propuesta metodológica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Molina González, Héctor (2019). Relación entre las cualidades físicas y el rendimiento en pádel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Molina González, Álvaro (2018). Influencia del grado de oposición en la velocidad de disparo a portería en fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Molinero Barroso, Carmen (1978). Análisis legislativo de la Educación Física en Educación General Básica. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mon, Daniel and Zakynthinaki, María S. and Cordente Martinez, Carlos Alberto and Monroy Antón, Antonio and López Jiménez, David (2014). Validation of a Dumbbell Body Sway Test in Olympic Air Pistol Shooting. "PloS One", v. 9 (n. 4); pp.. ISSN 1932-6203. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0096106.

Mon López, Daniel (2016). Estudio de las variables de equilibrio, fuerza y antropometría determinantes del rendimiento en tiro olímpico en la modalidad de pistola aire. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.43976.

Mon López, Daniel and Rubia Riaza, Alfonso de la and Hontoria Galan, Monica and Refoyo Román, Ignacio (2020). The Impact of Covid-19 and the Effect of Psychological Factors on Training Conditions of Handball Players. "International Journal of Environmental Research And Public Health", v. 17 ; pp. 1-14. ISSN 1660-4601. https://doi.org/10.3390/ijerph17186471.

Mon López, Daniel and Tejero González, Carlos María and Rubia Riaza, Alfonso de la and Lorenzo Calvo, Jorge (2020). Pistol and Rifle Performance: Gender and Relative Age Effect Analysis. "International Journal of Environmental Research And Public Health", v. 17 (n. 4); pp. 1-10. ISSN 1660-4601. https://doi.org/10.3390/ijerph17041365.

Mon López, Daniel and Zakynthinaki, María and Cordente Martinez, Carlos Alberto and García González, Jorge (2019). The relationship between pistol Olympic shooting performance, handgrip and shoulder abduction strength. "Journal of Human Kinetics", v. 69 (n. 1); pp. 39-46. ISSN 1899-7562. https://doi.org/10.2478/hukin‐2019‐0009.

Monerris Serrano, Víctor Manuel (2022). Gamificación como metodología para el desarrollo integral en la etapa infantil. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Monge San Juan, Germán (2015). Técnica de carrera como medio de mejora del rendimiento deportivo y de prevención de lesiones. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Montero Abad, Ignacio José (2013). Evaluación psicológica en el entrenamiento del fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Montero García, Diego (2018). Modelo de planificación basada en el modelo de juego en futbol base. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Montero de Juan, Fernando and Armisén Bobo, Pedro and Recio Díaz, María del Mar and Moreno-Manzanaro Gutiérrez, Sofía (2019). Aletas de natación con geometría variable. [Patent]

Montero de Juan, Fernando and Buzarra Ramírez, Pablo and Recio Díaz, María del Mar and Armisén Bobo, Pedro (2020). Aletas de geometría variable para entrenamiento. [Patent]

Montes Royo, Rubén (2016). Principales modificaciones para variar la intensidad de los juegos en espacio reducido en el entrenamiento del fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Montil Jiménez, Marta (2004). Determinantes de la conducta de actividad física en población infantil. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.287.

Monzón García, Jennifer (2017). Revisión sistemática de la transferencia del entrenamiento de fuerza en seco para nadadores de alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mora de la Nogal, Carlos (2014). Análisis observacional de las acciones ofensivas del Pozo de Murcia en la Copa de España 2013. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mora Soto, Manuel (2017). Fútbol: Análisis del “home advantage” en relación al viaje previo a la competición. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Morales Barco, David (2015). La comunicación como habilidad social en preadolescentes: programa de entrenamiento en el medio natural a través de una ruta en bicicleta. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Morales Roger, Christian Manuel (2018). Nivel de eficacia del ataque directo en el Fútbol por el A.D Cadalso. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Morales Santiago, Samuel (2017). La resistencia en el trabajo de bombero desde la perspectiva energética. Propuesta para su evaluación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Morales Somozas, Matías (2017). Entrenamiento de fuerza durante la etapa evolutiva de la niñez y la adolescencia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Morata Fernández, Jaime (2022). Diseño de una metodología para la monitorización de la carga específica en tenis de mesa. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Morato Manzano, Jorge (2019). Diseño y desarrollo de unas aletas de natación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM), Madrid.

Morato Manzano, Jorge and Armisén Bobo, Pedro and Recio Díaz, María del Mar (2020). Aleta de natación de geometría variable apta para los cuatro estilos de natación. [Patent]

Moraño Gómez, Víctor Manuel (2013). Ecoturismo y deporte: aproximación teórica a la creación de una empresa deportiva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Morencos Martínez, Esther (2012). Effects of diet and exercise on metabolic syndrome and the underlying factors = Efectos de la dieta y el ejercicio sobre el síndrome metabólico y sus factores. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14208.

Morencos Martínez, Esther and Benito Peinado, Pedro José and Gonzalez Gross, Maria Marcela and Romero Moraleda, Blanca and Gomez Candela, C. and Fernandez, C. and Calderón Montero, Francisco Javier (2011). Metabolic risk score indexes validation in overweight healthy people. In: "Congreso Internacional PRONAF 2011", 15/12/2011 - 17/12/2011, Madrid, España. ISBN 978-84-257-0041-5. pp. 170-171.

Morencos Martínez, Esther and Romero Moraleda, Blanca and Gonzalez Gross, Maria Marcela and Peinado Lozano, Ana Belen and Gomez Candela, C. and Fernandez, C. and Benito Peinado, Pedro José (2011). Combined exercise effects on metabolic syndrome. In: "Congreso Internacional PRONAF 2011", 15/12/2011 - 17/12/2011, Madrid, España. ISBN 978-84-257-0041-5. pp. 125-126.

Morencos Martínez, Esther and Romero Moraleda, Blanca and Peinado Lozano, Ana Belen and González Gross, Marcela and Fernández Fernández, Celia and Gómez Candela, Carmen and Benito Peinado, Pedro José (2012). Effects of dietary restriction combined with different exercise programs or physical activity recommendations on blood lipids in overweight adults. "Nutrición Hospitalaria", v. 27 (n. 6); pp. 1916-1927. ISSN 0212-1611. https://doi.org/10.3305/nh.2012.27.6.6057.

Moreno Almendros, Daniel (2017). Efecto de la Edad Relativa en el baloncesto de formación y alto rendimiento español. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Moreno Cuerva, Ernesto (2017). Las rachas de lanzamiento en baloncesto profesional : un análisis dinámico. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48327.

Moreno González, Carlos (2019). Acondicionamiento físico en jugadores de baloncesto basado en metodología del entrenamiento de core. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Moreno Lucena, Ignacio (2018). Influencia del tiro de tres durante los momentos críticos en el baloncesto profesional. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Moreno López, Alberto (2015). Actividad física y gestación: revisión sistemática. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Moreno Madrid, Miguel Ángel (2015). Modelo de proporcionalidad térmica para la estandarización del análisis térmico en el deporte. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Moreno Murcia, Juan Antonio and Zomeño Álvarez, Teresa and Marín de Oliveira, Luís Miguel and Ruiz Perez, Luis Miguel and Cervelló Gimeno, Eduardo (2013). Percepción de utilidad e importancia de la educación física según la motivacion generada por el docente. "Revista de Educacion" (n. 362); pp. 380-401. ISSN 0034-8082. https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2011-362-165.

Moreno Tejada, Vicente (2015). Evolución de la preparación física en etapas de formación en baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Moreno de Marcos, Sergio (2016). La relevancia de la fuerza en el fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Moriana Rodríguez, Paloma (2022). Readaptación del evento de los Inter-inef mediante un Raid de aventura a los CAFYD actuales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Morillo Martín, Pablo (2017). Análisis de la fase de ataque según la rotación en voleibol masculino de alto nivel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Morán García, Alberto (2017). Entrenamiento de fuerza explosiva en porteros de fútbol base. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Moscoso, David and Martin Rodriguez, Maria and Sánchez, Raúl and Pedrajas, N. and Flores, Antonio (2013). Factores asociados a la actividad física y el sedentarismo en los estilos de vida de la juventud española. In: "Actas XII Congreso AEISAD", 25/10/2012 - 27/10/2012, San Sebastián. ISBN 978-84-7788-651-8. pp. 1-9.

Moscoso Sánchez, David and Martin Rodriguez, Maria (2014). Juventud y paradojas de la modernidad: de los estilos de vida saludables al sedentarismo activo. In: "XX Simposium Internacional del Deporte, el Ejercicio Físico y la Salud", del 12 al 16 de mayo de 2014, San José Costa Rica. pp. 20-29.

Moscoso Sánchez, David and Martin Rodriguez, Maria and Pedrajas, N. and Sánchez, Raúl (2013). Sedentarismo activo. Ocio, actividad física y estilos de vida de la juventud española. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 30 (n. 6); pp. 260-270. ISSN 0212-8799.

Moscoso Sánchez, David and Martin Rodriguez, Maria and Pedrajas Sanz, Natalia and García, Raúl (2014). Factors in the practice of sport and physical excercise in the lifestyles of spanish youth: gender differences. In: "6ª IWG World Conference Women and Sports", June 12th-15th, 2014, Helsinki. p. 193.

Moscoso Sánchez, David and Martin Rodriguez, Maria and Pedrajas Sanz, Natalia and Sánchez, Raúl (2013). Factors in the practice of sport and physical excercise in the lifestyles of spanish youth. In: "Sociology and Sport in Face of New Challenges", 08/05/2013 - 11/05/2013, Córdoba. p. 129.

Moscoso Sánchez, David and Serrano del Rosal, Rafael and Biedma Velazquez, Lourdes and Martin Rodriguez, Maria (2013). Ciudadanía sedentaria versus ciudadanía activa. Un nuevo canon social en el acceso a la salud y el bienestar. "methaodos.revista de ciencias sociales", v. 1 (n. 1); pp. 123-140. ISSN 2340-8413. https://doi.org/10.1234%2Fmethaodos.rcs.v1i1.

Moscoso Sánchez, David and Sánchez García, Raúl and Martin Rodriguez, Maria and Pedrajas Sanz, Natalia (2014). The normalization of the "Active-Sedentary" lifestyle in spanish youth. "Advances in Applied Sociology" (n. 4); pp. 173-179. ISSN 2165-4336. https://doi.org/10.4236/aasoci.2014.47021.

Moscoso Sánchez, David and Sánchez García, Raúl and Martin Rodriguez, Maria and Pedrajas Sanz, Natalia (2015). ¿Qué significa ser activo en una sociedad sedentaria? Paradojas de los estilos de vida y el ocio en la juventud española. "Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales" (n. 30); pp. 77-108. ISSN 2174-0682. https://doi.org/10.5944/empiria.30.2015.13886.

Moya Bartolome, Pedro (2017). Análisis de las acciones a balón parado en la élite europea. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Moya Chamorro, Irene (2019). Ciclo menstrual y rendimiento deportivo. Incidencia de la amenorrea en mujeres deportistas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Moyano García, Álvaro Rafael (2015). La psicología en la educación del jugador de fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Mujica Johnson, Felipe Nicolás (2018). Educar y suscitar emociones en la educación : análisis crítico de su contribución al desarrollo moral = Educate and arouse emotions in education : critical analysis of its contribution to moral development. "Ensayos. Revista de la Facultad de Educación de Albacete", v. 33 (n. 2); pp. 15-27. ISSN 2171-9098.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás (2020). Fundamentos para una educación física postcartesiana: análisis crítico a la ciencia de la motricidad humana. "EmásF. Revista Digital de Educación Física", v. año 11 (n. 63); pp. 104-115. ISSN 1989-8304.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás (2018). La investigación cualitativa en torno a las emociones del alumnado en Educación Física. In: "1º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2018", 22-24 Febrero 2018, A Coruña. España.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás (2018). Las emociones en la Educación Física : el aporte de la evaluación cualitativa. "EmásF. Revista digital de Educación Física", v. año 9 (n. 51); pp. 64-78. ISSN 1989-8304.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás (2018). Percepción de las emociones y su atribución en la formación del docente de Educación Física. "Educatio Siglo XXI", v. 36 (n. 3); pp. 397-416. ISSN 1699-2105.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás (2020). Percepción emocional del alumnado de educación secundaria obligatoria durante la práctica de baloncesto en la asignatura de Educación Física. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.65809.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás (2019). Suscitar buenas emociones en la educación formal : análisis según la ética de Max Scheler = Arousing good emotions in formal education : analysis according to the ethics of Max Scheler. "Dilemas Contemporáneos: educación, política y valores", v. VI (n. 3); pp. 1-15. ISSN 2007-7890.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás and Concha López, Rocío Fernanda (2020). Desigualdad de género en la prensa deportiva de El Mercurio. "La trama de la comunicación", v. 24 (n. 1); pp. 71-84. ISSN 1668-5628. https://doi.org/10.35305/lt.v24i1.717.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás and Jiménez Sánchez, Ana Concepción (2020). Percepción emocional del alumnado de 3º de ESO ante las prácticas de la unidad didáctica de baloncesto en Educación Física = Emotional perception of the students of 3º of ESO before the practices of the didactic unit of basketball in Physical Education. "Revista Española de Educación Física y Deportes", v. LXXII (n. 429); pp. 47-60. ISSN 1133-6366.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás and Jiménez Sánchez, Ana Concepción (2019). Percepción emocional en la asignatura de Baloncesto de estudiantes del Grado en Ciencias del Deporte: estudio piloto = Emotional perception in the subject of Basketball of students of the Degree in Sports Science: pilot study = Percepção emocional na disciplina de Basquete de estudantes da Licenciatura em Ciências do Esporte : estudo piloto. "Cuadernos de Psicología del Deporte", v. 19 (n. 2); pp. 152-166. ISSN 1578-8423.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás and Orellana Arduiz, Nelly del Carmen (2019). Aprehender valores morales en la educación formal y no formal : análisis según la ética de Max Scheler y Nicolai Hartmann = Apprehend moral values in formal and non-formal education : analysis according to the ethics of Max Scheler and Nicolai Hartmann. "Revista Dilemas Contemporáneos: educación, Política y Valores.", v. VII (n. 1); pp. 1-13. ISSN 2007-7890.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás and Orellana Arduiz, Nelly del Carmen and Canepa Castillo, Paolo Ignacio (2018). Educación emocional en la asignatura de educación física: análisis crítico del valor positivo o negativo de las emociones = Emotional education in the subject of physical education: critical analysis of the positive or negative value of emotions. "Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores", v. VI (n. 1); pp. 1-23. ISSN 2007-7890.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás and Orellana Arduiz, Nelly del Carmen and Jiménez Sánchez, Ana Concepción (2018). Formación del docente en Educación Física: análisis cualitativo del valor psicológico y pedagógico de las emociones. In: "IX Congreso Internacional de Psicología y Educación. "Psicología, Educación y Neurociencias: Construyendo puentes para el desarrollo humano"", 21-23 Junio 2018, Logroño. España. ISBN 978-84-09-02854-2.

Mujica Johnson, Felipe Nicolás and Orellana Ruiz, N. and Concha López, R. (2018). Atribución emocional en el taller de baloncesto escolar de una escuela pública en Chile : análisis de contenido = Emotional attribution in the school basketball workshop of a public school in Chile : content analysis = Atribuição emocional na ofcina de basquete escolar de uma escola pública no Chile : análise de conteúdo. "Cuadernos de Psicología del Deporte", v. 18 (n. 1); pp. 31-42. ISSN 1578-8423.

Mulas Melo, Carlos (2015). Análisis observacional de las acciones a balón parado en un equipo de fútbol sala en la etapa juvenil. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Murga de Abajo, Claudia de (2019). Diseño de una herramienta para el análisis del sentido preferente de giro longitudinal en gimnasia artística masculina. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Muriana Márquez, José Antonio (1978). Estudio comparativo entre los maestros en deportes: atletismo y los profesores de educación física. Estudio diferencial de aptitudes de estudiantes de profesorado de educación física. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Muñoz Diez, Rubén (2014). ¿Cómo ajustar la carga de entrenamiento? : proceso de tapering en baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Muñoz Díez, Rubén (2015). La evaluación del aprendizaje de los deportes colectivos en educación física a través del modelo de enseñanza comprensivo. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Muñoz López, Mario (2014). Contaminación y efectos secundarios en suplementos deportivos (proteínas, aminoácidos, creatina y suplementos para la pérdida de peso).. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Muñoz López, Mario (2014). Contaminación y efectos secundarios en suplementos deportivos (proteínas, aminoácidos, creatina y suplementos para pérdida de peso).. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Muñoz Moreno, Alejandro (2020). Suplementación Deportiva en Balonmano: Efecto de la Cafeína e Influencia del CYP1A2 y ADORA2A en el Rendimiento Deportivo en Jugadores de Élite de Balonmano. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.65780.

Muñoz Moreno, Alejandro and López Samanes, Álvaro and Aguilar Navarro, Millán and Varillas Delgado, David and Rivilla García, Jesús and Moreno Pérez, Víctor and Coso, Juan del (2020). Effects of CYP1A2 and ADORA2A Genotypes on the Ergogenic Response to Caffeine in Professional Handball Players. "Genes", v. 11 (n. 8); p. 933. ISSN 2073-4425. https://doi.org/10.3390/genes11080933.

Muñoz Ortega, Alberto (2015). Programa de actividades acuáticas para mujeres que han sido operadas de cáncer de mama. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Muñoz Ramos, Cristian (2016). La influencia del portero en el rendimiento de los equipos de Fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Muñoz Rodríguez, Francisco (2020). Accesibilidad en los campos de fútbol de la Comunidad de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Muñoz Sancho, José (1981). La barra en españa. Barra aragonesa. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Muñoz Sánchez, Luis (2019). Consideraciones del tiro libre de un equipo en categoría infantil masculino provincial de Guadalajara. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Márquez Fuentes, Santiago (2019). Influencia de los bañadores de poliuretano en el planteamiento de las pruebas 200m libre y 200m mariposa. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Más de los Rios-Zarzosa, Miguel (2022). La influencia del miedo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la escalada. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Méndez Domínguez, César (2017). Análisis de la eficacia del portero como jugador de campo en los momentos críticos de las competiciones de futsal a través del software Astrofutsal ®. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48334.

Méndez Domínguez, César and Gomez Ruano, Miguel Angel and Ruiz Pérez, Luis Miguel and Travassos, Bruno (2019). Goals scored and received in 5vs4 GK game strategy are constrained by critical moment and situational variables in elite futsal. "Journal of Sports Sciences", v. 37 (n. 21); pp. 2443-2451. ISSN 0264-0414. https://doi.org/10.1080/02640414.2019.1640567.

Méndez Domínguez, César and Gómez Ruano, Miguel Ángel and Ruiz Perez, Luis Miguel and Travassos, Bruno (2019). Goalkeeper as an outfield player : shooting chances at critical moments in elite futsal. "International Journal of Performance Analysis in Sport", v. 19 (n. 2); pp. 13-26. ISSN 2474-8668. https://doi.org/10.1080/24748668.2019.1581967.

Méndez Domínguez, César and Gómez Ruano, Miguel Ángel and Ruiz Pérez, Luis Miguel and Cui, Yixiong (2017). Unfavorable critical moments and way of facing them from the futsal coach´s point of view through ad hoc questionnaire = Momentos críticos desfavorables y manera de afrontarlos desde la perspectiva del entrenador de futsal a través de un cuestionario ad hoc. "Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. XIII ; pp. 331-355. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2017.05002.

Méndez Domínguez, César and Moral Rodríguez, Jesús and Gómez Ruano, Miguel Ángel and Ruiz Pérez, Luis Miguel and Yixiong, Cui (2017). The relevance of game and context variables in futsal goals scored in attack with goalkeeper as an outfield player. In: "Complex Systems in Sport. International Congress 2017", Barcelona, 5th-6th October 2017, FC. Barcelona Stadium "Camp Nou". ISBN 978-2-88945-310-8. pp. 134-136. https://doi.org/10.3389/978-2-88945-310-8.

Méndez Navarro, Daniel (2021). Influencia de las restricciones provocadas por el COVID-19 en un equipo de fútbol de preferente aficionado. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Méndez Pérez, Carlos (2019). HODOR v6: herramienta configurable para la creación y gestión de rankings deportivos: clubes y organizadores. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

N

Naclerio Ayllón, Fernando and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Rodríguez Romo, Gabriel (2008). Control de la intensidad en los entrenamientos de fuerza por medio de la percepción subjetiva de esfuerzo. "Kronos", v. VIII (n. 15); pp. 59-66. ISSN 1579-5225.

Naclerio Ayllón, Fernando and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Rodríguez Romo, Gabriel (2008). Control de la intensidad de los entrenamientos de fuerza por medio de la percepción subjetiva de esfuerzo. In: "II Congreso internacional de ciencias de la actividad física y el deporte", 08/05/2008-10/05/2008, Madrid, España. ISBN 9788469115626.

Naclerio Ayllón, Fernando and Rodríguez Romo, Gabriel and Colado, Juan Carlos (2008). Aplicação de um teste de saltos com pesos crescentes para avaliar a relação entre força-velocidade e potência = Application of a Jump test with Increasing Weights to Evaluate the Relation between Strength-Speed and Potency = Aplicación de un Test de Saltos con Pesos Crecientes para Evaluar la Relación entre Fuerza-Velocidad y Potencia.. "Fitness and Performance Journal" (n. 5); pp. 295-300. ISSN 1519-9088. https://doi.org/10.3900/fpj.7.5.295.p.

Narrillos Martín, Víctor (2019). Satisfacción de los usuarios de un centro deportivo público. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Navacerrada Peñas, Ricardo (2012). El mundo lúdico en la literatura de Rabelais: la obra Gargantua y el repertorio de juegos del capítulo XXII de la edición 1542. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14920.

Navalpotro Rodríguez, Álvaro (2019). Análisis del 88-90% del ritmo umbral en el segmento de carrera a pie de un medio Ironman. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Navalón Moreau, Sofía (2019). Métodos de medición del ángulo Q para la prevención de lesiones de gimnasia rítmica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Navandar, Archit (2016). Effect of hamstring injuries on kicking in football = Efecto de las lesiones de los isquiotibiales en el golpeo del fútbol. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.43041.

Navandar, Archit and Antonio García, Raquel and Gulino, Marco and Navarro Cabello, Enrique (2013). Effect of hamstring injuries on kicking in soccer using inverse dynamics. "Biomecanica", v. 21 (n. 1); pp. 7-19. ISSN 1135-2205.

Navandar, Archit and García, Carlos and Veiga Fernandez, Santiago and Torres, Gonzalo and Chorro, David and Navarro Cabello, Enrique (2015). Efecto de previa lesión de isquiotibiales y pierna de dominancia en el golpeo de futbolistas femeninas de elite. In: "XXXVIII Congreso de la Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales", 6 y 7 de noviembre de 2015, Barcelona. España.

Navandar, Archit and García, Carlos and Veiga Fernandez, Santiago and Torres, Gonzalo and Chorro, David and Navarro Cabello, Enrique (2015). Effect of previous hamstring injury and limb dominance on kicking biomechanics in elite female soccer players. In: "International Society for Biomechanics in Sports", 2015, Poitiers. France.

Navandar, Archit and García, Carlos and Veiga Fernandez, Santiago and Torres Márquez, Gonzalo and Chorro Hernández, David and Navarro Cabello, Enrique (2018). A previous hamstring injury affects kicking mechanics in soccer players. "Journal of Sports Medicine and Physical Fitness", v. 58 (n. 12); pp. 1815-1822. ISSN 0022-4707. https://doi.org/10.23736/S0022-4707.18.07852-0.

Navandar, Archit and Veiga Fernandez, Santiago and García, Carlos and Rueda, Javier and Torres, Gonzalo and Chorro, David and Navarro Cabello, Enrique (2017). A Previous Hamstring Injury Affects Limb Dominance in Soccer Kocking. In: "35th Conference of the International Society of Biomechanics in Sports Annual Conference", 14-18th June 2017, Cologne, Germany. p. 155.

Navandar, Archit and Veiga Fernandez, Santiago and García, Carlos and Rueda, Javier and Torres, Gonzalo and Chorro Hernández, David and Navarro Cabello, Enrique (2016). Gender effects on limb dominance in kicking biomechanics in elite soccer players. In: "ISBS - Conference Proceedings. 34th International Conference of Biomechanics in Sport", 18-22, July, 2016, Tsukuba, Japón. pp. 863-866.

Navarro Barragan, Rafael M. and Gómez Ruano, Miguel Ángel and Lorenzo Calvo, Jorge and Jiménez, Sergio (2013). Qualitative analysis of critical moments in basketball. "Revista de Psicología del Deporte", v. 22 (n. 1); pp. 249-251. ISSN 1132-239X.

Navarro Barragan, Rafael M. and Lorenzo Calvo, Jorge and Gómez Ruano, Miguel Ángel and Sampaio, Jaime (2009). Analysis of the critical moments in the League ACB 2007-2008. "Revista de Psicología del Deporte", v. 18 (n. Suppl.); pp. 391-395. ISSN 1132-239X.

Navarro Barragán, Rafael Manuel (2015). Análisis cuantitativo y cualitativo de los momentos críticos en baloncesto = Quantitative and qualitative analysis of the critical moments in basketball. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.37218.

Navarro Barragán, Rafael Manuel and Gómez Ruano, Miguel Ángel and Lorenzo Calvo, Jorge and Lorenzo Calvo, Alberto and Jiménez Saíz, Sergio (2012). La influencia del "Home Advantage" en el resultado de los momentos críticos en los partidos de baloncesto. "Revista Española de Educación Física y Deportes" (n. 396); pp. 49-64. ISSN 1133-6366.

Navarro Cabello, Enrique (2010). Análisis Biomecánico Bidimensional. In: "XXXII congreso sociedad iberica de biomecánica y biomeateriales", 11/11/2010 - 13/11/2010, Valencia, España.

Navarro Cabello, Enrique and Chorro, David and Torres, Gonzalo and García, Carlos and Navandar, Archit and Veiga Fernandez, Santiago (2015). A review of risk factors for hamstring injury in soccer: a biomechanical approach. "European Journal of Human Movement", v. 34 ; pp. 52-74. ISSN 2386-4095.

Navarro Cabello, Enrique and Chorro Hernández, David and Torres, Gonzalo and Navandar, Archit and Rueda, Javier and Veiga Fernandez, Santiago (2021). Electromyographic activity of quadriceps and hamstrings of a professional football team during Bulgarian Squat and Lunge exercises. "Journal of Human Sport And Exercise", v. 16 (n. 3); pp. 581-594. ISSN 1988-5202. https://doi.org/10.14198/jhse.2021.163.08.

Navarro Martínez, Olga (2017). Mejora de la condición física en personas sedentarias mediante un programa combinado de actividades físicas colectivas dirigidas en gimnasios. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Navarro Segura, Daniel and Beltrán Carrillo, Vicente J. and García de Alcaraz Serrano, Antonio (2017). Perfil de usuarios y factores clave en la fidelización a un servicio público de asesoramiento para la práctica de ejercicio físico. "Kronos", v. 16 (n. (1)); pp. 1-11. ISSN 1579-5225.

Navarro Valdivielso, Fernando (1973). El ritmo de nado, determinante de buenos resultados. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Navas Herranz, Sergio (2022). El ejercicio físico pre-gestacional como herramienta preventiva de dolores musculares y complicaciones locomotoras del embarazo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Navas Sanz, Daniel (2018). Análisis del perfil de rendimiento del jugador de pádel en silla de ruedas. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.53715.

Navia Manzano, José Antonio (2013). Estrategias visuales y motrices de los porteros expertos de fútbol sala en tareas de intercepción bajo presión temporal y espacial. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.21365.

Navia Manzano, José Antonio (2017). The role of deception in the temporal calibration of constrained actions. In: "ISSP 14th World Congress", 10-14 July 2017, Sevilla, España. ISBN 978-84-9148-282-6. p. 311.

Navia Manzano, José Antonio and Avilés Villaroel, Carlos Alberto and López, Sergio and Ruiz Pérez, Luis Miguel (2018). A current approach to anticipation in sport = Un enfoque actual de la anticipación en el deporte. "Estudios de Psicologia", v. 39 (n. 1); pp. 1-19. ISSN 0210-9395. https://doi.org/10.1080/02109395.2017.1412705.

Navia Manzano, José Antonio and Dicks, Matt and Kamp, John van der and Ruiz Pérez, Luis Miguel (2017). Gaze Control During Interceptive Actions With Different Spatiotemporal Demands. "Journal of Experimental Psychology: Human Perception and Performance", v. 43 (n. 4); pp. 783-793. ISSN 0096-1523. https://doi.org/10.1037/xhp0000347.

Navia Manzano, José Antonio and Dicks, Matt and Kamp, John van der and Ruiz Pérez, Luis Miguel (2017). Gaze Control During Interceptive Actions With Different Spatiotemporal Demands. "Journal of Experimental Psychology-Human Perception And Performance", v. 43 (n. 4); pp. 783-793. ISSN 0096-1523. https://doi.org/10.1037/xhp0000347.

Navia Manzano, José Antonio and Ruiz Perez, Luis Miguel (2014). Análisis de la complejidad perceptivo-motriz y psicológica del penalti en el fútbol. "Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. X (n. 37); pp. 264-280. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2014.03706.

Navia Manzano, José Antonio and Ruiz Perez, Luis Miguel (2013). La mirada de los porteros de fútbol-sala ante diferentes tipo de respuesta motriz.. "Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 9 (n. 33); pp. 269-281. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2013.03305.

Navia Manzano, José Antonio and Ruiz Perez, Luis Miguel (2013). On the Use of Situational and Body Information in Goalkeeper Actions during a Soccer Penalty Kick. "International Journal of Sport Psychology", v. 44 (n. 3); pp. 234-251. ISSN 0047-0767. https://doi.org/10.7352/IJSP 2013.43.000.

Negrete Díaz, Mario (2016). Comparación de dos variantes del "middle kick" de Muay Thai mediante análisis cinemático. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Nevado Sarria, Víctor (2016). Propuesta de juegos para la iniciación en judo de niños y niñas en edad escolar. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Nieto Pérez de Eulate, Sergio (2018). Revisión Sistemática: Aproximación a los SSG: ¿Cómo afecta la alteración de los elementos estructurales del juego a jóvenes futbolistas de élite?. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Nieto de Blas, Antonio (2013). Deporvídeos: innovación educativa en las ciencias del deporte. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Niño García, Nerea (2013). Análisis de la ventaja de jugar en casa en sistemas de competición a ida y vuelta en fútbol masculino y femenino. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Nogueira San Román, Alejandro (2017). Percepción que tienen los alumnos sobre las clases de Educación Física y la práctica deportiva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Nogueras Miranda, Manuel (2017). Análisis de la carrera de 100 metros lisos mediante la evaluación del deportista con sistema láser y plantillas instrumentadas. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.49174.

Nogueras Miranda, Manuel and Grande Rodriguez, Ignacio and Cordente Martinez, Carlos Alberto (2018). Identificación de fases en la carrera de 100 m lisos en función de variables cinemáticas y dinámicas. (Identification of the acceleration phase in the 100 meters dash race attending to kinematic variables). "Cultura, Ciencia y Deporte : Revista de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica de San Antonio", v. 13 (n. 37); pp. 39-50. ISSN 1696-5043. https://doi.org/10.12800/ccd.v13i37.1037.

Novo Jiménez, Darío (2013). El entrenamiento del futbol y la pubalgia. Causas y ejercicios preventivos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Noya Salces, Javier (2015). Análisis de la incidencia lesional en el fútbol profesional español en la temporada 2008-2009. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.40563.

Noya Salces, Javier and Gómez-Carmona, Pedro M. and Gracia-Marco, Luis and Moliner-Urdiales, Diego and Sillero Quintana, Manuel (2013). Epidemiology of injuries in First Division Spanish football. "Journal of Sports Sciences", v. 32 (n. 13); pp. 1263-1270. ISSN 0264-0414. https://doi.org/10.1080/02640414.2014.884720.

Noya Salces, Javier and Sillero Quintana, Manuel (2013). Epidemiología de las lesiones en el fútbol profesional español en la temporada 2008-2009. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 30 (n. 1-24); pp. 750-766. ISSN 0212-8799.

Noya Salces, Javier and Sillero Quintana, Manuel (2012). Incidencia lesional en el Fútbol Profesional español a lo largo de una temporada: días de baja por lesión. "Apunts. Medicina de L' Esport", v. 47 (n. 176); pp. 115-123. ISSN 1577-4015. https://doi.org/10.1016/j.apunts.2011.10.0.

Nunn Castellote, Mark Alejandro (2022). Propuesta teórica para la mejora de la dominada enfocada a la prueba de acceso al cuerpo de Policía Nacional. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Nuñez Alameda, Ángel Luis (2016). Revisión de los métodos de entrenamiento especializados para la hipertrofia muscular. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

O

Ocaña Aguilera, Alejandro (2022). Programa de outdoor training para el desarrollo de competencias emocionales en niños a través de la escalada. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ocete Calvo, Carmen (2016). "Deporte inclusivo en la escuela": diseño y análisis de un programa de intervencion para promover la inclusión del alumnado con discapacidad en Educación Física. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39683.

Ocete Calvo, Carmen and Pérez Tejero, Javier (2019). Una experiencia en deporte inclusivo: el evento final del programa Deporte Inclusivo en la Escuela (DIE). "Revista PyM Padres y Maestros" (n. 377); pp. 30-34. ISSN 0210-4679. https://doi.org/10.14422/pym.i377.y2019.005.

Ocete Calvo, Carmen and Pérez Tejero, Javier and Coterón López, Javier (2015). Propuesta de un programa de intervención educativa para facilitar la inclusión de alumnos con discapacidad en educación física. "Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación", v. 27 ; pp. 140-145. ISSN 1579-1726.

Oda Domínguez, Héctor (2019). Análisis de las demandas externas según demarcaciones específicas en jugadores semiprofesionales de fútbol mediante el GPS. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ojanguren Rodríguez, Diego (2022). ¿Podemos predecir parámetros fisiológicos con un test de campo en ciclismo?: validez de una contrarreloj de 8 minutos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ojeda Gregori, Miguel (2014). Influencia del entrenamiento de core en factores de rendimiento de jugadores de fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Oliva Alegre, Andrés and Sánchez Blas, Jaime (2022). Diseño y desarrollo de una Aplicación Web para el registro de datos de entrenamiento referentes a un club de atletismo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.

Olivares Ruiz, Alejandro (2014). Entrenamiento de la fuerza en el fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Oliver Coronado, Juan Francisco (1982). El árbitro de balonmano: estudio de su trabajo físico; relación con la toma de decisiones reglamentarias. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ollero Corvo, Elena (2018). Valoración electromiográfica en el Hip Thrust en relación con la contracción isométrica máxima voluntaria. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Olmo Cárceles, Natalia del (2015). Pilates como complemento del entrenamiento en fútbol de alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ordóñez Dios, Alfonso Francisco and Polo Recuero, Beatriz (2020). Teacher perceptions on the role of language assistants in bilingual physical education. "Pulso", v. 43 ; pp. 75-97. ISSN 1577-0338.

Ordóñez Dios, Alfonso Francisco and Polo Recuero, Beatriz and Lorenzo Calvo, Alberto and Zhang, Shaoliang (2019). Effects of a School Physical Activity Intervention in Pre-adolescents = Efectos de una intervención de actividad física escolar en la preadolescencia. "Apunts. Educación Física y Deportes", v. 136 ; pp. 49-61. ISSN 1577-4015. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2019/2).136.04.

Orellana Goizueta, Gabriel (2018). Causas de abandono deportivo en jóvenes deportistas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Orgaz Pérez, Alberto (2013). Preparación física aplicada al baloncesto y diseño de un programa de entrenamiento para un período de transición. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ortega Santos, Carmen Patricia and Cupeiro Coto, Rocío and Barba Guamán, Luis Rodrigo and Peinado Lozano, Ana Belen (2016). Substrate oxidation in women during endurance exercise throughout menstrual cycle phases: IronFEMME pilot study. In: "IX Simposio Internacional de Actualizaciones en Entrenamiento de la Fuerza = IX International Symposium in Strength Training", 16-17 Diciembre 2016, Madrid, España. ISBN 978-84-617-6562-1. pp. 63-65.

Ortega Sanz, Daniel (2014). “Entrenamiento de la flexibilidad en fútbol: programa de estiramientos preventivos”. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ortega Toro, Enrique and Fernandez Verdejo, Rodrigo and Ubal Rodriguez, Marcelo and Lorenzo Calvo, Alberto and Sampaio, Jaime (2010). Indicadores de rendimiento defensivo en baloncesto en ganadores y perdedores. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 6 (n. 19); pp. 1-12. ISSN 1885-3137.

Ortega Toro, Enrique and Palao, J.M and Gómez Ruano, Miguel Ángel and Ibañez Godoy, Sergio José and Lorenzo Calvo, Alberto and Sampaio, Jaime (2010). Efecto de la solicitud de tiempos muertos sobre el marcador y el tipo de defensa empleados por los equipos en baloncesto. "Motricidad : European Journal of Human Movement" (n. 24); pp. 95-106. ISSN 0214-0071.

Ortega Vila, Gema and Abad Robles, Manuel Tomás and Robles Rodríguez, José and Durán González, Luís Javier and Franco Martín, Jorge and Jiménez Sánchez, Ana Concepción and Giménez Fuentes-Guerra, Francisco Javier (2020). Analysis of a Sports-Educational Program in Prisons. "International Journal of Environmental Research and Public Health", v. 17 (n. 10); ISSN 1660-4601. https://doi.org/10.3390/ijerph17103467.

Ortega Vila, Gema and Durán González, Luís Javier and Franco Martín, Jorge and Jiménez Fuentes-Guerra, Javier and Jiménez Martín, Pedro Jesús and Jiménez Sánchez, Ana Concepción and Abad Robles, Manuel Tomás and Camacho Miñano, Mª José (2016). Moral development in sports at school age: Towards a fair play behaviours typology expressed in the White Card (Tarjeta Blanca) programme. "Movement & Sport Sciences-Science & Motricité" (n. 91); pp. 21-29. ISSN 2118-5735. https://doi.org/10.1051/sm/2015007.

Ortega Vila, Gema and Giménez Fuentes-Guerra, Francisco Javier and Jiménez Sánchez, Ana Concepción and Jiménez Martín, Pedro Jesús and Durán González, Luís Javier and Franco Martín, Jorge (2015). Utilización de materiales didácticos para fomentar valores educativos en baloncesto de formación. "Cuadernos de Psicología del Deporte", v. 15 (n. 3); pp. 227-230. ISSN 1578-8423.

Ortega Vila, Gema and Giménez Fuentes-Guerra, Francisco Javier and Jiménez Sánchez, Ana Concepción and Jiménez Martín, Pedro Jesús and Durán González, Luís Javier and Franco Martín, Jorge (2015). Utilización de materiales didácticos para fomentar valores educativos en baloncesto de formación = Using didactic materials to promote educational values in basketball young teams = Utilização de materiais didáticos para fomentar os valores educativos do basquetebol de formação. "Cuadernos de Psicología del Deporte", v. 15 (n. 3); pp. 227-230. ISSN 1578-8423.

Ortiz Alcaire, David (2014). Análisis notacional en jugadores veteranos y veteranas de tenis. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ortiz Granado, Oscar (2022). “Propuesta de un torneo de pádel para alumnos de TSEAS en el municipio de Getafe”. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ortiz Rozalén, Luis Miguel (2021). Zest: Aplicación web para la planificación de entrenamientos. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM).

Ospina Betancurt, Jonathan A. (2017). Controles de sexo, género, hormonales y la inelegibilidad de las mujeres con hiperandrogenismo en el deporte femenino de alto nivel. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.47157.

Oteyza Gómez, Isaac de (2019). Monitorización, análisis y cuantificación de la carga externa de un jugador juvenil. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Oñoro Asenjo, Miguel Angel and Gomez Ruano, Miguel Angel and Jiménez Saíz, Sergio and Lorenzo Calvo, Alberto (2015). Análisis del drop en baloncesto a través del estudio de los tiros libres. "Kronos", v. 14 (n. 2); pp. 1-15. ISSN 1579-5225.

Oñoro Asenjo, Miguel Ángel (2016). Estudio del rendimiento bajo presión en los tiros libres en baloncesto, y su influencia sobre el porcentaje de acierto durante el último minuto de juego. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39689.

P

Pablo Ramírez, Alberto de (2019). HODOR v5: herramienta configurable para la creación y gestión de rankings deportivos: visualización y depuración. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Pacheco Escudero, Gonzalo (2015). Análisis de la actividad física competitiva del jugador de fútbol de élite en función del resultado del partido durante el Mundial de Fútbol 2014. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pacheco Fernández, Carmelo (2014). Estudio contextualizado del tiro en baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pacho Rodríguez, José Miguel (2016). Análisis del aumento progresivo de la carga cognitiva en tareas del fútbol senior. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pajuelo López, Abraham (2015). El trabajo coordinativo en el fútbol de élite. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pajuelo Recio, Guillermo (2019). Percepción de intensidades submáximas en una carrera de velocidad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Palacios Laguna, Ángel (2017). Influencia del ejercicio físico en el tratamiento de la fibromialgia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Palacios Le Blé, Gonzalo and Pedrero Chamizo, Raquel and Palacios Gil Antuñano, Nieves and Maroto Sanchez, Beatriz and Aznar, Susana and Gonzalez Gross, Maria Marcela (2015). Biomarkers of physical activity and exercise. "Nutricion Hospitalaria", v. 31 (n. Supl.3); pp. 237-244. ISSN 0212-1611. https://doi.org/10.3305/nh.2015.31.sup3.8771.

Palacios Rico, Alejandro (2017). Cómo afecta el ciclo menstrual en deportistas de alto rendimiento en natación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Palanco Aguilera, Ángel (2013). Propuesta metodológica para la enseñanza del estilo crol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pallares Escrig, José I. (1979). Análisis biomecánico comparativo del último paso en los lanzamientos de jabalina, balonmano y beisbol. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Palomares Monzón, Carlos (2017). Análisis notacional de algunas variables del fútbol europeo de élite. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Palomino Rebolleda, Jorge (2020). NBA Community. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM).

Palomo García, Laura (2014). Programa de intervención para la disminución parcial de peso graso y acondicionamiento físico en adultos mayores mediante actividades en el medio acuático. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Palomo Nieto, Miriam and Agricola, Adrian and Valtr, Ludvik (2017). Effects of internal versus external focus of attention on the learning of a balance task with a secondary visual task. In: "ISSP 14th World Congress", 10-14 July 2017, Sevilla, España.

Palomo Nieto, Miriam and Ruiz Perez, Luis Miguel (2017). Athlete's path to excellence: the role of mother's sacrifice. In: "ISSP 14th World Congress", 10-17 July 2017, Sevilla, España.

Palomo Nieto, Miriam and Ruiz Pérez, Luis Miguel and Roberson Jr., Donald N. (2016). Athlete's path to excellence: the role of mother's sacrifice. "International Journal of Advance Research (IJAR)", v. 4 (n. 11); pp. 1986-1996. ISSN 2320-5407. https://doi.org/10.21474/IJAR01/2302.

Palomo Nieto, Miriam and Valtr, Ludvik and Abdollahipour, Reza and Agricola, Adrian and Psotta, Rudolf (2018). The role of vision in walking patterns in children with different levels of motor coordination = El rol de la vision en el patron de la marcha en niños con diferente nivel de coordinación motriz = O rol da visão no padroeiro da marcha em crianças com outro nível de coordenação motriz. "Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte", v. 13 (n. 2); pp. 289-296. ISSN 1886-8576.

Palomo San José, Francisco Javier (2018). Fuerza unilateral en judo. Estudio y propuesta de periodización. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Palou, Pere and Muntaner Mas, Adrià and Cantallops, Jaume and Antoni Borràs, Pere and Labayen, Idoia and Jiménez Pavón, David and Dorado García, Cecilia and Moliner Urdiales, Diego and Rodríguez Pérez, Manuel A. and Cadenas-sanchez, Cristina and Ortega, Francisco B. and Rojo Tirado, Miguel Angel and Vidal Conti, Josep (2019). A Single Question of Parent-Reported Physical Activity Levels Estimates Objectively Measured Physical Fitness and Body Composition in Preschool Children: The PREFIT Project. "Frontiers in Psychology", v. 10 ; ISSN 1664-1078. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.01585.

Pantebre Melia, Pau (2015). Creación de una escuela de surf en Marruecos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pantoja Herradón, Gonzalo (2016). Planificación de 4 semanas en entrenamiento de tapering pliométrico en baloncesto escolar. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pardo García, Rodrigo (2008). La transmisión de valores a jóvenes socialmente desfavorecidos a través de la actividad física y el deporte. Estudio múltiple de casos : Getafe, L'Aquila y Los Ángeles. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1127.

Pardo García, Rodrigo and Gonzalez Aja, Teresa Maria and Irureta-Goyena Sánchez, Pilar and Belloni, Eleonora and Zanibelli, Giacomo and Bogunia-Borowska, Małgorzata and Dabrowski, Adam and Cobo Corrales, Carlos and Doudou, Dimi Théodore and Angbo-Effie, Odile and Dibi, Trah Daniel and Kra Konan, Gérard Landy and Koffi, Konan Sosthène and Garcia, Carlos and García Arjona, Noemi and Garde Gajon, Sergio and Gavotto Nogales, Omar Iván and Cherta Rivero, Omar and Pérez Andreu, Aurelio Rafael and Gutiérrez Hellin, Jorge and Viuda Serrano, Alejandro de la and Hafsaoui, Benyoucef and Hernández Bourlon-Buon, Yannick and Heyraud, Yann and García Cubillo, Andrés and Khalfouni, Mohamed Adnen and Kerfes, Nabil and Krieger, Jörg and Leszczynska, Aleksandra and López Flórez, César and López Frías, Francisco Javier and Martín Ecudero, Pilar and Galindo Canales, Mercedes and Herrero, Helena and Marca Fuertes, César and Miguel Tobal, Francisco and Eingelberg, Terry and Moston, Stephen and Fernández, Cristina and Nassereddine, Kesri and Machiloufe, Massoudan and Pérez González, Benito and Pérez Triviño, José Luis and Trabal, Patrick and Zubizarreta, Ekain and Yelmo Bravo, Alberto (2015). El fenómeno del dopaje desde la perspectiva de las Ciencias Sociales Odile. Universidad Politécnica de Madrid, Madrid. ISBN 978-84-257-0048-4.

Pardo García, Rodrigo and Gonzalez Aja, Teresa Maria and Merino Merino, Elena (2010). Educational innovation in large groups. Design of an experimental study implemented at the Polytechnic University of Madrid. In: "Seventh Annual Open Education Conference, OPEN ED 2010", 02/11/2010 - 04/11/2010, Barcelona, España.

Pardo García, Rodrigo and González Aja, Teresa and Irureta-Goyena Sánchez, Pilar and Aguilar, Millán and Ahmed, Taibi and Atienza Macías, Elena and Bourzama, Rabeh and Coso, Juan del and Demeslay, Julie and García Cubillo, Andrés and Howman, David and Kallimani, Zografenia and Kesri, Nacereddine and Le Noe, Olivier and López Pérez, Mª Arantzazu and Muñoz-Guerra, Jesús and Palandri, Mercedes and Panagiotopoulos, Dimitrios and Pardo García, Lorenzo and Plata, María del Mar and Rodríguez Ten, Javier and Trabal, Patrick and Verdugo Guzmán, Silvia I. and Wonneberger, Marc and Yelmo Bravo, Alberto and Zubizarreta, Ekain (2018). El fenómeno del dopaje desde la perspectiva de las ciencias sociales. V.2. Universidad Politécnica de Madrid, Madrid. ISBN 978-84-257-0049-1.

Paredes Sanz, María del Mar (2014). Planificación de la fuerza en judo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pareja González, Javier (2019). Relación entre agilidad, velocidad, fuerza de tren inferior con los errores no forzados y productividad en tenis. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Parra Cruz, Cristina (2014). La lesión del ligamento cruzado anterior en el fútbol femenino. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Parrilla González, Borja (2020). Desarrollo de un módulo para la gestión de mensajería dentro de una aplicación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.

Pascual Ajero, Rodrigo (2022). Desarrollo de una guía para docentes de la ESO. Atletismo: técnica de carrera. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pastor Marcos, Alberto (2015). Análisis de las implicaciones metabólicas (del combate) del judo y su aplicación al entrenamiento de resistencia específica: una propuesta de actuación en el alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Paz Moraga, Francisco (2014). Efectos de un entrenamiento personalizado basado en la musculación sobre los niveles de fuerza y composición corporal de un sujeto activo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Paúl Jaramillo, Ángela (2022). Cambios del Código de Puntuación y lactato en tres ciclos olímpicos. Equipo Nacional de Gimnasia Rítmica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pedrajas Sanz, Natalia and Martin Rodriguez, Maria and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Vives, Elena (2015). La demanda latente de ejercicio físico y deporte de la población adulta de la Comunidad de Madrid: diferencias de género en las actividades demandadas. "Agora para la Educación Física y el Deporte", v. 17 (n. 3); pp. 220-236. ISSN 1989-7200.

Pedraza Zorrero, Sergio (2022). Estudio de la composición corporal y hábitos alimentarios en jóvenes futbolistas de un equipo profesional. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pedrero Chamizo, Raquel (2014). El fitness como factor determinante en el riesgo de discapacidad, su relación con la composición corporal y el estado cognitivo en población mayor institucionalizada y de vida independiente = Fitness as a determinant factor in the risk of disability, and its relationship to body composition and cognitive status in institutionalized elderly population and independent living. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.30462.

Pedrero Chamizo, Raquel and Gómez Cabello, Antonio and Melendez Ortega, Agustin and Vila Maldonado, S. and Espino, L. and Gusi, N. and Villa, G. and Casajus, J.A. and González Gross, Marcela and Ara, I. (2015). Higher levels of physical fitness are associated with a reduced risk of suffering sarcopenic obesity and better perceived health among elderly. The EXERNET multi-center study. "The Journal of Nutrition, Health & Aging", v. 19 (n. 2); pp. 211-217. ISSN 1279-7707. https://doi.org/10.1007/s12603-014-0530-4.

Pedrero Guzmán, María del Carmen (1968). La educación física en la enseñanza. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pedro Pérez, Pablo de (2014). Readaptación funcional y prevención de la rotura muscular en el aductor medio en futbolistas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Peinado Lozano, Ana Belen (2009). Respuesta ácido-base ante diferentes protocolos y su aplicación a la clasificación de ciclistas. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.2862.

Peinado Lozano, Ana Belen and Alfaro Magallanes, Victor Manuel and Romero Parra, Nuria and Barba Moreno, Laura and Rael Delgado, Beatriz and Maestre Cascales, Cristina and Rojo Tirado, Miguel Angel and Castro, Eliane Aparecida de and Benito Peinado, Pedro José and Ortega Santos, Carmen Patricia and Santiago, Elena and Butragueño Revenga, Javier and García del Alcaraz, Antonio and Rojo González, Jesús Javier and Calderon Montero, Francisco Javier and García Bataller, Alberto and Cupeiro Coto, Rocío (2021). Methodological Approach of the Iron and Muscular Damage: Female Metabolism and Menstrual Cycle during Exercise Project (IronFEMME Study). "International Journal of Environmental Research And Public Health", v. 18 ; pp. 1-22. ISSN 1660-4601. https://doi.org/10.3390/ijerph18020735.

Peinado Lozano, Ana Belen and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Benito Peinado, Pedro José and Calderon Montero, Francisco Javier (2017). Do the changes in acid-base status and respiratory gas exchange explain the voluntary termination of a test performed above the maximum lactate steady state? = ¿Pueden los cambios del estado ácido-base e intercambio de gases respiratorios explicar el abandono de una prueba realizada por encima del máximo estado estable de lactato?. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 34 (2) (n. 178); pp. 80-85. ISSN 0212-8799.

Peinado Lozano, Ana Belen and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Díaz, Ángel E. and Lorenzo, Irma and Benito Peinado, Pedro José and Calderón Montero, Francisco Javier (2012). Parámetros bioquímicos a lo largo de tres microciclos de entrenamiento intenso en triatletas de élite. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 29 (n. 149); pp. 594-600. ISSN 0212-8799.

Peinado Lozano, Ana Belen and Benito Peinado, Pedro José and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Lorenzo, I. and Maffulli, Nicola and Calderón Montero, Francisco Javier (2014). Heart rate recovery in elite Spanish male athletes. "Journal of Sports Medicine and Physical Fitness", v. 54 (n. 3); pp. 264-270. ISSN 0022-4707.

Peinado Lozano, Ana Belen and Benito Peinado, Pedro José and Díaz Molina, Víctor and González, Coral and García Zapico, Augusto and Álvarez Sánchez, María and Maffulli, Nicola and Calderón Montero, Francisco Javier (2011). Discriminant analysis of the specialty of elite cyclist. "Journal of Human Sport And Exercise", v. 6 (n. 3); pp. 480-489. ISSN 1988-5202. https://doi.org/10.4100/jhse.2011.63.01.

Peinado Lozano, Ana Belen and Hart, E.C. and Charkoudian, N. and Joyner, Michael J. and Barnes, J.N. (2013). The change in diastolic blood pressure during autonomic blockade is associated with T50 and error signal in young and older women. In: "International Union Physiological Society", 21/06/2013 - 25/06/2013, Birmingham. Reino Unido. p. 368.

Peinado Lozano, Ana Belen and Harvey, Ronee E. and Hart, Emma C. and Charkoudian, Nisha and Curry, Timothy B. and Nicholson, Wayne T. and Wallin, B. Gunnar and Joyner, Michael J. and Barnes, Jill N. (2017). Neural control of blood pressure in women: differences according to age. "Clinical Automatic Research", v. 27 (n. 3); pp. 157-165. ISSN 0959-9851. https://doi.org/10.1007/s10286-017-0403-0.

Peinado Lozano, Ana Belen and Holgado, Darias and Luque Casado, Antonio and Rojo Tirado, Miguel Angel and Sanabria, Daniel and González, Coral and Mateo March, Manuel and Sanchez Muñoz, Cristobal and Calderon Montero, Francisco Javier and Zabala, Mikel (2019). Effect of induced alkalosis on performance during a field-simulated BMX cycling competition. "Journal of Science and Medicine in Sport", v. 22 (n. 3); pp. 335-341. ISSN 1440-2440. https://doi.org/10.1016/j.jsams.2018.08.010.

Peinado Lozano, Ana Belen and Lorenzo, I. and Benito Peinado, Pedro José and Morencos Martínez, Esther and Butragueño Revenga, Javier and Calderón Montero, Francisco Javier (2010). Validation of a new equation to calculate the maximum oxygen uptake. In: "15th Annual congress of the european college of sport science", 23/06/2010 - 26/06/2010, Antalya, Turquía.

Peinado Lozano, Ana Belen and Martín Caro, Carlos and Pigozzi, Fabio and Calderón Montero, Francisco Javier and Alvarez, María and Maffulli, Nicola and Benito Peinado, Pedro José and Di Salvo, Valter and Díaz Molina, Víctor (2008). Validation of a new portable metabolic system during an incremental running test. "Journal of Sports Science and Medicine", v. 7 (n. 4); pp. 525-531. ISSN 1303-2968.

Peinado Lozano, Ana Belen and Pessoa Filho, D. M. and Diaz Molina, Victor and Benito Peinado, Pedro José and Alvarez-Sánchez, M. and Zapico, A. G. and Calderon Montero, Francisco Javier (2016). The midpoint between ventilatory thresholds approaches maximal lactate steady state intensity in amateur cyclists. "Biology of Sport", v. 33 (n. 4); pp. 373-380. ISSN 0860-021X. https://doi.org/10.5604/20831862.1221812.

Peinado Lozano, Ana Belen and Rojo González, Jesús Javier and Calderón Montero, Francisco Javier and Maffulli, Nicola (2014). Responses to increasing exercise upon reaching the anaerobic threshold, and their control by the central nervous system. "BMC Sports Science, Medicine and Rehabilitation,", v. 6 (n. 17); pp. 17-25. ISSN 2052-1847. https://doi.org/10.1186/2052-1847-6-17.

Peinado Lozano, Ana Belen and Rojo Tirado, Miguel Angel and Benito Peinado, Pedro José (2013). El azúcar y el ejercicio físico: su importancia en los deportistas. "Nutricion Hospitalaria", v. 28 (n. supl.4); pp. 48-56. ISSN 0212-1611.

Peinado Lozano, Ana Belen and Rojo Tirado, Miguel Angel and Benito Peinado, Pedro José (2011). Is it possible to discriminate the body weight loss?. In: "Congreso Internacional PRONAF 2011", 15/12/2011 - 17/12/2011, Madrid, España. ISBN 978-84-257-0041-5. pp. 113-114.

Pelaez, Mireia and González-Cerrón, Silvia and Montejo, Rocío and Barakat Carballo, Ruben Omar (2014). Pelvic Floor Muscle Training Included in a Pregnancy Exercise Program Is Effective in Primary Prevention of Urinary Incontinence: A Randomized Controlled Trial. "Neurourology And Urodynamics", v. 33 (n. 1); pp. 67-71. ISSN 0733-2467. https://doi.org/10.1002/nau.22381.

Peláez Puente, Mireia and Barakat Carballo, Ruben (2012). Fortalecimiento del suelo pélvico y gestación. "Suelo Pélvico : Revista Española Sobre Medicina del Suelo Pélvico de la Mujer y Cirugía Reconstructiva", v. 8 (n. 2); pp. 39-43. ISSN 1885-0642.

Perales Santaella, Maria and Mateos, Silvia and Vargas, Marina and Sanz, Isabel and Lucía Mulas, Alejandro and Barakat Carballo, Ruben Omar (2015). Fetal and maternal heart rate responses to exercise in pregnant women. A randomized Controlled Trial. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 170 ; pp. 361-367. ISSN 1734-1922.

Perales Santaella, María (2014). Adaptaciones cardiacas hemodinámicas, estructurales y funcionales a un programa de ejercicio físico supervisado durante el embarazo: ensayo clínico aleatorizado = Hemodynamic, structural and functional cardiac adaptations in a supervised physical exercise program during pregnancy: a randomized controlled trial. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.30461.

Perales Santaella, María and Barakat Carballo, Ruben Omar (2012). El ejercicio físico regular disminuye los niveles de depresión durante el embarazo. Ensayo clínico aleatorizado. In: "III Simposio internacional Exernet. Red de investigación en Ejercicio Físico y Salud para Poblaciones Especiales", 26/10/2012 - 27/10/2012, Madrid (España). pp. 205-206.

Perales Santaella, María and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Barakat Carballo, Ruben (2012). Efectos de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la estructura cardíaca durante la gestación. Ensayo clínico aleatorizado. "Progresos de Obstetricia y Ginecologia", v. 55 (n. 5); pp. 209-215. ISSN 0304-5013. https://doi.org/10.1016/j.pog.2012.01.006.

Perales Santaella, María and Cordero Rodriguez, Yaiza and Vargas, Marina and Lucía Mulas, Alejandro and Barakat Carballo, Ruben Omar (2015). Exercise and depression in overweight and obese pregnant women: a randomised controlled trial. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 167 ; pp. 70-77. ISSN 0212-8799.

Perales Santaella, María and Refoyo Román, Ignacio and Coterón López, Javier and Bacchi, Mariano and Barakat Carballo, Ruben Omar (2015). Exercise during pregnancy attenuates prenatal depression: a randomized controlled trial. "Evaluation and the Health Professions", v. 38 (n. 1); pp. 59-72. ISSN 0163-2787. https://doi.org/10.1177/0163278714533566.

Perales Santaella, María and Teuón, M. and Barakat Carballo, Ruben Omar (2013). Could excessive gestational weight gain be prevented by exercise?. In: "I Congreso Internacional de Hidratación", 03/12/2013 - 04/12/2013. p. 80.

Pereda Fernández, Óscar (2015). Prevención de lesiones mediante el entrenamiento del core y la propiocepción. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pereda Pérez, Beatriz (2014). Incorporación del entrenamiento propioceptivo en el trabajo con judokas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Perez Tejero, Javier and Ocete Calvo, Carmen and Ortega Vila, Gema and Coteron Lopez, Francisco Javier (2012). Diseño y aplicación de un programa de intervención de práctica deportiva inclusiva y su efecto sobre la actitud hacia la discapacidad: El Campus Inclusivo de Baloncesto. "Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 8 (n. 29); pp. 258-271. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2012.02905.

Periañez Carrasco, Carlos (2018). Análisis de la velocidad de arrastre con maniquí y su entrenamiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Periañez Carrasco, Miguel (2018). Análisis de la prueba 100 metros socorrista y su entrenamiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Perpiñá Martín, Pablo (2017). La inclusión del jugador sin discapacidad en el baloncesto en silla de ruedas español: un estudio piloto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Peso Delgado, Alejandro del (2016). Evolución de la condición física a través del crossfit. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Peyró Santana, Rafael (1971). Movimientos ofensivos para jugadores de baloncesto. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Peña Gorostiaga, Alain (2016). Propuesta de protocolo de prevención en la lesión de ligamento cruzado anterior en futbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Peña Prado, Ruth (2022). Propuesta de una unidad didáctica de parkour orientada a la innovación del sistema educativo en Educación Física. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Picado Martín, Jorge (2017). Influencia de la fatiga en la velocidad de ejecución de la técnica ippon-seoi-nage. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pina Ochoa, Sara (2022). Estudio sobre la salud mental en deportistas paralímpicos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pinilla Arbex, Javier (2017). Influence of intellectual impairment on basketball performance = Influencia de la discapacidad intelectual sobre el rendimiento en baloncesto. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.46382.

Pinilla Arbex, Javier and Pérez Tejero, Javier (2019). Actitud de los profesionales de la educación física y del deporte hacia la inclusión de alumnos con discapacidad en Guatemala. "Revista de Investigación Magister" (n. 4); pp. 1-22. ISSN 2530-9811.

Pinilla Arbex, Javier and Pérez Tejero, Javier and Gómez, M.A. and Van Biesen, Debbie and Vanlandewijck, Yves (2015). A discriminant function to clasify basketball teams with and without intellectual impairment through game statistics. In: "VISTA 2015 Scientific Conference. International Paralympic Committee", 7-10 octubre 2015, Girona. España. pp. 111-117.

Pinilla Arbex, Javier and Pérez Tejero, Javier and Sampedro Molinuevo, Javier and Refoyo Román, Ignacio and Lorenzo Calvo, Alberto and Lorenzo Calvo, Jorge and Van Biesen, Debbie and Vanlandewijck, Yves (2016). Influence of intellectual impairment (II) on basketball players' capacity to solve a game situation: towards evidence-based classification systems in II-basketball. "Psychology, Society & Education", v. 8 (n. 2); pp. 121-134. ISSN 1989-709X. https://doi.org/10.25115/psye.v8i2.453.

Pinilla Arbex, Javier and Pérez Tejero, Javier and Van Biesen, Debbie (2017). Basketball game related statistics that discriminate between players with intellectual impairment and able-bodied players = Estadísticas de juego en baloncesto que discriminan entre jugadores con y sin discapacidad intelectual. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 26 (n. Suppl1); pp. 113-119. ISSN 1132-239X.

Pinilla Arbex, Javier and Pérez Tejero, Javier and Van Biesen, Debbie and Vanlandewijck, Yves (2016). Effect of intellectual impairment on basketball game-related statistics. "Collegium Antropologicum", v. 40 (n. 4); pp. 279-284. ISSN 1848-9486.

Pinilla Arbex, Javier and Pérez Tejero, Javier and Van Biesen, Debbie and Vanlandewijck, Yves (2016). Effect of intellectual impairment on basketball game-related statistics.. "Collegium Antropologicum", v. 40 (n. 4); pp. 279-284. ISSN 0350-6134.

Pinilla Arbex, Javier and Pérez Tejero, Javier and Van Biesen, Debbie and Vanlandewijck, Yves (2015). Performance variability in basketball players with intellectual impairment: Ankara World Championships 2013 analysis. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 24 (n. 3); pp. 77-83. ISSN 1132-239X.

Piñeiro Conde, Adrián (2022). “¿Cómo prevenir la excesiva ganancia de peso de la mujer gestante? Diseño de un programa de ejercicio físico supervisado durante el embarazo”. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Piñonosa Cano, Sergio (2016). Use of infrared thermography as a tool to monitor skin temperature along the recovery process of an anterior cruciate ligament surgery. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.41041.

Piñonosa Cano, Sergio and Sillero Quintana, Manuel and Milanovic, Luka and Coterón López, Javier and Sampedro Molinuevo, Javier (2013). Thermal evolution of lower limbs during a rehabilitation process after anterior cruciate ligament surgery. "Kinesiology (Zagreb, Croatia)", v. 45 (n. 1); pp. 121-129. ISSN 1331-1441.

Platas Sánchez, Iván (2022). El día del balonmano en el IES Julio Verne. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Plaza Calvo, Raúl (2015). Protocolo de recuperación y reentrenamiento de fútbol de alto rendimiento con una rotura muscular del bíceps femoral. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Plaza Martínez, Thais (2015). Actividad física en los centros penitenciarios: análisis de la práctica deportiva en la penitenciaría de Torredondo, Segovia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pollard, Richard and Gomez Ruano, Miguel Angel (2013). Variations in home advantage in the National Basketball Leagues of Europe. "Revista de Psicología del Deporte", v. 22 (n. 1); pp. 263-266. ISSN 1132-239X.

Polo Garzo, Pedro (2017). Protocolo de análisis biomecánico y electromiograma del ciclismo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Polo Más, Ignacio (2020). Relación entre el rendimiento deportivo y las habilidades cognitivas de jugadores de baloncesto con discapacidad intelectual. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.67306.

Polo Más, Ignacio and Pérez Tejero, Javier and Pinilla Arbex, Javier and Coteron Lopez, Francisco Javier (2017). Impact of intellectual impairment on basketball performance through coaches and referees´ opinion: a qualitative approach.. "Revista de Psicologia del Deporte", v. 26 (n. 3); pp. 149-154. ISSN 1132-239X.

Polo Recuero, Beatriz (2021). Lecciones activas: efectos de un programa escolar de actividad física mediante bike desks en adolescentes = Physically active lessons: effects of a school-based physical activity program using bike desks in adolescents. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.66468.

Polo-Recuero, Beatriz and Moreno Barrio, Almudena and Ordóñez-Dios, Alfonso Francisco (2020). Lecciones activas: estrategia para aumentar la actividad física de los escolares durante la jornada lectiva = Physically active lessons: strategy to increase scholars´ physical activity during school time. "RICYDE. Revista internacional de ciencias del deporte", v. 16 (n. 62); pp. 342-357. ISSN 18853137. https://doi.org/10.5232/ricyde2020.06201.

Ponce González, J. G. and Rodríguez García, L. and Losa Reyna, J. and Guadalupe Grau, Amelia and Rodríguez González, F. G. and Díaz Chico, B. N. and Dorado, Cecilia and Serrano Sánchez, José Antonio and Calbet, J. A. L. (2016). Androgen receptor gene polymorphism influence fat accumulation: a longitudinal study from adolescence to adult age.. "Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports", v. 26 (n. 11); pp. 1313-1320. ISSN 0905-7188. https://doi.org/10.1111/sms.12587.

Porras Morante, Óscar (2017). Diseño de un modelo para la evaluación de la acción de juego por puestos específicos en Fútbol 11. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Portillo Picón, Francisco Manuel (2021). Creación del Width padel: diseño práctico de mini pádel para mejorar la interacción y habilidades técnicas con las paredes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pozas Kerstjens, Guillermo (2018). Metodología integrada en judo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pozuelo Arribas, Daniel (2017). Análisis y categorización de las acciones de juego en los bloqueos directos en el baloncesto ACB. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Prado González, Francisco Javier del (2017). Carreras verticales. Preparación específica para bomberos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Prieto Cabrera, Eva (2016). Análisis biomecánico para la mejora del rendimiento de un atleta de marcha atlética de alto nivel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Prieto Gómez, Miguel and Pérez Tejero, Javier (2010). El Rendimiento Ofensivo en el Floorball de Competición: Determinación de las Variables de Estudio. "RED. Revista de Entrenamiento Deportivo", v. 24 (n. 2); pp. 5-12. ISSN 1133-0619.

Prieto Jiménez, José Ángel (1976). Bases anatómicas y funcionales de la motilidad. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Puente Bugedo, Víctor de la (2015). Propuesta de readaptación táctica de una lesión de biceps femoral de un futbolista profesional. Estudio de caso. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Puig Roig, María del Carmen (1964). Emblema de aptitud física. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pulido Gonzalo, Mateo (2022). La inteligencia emocional en un grupo de jugadores de fútbol sala. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pulpón Muñoz, Daniel (2019). ¿Es el entrenamiento en superserie más eficaz y eficiente que el entrenamiento tradicional para la mejora de la potencia máxima?. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez Amieiro, José (2016). Análisis de los sistemas defensivos en baloncesto en Primera División Nacional Femenina y Masculina de la Comunidad de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez Beltrán, Rafael (2022). Modelo de distribución y secuenciación de contenidos condicionales por etapas en canteras de clubes de fútbol profesionales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez Cosa, Ignacio (2022). Crecimiento del pádel post confinamiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez Costales, Miguel Ángel (2018). Criterios de análisis del juego en equipos de rendimiento: Real Madrid UCL 16-17. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez Díaz, Adrián (2017). Propuesta metodológica para la creación de una escuela de fútbol basada en el entrenamiento estructurado. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez García, Cristina (2019). Entrenamiento de la flexibilidad. Revisión y propuesta práctica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez Manzanares, David (2021). Aplicación y evaluación de un modelo de aprendizaje cooperativo en la iniciación al balonmano. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez Novillo, José María (2016). Preparación física en fútbol base según evolución fisiológica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez Pérez, Elba (2021). El valor educativo de la escalada. propuesta de realización de un rocódromo en INEF – UPM. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez Pérez, Pablo (2017). Evaluación de la fatiga en gimnastas mediante test de salto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez Rodríguez, Marta (2017). Efecto de un programa de actividad físico deportiva sobre la salud de personas con daño cerebral adquirido en fase crónica. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48317.

Pérez Tejada, Daniel (2019). Los efectos de la recuperación en el entrenamiento pliométrico en futbolistas de categoría alevín. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez Tejero, Javier and García Gómez, Saleky (2019). Shoulder pain assessment in elite wheelchair basketball players = Evaluación del dolor del hombro en jugadores de baloncesto en silla de ruedas de élite = Avaliação da dor no ombro em jogadores de elite de basquete em cadeira de rodas. "Revista Andaluza de Medicina del Deporte", v. 12 (n. 2); pp. 99-102. ISSN 1888-7546. https://doi.org/10.33155/j.ramd.2018.06.004.

Pérez Tejero, Javier and García Hernández, Juan José and Coteron Lopez, Francisco Javier and Benito Peinado, Pedro José and Sampedro Molinuevo, Javier (2012). Medición de los niveles de actividad física en personas con discapacidad física mediante acelerometría y cuestionario. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 25 (n. 147); pp. 517-526. ISSN 0212-8799.

Pérez Tejero, Javier and Pinilla Arbex, Javier (2015). Rendimiento del jugador de baloncesto en silla de ruedas según la estadística de juego = Wheelchair basketball player performance by game statistics = Desempenho do jogador de basquetebol na cadeira de rodas por estatísticas de jogo. "Cuadernos de Psicología del Deporte", v. 15 (n. 3); pp. 231-236. ISSN 1578-8423.

Pérez Tejero, Javier and Pinilla Arbex, Javier (2015). Rendimiento del jugador de baloncesto en silla de ruedas según la estadística de juego = Wheelchair basketball player performance by game statistics = Desempenho do jogador de basquetebol na cadeira de rodas por estatísticas de jogo. "Cuadernos de Psicología del Deporte", v. 15 (n. 3); pp. 231-236. ISSN 1578-8423.

Pérez Tejero, Javier and Pinilla Arbex, Javier and Vanlandewijck, Yves (2015). Perfil de rendimiento en el Campeonato del Mundo de Baloncesto (Ankara 2013) para personas con discapacidad intelectual : implicaciones en el sistema de elegibilidad = Performance profile at the Basketball World Championship (Ankara 2013) for people with intellectual disabilities : implications for eligibility system = Perfil do desempenho no Campeonato Mundial De Basquetebol (Ankara 2013) para pessoas com deficiência intelectual: implicações no sistema de elegibilidade. "Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte", v. 10 (n. 2); pp. 187-192. ISSN 1886-8576.

Pérez Tejero, Javier and Polo Más, Ignacio and Pinilla Arbex, Javier and Coterón López, Javier (2017). Coaches´ and referees´ opinion about the influence of intellectual impairment on fundamental basketball activities. "Psychology, Society & Education", v. 9 (n. 3); pp. 469-480. ISSN 1989-709X. https://doi.org/10.25115/psye.v9i3.1027.

Pérez Tejero, Javier and Reina Vaíllo, Raúl and Sanz Rivas, David (2012). La Actividad Física Adaptada para personas con discapacidad en España: perspectivas científicas y de aplicación actual. "CCD Cultura Ciencia y Deporte", v. 7 (n. 21); pp. 213-224. ISSN 1696-5043. https://doi.org/10.12800/ccd.v7i21.86.

Pérez Tejero, Javier and Soto Rey, J. and Rojo González, Jesús Javier (2011). Estudio del tiempo de reacción ante estímulos sonoros y visuales.. "Motricidad : European Journal of Human Movement", v. 2011 (n. 27); pp. 149-162. ISSN 0214-0071.

Pérez Tejero, Javier and Soto Rey, Javier and Ocete Calvo, Carmen and Alonso, Javier and García Hernández, Juan José and Blanco Fernández, Juan José and Coteron Lopez, Francisco Javier and Irureta-Goyena Sánchez, Pilar and Sampedro Molinuevo, Javier (2012). El Centro de Estudios sobre Deporte Inclusivo (CEDI): investigación aplicada, formación y promoción deportiva para personas con discapacidad en acción. "DDxt-e Revista Andaluza de Documentación sobre el Deporte", v. null (n. 4); pp. 1-7. ISSN 2174-1212.

Pérez de Blas, Laura (2014). Planificación del entrenamiento de fuerza en natación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez de Bom, André (2022). Análisis de la producción de potencia en dominada con agarre prono. Comparación entre la serie tradicional y la serie Clúster. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez del Barrio, Diego (2018). Análisis descriptivo entre entrenadores de baloncesto de formación de España y Croacia: Madrid y Zagreb. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez del Pozo, Daniel (2015). Epidemiología de la lesión deportiva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez y Ollo, José Antonio (1982). La comunicación y el deporte (la evolución y promoción social del deporte). Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Pérez-Juana Cortés, Javier (2016). Herramienta para la detección de talentos en la gimnasia artística masculina. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Q

Qiu, Xiao (2021). Biomechanical analysis of swimming relay starts. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.67970.

Qiu, Xiao and Fuente, Blanca de la and Lorenzo Calvo, Alberto and Veiga Fernandez, Santiago (2021). Comparison of starts and turns between individual and relay swimming races. "International Journal of Environmental Research and Public Health", v. 18 (n. 9); pp. 2-10. ISSN 0740-2082. https://doi.org/10.3390/ijerph18094740.

Qiu, Xiao and Veiga Fernandez, Santiago and Lorenzo Calvo, Alberto and Kibele, Armin and Navarro Cabello, Enrique (2021). A Kinematics Comparison of Different Swimming Relay Start Techniques. "Journal of Sports Sciences", v. 39 (n. 10); pp. 1105-1113. ISSN 0264-0414. https://doi.org/10.1080/02640414.2020.1860296.

Qiu, Xiao and Veiga Fernandez, Santiago and Lorenzo Calvo, Alberto and Kibele, Armin and Navarro Cabello, Enrique (2021). Differences in the Key Parameters of the Individual Versus Relay Swimming Starts. "Sports Biomechanics" ; ISSN 1476-3141. https://doi.org/10.1080/14763141.2021.1878262.

Quesada Pascual, María (2015). Análisis de la finalización del ataque en el fútbol femenino de alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Quilón de la Hoz, Patricia (2014). ¿Precide el test de velocidad crítica los tiempos de competición de largas distancias en triatlón?. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Quintana, Miguel and Rivera Rodríguez, Oswaldo and Vega Marcos, Ricardo de la and Ruiz Barquín, Roberto (2012). Mapping the Runner’s Mind: A New Methodology for Real-Time Tracking of Cognitions. "Psychology", v. 3 (n. 8); pp. 590-594. ISSN 2152-7180. https://doi.org/10.4236/psych.2012.38088.

Quintana García-Milla, Iñaki (2020). Análisis del efecto coraje (GRIT) en el rendimiento deportivo. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.66002.

R

Rael Delgado, Beatriz (2021). Influence of sex hormones on body composition and cardiorespiratory response to exercise in trained females: IronFEMME study = Influencia de las hormonas sexuales en la composición corporal y la respuesta cardiorrespiratoria al ejercicio en mujeres deportistas: Proyecto IronFEMME. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.68044.

Rael Delgado, Beatriz and Alfaro Magallanes, Víctor Manuel and Romero Parra, Nuria and Castro, Eliane Aparecida de and Cupeiro Coto, Rocío and Janse de Jonge, Xanne A.K. and Wehrwein, Erica A. and Peinado Lozano, Ana Belen (2021). Menstrual Cycle Phases Influence on Cardiorespiratory Response to Exercise in Endurance-Trained Females. "International Journal of Environmental Research And Public Health", v. 18 ; pp. 2-12. ISSN 1660-4601. https://doi.org/10.3390/ijerph18030860.

Rael Delgado, Beatriz and Barba Moreno, Laura and Romero Parra, Nuria and Alfaro Magallanes, Victor Manuel and Castro, Eliane Aparecida de and Cupeiro Coto, Rocío and Peinado Lozano, Ana Belen (2021). Cardiorespiratory response to exercise in endurance-trained premenopausal and postmenopausal females. "European Journal of Applied Physiology", v. 121 ; pp. 903-913. ISSN 1439-6319. https://doi.org/10.1007/s00421-020-04574-4.

Rael Delgado, Beatriz and Cupeiro Coto, Rocío and Alfaro Magallanes, Victor Manuel and Romero Parra, Nuria and Barba Moreno, Laura and Castro, Eliane Aparecida de and Peinado Lozano, Ana Belen (2021). Bone mineral density in well-trained females with different hormonal profiles. "Archivos de Medicina del Deporte", v. 38 (n. 2); pp. 8-14. ISSN 0212-8799. https://doi.org/10.18176/archmeddeporte.00029.

Rael Delgado, Beatriz and Romero Parra, Nuria and Alfaro Magallanes, Víctor Manuel and Barba Moreno, Laura and García Alcaraz, A. and Cupeiro Coto, Rocío and Peinado Lozano, Ana Belen (2019). Bone mineral density in well-trained females. In: "XII Simposio Internacional de Fuerza y Proyecto IronFEMME. I NSCA Spain National Conference", 13-14, diciembre, 2019, Madrid, España. ISBN 978-84-09-16216-1. pp. 81-82.

Ramiro Polo, Rubén (2017). Análisis del 70% del FTP en el segmento ciclista de un Ironman. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ramos Merino, Víctor (2019). Técnicas para el desarrollo de la flexibilidad y su relación con el aumento de la amplitud articular. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ramírez Estevez, Alba (2021). ¿Les gusta menos la educación física a las chicas?. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ramírez Feliú, Alberto (2016). Propuesta de métodos de entrenamiento y planificación para las carreras por montaña. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ramírez Martín, Cristina (2017). Motivos de abandono de la práctica deportiva en centros fitness ubicados en entornos escolares. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48306.

Ramírez de la Cruz, Jesús (2014). Cómo lograr una recuperación funcional de ligamento cruzado anterior en baloncesto de forma óptima. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ramón Otero, Irene (2015). La coordinación motriz en la Adolescencia y su relación con el IMC, hábitos de práctica y motivación en E.F: Estudio transversal y longitudinal. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.37228.

Ramón Otero, Irene and Ruiz Perez, Luis Miguel (2015). Adolescence, motor coordination problemas and competence.. "Educacion XX1", v. 18 (n. 2); pp. 189-213. ISSN 1139-613X. https://doi.org/10.5944/educxx1.14601.

Rasmussen, Peter and Siebenmann, Christhoper and Diaz Molina, Victor and Lundby, Carsten (2013). Red Cell Volume Expansion at Altitude: A Meta-analysis and Monte Carlo Simulation. "Medicine & Science in Sports & Exercise.", v. 45 (n. 9); pp. 1767-1775. ISSN 0195-9131. https://doi.org/10.1249/MSS.0b013e31829047e5.

Rato Barrio, María (2009). La actividad física y el deporte como herramienta para promover el interculturalismo en contextos postbélicos, en el marco de la cooperación para el desarrollo : un proyecto realizado en Guatemala (Centroamérica). Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1674.

Rato-Barrio, María and Ley, Clemens and Cordente Martinez, Carlos Alberto (2013). Promoción de talentos deportivos y representación deportiva para impulsar la sostenibilidad de procesos de desarrollo comunitario en África del Este. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. IX (n. 32); pp. 97-99. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2013.032.

Real Moreno, Marina del (2019). Entrenamiento de fuerza en base al ciclo menstrual. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Recalde Puy, Helena (2015). Validez de la dieta paleolítica y su efectividad en el rendimiento en el crossfit. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Redondo Sánchez, Rubén (2022). Efecto del entrenamiento de fuerza basado en la velocidad con un porcentaje de carga exacto o estimado sobre la mejora de la fuerza, el salto y la adherencia en jugadoras de balonmano. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Regalado Villarón, Álvaro (2017). Evaluación de la resistencia cardiovascular en el nadador alevín: estudio de caso. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Reina de Santos, Francisco (2015). Efectos de un programa de entrenamiento mediante electroestimulación de cuerpo completo en la composición corporal en dos mujeres. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Requena Danta, Eduardo (2022). Ansiedad y estrés en relación con el rendimiento de jugadores de fútbol base: caso práctico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rescia Lario, Paula (2022). Organización del Campeonato Mundial de Gimnasia Artística. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Resina García, Sergio (2022). Frecuencia de uso y utilidad percibida de las TIC para los alumnos de la ESO del IES Calderón de la Barca. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Revuelta Parra, Carlos (2015). Desarrollo de un método para el análisis biomecánico del lanzamiento de martillo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rey Castello, Borja (2022). Análisis cinemático del nado ondulatorio subacuático en posición dorsal para nadadores de competición. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ribagorda Gil, David (2017). Importancia de los saques de esquina en el fútbol de élite. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ricca Alcaire, Franco (2019). Análisis de las relaciones existentes entre las diferentes pruebas que conforman el decatlón. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rico Sánchez, Isabel (1972). Metodología de la enseñanza de la natación.. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Riesco de Vega, Mónica (2016). La ansiedad como factor condicionante del rendimiento deportivo. Aplicación específica a la gimnasia artística. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rincón Blasco, Francisco (2004). Freeball: Nuevo Deporte Colectivo de Cooperación Oposición. Diseño y Aplicación del Freeball en la Educación Secundaria. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.360.

Rincón Santos, Julián (2016). Influencia del entrenamiento en el perfil térmico del tren superior del escalador. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rivas Berzosa, Álvaro (2016). La influencia del reglamento de 2015 sobre la técnica y la táctica de la competición de kumité de kárate. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rivas Corral, Fernando (2018). Análisis del rendimiento del bádminton masculino y femenino de alto nivel. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.52356.

Rivas Flores, Daniel (2013). Fundamentos teóricos sobre las actividades físicas acuáticas y la salud y diseño de un programa de corrección postural de espalda en agua.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rivas Gallego, Javier (2019). Análisis de la competición en natación. Análisis de la prueba de 100 libres en los Juegos Olímpicos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rivas Quesada, Juan A. (1971). Estudio anatómico-funcional del pie. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rivera Ochoa, María (2022). Estilo de vida en adolescentes entre 13 y 17 años del estado de Jalisco, México, a través de la nutrición y la actividad física. HELENA-MEX. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.70456.

Rivera Rodríguez, Oswaldo (2017). Efecto de las estrategias cognitivas de asociación y disociación sobre la percepción subjetiva de esfuerzo, el consumo de oxígeno y la activación nerviosa central : un estudio experimental en corredores de fondo. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48328.

Rivera Terrón, Guillermo (2017). Los eSports: el deporte del siglo XXI. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rivero Herráiz, Antonio (2015). El deporte en el proceso de civilización : la teoría de Norbert Elias y su aplicación a los orígenes deportivos en España = Sport in the process : Norbert Elia’s theory and its application to the sport origin in Spain. "Citius, Altius, Fortius", v. 8 (n. 1); pp. 105-121. ISSN 2340-9886.

Rivero Herráiz, Antonio (2011). José Ortega y Gasset: el deporte como metáfora. "Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 7 (n. 23); pp. 155-157. ISSN 1885-3137.

Rivero Herráiz, Antonio (2019). La Sociedad Gimnastica Española y los inicios de la Educación Física: una idea, un proyecto, una realidad (1887-1937). "Citius, Altius, Fortius", v. 12 (n. 1); pp. 37-49. ISSN 2340-9886. https://doi.org/10.15366/citius2019.12.1.003.

Rivero Herráiz, Antonio and López de Subijana Hernández, Cristina and Jiménez Beatty, José Emilio and Martínez del Castillo, Jesus and Martin Rodriguez, Maria and Sánchez, Miguel and Moreno, Lucía (2014). The effects of economic situation in sporting habits of spanish adult population:Gender differences. In: "WASM 2014 World Conference for Sport Management Book of Abstracts", 2014, Madrid.

Rivero Herráiz, Antonio and Sanchez Garcia, Raul (2011). The British Influence in the Birth of Spanish Sport. "The International Journal of the History of Sport", v. 28 (n. 13); pp. 1788-1809. ISSN 0952-3367. https://doi.org/10.1080/09523367.2011.594686.

Rivero Herráiz, Antonio and Sánchez García, Raúl (2018). José María Cagigal y su legado : una visión de la Educación Física desde las Ciencias Sociales = José María Cagigal e seu legado : uma visão da educação física das Ciências Sociais = José María Cagigal and his lagacy : a visión of Physical Education from the perspective of Social Sciences. "ALESDE: Revista de la Asociación Latinoamericana de Estudios Socioculturales del Deporte", v. 9 (n. 1); pp. 64-71. ISSN 2238-0000. https://doi.org/10.5380/jlasss.v9i1.

Rivilla García, Jesús (2009). Estudio del lanzamiento en balonmano en función del grado de especificidad e implicación cognitiva. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.3282.

Rivilla García, Jesús and Grande Rodriguez, Ignacio and Chirosa, L.J. and Gómez Ortiz, María Jose and Sampedro Molinuevo, Javier (2011). Differences and Relationship Between Standard and Specific Throwing Test in Handball According to the Competitive and Professional Level. "Journal of sport and health research", v. 3 (n. 2); pp. 143-152. ISSN 1989-6239.

Rivilla García, Jesús and Martínez Martín, Isidoro and Navarro Valdivielso, Fernando and Sampedro Molinuevo, Javier (2011). Diferencias en la distancia de lanzamiento y velocidad de balón según el puesto específico en jugadores de balonmano sub-18. "Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 7 (n. 22); pp. 14-23. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2011.02202.

Rivilla García, Jesús and Muñoz Noval, Alejandro and Grande Rodriguez, Ignacio and Sanchís Almenara, Mercedes and Sampedro Molinuevo, Javier (2013). A comparative analysis of visual strategy in elite and amateur handball goalkeepers. "Journal of Human Sport and Exercise", v. 8 (n. 3 Proc); pp. 743-753. ISSN 1699-1605. https://doi.org/10.4100/jhse.2013.8.Proc3.21.

Rivilla García, Jesús and Navarro Valdivielso, Fernando and Grande Rodriguez, Ignacio and Ignatova, Anelia Stefanova and Sampedro Molinuevo, Javier (2010). Differences in throwing capacity between senior and U-18 men handball players. "Servian Journal of Sports Sciences", v. 4 (n. 4); pp. 145-151. ISSN 1820-6301.

Rivilla García, Jesús and Navarro Valdivielso, Fernando and Grande Rodriguez, Ignacio and Sampedro Molinuevo, Javier (2016). Capacidad de lanzamiento en balonmano en función del puesto específico.. "Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte", v. 12 (n. 48); pp. 699-714. ISSN 1577-0354.

Rivilla García, Jesús and Navarro Valdivielso, Fernando and Sampedro Molinuevo, Javier (2010). Diferencias en la capacidad de lanzamiento en función de la etapa deportiva en jugadores de balonmano. "E-balonmano.com : Revista de Ciencias del Deporte", v. 6 (n. 2); pp. 79-89. ISSN 1885-7019.

Rivilla García, Jesús and Navarro Valdivielso, Fernando and Sampedro Molinuevo, Javier (2011). Influencia de la Oposición del Portero en la Precisión del Lanzamiento en Jugadores Senior y Sub-18 de Balonmano. "Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 7 (n. 1); pp. 17-25. ISSN 1885-3137.

Rivilla García, Jesús and Sampedro Molinuevo, Javier and Navarro Valdivielso, Fernando and Gómez Ortiz, María Jose (2010). Influencia de la oposición en la velocidad de lanzamiento en jugadores de balonmano de élite, amateur y formación. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 6 (n. 18); pp. 91-99. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2010.01806.

Rivilla García, Jesús and Sillero Quintana, Manuel and Grande Rodriguez, Ignacio and Sampedro Molinuevo, Javier and Gómez Ruano, Miguel Ángel (2014). ¿Mejoran las TIC el proceso de enseñanza-aprendizaje deportivo del balonmano?. "Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte", v. 14 (n. 53); pp. 53-67. ISSN 1577-0354.

Robayna de León, Belén (2022). Trastornos de la conducta alimentaria en deportistas de resistencia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Robledo Jiménez, Marta (2014). Propuesta de planificación a largo plazo en España para la especialidad de gimnasia artística femenina: etapa 2 (7-10 años). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Robledo Rey, Raúl (2015). Propuesta de transiciones entre ejercicios dentro del Método Escuela de Columna. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Robles Montoro, Hugo (2013). Análisis de las preferencias sociales en el aprendizaje de un grupo de estudiantes de TAFAD y su relación con la satisfacción y diversión en las clases de educación física. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Roca Vallmajor, Teresa María (1968). Gimnasia de pausa. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Roche Villa, Abel (2016). Análisis del salto vertical en jugadores de baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodas Albarracín, Juan Pablo (2021). THODOR: Sistema Gestor de Rankings Deportivos para TrailO v2. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.

Rodriguez, Lara and Bofill, Ana and Grande Rodriguez, Ignacio and Corbi, Francesc (2010). Importancia de la flexibilidad residual en la ejecución de saltos con amplitud de movimiento. In: "Libro de Abstracts. XIII Congreso Nacional de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) y I Congreso Internacional de la Sociedad Vasca de Medicina del Deporte (EKIME)", 28-30, octubre, 2010, Bilbao, Palacio Euskalduna. p. 368.

Rodriguez Rubia, Javier (2015). Estructuras organizativas en los servicios deportivos universitarios públicos de la Comunidad Autónoma de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Adán, Antonio (2015). Trabajo de resistencia en fútbol según los niveles de aproximación a la competición. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Coronado, Alexis (2022). Comparativa de parámetros cinemáticos y biomecánicos de carrera. Tres zapatillas a tres velocidades diferentes. Comparación entre RunScribe y Kinovea. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Galán, Mónica (2013). Aplicación en el ámbito del rendimiento deportivo de un método de análisis biomecánico para valorar la ejecución técnica del salto zancada de gimnasia rítmica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Galán, Mónica (2016). Percepción de estereotipos de género en educación física en alumnos de secundaria. Implementación de una unidad didáctica de gimnasia rítmica. Thesis (Master thesis), Instituto de Ciencias de la Educación.

Rodríguez Grilli, Lucía Mallen (2022). Efecto del entrenamiento de fuerza basado en la velocidad con un porcentaje de carga exacto o estimado sobre la mejora de la fuerza en press banca, el lanzamiento y la adherencia en jugadoras de balonmano. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Jiménez, Mónica (2016). Aplicación de la termografía como herramienta útil para la prevención de lesiones en judo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez López, Marcos (2019). Iniciación atlética basada en las capacidades de aprendizaje. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez López, Juan (1980). Estudio sobre coordinación de movimientos en la educación física. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Martín, Alejandro (2017). Beneficios del entrenamiento de fuerza en edades pre-púberes y púberes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Martínez, David (2022). HIIT en personas mayores. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Mateos, Alejandro (2013). Aplicación de la termografía en el fútbol. El perfil térmico del jugador de fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Morate, Miguel (2019). Análisis de la defensa de los bloqueos directos durante la temporada regular en la NBA. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Peña, Diana (2022). Estudio descriptivo de las acciones técnicas ofensivas de judo que puntúan en el Grand Slam de Hungría. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Roales, Rocio (2019). ¿Influyen las horas lectivas de educación física en el interés por la práctica deportiva?. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Rodríguez, Laura (2013). Divulgación de los resultados del proyecto I+D+i DEP2010-19801 a través de la EPO CSD: la demanda establecida de actividades físico-deportivas de las personas adultas de la Comunidad de Madrid desde la perspectiva de género. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Romero, Marcos (2015). Las lesiones en Judo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Romo, Gabriel (2001). La profundidad de los vasos polivalentes cubiertos: una respuesta a las diferentes demandas y un factor de ahorro en la gestión. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.587.

Rodríguez Romo, Gabriel and Burillo Naranjo, Pablo and Salinero Martín, Juan José and García Tascón, Marta and Gallardo Guerrero, Leonor (2008). La oferta de piscinas cubiertas en España según el C.N.I.D.-2005.. "Cultura, Ciencia y Deporte", v. 3 (n. 8 - su); p. 17. ISSN 1696-5043.

Rodríguez Romo, Gabriel and Garcia Lopez, Oscar and Garrido Muñoz, María and Barakat Carballo, Ruben and Cordente Martinez, Carlos Alberto (2010). Relaciones entre el consumo de tabaco y la práctica de actividad físico-deportiva en una muestra de la población de Madrid. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 6 (n. 20); pp. 218-230. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5332/ricyde2010.02004.

Rodríguez Romo, Gabriel and Garrido Muñoz, María (2008). Las instalaciones deportivas de la Comunidad de Madrid: indicadores de oferta. In: "II Congreso internacional de ciencias de la actividad física y el deporte", 08/05/2008-10/05/2008, Madrid, España. ISBN 9788469115626.

Rodríguez Romo, Gabriel and Garrido Muñoz, María and Naclerio Ayllón, Fernando (2008). La Comunidad de Madrid y sus instalaciones deportivas: evolución, distribución territorial y niveles de oferta. "Kronos", v. VII (n. 13); pp. 63-71. ISSN 1579-5225.

Rodríguez Romo, Gabriel and Ruiz, Jonatan R. and Santiago, Catalina and Fiuza Luces, Carmen and Gonzalez Freire, Marta and Gomez Gallego, Felix and Moran, Maria and Lucía Mulas, Alejandro (2010). Does the ACE I/D polymorphism, alone or in combination with the ACTN3 R577X polymorphism, influence muscle power phenotypes in young, non-athletic adults?. "European Journal of applied physiology", v. 110 (n. 6); pp. 1099-1106. ISSN 1439-6319. https://doi.org/10.1007/s00421-010-1608-2.

Rodríguez Serrano, Vicente (2022). Revisión sistemática de los efectos en la fuerza de la periodización lineal y ondulada. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Sánchez, Alejandro (2022). Deporte y franquismo, 1936-1975. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Valdesueiro, Álvaro (2018). Análisis observacional de las fases del juego en baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez Vergara, Luz Esther (1972). El entrenamiento general: bases y aplicación al balonmano. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rodríguez de Aldecoa, Antonio (1980). Baremación de un test de aptitud física en sujetos de la segunda etapa de E.G.B.. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Roger Monge, Javier (2016). Análisis de la relación velocidad-fuerza en jugadores de rugby. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rojas Ciudad, José Daniel (2018). Entrenamiento pliométrico en mujeres y hombres futbolistas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rojas Ruiz, Gabriel (2018). Perfil de flexibilidad en un equipo senior de fútbol femenino por edades. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rojo Granados, Álvaro (2018). Cambios de dirección: factores de riesgo biomecánicos en la lesión del ligamento cruzado anterior en fútbol. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rojo Rozas, Pablo (2022). Análisis de las interacciones didácticas en la enseñanza del bloqueo directo en baloncesto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rojo Tirado, Miguel Angel (2015). Estudio de las dinámicas de pérdida de peso corporal en los programas de ejercicio físico y nutrición = Study of the dynamics of body weight loss in exercise and nutritional programs. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.35286.

Rojo Tirado, Miguel Angel and Benito Peinado, Pedro José (2015). Changes on bone mineral density after a body weight loss program. In: "VIII Simposio Internacional de Actualizaciones en Entrenamiento de la Fuerza", 11-12 diciembre 2015, Madrid. España. pp. 67-68.

Rojo Tirado, Miguel Angel and Benito Peinado, Pedro José (2013). Do I train to lose body weight if I am already following a diet?. In: "18th Annual Congress of theEuropean College of Sport Science", 26-29th June 2013, Barcelona. España.. ISBN 978-84-695-7786-8. p. 701.

Rojo Tirado, Miguel Angel and Benito Peinado, Pedro José and Calderon Montero, Francisco Javier (2016). Effects of age, sex and treatment on weight loss dynamics in obese people.. "European Journal of Human Movement", v. 37 ; pp. 30-48. ISSN 0214-0071.

Rojo Tirado, Miguel Angel and Benito Peinado, Pedro José and Peinado Lozano, Ana Belen (2012). Do body mass index, sex, treatment and age influence the body weight loss?. In: "17th Annual Congress of the European College of Sport Science", 04/07/2012 - 07/07/2012, Brujas. Bélgica.. p. 538.

Rojo Tirado, Miguel Angel and Benito Peinado, Pedro José and Peinado Lozano, Ana Belen and Zapico García, Augusto and Calderon Montero, Francisco Javier (2015). Discriminant models to estimate the body weight loss after a six-month long diet and exercise-based intervention. "Journal of Sports Medicine And Physical Fitness", v. 56 (n. 1-2); pp. 79-84. ISSN 0022-4707.

Rojo Tirado, Miguel Angel and Butragueño Revenga, Javier and Benito Peinado, Pedro José (2015). Comparación de los cambios en la composición corporal entre hombres y mujeres tres años después de una intervención de pérdida de peso. "Revista Andaluza de Medicina del Deporte", v. 8 (n. 1); p. 42. ISSN 1888-7546. https://doi.org/10.1016/j.ramd.2014.10.057.

Rojo Tirado, Miguel Angel and Peinado Lozano, Ana Belen and Benito Peinado, Pedro José (2012). Diet and exercise adherences correlations by sexes in weight loss programs. In: "17th Annual Congress of the European College of Sport Science", 04/07/2012 - 07/07/2012, Bélgica. p. 373.

Rojo Tirado, Miguel Angel and Peinado Lozano, Ana Belen and Benito Peinado, Pedro José (2012). Modelos discriminantes para predecir la pérdida de peso. Proyecto PROgramas de Nutrición y Actividad Física para el tratamiento de la obesidad (PRONAF). "Boletín electrónico Red Nacional Actividad Física y Desarrollo Humano (Argentina)", v. 2 (n. 22);

Roldan Oteo, Diego (2022). La Educación física como medio para el desarrollo de la autoestima y de las relaciones sociales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Roldán García, Javier (2022). Análisis de las titulaciones y la situación laboral de los entrenadores de fútbol en la Comunidad de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Roldán Reoyo, Olga (2015). Influencia del ejercicio físico desarrollado durante el embarazo en la respuesta cardiaca fetal = Influence of a physical activity program performed during pregnancy on fetal heart response. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.37219.

Roman, Blanca and Marin-Puyalto, Jorge and Sánchez, Mairena and Aznar, Susana and Leis, Rosaura and Aparicio Ugarriza, Raquel and Schroder, Helmut and Ortiz, Rocio and Serra-Majem, Lluis and González Gross, Marcela and Vicente-Rodriguez, Germán (2016). Results from the Spain's 2016 Report Card on Physical Activity for Children and Youth. "Journal of Physical Activity and Health", v. 13 (n. Suppl2); pp.. ISSN 1543-3080. https://doi.org/10.1123/jpah.2016-0308.

Romaris, Iria Uxia and Refoyo Román, Ignacio and Lorenzo Calvo, Jorge (2016). Comparación de los ritmos de juego en Liga Femenina y ACB.. "Cuadernos de Psicología del Deporte", v. 16 (n. 2); pp. 161-168. ISSN 1578-8423.

Romero Moraleda, Blanca (2014). Análisis de los efectos de un programa nutricional y de ejercicio físico sobre el perfil lipídico en personas con sobrepeso y obesidad. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.30454.

Romero Moraleda, Blanca and Balsalobre Fernández, C. and Cuellar, A. and González, J. and Peinado Lozano, Ana Belen and Cupeiro Coto, Rocío and Benito Peinado, Pedro José and Paredes, V. (2016). Neuromuscular response and muscle oxygenation during and after 48 h. of 10x10 eccentric squat protocol. In: "IX Simposio Internacional de Actualizaciones en Entrenamiento de la Fuerza. IX International Symposium in Strength Training", 16-17 Diciembre 2016, Madrid, España. ISBN 978-84-617-6562-1. pp. 164-166.

Romero Moraleda, Blanca and Cupeiro Coto, Rocío and González Lamuño, Domingo and Amigo, Teresa and Szendrei, Barbara and Rojo Tirado, Miguel Angel and Calderón Montero, Francisco Javier and Peinado Lozano, Ana Belen (2018). Impact of APOE2 allele on lipid profile change after a weight loss program = Impacto del alelo APOE2 en el cambio del perfil lipídico después de un programa de pérdida de peso. "Nutricion Hospitalaria", v. 35 (n. 2); pp. 305-311. ISSN 0212-1611. https://doi.org/10.20960/nh.1278.

Romero Moraleda, Blanca and Mallo Sainz, Javier and Paredes, V. (2013). Aplicación de GPS en la readaptación de lesiones en el fútbol profesional: estudio de un caso.. "Revista de Preparación Física en Fútbol" ; pp. 48-55. ISSN 1889-5050.

Romero Moraleda, Blanca and Martos Varela, S. and Da Silva García Riego, R. and De la Torre Serrano, P. and Porcel Almendral, D. and Paredes Hernández, V. (2015). Efectos del entrenamiento interválico de alta intensidad durante el periodo transitorio en jugadores de fútbol sub-19. In: "IV International Congress on Team Sports", 18-20 febrero 2015, Sevilla. España. pp. 62-63.

Romero Moraleda, Blanca and Morencos Martínez, Esther (2012). Demandas cinemáticas y de frecuencia cardiaca de los juegos de posesión 4x4 vs 7x7 en jugadores de fútbol profesionales.. "Futbolpf: Revista de Preparacion Física en el Fútbol" (n. 4); pp. 42-50. ISSN 1889-5050.

Romero Moraleda, Blanca and Morencos Martínez, Esther and Peinado Lozano, Ana Belen and Bermejo, Laura M. and Gomez Candela, C. and Benito Peinado, Pedro José (2013). Can the exercise mode determine lipid profile improvements in obese patients?. "Nutricion Hospitalaria", v. 28 (n. 3); pp. 585-595. ISSN 0212-1611.

Romero Moraleda, Blanca and Muñoz García, D. and Lerma Lara, S. and Ferrer Peña, R. and Paredes Hernández, V. and Peinado Lozano, Ana Belen (2015). Effects of neurodynamic mobilization versus foam rolling treatment after delayed-onset muscle soreness. In: "ESMAC Abstracts 2015 / Gait & Posture", 2015, Alemania. pp. 68-69.

Romero Moraleda, Blanca and Paredes, V. and Morencos Martínez, Esther and Peinado Lozano, Ana Belen and Butragueño Revenga, Javier and Castillo, A. and Calderón Montero, Francisco Javier (2013). Kinematic and heart rate demands in 4x4 vs 7x7 small sided games in professional soccer players. In: "18th annual Congress of theEutopean College of Sport Science", 26/06/2013 - 29/06/2013, Barcelona. España.. p. 801.

Romero Moraleda, Blanca and Peinado Lozano, Ana Belen and Calderón Montero, Francisco Javier and Szendrei Szabo, Barbara and Benito Peinado, Pedro José and Butragueño Revenga, Javier (2014). Exercise and diet intervention improves lipoprotein profile rations in overweight and obese people. In: "19th Annual Congress of theEutopean College of Sport Science", 2nd-5th July 2014, Amsterdam. Países Bajos. p. 585.

Romero Moraleda, Blanca and Peinado Lozano, Ana Belen and Morencos Martínez, Esther and Gutiérrez, J. and Benito Peinado, Pedro José and Calderón Montero, Francisco Javier (2013). Sex and age differences on lipid profile changes after intervention of weight loss: the Pronaf study.. In: "18th annual Congress of theEuropean College of Sport Science", 26/06/2013 - 29/06/2013, Barcelona. España.. p. 725.

Romero Parra, Nuria (2015). Evaluación de la fuerza en niños de educación infantil (3-5 años) proyecto PREFIT. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Romero Parra, Nuria (2020). Influence of the menstrual cycle, oral contraceptives and menopause on exercise-induced muscle damage: IronFEMME Study = Influencia del ciclo menstrual, los anticonceptivos orales y la menopausia en el daño muscular postejercicio: Proyecto IronFEMME. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.65971.

Romero Parra, Nuria and Alfaro Magallanes, Víctor Manuel and Rael Delgado, Beatriz and Cupeiro Coto, Rocío and Rojo Tirado, Miguel Angel and Benito Peinado, Pedro José and Peinado Lozano, Ana Belen (2021). Indirect markers of muscle damage throughout the menstrual cycle. "International Journal of Sports Physiology And Performance", v. 16 (n. 2); pp. 190-198. ISSN 1555-0265. https://doi.org/10.1123/ijspp.2019-0727.

Romero Parra, Nuria and Barba Moreno, Laura and Rael Delgado, Beatriz and Alfaro Magallanes, Víctor Manuel and Cupeiro Coto, Rocío and Díaz, Ángel E. and Calderón Montero, Francisco Javier and Peinado Lozano, Ana Belen (2020). Influence of the Menstrual Cycle on Blood Markers of Muscle Damage and Inflammation Following Eccentric Exercise. "International Journal of Environmental Research and Public Health", v. 17 (n. 5); p. 1618. ISSN 1660-4601. https://doi.org/10.3390/ijerph17051618.

Romero Parra, Nuria and Peinado Lozano, Ana Belen and Rojo Tirado, Miguel Angel and Cupeiro Coto, Rocío and Butragueño Revenga, Javier and Castro, Eliane Aparecida de and Calderón Montero, Francisco Javier and Benito Peinado, Pedro José (2016). Determining physiological and performance variables during a time trial in a first category mountain pass. In: "IX Simposio Internacional de Actualizaciones en Entrenamiento de la Fuerza. IX International Symposium in Strength Training", 16-17 Diciembre 2016, Madrid. ISBN 978-84-617-6562-1. pp. 85-87.

Romero Román, Irene (2014). Análisis observacional de las acciones esgrimísticas en florete masculino y florete femenino en el Campeonato del Mundo de Budapest 2013. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Romero Viana, Javier (2016). Comparación del ajuste de la altura de sillín mediante un método tradicional y un estudio biomecánico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Romero Viana, Javier (2017). Comparación del ajuste de la altura de sillín mediante un método tradicional y un estudio biomecánico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Román Seco, Juan de Dios (2015). Evolución del juego de balonmano: parte 1. Aproximación histórica. Monografía (Otros). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Román Seco, Juan de Dios (2013). Evolución del juego de balonmano: parte 2. Análisis histórico. Monografía (Otros). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

Román Seco, Juan de Dios (2019). Evolución del juego de balonmano: parte 3. Reglas de juego. Monografía (Otros). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

Román Seco, Juan de Dios (2014). Evolución del juego de balonmano: parte 4. El juego en defensa. Monografía (Otros). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

Román Seco, Juan de Dios (2015). Evolución del juego de balonmano: parte 5. Filosofía del ataque: formas de juego contra diferentes sistemas defensivos. Monografía (Otros). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

Román Seco, Juan de Dios (2007). Evolución del juego de balonmano: parte 6. El juego del pivote: sistemática y metodología. Monografía (Otros). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

Román Seco, Juan de Dios (2016). Evolución del juego de balonmano: parte 7. Tendencias actuales del juego. Monografía (Otros). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

Román Seco, Juan de Dios (2016). Evolución del juego de balonmano: parte 8. Desigualdades numéricas. Monografía (Otros). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

Román Seco, Juan de Dios (2014). Evolución del juego de balonmano: parte 9. Los modelos en el balonmano español: ataque. Monografía (Otros). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), Madrid.

Rosado Fernández, Eduardo (2015). Análisis de los impactos generados durante la realización del mortal adelante agrupado en Gimnasia Artística. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rosique Muro, Juan A. (1977). El atletismo femenino español a través de las marcas y categorías atléticas (Época actual). Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rossignoli Fernández, Isabel and Benito Peinado, Pedro José and Herrero, A. J. (2015). Reliability of infrared thermography in skin temperature evaluation of wheelchair users. "Spinal Cord", v. 53 ; pp. 243-248. ISSN 1362-4393. https://doi.org/10.1038/sc.2014.212.

Rossignoli Fernández, Isabel and Fernández Cuevas, Ismael and Benito Peinado, Pedro José and Herrero, Azael J. (2016). Relationship between shoulder pain and skin temperature measured by infrared thermography in a wheelchair propulsion test. "Infrared Physics & Technology", v. 76 ; pp. 251-258. ISSN 1350-4495. https://doi.org/10.1016/j.infrared.2016.02.007.

Rubia Lozano, Patricia (2013). Percepciones de los residentes ante eventos deportivos en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rubia Riaza, Alfonso de la (2021). El efecto de la edad relativa: la prevalencia y el impacto sobre el rendimiento en competición en jugadores de balonmano internacionales. Thesis (Doctoral), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.67999.

Rubia Riaza, Alfonso de la and Bjorndal, Christian Thue and Sánchez Molina, Joaquín and Yagüe, José María and Maroto Izquierdo, Sergio and Lorenzo Calvo, Jorge (2020). The relationship between the relative age effect and performance among athletes in World Handball Championships. "Plos One", v. 15 (n. 3); pp. 1-21. ISSN 1932-6203. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0230133.

Rubia Riaza, Alfonso de la and Lorenzo Calvo, Jorge and Lorenzo Calvo, Alberto (2020). Does the relative age effect influence short term performance and sport career in team sports? A qualitative systematic review. "Frontiers in Psychology", v. 11 ; pp. 1-27. ISSN 1664-1078. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.01947.

Rubia Riaza, Alfonso de la and Lorenzo Calvo, Jorge and Mon López, Daniel and Lorenzo Calvo, Alberto (2020). Impact of the relative age effect on competition performance in basketball: A qualitative systematic review. "International Journal of Environmental Research And Public Health", v. 17 ; pp. 1-31. ISSN 1660-4601. https://doi.org/10.3390/ijerph17228596.

Rubio Galiana, Carlos (2022). Diseño de un programa de outdoor training para la mejora de las competencias emocionales en adolescentes. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rubio García, José Antonio (2022). Comparación de metodologías de enseñanza en el voleibol: SmashBall y Minivoley. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rubio García, José Antonio (2022). Comparación de metodologías de enseñanza en el voleibol: SmashBall y Minivoley. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM), INEF.

Rueda, Javier and Chorro, David and Navandar, Archit and Torres, Gonzalo and Navarro Cabello, Enrique (2017). Running pattern differences in gender and running level. In: "35th International Society of Biomechanics in Sports", 14-18th June 2017, Cologne, Germany. p. 281.

Rueda García, Sergio (2017). Entrenamiento visual en deportes de alto rendimiento. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Rueda Ojeda, Javier (2015). Comparación de la técnica de carrera entre hombres y mujeres usando fotogrametría 3D. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ruiz, Jonatan R. and Fernandez del Valle, M. and Verde, Z. and Diez Vega, I. and Santiago, Catalina and Yvert, Thomas and Rodríguez Romo, Gabriel and Gomez Gallego, Felix and Molina, J.J. and Lucía Mulas, Alejandro (2010). ACTN3 R577X Polymorphism does not Influence Explosive Leg Muscle Power in Elite Volleyball Players. "Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports" ; pp. 1-8. ISSN 0905-7188. https://doi.org/10.1111/j.1600-0838.2010.01134.x.

Ruiz Amengual, Aixa and Ruiz Perez, Luis Miguel (2014). Práctica aleatoria y aprendizaje perceptivo-motor. "Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte", v. 9 (n. 1); pp. 123-142. ISSN 1886-8576. https://doi.org/10.1400/218742.

Ruiz Madrid, Álvaro (2014). Manual de entrenamiento de la fuerza en el fútbol. La planificación del trabajo de fuerza en un equipo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Ruiz Meléndez, Lidia (2021). Nutrigenómica y ergogénesis en el rendimiento deportivo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Madrid.

Ruiz Perez, Luis Miguel (2014). De qué hablamos cuando hablamos de competencia motriz. "Acción Motriz" (n. 12); pp. 37-44. ISSN 1989-2837.

Ruiz Perez, Luis Miguel (2014). El aprendizaje de la acción táctica en el deporte: Perspectivas y enfoques actuales. In: "VI Jornadas de la Cátedra de Deporte y Educación Física de la Universidad de Gerona", 2013, Bañolas (Girona, España). ISBN 978-84-8458-436-0.

Ruiz Perez, Luis Miguel (2013). Inteligencia Emocional en el Deporte: Validación española del Schutte Self Report Inventory (SSRI) en deportistas españoles. "Cuadernos de Psicología del Deporte", v. 13 (n. 1); pp. 25-36. ISSN 1578-8423.

Ruiz Perez, Luis Miguel (2013). Jerome Bruner y la organización de las habilidades motrices en la infancia. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 9 (n. 34); pp. 390-395. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2013.034..

Ruiz Perez, Luis Miguel (2015). La importancia de la Natación en las edades Infantiles. In: "XXXV Congreso Nacional de Técnicos de Natación", 8-12 octubre 2015, Tenerife. España.

Ruiz Perez, Luis Miguel (2013). Sistemas dinámicos, reflejos del niño y cintas rodantes: Esther Thelen y el estudio del desarrollo motor infantil. "RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 9 (n. 32); pp. 200-203. ISSN 1885-3137. https://doi.org/10.5232/ricyde2012.032.

Ruiz Perez, Luis Miguel and García Coll, Virginia and Palomo Nieto, Miriam and Navia Manzano, José Antonio and Miñano Espin, Francisco Javier (2014). Inteligencia contextual y pericia en el fútbol. "Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y Deporte", v. 14 (n. 54); pp. 307-317. ISSN 1577-0354.

Ruiz Perez, Luis Miguel and García Coll, Virginia and Palomo Nieto, Miriam and Navia Manzano, José Antonio and Miñano Espin, Francisco Javier (2013). Inteligencia contextual y pericia en el fútbol. "Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte", v. 14 (n. 54); pp. 307-317. ISSN 1577-0354.

Ruiz Perez, Luis Miguel and Graupera Sanz, José Luis and García Coll, Virginia (2014). Inteligencia contextual percibida en el deporte. Desarrollo y validación de un cuestionario.. "Cultura, Ciencia y Deporte : Revista de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Católica de San Antonio", v. 9 (n. 27); pp. 211-224. ISSN 1696-5043. https://doi.org/10.12800/ccd.v9i27.463.

Ruiz Perez, Luis Miguel and Gómez García, M. and Jiménez Martín, Pedro Jesús and Ramón Otero, Irene and Peñaloza Méndez, Ricardo (2015). ¿Debemos preocuparnos por la coordinación corporal de los escolares de la educación secundaria obligatoria?. "Revista Pediatría Atención Primaria", v. XVII (n. 66); pp.. ISSN 1139-7632.

Ruiz Perez, Luis Miguel and Mendez Pérez, Miguel Ángel and Graupera Sanz, José Luis (2015). Observar la competencia de los escolares de 6 a 8 años en Educación Física. "Revista Pedagógica ADAL", v. 17 (n. 29); pp. 6-12. ISSN 1575-2429.

Ruiz Perez, Luis Miguel and Moreno Murcia, Juan Antonio and Ramón Otero, Irene and Alias García, Antonio (2015). Motivación de logro para aprender en educación física. Adaptación de la versión española del Test AMPET. "Revista Española de Pedagogia", v. LXXIII (n. 260); pp. 157-175. ISSN 0034-9461.