Items where Subject is "Topography"
- Library of the Universidad Politécnica de Madrid's Subject Terms (22)
- Topography (481)
A
Abad Elvira, Raúl (2020). Rescate de la "Toponimia olvidada" en Condemios de Arriba (Guadalajara). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Abarca, Oscar and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2008). Viabilidad de la implantación de una infraestructura de datos espaciales (IDE) para la gestión pública y participativa de las tierras en Venezuela - Feasibility of a spatial data infrastructure (SDI) for public management of land in Venezuela. "Geofocus" (n. 8); pp. 61-93. ISSN 1578-5157.
Acevedo Alonso, Luciano (2020). Clasificación de manzanas urbanas según su vulnerabilidad sísmica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Aguiar Márquez, Jose María and Mota de la Cruz, Jorge (2016). Obtención del modelo tridimensional de la figura humana mediante sistemas láser escáner 3D.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Aguilar Ruiz, Tamara (2021). Análisis y seguimiento del cultivo del olivo con cámaras RGB y multiespectrales embarcadas en UAV. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Aguirre Yeves, E.P., Carrero Diez, Leticia, Marchamalo Sacristán, Miguel and Merino de Miguel, Silvia (2008). Herramienta para análisis y restauración de bosques riparios clasificación jerárquica de los ríos basada en sistemas de información geográfica. In: "VII Jornadas Internacionales de Aplicaciones Geomáticas en Ingeniería", 25/11/2008-28/11/2008, Madrid, España.
Aguirre de Mata, Julián (2016). Calibración geométrica de cámaras no métricas. Estudio de metodologías y modelos matemáticos de distorsión. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39454.
Agzannay, Mohamed (2022). Estudio de riesgo Sísmico en la ciudad de Alhucemas (Marruecos) mediante Tecnologías Geoespaciales. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Alcalá Sánchez, Diego (2020). Análisis de la deformación cosísmica en estructuras arquitectónicas del patrimonio histórico mediante LiDAR terrestre y modelado 3D: Aplicación en la torre del Espolón del castillo de Lorca. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Alfaro Posada, Daniel Ignacio (2021). Detección de objetos a través de imágenes satelitales: caso práctico en la planificación de desarrollo sostenible en zonas rurales de Nikki. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Industriales (UPM).
Alfonso Jorde, David (2022). Análisis de fábrica microtectónica Falla de Alhama de Murcia y sus implicaciones en los escenarios de riesgo sísmico de Lorca. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Algeet Abarquero, Nur, Fernández Moya, Jesús, Lianes Revilla, Elena, Marchamalo Sacristán, Miguel, Martínez Marín, Rubén, Rejas, Juan Gregorio, Alvarado, Alfredo, Abreu, A., Perez, Alexandra, Irias, Alicia, Sanchez, Alexis, Avarela, A., Aguirre, Carmen, Cruz, Mirna, Moreno, Eduardo, Hurtado, I., Calderon, Heyddy, Bonatti, Javier, Fernan, J.C,, Olabarri, José, Martínez, Karla, Vammen, Katherine, Madrigal, Luisa, Corrales, Rafael, Schill, S., Salvatierra, Thelma, Delgado, Valeria and Flores, Yelba (2012). Manejo Integral de Agua y Suelo en Centroamérica. Bases científicas para el desarrollo rural comunitario.. Universidad Politécnica de Madrid, Programa de Cooperación Comunidad Agua y Bosque en Centroamérica., Madrid (España).. ISBN 84-7493-467-2.
Alonso Coomonte, Alberto (2021). Evaluación de la vulnerabilidad sísmica urbana mediante técnicas de superposición en entorno SIG. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Alonso Trigueros, Jesús María (2010). El Itinerario de Antonino. "Carreteras, Revista Técnica de la Asociación Española de la Carretera" (n. 170); ISSN 0212-6389.
Alonso Trigueros, Jesús María (2010). Países y costas del Estrecho de Gibraltar en el siglo XVIII. "Carreteras, Revista Técnica de la Asociación Española de la Carretera", v. 4 (n. 174); ISSN 0212-6389.
Alonso Villa, Sergio (2017). Representación tridimensional de los anillos de un tronco de árbol, mediante sistemas escáner láser 3D. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Amores Jiménez, María del Pilar (2015). RenovAndes H1 : preparación de una oferta para una licitación internacional en Perú : Central Hidroeléctrica y Línea de Transmisión H1-Chanchamayo.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Anquela Gil, Macarena del Amparo (2022). Levantamiento Topográfico de una parcela perteneciente a Metro situada en el distrito de Villaverde (Madrid) y la implantación de una red topográfica para futuros trabajos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Anta Sánchez, Francisco (2017). Análisis de la serie sísmica de Coyuca (México, 2001). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Apellaniz Portos, Mónica (2021). Exploration of learning techniques to improve the spatial resolution of orthoimages. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Aragón Velasco, Aurelio (2017). Estudio del rendimiento del sistema educativo en España mediante el Informe PISA 2015 con estadística multivariante y cartografía para analizar su impacto socioeconómico.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Arranz Justel, José Juan (2013). Diseño, optimización y análisis de sistemas basados en técnicas láser, para el modelado geométrico, registro y documentación, aplicados a entidades de interés patrimonial.. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.15056.
Arredondo Parra, Álvaro (2019). Application of machine learning techniques for the estimation of seismic vulnerability in the city of Port-au-Prince (Haiti). Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Arroyo Gil, Mónica (2015). Nueva propuesta de zonificación sísmica en América Central y análisis de sensibilidad en los resultados de amenaza.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Arroyo Solórzano, Mario Andrés (2022). Análisis y propuesta de relaciones empíricas de escalamiento de magnitudes para el potencial sísmico en Centroamérica. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Avila Sanchez, Sergio, Pindado Carrion, Santiago, López García, Oscar and Sanz Andres, Angel Pedro (2014). Wind tunnel analysis of the aerodynamic loads on rolling stock over railway embankments: the effect of shelter windbreaks. "The Scientific World Journal", v. 2014 ; pp. 1-17. ISSN 2356-6140. https://doi.org/10.1155/2014/421829.
Ayuso Adanero, Patricia (2021). Trabajos topográficos y geomáticos para la segregación de una finca. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
B
Bachiller Hurtado, Álvaro (2015). Estudio, definición e implementación de una ontología para la creación y consulta de una base de datos relacional sobre datos obtenidos del linaje de las parcelas catastrales.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Ballesteros Bolla, Saray (2021). Estudio de Impacto Ambiental de un parque eólico de 20 MW situado en el municipio de Puebla de la Sierra (Comunidad de Madrid). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM).
Barona Mendoza, Jhon Jairo (2017). Corrección ionosférica de observaciones GNSS para zonas de latitud geomagnética baja apoyada en la observación de señales VLF. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.47722.
Bazán Márquez, Vanessa (2020). Trabajos topográficos para el trazado de una vía ciclista peatonal desde la urbanización de La Berzosa hasta Hoyo de Manzanares. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Bejarano Palomo, Salvador and Viñas Sanz, Laura (2012). Levantamiento y encaje de una línea de tranvía en Toledo.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Bello Patricio, Ana Belen, Zazo Ferreras, Arturo Jesus and Alvarez Alonso, Marina A. (2017). Aplicación de los RPAS a la restauración del patrimonio arquitectónico español. In: "Congreso sobre Aplicaciones de los Drones a la Ingeniería Civil, CivilDron´17", 24/01/2017 – 25/01/2017, Madrid, España. ISBN 978‐84‐617‐7649‐8. pp. 197-216.
Bello Patricio, Ana Belén, Zazo Ferreras, Arturo Jesus and Alvarez Alonso, Marina A. (2017). Drones en la Antártida: aplicación para el control de la dinámica glaciar. In: "Congreso sobre Aplicaciones de los Drones a la Ingeniería Civil, CivilDron´17", 24/01/2017 – 25/01/2017, Madrid, España. ISBN 978‐84‐617‐7649‐8. pp. 202-221.
Bello Patricio, Ana Belén, Zazo Ferreras, Arturo Jesus and Alvarez Alonso, Marina A. (2018). Levantamiento con RPAS de la Corta Atalaya de las Minas de Riotinto (Huelva) mediante técnicas GNSS de post-proceso cinemático (PPK). In: "Civil Dron 2018 - IV Congreso sobre las aplicaciones de los drones a la ingeniería civil", 24/01/2018 - 25/01/2018, MADRID. ISBN 978-84-697-8936-0. pp. 692-711.
Bello Patricio, Ana Belén, Álvarez Alonso, Marina and Zazo Ferreras, Arturo Jesus (2016). Estudio de la dinámica glaciar Antártica con drones. In: "XI Congreso Internacional de Geomática y Ciencias de la Tierra 2016 (TOPCART 2016)", 26/10/2016 - 30/10/2016, Toledo, España. pp. 67-74.
Benito Oterino, Belen (2013). SISMO-HAÏTI: Projet de coopération pour le calcul de l´aléa et le risque sismique en Haïti. In: "III Aniversario Terremoto 2010. Gobierno de Haití.", 10 enero, 2013.
Benito Oterino, Belen, Cervera Bravo, Jaime and Torres Fernández, Yolanda (2012). SISMO-HAÏTI: Projet de coopération pour le calcul de l´aléa et le risque sismique en Haïti. In: "Presentación de los resultados del proyecto de cooperación SISMO-HAITI", 23/11/2012, Puerto Príncipe, Haití.
Benito Oterino, Belen, Gaspar-Escribano, Jorge M. and García Rodríguez, María José (2010). Evaluación del riesgo sísmico con técnicas de información geográfica. Aplicación en Navarra. "Mapping" (n. 144); pp. 6-18. ISSN 1131-9100.
Benito Oterino, Belen and Martínez Cuevas, Sandra (2012). Vulnerabilidad sísmica en Puerto Príncipe, Haití. Escala Macrosísmica Haitiana.. In: "7º Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofisica", 25/06/2012 - 28/06/2012, San Sebastián. p. 2.
Benito Oterino, Belen, Belizaire, Dwinel, Torres Fernández, Yolanda, Martínez Díaz, José Jesús, Huérfano, Víctor, Polanco, Eugenio, Garcia, R., González‐Crende, Pilar, Serna Martínez, Ana Rita and Zevallos, F. (2012). An evaluation of seismic hazard in La Hispaniola, after the 2010 Haiti earthquake. In: "XXXIII General Assembly European Seismological Commission", Agosto, 2012, Moscú, Rusia.
Benito Oterino, Belén, Rivas Medina, Alicia, Gaspar-Escribano, Jorge M. and Murphy, Patrick (2012). El Terremoto de Lorca (2011) en el contexto de la peligrosidad y el riesgo sísmico en Murcia.. "Física de la Tierra" (n. 24); pp. 255-287. ISSN 0214-4557.
Benito Oterino, José Manuel (2012). Vídeos didácticos de instrumentos y observaciones topográficas. In: "Jornada sobre Concienciación del uso de recursos educativos en abierto (OER) en la UPM", 08/03/2012 - 08/03/2012, Madrid, España.
Bernabe Poveda, Miguel Angel, Capdevila Subirana, J. and González, María Ester (2010). Formación para el profesorado: IDE como recurso educativo TIC. In: "I Jornadas Ibéricas de Infrestrucutras de Datos Espaciales, JIIDE 2010", 27/10/2010 - 29/10/2010, Lisboa, Portugal.
Bernal Sánchez, Sergio (2020). Teselado vectorial, formatos y estilos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Biénzobas García, Pablo (2018). Creación de una librería de geocodificación directa de varios proveedores en lenguaje Java. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Biénzobas García, Pablo and Martínez López, María Dolores (2015). Análisis espaciotemporal de la sismicidad en la Península Ibérica y América Central : aplicaciones a la peligrosidad sísmica.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Blanco González, Javier and Mena García, Lorenzo (2014). Modelización tridimensional de una figura por métodos fotogramétricos y escaneado de precisión. Verificación y comparación de resultados.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Blázquez Águeda, Álvaro (2021). Levantamiento topográfico de parte del casco antiguo del municipio de Fuenlabrada de los Montes para realizar una comparación con una cartografía de 1888 del Instituto Geográfico y Estadístico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid, España.
Bouzón Ramos, Pablo (2016). Obtención de la función receptora en las estaciones sísmicas de banda ancha del Instituto Geográfico Nacional.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Burgos Escribano, Ignacio (2012). Desarrollo de una herramienta para la evaluación a priori de una red de control dimensional. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Burón Fernández, Ruben (2015). Modelización 3D de la fachada principal del Monasterio de Santiago de Uclés.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
C
Cabello Parada, Catalina Alejandra (2021). Cálculo probabilista de peligrosidad sísmica en Chile. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Cajete Manso, Luis Vicente (2014). Proyecto de remodelación de la Calle Serrano y construcción de tres aparcamientos. Metodología de trabajos topográficos.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Callacondo Pérez, Henry Wilson (2020). Técnica DInSAR-PSI aplicada a la detección de deformaciones pre-eruptivas en el volcán Ubinas (Perú), 2017-2019. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Carazo Almazán, Sergio and Pardo Sánchez, Enrique (2014). Obtención del modelo tridimensional de la puerta de La Latina del S. XVI d.C. mediante equipo láser escáner terrestre.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Carbonell Elorriaga, Aaron (2021). Control geométrico del viaducto del bypass de la línea AVE en Madrid sur mediante técnicas clásicas de alta precisión. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Carvajal Alarcón, Alberto (2020). Obtención de cartografía para vehículos autónomos a partir de sistemas Mobile Mapping. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Casas Aranda, Sofía Doralice (2015). Modelización 3D láser escáner de un yacimiento celta en roca fosilizada del período triásico.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Casas Planes, María Ángeles (2007). Interactions between roughness and topography in hydraulic models. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14907.
Casermeiro Martínez, Miguel Ángel, Pantojo, I., Mancebo Quintana, Santiago and Mayo Rustarazo, Martín (2000). Criterios ambientales para la selección de un sistema de información geográfica en la evaluación de impacto ambiental de infraestructuras lineales. "Informes de la Construcción" (n. 468); pp. 45-54. ISSN 0020-0883.
Castañeda Buendía, Daniel (2011). Reobservación de la red geodésica de control de la presa LaTajera. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), E.T.S.I en Topografía, Geodesia y Cartografía.
Castejon Solanas, Maria Angeles, González, María Ester, Casado Fuente, Maria Luisa, Sebastian Lorente, Luis, Barrero Ripoll, Manuel, Morillo Balsera, Mª Carmen and Fabrega Golpe, Jose Maria (2008). Innovación Educativa en la E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía de Madrid.. In: "Congreso Internacional sobre Ingeniería Geomática y Topográfica, IX Congreso Nacional TOP-CART 2008", 18/02/2008-21/02/2008, Valencia, España.
Castelein, Watse, Grus, Lukasz, Crompvoets, Joep and Bregt, Arnold (2010). A characterization of Volunteered Geographic Information. In: "13th AGILE International Conference on Geographic Information Science 2010", 10/05/2010 - 14/05/2010, Guimaraes, Portugal.
Castilla Castellano, Guillermo (2003). Analisis orientado a objetos de imágenes de teledetección para cartografia forestal : bases conceptuales y un metodo de segmentacion para obtener una particion inicial para la clasificacion = Object-oriented analysis of remote sensing images for land cover mapping : Conceptual foundations and a segmentation method to derive a baseline partition for classification. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.133.
Castro Briceño, Diego Andrés (2021). Desarrollo del algoritmo GEO-GR para el procesado de catálogos sísmicos y cálculo de leyes de recurrencia, orientado a su aplicación al cálculo de la peligrosidad sísmica. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Castro Malpica, María, Blas, Alejandro de, Rodriguez-solano Suarez, Roberto and Sánchez, José Angel (2015). Finding and characterizing hidden dips in roads. "Baltic Journal of Road And Bridge Engineering", v. 10 (n. 4); pp. 340-345. ISSN 1822-427X. https://doi.org/10.3846/bjrbe.2015.43.
Castro Malpica, María, Iglesias Martínez, Luis, Rodríguez-Solano Suárez, Roberto and Sánchez Sobrino, José A. (2014). A methodology to measure sight-hidden dips'parameters.. "MEASUREMENT", v. 52 ; pp. 85-93. ISSN 0263-2241. https://doi.org/10.1016/j.measurement.2014.03.006.
Cazas Rojo, Virginia and Sanz Ruiz, Virginia (2014). Aplicación de los métodos de estimación robusta en el ajuste de observaciones para la detección de errores en una red básica topográfica situada en la ciudad de Valdeluz, Guadalajara.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Cañadilla Cézar, Alonso (2020). Trabajos geomáticos y topográficos necesarios para agrupación de parcelas y obtención de ficheros "GML", en el término municipal de Madridejos, Toledo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Cañas Durán, José Francisco (2019). Análisis de la movilidad y exposición de vehículos ante el riesgo sísmico en la ciudad de Lorca. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Cernuda Rodríguez, Sarah (2014). Estudio de la actividad de rayos y su relación con las variables climáticas de temperatura y precipitación en España .. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Chahbouni, Mohammed (2022). Metodología para la planificación técnica e implantación y mantenimiento de una red geodésica local en la Ciudad de Tetuán Marruecos. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Chicaiza Mora, Elena Gabriela (2017). Importancia de la calidad de los modelos digitales de elevación (MDE) para la toma de decisiones territoriales. Propuesta de un método de estimación de errores y costes de pérdida. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.47949.
Cira, Calimanut-Ionut (2022). Contribution to Object Extraction in Cartography : A Novel Deep Learning-Based Solution to Recognise, Segment and Post-Process the Road Transport Network as a Continuous Geospatial Element in High-Resolution Aerial Orthoimagery. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.70152.
Coello Romero, Alba and Ballesteros Abellán, Gonzalo (2015). Fotogrametría de UAV de ala fija y comparación con topografía clásica.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Conejo Martin, Miguel Angel (2014). Propuesta metodológica para el estudio de Sistemas Topográficos aplicados a la representación gráfica de bodegas subterráneas tradicionales. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.30463.
Conejo Martin, Miguel Angel, Herrero Tejedor, Tomás Ramón, Pérez Martín, Enrique, Lapazaran Izargain, Javier Jesús, Otero García, Jaime, Prieto Morin, Juan Francisco and Velasco Gomez, Jesus (2013). Characterization of underground cellars in the Duero Basin by GNSS, LIDAR and GPR techniques. In: "15th Annual Conference of the International Association for Matematical Geosciences (IAMG 2013)", Sept 2-6 2013, Madrid, Spain. ISBN 978-3-642-32407-9.
Contreras Echebarría, Ainara (2016). Estudio para la clasificación en geogrupos según el confort de las viviendas del Barrio de las Acacias (Madrid) con técnicas del análisis multivariante y el análisis espacial.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Contreras Echebarría, Ainara (2014). Obtención del modelo 3D de la azotea de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid, mediante tecnología escáner 3D.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Corral Pescador, Javier (2017). Levantamiento fotogramétrico mediante RPA de bajo coste de la explotación minera de Las Hoyas, término municipal de Buenache de la Sierra, Cuenca.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Crespo Mozo, Miguel (2017). Modelización 3D de modelos de ortodoncia con metodología de luz estructurada y análisis de los resultados. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Crespo Mozo, Miguel and Manso Alconada, Mª Isabel (2014). Control de calidad del vuelo Lidar utilizado para la modelización 3D de las fallas de Alhama (Murcia) y Carboneras (Almería).. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Crespo Sanz, Antonio and Fernández Wyttenbach, Alberto (2011). ¿Cartografía antigua o Cartografía histórica?. "Estudios Geográficos", v. 72 (n. 271); pp. 371-388. ISSN 0014-1496. https://doi.org/10.3989/estgeogr.201115.
Cruz Luis, María Isabel de la (2022). Estudio estadístico clásico y espacial para la valoración de bienes inmuebles urbanos en el municipio de Guadalajara, Jalisco, México. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Cuadrado Bernardo, Sara (2014). Caracterización de clases de ocupación de suelo y usos agrícolas en un área de la provincia de Toledo (Talavera de la Reina) a partir de imágenes de satélite de media resolución.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
D
Dawood, Zaid (2011). Identificación y explotación de expresiones temporales para entornos SIG.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U. de Informática (UPM), Escuela Universitaria de Informatica.
Doncel Muñoz, Roberto (2015). Aplicación de la realidad aumentada en dispositivos móviles para la recreación de restos arqueológicos.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Dorfeuille, Jean Michel Haendel (2013). Diseño de la red sísmica digital por satélite Haitiana. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Díaz Pérez, David (2013). Vial entre el municipio de Móstoles y el polígono industrial Valdearenal(Arroyomolinos).. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Díez-Herrero, Andrés, Ballesteros Cánovas, Juan Antonio, Bodoque del Pozo, Jose Maria, Fernández Yuste, José Anastasio, Eguíbar Galán, Miguel Ángel, Genova Fuster, Maria del Mar, Laín Huerta, Luis, Llorente Isidro, Miguel, Rubiales Jimenez, Juan Manuel and Stoffel, M. (2007). Mejoras en la estimación de la frecuencia y magnitud de avenidas torrenciales mediante técnicas dendrogeomorfológicas. "Boletín Geológico y Minero", v. 4 (n. 118); pp. 789-802. ISSN 0366-0176.
da Costa Neto, Wilson Valente, Garrido Izard, Miguel, Valero Ubierna, Constantino and Barreiro Elorza, Pilar (2017). Verification of the quality of dgps signal in Rio Grande do Sul – Brazil, compared to Villarrobledo (Spain). In: "IX Congreo de Estudiantes Universitarios de Coencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica", 09 de mayo de 2017, Escuela de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, UPM, Madrid. ISBN 9788474012262. pp. 59-62.
E
Encinas del Prado, Elena (2016). Documentación gráfica de la Iglesia de San José mediante sistemas láser escáner 3D.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Espin Hernandez, Mariano (1948). Proyecto de correccion y repoblacion forestal de las cuencas de las ramblas de Santomera, Cañada Ancha, el Carmen y Churra. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Montes (UPM), Madrid.
Extremo Martín, Teresa (2020). Estudio de alternativas para la restauración fluvial del río Azuer mediante simulación hidráulica 2D. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
F
Fabrega Golpe, Jose Maria, García Cepeda, Francisco, Luján Díaz, Antonio María and Rubio Iglesias, José Miguel (2008). Metodología para la optimización de la base de datos de líneas límite del Instituto Geográfico Nacional. "Espacio, Tiempo y Forma. Serie VI. Geografía", v. VI (n. 1); pp. 93-104. ISSN 1130-2968.
Fandiño Álvarez, Miguel (2019). Drenaje urbano en Arraial do Cabo (Rio de Janeiro, Brasil): el modelo hidráulico como herramienta para la toma de decisiones. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Fariña Tojo, José (1990). Clima, territorio y urbanismo. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Madrid. ISBN 84-87130-07-0.
Fariña Tojo, José (1989). El suelo como soporte de la actividad urbanística. Departamento de Publicaciones ETS de Arquitectura UPM, Madrid. ISBN 84-87130-04-6.
Fariña Tojo, José (1999). Influencia del medio físico en el origen y evolución de la trama urbana de la ciudad de Toledo. Cuadernos de Investigación Urbanística (1). Instituto Juan de Herrera, Madrid. ISBN 84-89977-89-5.
Fariña Tojo, José (1993). Influencia del medio físico en el origen y evolución de la trama urbana de la ciudad de Toledo. Cuadernos de Investigación Urbanística (1). Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Madrid. ISBN 84-87130-18-6.
Fariña Tojo, José (1988). Registro, evaluación y representación de datos del suelo. ETSAM. ISBN 84-600-5274-5.
Fariña Tojo, José (1987). Representación topográfica del terreno. Departamento de Publicaciones ETS de Arquitectura UPM, Madrid.
Fariña Tojo, José and Morell Fuentes, Juan Miguel (1986). Prácticas de Medio Físico. Departamento de Publicaciones ETS de Arquitectura UPM, Madrid.
Fariña Tojo, José and Morell y Fuentes, Juan Miguel (1990). Ejercicios resueltos de clima y urbanismo. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Madrid. ISBN 84-87130-08-9.
Fariña Tojo, José and Morell y Fuentes, Juan Miguel (1991). Temas prácticos de medio físico aplicados al urbanismo. Departamento de Publicaciones E.T.S.A.M, Madrid. ISBN 84-87130-03-8.
Farjas Abadia, Mercedes (2020). La Topografía: un pensamiento de nuevas tecnologías a lo largo del tiempo. "Mapping", v. 29 (n. 200); pp. 50-52. ISSN 1131-9100.
Farjas Abadia, Mercedes, Molina, Xavier and Ojeda Manrique, Juan Carlos (2019). Geografía del carbono en alta resolución en bosque tropical amazónio del Ecuador utilizando tecnología LiDAR aerotransportada. "Revista Cartográfica", v. en-jun (n. 98); pp. 75-95. ISSN 0080-2085. https://doi.org/10.35424/rcar.v5i98.142.
Farjas Abadia, Mercedes, Moreno Castillo, Ernesto and García Lázaro, Francisco J. (2011). La realidad virtual y el análisis científico: De la nube de puntos al documento analítico. In: "II Congreso Internacional de Arqueología e Informática Gráfica, Patrimonio e Innovación, ARQUEOLÓGICA 2.0", 16/06/2010 - 19/06/2010, Sevilla, España. ISBN 978-84-694-4361-3. pp. 41-46.
Farjas Abadia, Mercedes, Sánchez Sobrino, José Antonio and Vázquez Hoehne, Antonio (1998). Determinación del grado de incertidumbre de las observaciones que se realizan con un equipo topográfico (I). "Topografia y Cartografia", v. 15 (n. 84); pp. 19-29. ISSN 0212-9280.
Farjas Abadia, Mercedes, Sánchez Sobrino, José Antonio and Vázquez Hoehne, Antonio (1998). Determinación del grado de incertidumbre de las observaciones que se realizan con un equipo topográfico (II). "Topografia y Cartografia", v. 15 (n. 85); pp. 23-33. ISSN 0212-9280.
Farjas Abadía, Mercedes, Acevedo Pardo, C. and Sternberg, Harald (2015). Design and Development of a Low-Cost Aerial Mobile Mapping System for Multi-Purpose Applications.. "The International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences", v. XL-1/W ; pp. 195-199. ISSN 1989-9947. https://doi.org/10.5194/isprsarchives-XL-1-W4-195-2015.
Farjas Abadía, Mercedes, Acevedo Pardo, Carlos and Sternberg, Harald (2019). Development of a Mobile Mapping System for multi-purpose applications composed from a low-cost inertial measuring unit, a GNSS-Receiver and a close-range LIDAR. In: "II Congress in Geomatics Engineering", 26/06/2019-27/06/2019, Madrid, España. ISBN 2504-3900. pp. 1-4. https://doi.org/10.3390/proceedings2019019009.
Farjas Abadía, Mercedes, Angás Pajas, Jorge and Bea Martínez, Manuel (2019). Multirange data in Cultural Heritage: technologies, formats and visualization.. In: "II Congress in Geomatics Engineering", 26/06/2019-27/06/2019, Madrid, España. ISBN 2504-3900. pp. 1-4. https://doi.org/10.3390/proceedings2019019016.
Farjas Abadía, Mercedes, Angás Pajas, Jorge, Jasim, Sabah Abboud, Bea Martínez, Manuel, Uribe Agudo, Paula and Lanau Hernáez, Paloma (2019). Rock Art recording in Khatm Al Melaha (United Arab Emirates): Multirange Data Scanning and Web Mapping Technologies. In: "27th CIPA International Symposium “Documenting the past for a better future”", 01/09/2019-05/09/2019, Ávila, España. ISBN 1682-1750. pp. 85-92. https://doi.org/10.5194/isprs-archives-XLII-2-W15-85-2019.
Farjas Abadía, Mercedes, Domínguez Gómez, Jose Antonio, Picazo Huerta, Alejandro and Pérez Jimeno, Carlos (2015). Utilización de recursos Open Data en procesos de documentación cartográfica de bajo coste sobre territorios no estructurados de interés arqueológico mediante imágenes Landsat 8: Área de Mleiha-Khor Fakkan (E.A.U).. In: "XVI Congreso de la Asociación Española de Teledetección (AET): "Teledetección, Humedales y Espacios Protegidos", 21 al 23 de octubre de 2015, Sevilla. pp. 269-272.
Farjas Abadía, Mercedes, Díaz Moreno, Miguel Ángel, Crespo Fraguas, Ángela, Ruíz Serrano, Carlos, Martínez Pardo-Gil, Guillermo, Alfonso Carbajosa, Esther, Pereira Sieso, Juan, Isabel Ludeña, Sergio and Castillo Bargueño, Inés del (2015). Aplicación de nuevas tecnologías en la Arqueología de la Guerra Civil Española : los Yesares, Pinto (Madrid) = Application of new technologies in archeology of the Civil War : The Yesares, Pinto (Madrid). "Virtual Archaeology Review", v. 6 (n. 12); pp. 122-136. ISSN 1989-9947. https://doi.org/10.4995/var.2015.4167.
Farjas Abadía, Mercedes, Gutiérrez Alonso, Aroa and Domínguez Gómez, José Antonio (2014). La ingeniería al servicio de la historia: imágenes invisibles del paleolítico.. "Virtual Archaeology Review", v. 5 (n. 11); pp. 14-19. ISSN 1989-9947. https://doi.org/10.4995/var.2014.4172.
Farjas Abadía, Mercedes, Jordá Pardo, F.J., Acevedo Pardo, C., Álvarez Alonso, D., Barcia, C., Díez Herrero, Andrés, Garrote, Julio, Hernández Orgaz, A., Hernández Ruiz, M., Kehl, M., Maximiano Castillejo, A.M., Molina Salido, J., Navazo, Marta, Romero, A., Sánchez Moya, Y., Schramm, T. and Sopeña Ortega, A. (2019). Reconstrucción Digital y Análisis Espacial del Registro Geoarqueológico del Paleolítico Medio del Abrigo Rocoso de Jarama VI y Estudio Hidraúlico y Sedimentológico de las Paleoinundaciones del Pleistoceno Superior en El Cañón del Jarama (Valdesotos, Guadalajara, España).. In: "XV Reunión Nacional del Cuaternario", 01/07/2019-05/07/2019, Bilbao, España. ISBN 978-84-17713-16-4. pp. 418-421.
Farjas Abadía, Mercedes, Morillo Moya, María Del Carmen and Katerji, Wassim (2015). Propagation of DEM Varying Accuracy into Terrain-Based Analysis.. In: "ICGIS 2015: International Conference on Geographic Information.", 26 y 27 de marzo de 2015, Madrid (España).. ISBN 1307-6892. pp. 1546-1549.
Farjas Abadía, Mercedes, Otero, Xosefina and Santos, Manuel (2016). La historia en el Paisaje: diferentes lugares y análogas representaciones. Análisis e interpretación con las nuevas tecnologías de modelización virtual.. In: "8th International Congress on Archaeology, Computer Graphics, Cultural Heritage and Innovation ?ARQUEOLÓGICA 2.0? in Valencia (Spain), Sept. 5 ? 7, 2016", 5 al 7 de septiembre de 2016, Valencia. pp. 321-323.
Farjas Abadía, Mercedes, Otero, Xosefina, Santos, Manuel and Anglás, Jorge (2017). Diferentes paisajes y análogas representaciones. Interpretación arqueológica con tecnologías de ingeniería inversa.. In: "Primer Congreso en Ingeniería Geomática. CIGeo", 5-6 julio 2017, Valencia. ISBN 978-84-9048-669-6. pp. 8-14. https://doi.org/10.4995/CIGeo2017.2017.6593.
Farjas Abadía, Mercedes, Ruiz Sabina, Juan Ángel, Gutiérrez Alonso, Aroa, Ocaña Carretón,, Andrés, Domínguez Gómez, José Antonio and Gómez Laguna, Antonio José (2015). Aplicación de la fotografía aérea por drone al estudio y documentación del arte rupestre: los grabados de la Laguna Tinaja (Lagunas de Ruidera, Albacete) desde un nuevo punto de vista.. In: "XIX International Rock Art Conference IFRAO 2015", 31 de agosto al 4 de septiembre de 2015, Cáceres, España. ISBN 978-84-9852-463-5. pp. 2075-2104.
Farjas Abadía, Mercedes, Sánchez Sobrino, José A. and Vázquez Hoehne, Antonio (1998). Determinación del grado de incertidumbre de las observaciones que se realizan con un equipo topográfico (y III). "Topografía y Cartografía", v. 15 (n. 86); pp. 30-37. ISSN 0212-9280.
Fernández Carmona, Jacinto José (2014). Estudios de la actividad de rayos y su relación con las variables climáticas de presión y precipitación en España.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Fernández Movilla, Santiago (2019). Influencia de los puntos de control sobre el terreno en la precisión de los modelos digitales de superficies generadas mediante fotogrametría.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM), Madrid.
Fernández Pareja, María Teresa (2012). Evaluación y análisis de la trazabilidad metrológica en redes para la verificación y calibración de instrumental GNSS (Global Navigation Satellite System). Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Industriales (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14664.
Fernández Torres, José, González Matesanz, Francisco Javier, Prieto Morin, Juan Francisco, Rodríguez Velasco, Gema de Jesús, Staller Vázquez, Alejandra, Alonso Medina, Aurelia and Charco Romero, María (2004). GPS monitoring in the N-W part of the volcanic island of Tenerife, Canaries, Spain: strategy and results. "Pure And Applied Geophysics", v. 161 (n. 7); pp. 1359-1377. ISSN 0033-4553. https://doi.org/10.1007/s00024-004-2509-2.
Fernández Valladolid, Víctor (2021). Influence of tile size on the quality of recognition and extraction of roads and paths in orthophotographs with deep learning. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Fernández Wyttenbach, Alberto (2010). Google SketchUp en el marco de las Tecnologías de Información Geográfica (TIG): Patrimonio Cartográfico. In: "II Congreso Nacional de Sketchup GIS. Informacion Geografica: De quién son los Datos?"", 12/11/2010 - 12/11/2010, Madrid, España.
Fernández Wyttenbach, Alberto, Moya Honduvilla, Javier, Bernabe Poveda, Miguel Angel and Álvarez, Mabel (2008). First approaches to the usability of Digital Map Libraries. "E-Perimetron", v. 3 (n. 2); pp. 63-76. ISSN 1790-3769.
Fernández Wyttenbach, Alberto, Moya Honduvilla, Javier, Álvarez, Mabel and Bernabe Poveda, Miguel Ángel (2008). First approaches to the usability of Digital Map Libraries. In: "3rd. International Workshop in Digital Approaches to Cartographic Heritage. Commission on Digital Technologies in Cartographic Heritage.", 26/06/2008-27/06/2008, Barcelona, España. ISBN 1790-3769.
Fernández Wyttenbach, Alberto, Siabato Vaca, Willington Libardo, Moya Honduvilla, Ivan, Dawood, Zaid, Gallindo Alonso, A. and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2010). Integración de Cartotecas Virtuales como herramienta de apoyo en la investigación histórica y social. "Revista Catalana de Geografía", v. 15 (n. 40); pp. 1-4. ISSN 1988-2459.
Fernández de Romarategui Ibáñez de Maestu, Izaskun (2014). Análisis de la diversidad de suelos y series vegetales en la provincia de Almería.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Fernández-Rivas, Jayson and Siabato Vaca, Willington Libardo (2010). Arquitectura GRID Computing como medio para la democratización e integración de datos LiDAR. In: "I Jornadas Ibéricas de Infrestrucutras de Datos Espaciales, JIIDE 2010", 27/10/2010 - 29/10/2010, Lisboa, Portugal.
Figueiras Sánchez, Sergio (2018). Integración de nubes de puntos generadas a partir de técnicas de fotogrametría aérea por multicorrelación en zonas urbanizadas. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Fonseca Filho, Homero, González, María Ester and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2010). Formação de recursos humanos para implantação da Infraestrutura de Dados Espacias do Brasil(INDE). In: "I Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales", 27/10/2010 - 29/10/2010, Lisboa, Portugal.
Fraile Marciel, Ana Belén (2015). Mejora de la movilidad urbana sostenible en el municipio de Madrid : aplicación del análisis geoespacial en la ampliación de la red de suministro de combustibles alternativos.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Franco Blanco, Rebeca (2022). Estudio de parámetros geodésicos y geofísicos relacionados con la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma (2021). Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
G
Gabás Jiménez, Javier (2020). Diseño y desarrollo de una aplicación web de crwdsourcing para etiquetar ortoimágenes teseladas. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Gabás Jiménez, Javier (2017). Levantamiento y modelización de una ermita mediante aeronave controlada remotamente (RPA) y algoritmos de estructura a partir de movimiento (SFM). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Gallardo Merino, Elena (2013). Modelización tridimensional de la pieza MNM-23 del Museo Naval de Madrid por métodos fotogramétricos.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Gallego Picard, Pablo (2008). Minutos de fuego. Zonas de riesgo. "UHF" (n. 5); pp. 256-259. ISSN 1697-994x.
Galán Martín, Lara María (2017). Comprobaciones geomáticas sobre el basculamiento de la cuenca del Duero al final del Mioceno.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Gamboa Canté, Carlos José (2021). Análisis de las vibraciones dominantes en la interacción suelo-estructura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ciudad de Guatemala, Guatemala. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Gamo Salas, María del Mar (2018). Geolocalización del patrimonio cultural inmueble : análisis de su estado y metodología para su determinación. Aplicación a la arquitectura fortificada medieval de la cuenca del río Henares en la provincia de Guadalajara (España). Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.51375.
García Berlanga, Víctor (2017). Estudio de las precisiones geométricas en la generación de modelos tridimensionales con la Kinect 1.0. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
García Bermúdez de Castro, Álvaro (2022). Estudio del recurso eólico, cálculo de estelas e implantación preliminar de un parque eólico en Aciberos (Zamora). Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM).
García Cepeda, Francisco (2009). Optimización de la metodología para la definición, actualización, mantenimiento y aprovechamiento de las líneas límite jurisdiccionales. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.4604.
García García, David (2010). Estimación de variables de interés forestal basada en datos Lidar en el monte número 117 del C.U.P. término municipal de Cuenca. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Forestal (UPM).
García López, Marta (2015). Estudio y viabilidad de la orientación externa directa en levantamientos fotogramétricos de objeto cercano.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
García Pallero, José Luis, Zulima Fernández-Muñiz, María, Cernea, Ana, Álvarez Machancoses, Óscar, Pedruelo González, Luis Mariano, Bonvalot, Sylvain and Fernández Martínez, Juan Luis (2018). Particle Swarm Optimization and Uncertainty Assessment in Inverse Problems. "Entropy", v. 20 (n. 2); pp. 96-110. ISSN 1099-4300. https://doi.org/10.3390/e20020096.
García Pérez, Guillermo (2005). Carlomagno en Roncesvalles, un error militar viario. "El Nuevo Miliario" (n. 1); pp. 11-34.
García Pérez, Guillermo and Recio Díaz, María del Mar (2011). Las marchas de Colmenar. "Boletín de la Sociedad Ateneísta de Aire Libre", v. 43 (20 (n. 43); pp. 5-18. ISSN 1132-8045.
García Rodríguez, María José, Benito Oterino, Belen and Malpica Velasco, José Antonio (2008). Assessment of earthquake- triggered landslides in El Salvador based on an Artificial Neural Networks (ANN) model. In: "European GeoSciencies Union General Assembly 2008", 13/04/2008-18/04/2008, Viena, Austria. ISBN 1607-7962.
García Rodríguez, María José, Morillo Balsera, Mª Carmen and Benito Oterino, Belen (2008). Evaluación de la Peligrosidad de Deslizamientos de laderas empleando Técnicas de Regresión Logística/ Hazard Assessment of earthquake-triggered landslides using logistic regression tecniques. In: "6ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofisica", 11/02/2008-14/02/2008, Tomar (Portugal).
García-Menacho Jareño, Borja (2018). Visualización de datos históricos en mapas online: diseño conceptual de un prototipo para la difusión de los mapas del capítulo 4 del Atlas Nacional de España. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
García-Montero, Luis Gonzaga, Bravo, D., Mancebo Quintana, Santiago, Pascual Castaño, Isabel Cristina, García Cañete, José Javier and García Abril, Antonio (2003). Ensayo metodológico de planificación física de una autovía en el Estado Miranda (Venezuela). "Observatorio Medioambiental" (n. 6); pp. 141-159. ISSN 1139-1987.
Gaspar-Escribano, Jorge M., Benito Oterino, Belen and Garcia Mayordomo, Julián (2008). Hazard-consistent response spectra in the Region of Murcia (Southeast Spain): comparison to earthquake-resistant provisions. "Bulletin of Earthquake Engineering", v. 6 (n. 2); pp. 179-196. ISSN 1570-761X. https://doi.org/10.1007/s10518-007-9051-4.
Gaspar-Escribano, Jorge M., Benito Oterino, Belen, García Rodríguez, María José, Rivas Medina, Alicia, Cabañas, L., Martínez Díaz, José Jesús and Crespo Álvarez, María José (2010). Towards a new seismic hazard assessment in Spain. In: "14th European Conference on Earthquake Engineering", 30/08/2010 - 03/09/2010, Ohrid, Macedonia.
Gaspar-Escribano, Jorge M., Benito Oterino, Belén, Rivas Medina, Alicia and Martínez Díaz, José Jesús (2011). Nuevo estudio de peligrosidad sísmica en Navarra. In: "4º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, CNIS 2011", 18/05/2011 - 20/05/2011, Granada, España. pp..
Gaspar-Escribano, Jorge M., Benito Oterino, Maria Belén, San Millán Escribano, Miguel, Díaz López, Sara and Quirós Ligia, Elena (2014). Study of seismic vulnerability and the damage seen in the town of Lorca after the earthquake of 2011.. In: "Second European Conference on Earthquake Engineering and Seismology (2ECEES)", 24 al 29 de agosto de 2014, Estambul (Turquía). p. 1362.
Gaspar-Escribano, Jorge M., Cabañas, Luis, Benito Oterino, María Belén, Martínez-Solares, J. Manuel, Ruíz, Sandra, Carreño, Emilio, Crespo, María, García-Mayordomo, Julián and Bernal, Alberto (2013). Uncertainty Analysis in New Seismic Hazard Study of Spain Aimed at the Revision of the Spanish Building Code.. In: "AGU Meeting of the Americas", 14/05/2013 - 17/05/2013, Cancún, México. pp..
Gaspar-Escribano, Jorge M., Cervera Bravo, Jaime, Martínez Cuevas, Sandra, Staller Vázquez, Alejandra, Rivas Medina, Alicia, Torres Fernández, Yolanda, García Martínez, Raúl, González‐Crende, Pilar, Serna Martínez, Ana Rita, Parovel, Maja, García Castro, Romina, Martínez Díaz, José Jesús, Córdoba Barba, Diego, Navarro Bernal, Manuel, Huérfano, Víctor, Belizaire, Dwinel, Dorfeuille, Jean Michel Haendel, Pierristal, Gaspard, Doblas Lavigne, Miguel de las, Molina Palacios, Sergio, Enomoto, Takahisa and Polanco, Eugenio (2011). SISMO-HAITÍ: Proyecto de cooperación para el cálculo de la peligrosidad y el riesgo sísmico en Haití. In: "4 CNIS Granada", 18-20 mayo, 2011, Granada.
Gaspar-Escribano, Jorge M., Cervera Bravo, Jaime, Molina Palacios, Sergio, Navarro Bernal, Manuel, Doblas Lavigne, Miguel de las, Martínez Díaz, José Jesús, Belizaire, Dwinel, Enomoto, Takahisa, Córdoba Barba, Diego, Torres Fernández, Yolanda, García Martínez, Raúl, Serna Martínez, Ana Rita, González‐Crende, Pilar, Rivas Medina, Alicia, Parovel, Maja, García Castro, Romina, Martínez Cuevas, Sandra, Dorfeuille, Jean Michel Haendel, Pierristal, Gaspard, Huérfano, Víctor, Staller Vázquez, Alejandra and Polanco, Eugenio (2012). Évaluation de l’aléa et du risque sismique en Haïti dirigée vers la conception parasismique. Monografía (Technical Report). E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Gaspar-Escribano, Jorge M., Cervera Bravo, Jaime, Molina Palacios, Sergio, Navarro Bernal, Manuel, Doblas Lavigne, Miguel de las, Martínez Díaz, José Jesús, Belizaire, Dwinel, Enomoto, Takahisa, Córdoba Barba, Diego, Torres Fernández, Yolanda, García Martínez, Raúl, Serna Martínez, Ana Rita, González‐Crende, Pilar, Rivas Medina, Alicia, Parovel, Maja, García Castro, Romina, Martínez Cuevas, Sandra, Dorfeuille, Jean Michel Haendel, Pierristal, Gaspard, Polanco, Eugenio, Huérfano, Víctor and Staller Vázquez, Alejandra (2012). Evaluación de la peligrosidad y el riesgo sísmico en Haití y aplicación al diseño sismorresistente. Monografía (Technical Report). E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Gaspar-Escribano, Jorge M., Jiménez Peña, María Esther, Pastor, Juan Antonio and Benito Oterino, Belén (2008). Sobre la medida del tamaño del terremoto y la peligrosidad sísmica en España/ On earthquake size measures and seismic hazard in Spain. In: "6ª Asamblea Hispano Portuguesa de Geodesia y Geofisica", 11/02/2008-14/02/2008, Tomar (Portugal).
Gaspar-Escribano, Jorge M., Martínez Díaz, José Jesús and Benito Oterino, Belén (2011). Estudio de la series sísmicas ocurridas en 2010 en la costa almeriense. In: "IV Congreso de Ingeniería Sísmica Nacional", 18/05/2012 - 20/05/2012, Granada, España. pp..
Gaspar-Escribano, Jorge M., Rivas Medina, Alicia, Benito Oterino, Belen, Torres Fernández, Yolanda, Quiros, L.E. and Murphy, Patrick (2010). Seismic vulnerability and damage assessment in Navarre (NE Spain). In: "14th European Conference on Earthquake Engineering", 30/08/2010 - 03/09/2010, Ohrid, Republica de Macedonia.
Gaspar-Escribano, Jorge M., Rivas Medina, Alicia, Navarro Bernal, Manuel and Benito Oterino, Belén (2011). Caracterización de la acción sísmica enfocada a estudios de riesgo sísmico a escala urbana. Aplicaciones en Almería y Alhama de Granada.. In: "4º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, CNIS 2011", 18/05/2011 - 20/05/2011, Granada, España. pp..
Gaspar-Escribano, Jorge M., Santoyo, Miguel Ángel, Benito Oterino, Belén, Luzón, F. and García-Jerez, A. (2012). Seismic Hazard and Ground Motion Characterization at the Itoiz Dam (Northern Spain).. "Pure And Applied Geophysics" (n. 169); pp. 1519-1537. ISSN 0033-4553. https://doi.org/10.1007/s00024-011-0405-0.
Gil Yepes, José Luis (2017). Desarrollo integrado de técnicas de análisis de imágenes y datos LiDAR para la actualización de bases de datos de ocupación del suelo. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48329.
Giménez Suárez, Martín Cruz (2008). Metodología de cálculo del factor topográfico, LS, integrado en los modelos Rusle y Usped. Aplicación al arroyo del lugar, Guadalajara (España).. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1914.
Goicoechea Enrique, Andrés (2022). Crypto Places. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM).
Gonzalez Pintado, Jose Fernando (2012). Perspectiva jurídica de la gestión y conservación de los recursos pesqueros en España. La pesca-turismo como opción de futuro. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14689.
González, María Ester (2012). Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) como un recurso educativo TIC . Estrategias de formación y difusión para el profesorado de la Educación Secundaria Obligatoria. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.11015.
González, María Ester, Acevedo, Sandra, Oton, Beatriz and Gainza, Veronica (2010). Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) en el contexto educativo. In: "1er Congreso Uruguayo de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)", 25/10/2010 - 26/10/2010, Monteviedo, Uruguay.
González Carmena, Daniel (2014). Metodología de evaluación de la vulnerabilidad paisajística de un entorno natural : aplicado al camino que une la población de Hervás y el Embalse del Horcajo.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
González Dueñas, Álvaro (2016). Bases para definir unas especificaciones de producto de datos geográficos de planificación urbanística de la Comunidad de Madrid. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
González Negreros, Ramiro Alfonso (2021). Estudio de estabilidad sísmica del talud natural colindante al cementerio general en el vertedero de la zona 3 de la ciudad de Guatemala, Guatemala. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
González-Alonso, F., Kaiser, S., Merino de Miguel, Silvia, Huesca, M., Roldán, A., Cuevas, J.M. and Ventura, G. (2008). Comparing AWiFS and MERIS images for land use – land cover mapping in Spain. "Revista de Teledetección", v. 30 ; pp. 85-91. ISSN 1133-0953.
González‐Crende, Pilar, Belizaire, Dwinel, Dorfeuille, Jean Michel Haendel, Benito Oterino, Belen, Torres Fernández, Yolanda, García Martínez, Raúl and Serna Martínez, Ana Rita (2012). Desarrollo de la aplicación web SISMO-HAITÍ para difusión de resultados de peligrosidad sísmica en la isla de La Española. In: "7ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica.", 25-28 de junio, 2012, Donostia - San Sebastián.
Granados Martínez, Edgard Santiago (2020). Determinación y análisis de metodología óptima para generación de modelos BIM a partir de escaneos láser. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Gregorio Crespo, Héctor (2016). Diseño de cartografía electoral para el territorio español durante los comicios nacionales de los años 2000 a 2015. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Guerrero Nieto, Marta, García Rodríguez, María José, Urrutia Zambrana, Adolfo and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2010). Propuesta para la integración de expresiones temporales procedentes de patrimonio documental en un SIG. "Revista Catalana de Geografía", v. 15 (n. 40); ISSN 1988-2459.
Guerrero Nieto, Marta, Saurí, Roser and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2011). ModeS TimeBank: un corpus TimeBank del español moderno. "Procesamiento del Lenguaje Natural" (n. 47); pp. 259-267. ISSN 1135-5948.
Guillén Espinosa, Manuel José (2016). Levantamiento topográfico del Parque de la Fuente. Encaje de proyecto de edificación en parcela aledaña. Fuenlabrada (Febrero 2016). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Gutierrez Corea, Federico Vladimir (2014). Predicción espacio-temporal de la irradiancia solar global a corto plazo en España mediante geoestadística y redes neuronales artificiales. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.34145.
Gutierrez Corea, Federico Vladimir, Manso Callejo, Miguel Ángel, Lang, Dominik H., Wachowicz, Monica, Bernabe Poveda, Miguel Angel and Strauch, Wilfried (2010). Designing Web-enabled services to provide damage estimation maps caused by natural hazards. In: "6th Gi4DM Conference: Geomatics for Crisis Management, 2010", 02/02/2010 - 04/02/2010, Turino, Italia. ISBN 978-88-903132-3-3.
Gutierrez Corea, Federico Vladimir, Manso Callejo, Miguel Ángel and Moreno Marimbaldo, Francisco Javier (2012). GeoProcesamiento integrado con ArcObjects para generar afecciones por infraestructuras eléctricas de alta tensión.. In: "ESRI España 2012", 03/10/2012 - 04/10/2012, Madrid. pp..
Gutierrez Corea, Federico Vladimir and Pozo, I. (2008). Automatización del cálculo de afecciones en obras lineales. In: "Conferencias Esri 2008", 15/10/2008 -16/10/2008, Madrid, Spain.
Gutiérrez Alonso, Aroa (2017). Representación Morfométrica de Grabados y Petroglifos: Nuevas Tecnologías y Procesos en el Tratamiento Digital de Imágenes RGB. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.47745.
Gutiérrez Corea, Federico Vladimir, Manso Callejo, Miguel Ángel, Soler García, Carlos and Moreno Marimbaldo, Francisco J. (2010). Rayman: Interoperability use of Meteorological Observation. In: "1st International Workshop on Pervasive Web Mapping, Geoprocessing and Services, WebMSG 2010", 26/08/2010 - 27/08/2010, Como, Italia. ISBN ISSN: 1682-1777.
Gálvez Horrillo, Sara and Romero Pérez, Jesús (2013). Elaboración de cartografía temática de usos de suelo del valle de Tamanart (Marruecos) a partir de imágenes Landsat.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Gómez Barrón Sierra, José Pablo (2020). A Socio-Technical Design Approach to Build Crowdsourced and Volunteered Geographic Information Systems: Leveraging the Crowds and Participatory Communities for Geoinformation Management. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.66765.
Gómez Barrón Sierra, José Pablo (2014). Crowdsourcing de información geográfica: proyectos Open Source y desarrollo de una plataforma móvil para mantenimiento de infraestructura urbana.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Gómez Espada, Yaiza (2015). Análisis de parámetros sísmicos de dos series ocurridas en el sur y este de España.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Gómez Garre, Sabina and Parra Pedregosa, Mª Dolores (2013). Comparativa de aplicaciones informáticas destinadas al procesamiento de datos obtenidos con metodología LIDAR aerotransportado y obtención de modelos digitales de elevación.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Gómez Sosa, Álvaro (2015). Estudio de la localización del alumnado de escuelas de música de Madrid utilizando herramientas de análisis espacial. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Gómez Vedoy, Carla Marina and Aguilera Onieva, Pablo (2022). Seguimiento de la reciente actividad volcánica en la isla de La Palma mediante imágenes de satélite. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.
Gómez-Calcerrada Sánchez-Paulete, Santiago (2022). Análisis de la precisión del posicionamiento GNSS mediante un teléfono móvil comercial. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
H
Haba Bartolomé, Juan José (2015). Técnicas BIM aplicadas a la reconstrucción virtual del yacimiento arqueológico Mleiha 5 (E.A.U.). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Hera, Africa de la, López-Pamo, Enrique, Santofimia, Esther, Gallego Bonet, Guillermo, Morales, Raquel, Durán-Valsero, Juan José and Murillo Díaz, Jose Manuel (2013). A Case Study of Geometric Modelling via 3-D Point Interpolation for the Bathymetry of the Rabasa Lakes (Alicante, Spain). In: "15th Annual Conference of the International Association for Mathematical Geosciences (IAMG 2013)", 2-6 Sept 2013, Madrid. ISBN 978-3-642-32407-9.
Hera Hernanz, Almudena de la (2014). Estudio comparativo en altimetría de métodos de ajuste y métodos de estimación robusta en el ajuste de observaciones para la detección de errores en una red básica topográfica situada en Torrelodones (Madrid).. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Heras Molinos, Ángel Emilio de las (2011). Instrumentos topográficos de la ETSI de Minas de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid, Madrid.
Heraso Goñi, Carlos (1947). Memoria general de reconocimiento y de estudio de seccion de la Cuenca del Rio Guadalix en el termino municipal de Miraflores de la Sierra. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Montes (UPM), Madrid.
Hernández Blanco, Isabel Fátima (2020). Proyecto constructivo de la variante de Ica (Guadalupe – carretera a Carhuas). Red vial nº7.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Hernández Martín, Antonio (2019). Análisis multitemporal mediante teledetección espacial y SIG de los efectos sobre los cultivos afectados por el vertido de la balsa minera de Aznalcóllar (Sevilla), entre los años 1998-2019. Thesis (Master thesis), E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM).
Hernández Moraleda, Alberto (2013). El problema isostático inverso de Vening Meinesz. Teoría y desarrollo. Aplicación práctica para la determinación de la profundidad de la discontinuidad de Mohorovičić en la Península Ibérica. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.22497.
Hernández Quirós, Lorena (2015). Una aproximación a la integración en Open Data de los recursos INSPIRE de la IDEE.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Herrera Carrillo, Arantzazu (2020). Definición de un modelo de inferencia entre la climatología previa y la campaña de incendios del verano. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Herrera Franco, Gricelda América (2015). Estudio para un Modelo de Gestión de un Acuífero Costero, mediante Metodologías Participativas y Análisis Geoestadístico en el marco del Desarrollo Local. Manglaralto, Ecuador. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39347.
Herrera Herbert, Juan and Castilla Gómez, Jorge (2012). Utilización de técnicas de sondeos en estudios geotécnicos. Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Explotación de Recursos Minerales y Obras Subterráneas, Madrid. https://doi.org/10.20868/UPM.book.10517.
Herrera Mérida, Cristina (2012). Establecimiento de una red local en la zona de Tacurú Pucú (Presa de Itaipu- Paraguay). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Herrero Tejedor, Tomás Ramón, Pérez Martín, Enrique, Conejo Martin, Miguel Angel, Lopez de Herrera, Juan, Prieto Morin, Juan Francisco and Velasco Gomez, Jesus (2013). Web 2.0 en Topografía, Cartografía y Fotogrametría. In: "II Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad", 06/11/2013 - 09/11/2013, Madrid. pp. 331-334.
Hidalgo Menchero, José Alberto (2017). Análisis y diseño de un sistema de asistencia en carretera. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
I
Iniesta Plaza, Víctor (2017). Modelización 3D del Aeródromo de Talamanca del Jarama.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
J
Jalain Bravo, Silvia (2019). Teledetección aplicada a la agricultura de precisión: estudio de índices de vegetación y creación de mapas de prescripción. Thesis (Master thesis), E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM).
Javier Espejel, Julián (2015). Levantamiento a escala 1/500 y modelo digital del terreno 3D del parque de San Isidro en Madrid.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Jimenez Flores, Luis Alfonso Javier (2011). Definición de un Modelo Edafogeomorfológico para la Identificación de Necesidades de Manejo y Recuperación de Suelos a Nivel Local. Caso Cuenca Cañada La Gorda, Machiques Colón, Estado Zulia, Venezuela.. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.10711.
Jiménez Estrada, Ángela (2014). Modelización tridimensional del Galeón Flamenco del Museo Naval de Madrid por métodos fotogramétricos (jarcia y ornamentación.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Jiménez Martínez, María Jesús, Farjas Abadía, Mercedes and Quesada Olmo, Nieves (2021). An approach to improving GNSS positioning accuracy using several GNSS devices. "Remote Sensing", v. 13 (n. 6); p. 1149. ISSN 2072-4292. https://doi.org/10.3390/rs13061149.
Joaquín Mateo, Francisco and Lozano del Pozo, Carlos (2014). Comparativa con técnicas GNNS y Mobile Mapping de un inventario de elementos físicos y geométricos.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Jurado Alonso, Manuel (2018). Análisis multitemporal de un área de marismas usando datos LiDAR. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
K
Katerji, Wassim (2016). Vario-Model for Estimating and Propagating DEM Vertical Accuracy: Case of Lebanon. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.44201.
L
Lamolda Ordóñez, Héctor (2017). Desarrollo e implementación de un procesado GPS subdiario para el control de deformaciones en áreas volcánicas. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.47970.
Lara Cordón, Sonia (2020). Posicionamiento en interiores con sensores inalámbricos. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Lendínez Maqueda, Álvaro (2017). Obtención del modelo tridimensional del despoblado de Oreja (Toledo) mediante RPAS. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Lloret Encinas, Claudia (2021). Proyecto constructivo de una senda en el Parque Regional del Sureste a su paso por el término municipal de San Martín de la Vega en las proximidades del Río Jarama.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM), Madrid.
Loro Aguayo, Manuel (2012). Aprendiendo a utilizar Model Builder de ArcGIS en español. Monografía (Manual). E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM), Madrid.
Loro Aguayo, Manuel and Arce Ruiz, Rosa María (2013). Iniciación a Spatial Analysis con ArcGIS 10. Monografía (Manual). E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM), Madrid.
Losada Yuste, Fernando and González Busto, Mario (2014). Obtención de cartografía derivada empleando servicios OGC : exploración y ejemplo de aplicación.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Lozano Algaba, Javier (2020). Estudio de viabilidad para la construcción de un embalse en la zona comarcal del Campo de Montiel. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Luna Ludeña, Marco (2017). Contribución a la definición de un modelo de velocidades de la corteza terrestre para Ecuador a partir de datos GNSS. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48790.
Lázaro Chivato, Carlos (2021). Red topográfica y levantamiento de una parcela situada entre la M-104 San Agustín del Guadalix y M-607 Colmenar Viejo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Lázaro Mancheño, Juan (2020). Relación entre el estado hídrico de la vid (Vitis vinifera L.) y los índices de vegetación obtenidos con cámara multiespectral y térmica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM), Madrid, España.
López Gallego, Manuel (2012). Catálogo de recursos de información geográfica para proyectos de cooperación al desarrollo en la UPM:Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) "Comunidades Rurales del Milenio". Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid, España.
López-Cuervo Medina, Serafín, Perez Martin, Enrique, Herrero Tejedor, Tomas Ramón, Prieto Morin, Juan Francisco, Velasco Gomez, Jesus, Conejo Martin, Miguel Angel, Ezquerra Canalejo, Alejandra and Aguirre De Mata, Julián (2019). Assessment of DSMs Using Backpack-Mounted Systems and Drone Techniques to Characterise Ancient Underground Cellars in the Duero Basin (Spain). "Sensors", v. 19 (n. 24); pp. 1-19. ISSN 1424-8220. https://doi.org/10.3390/s19245352.
M
Madrigal Encinar, Enrique (2016). As built del yacimiento de Mleiha-5 en Emiratos Árabes Unidos mediante tecnologías Eyesmap.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Maldonado Ibáñez, Ana (2010). Desarrollo de un modelo espacio-temporal para la simulación del movimiento espontáneo de las personas mediante la creación de superficies de movimiento. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.5683.
Maldonado Ibáñez, Ana, Moya Honduvilla, Javier and Manso Callejo, Miguel Angel (2005). Diseño de una herramienta basada en la generación interactiva de estilos para la visualización de capas a través de un WMS. In: "II Jornadas Técnicas de las Infraestructuras de Datos Espaciales de España", 24-25 de noviembre de 2005, Madrid.
Maldonado Ibáñez, Ana, Moya Honduvilla, Javier and Manso Callejo, Miguel Ángel (2005). Interactive style generation for layer visualisation through a WMS. In: "Internet-Based Cartographic Teaching and Learning: Atlases, Map Use, and Visual Analytics"", 6-8 de Julio de 2005, Madrid. pp. 183-188.
Maldonado Ibáñez, Ana and Wachowicz, Monica (2008). Towards a spatio-temporal model of human movement surfaces for the simulation of best utility trajectories. In: "Association of American Geographers Annual Meeting, 2008 (AAG)", 15/04/2008-19/04/2008, Boston, Massachusetts, EEUU.
Mancebo Quintana, Santiago, Ortega Pérez, Emilio, Valentín Criado, Ana Cristina, Martín Ramos, Belén and Martín Fernández, Luis (2008). LibroSIG: aprendiendo a manejar los SIG en la gestión ambiental. Los autores, Madrid, España. ISBN 978-84-691-7370-1.
Mancebo Quintana, Santiago (2004). Análisis de precisión y eficiencia de receptores GPS bajo cobertura arbórea. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM).
Mancebo Quintana, Santiago, García-Montero, Luis Gonzaga and Ortega Pérez, Emilio (2005). A raster-vector approach to GIS modelling: Natural Quality cartography. In: "XXII International Cartographic Conference", 9-16 Jul 2005, La Coruña, España.
Mancebo Quintana, Santiago, Ortega Pérez, Emilio, Martín Fernández, Luis and Valentín Criado, Ana Cristina (2009). LibroSIG: aprendiendo a manejar los SIG en la gestión ambiental: Ejercicios. Los autores, Madrid. ISBN 978-84-692-8534-3.
Mancebo Quintana, Santiago, Ortega Pérez, Emilio, Martín Ramos, Belén and Otero Pastor, Isabel (2007). Nuevo modelo de cartografía de calidad ambiental de España: Biodiversidad. In: "IV Congreso Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental", 25 - 27 Abr 2007, Madrid, España. ISBN 978-84-96437-73-9.
Manguinhas, H., Martins, Bruno, Borbinha, José and Siabato Vaca, Willington Libardo (2009). The DIGMAP geo-temporal web gazetteer service. In: "Third Internacional Workshop Digital Approaches to Cartographic Heritage", 26/06/2008-27/06/2008, Barcelona, España. ISBN ISSN ISSN 1790-3769.
Manrique Sancho, Mª Teresa (2016). Desarrollo de mapas a través del diseño de experiencias de usuario. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39345.
Manso Alconada, María Isabel (2017). Estudio acústico virtual de la cripta del Hospital Tavera (Toledo): implementación de tecnologías escáner láser 3D y análisis espacial del modelo. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Manso Callejo, Miguel Ángel (2009). El uso de los metadatos para el desarrollo de un modelo de interoperabilidad para las Infraestructuras de Datos = The use of metadata for the development of a model of interoperability for Spatial Data Infrastructures. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1870.
Manso Callejo, Miguel Ángel and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2008). Aplicación Web de ayuda a la revisión cartográfica (CRAWA). In: "Congreso Nacional de Ingeniería Geomática y Topografía. IX Congreso Nacional Top-Cart 2008", 19/02/2008-21/02/2008, Valencia (España).
Manso Callejo, Miguel Ángel and Castañeda Sanabria, Emerson (2011). Geo-Almacén de datos geográficos. In: "II Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales", 09/11/2011 - 11/11/2011, Barcelona, España.
Manso Callejo, Miguel Ángel and Castelein, Watse (2010). Monitoring of Spatial Data Infraestructures. In: "I Jornadas Ibéricas de Infrestrucutras de Datos Espaciales, JIIDE 2010", 27/10/2010 - 29/10/2010, Lisboa, Portugal.
Manso Callejo, Miguel Ángel and Gutierrez Corea, Federico Vladimir (2010). Diseño de Servicios Web para generar mapas de estimación de daños causados por riesgos naturales. In: "Reunion Nacional de la Infraestructuras de Datos Espaciales de España, IDEE", 24/02/2010 - 25/02/2010, Madrid, España.
Manso Callejo, Miguel Ángel, Maldonado Ibáñez, Ana, Hernández Rey, Román, Ballari, Daniela and Moya Honduvilla, Javier (2005). GEOSISMO: Visualisation of Events and Seismologic Characteristics in the Internet. In: "Internet-Based Cartographic Teaching and Learning: Atlases, Map Use, and Visual Analytics", 6-8 de Julio de 2005, Madrid. pp. 202-207.
Manso Callejo, Miguel Ángel, Manrique Sancho, Mª Teresa and Abad Power, P. (2010). WMS Integrator: continuous access to neighboring WMS. In: "13th AGILE International Conference on Geographic Information Science 2010", 11/05/2010 - 14/05/2010, Guimaraes, Portugal.
Manso Callejo, Miguel Ángel, Moreno Marimbaldo, Francisco J., Jiménez, Sergio and Pozo Ortego, Isaac (2008). Mosaicos raster de cartografía vectorial: procedimiento automatizado de creación. In: "V Jornadas Técnicas de la IDE de España JIDEE 2008. IDE, aplicaciones al planeamiento y la gestión del territorio", 05/11/2008-07/11/2008, Tenerife, España. ISBN 978-84-691-7698-6.
Manso Callejo, Miguel Ángel, Wachowicz, Monica, Bernabe Poveda, Miguel Angel, Sánchez, Almudena M. and Rodriguez, A.F. (2008). Modelo de Interoperabilidad Basado en Metadatos (MIBM). In: "V Jornadas Técnicas de la IDE de España JIDEE 2008 IDE, Aplicaciones al Planeamiento y la Gestión del Territorio", 05/11/2008-07/11/2008, Tenerife (España). ISBN 978-84-691-7698-6.
Marina López, Marcos (2012). Diseño e implantación de una red básica y levantamiento, a escala 1:500, de la muralla de Talamanca de Jarama, provincia de Madrid.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Martin Martin, Miguel Angel, San Jose Martinez, Fernando, Caniego Monreal, Francisco, Tuller, Markus, Guber, Andrey, Pachepsky, Yakov and García-Gutiérrez Baez, Carlos (2008). Multifractal features of 3-D macropore structures of discretized X-ray CT of undisturbed soil columns. In: "2nd International Fraunhofer Workshop on "3D Imaging, Analysis, Modelling and Simulation of Macroscopic Properties"", 04/11/2008-05/11/2008, Kaiserslautern, Alemania.
Martinez Mena, Mayra Guadalupe/M. Martinez, Martínez de Icaya Gómez, Elvira, Martinez Izquierdo, Estibaliz and Renza Torres, Diego (2017). Detection of Changes in Natural Aquifer Reservoirs based on the Index of Drought. "IEEE Latin America Transactions", v. 15 (n. 11); pp. 2059-2063. ISSN 1548-0992. https://doi.org/10.1109/TLA.2017.8070408.
Martinez-Falero, Jose Eugenio and Solana Gutierrez, Joaquin (1986). LANDREC, A Set of Interactive Microcomputer Programs Used as a Help on Land Reclamation Projects. In: "Envirosoft 86 Conference", 19-21st of November, 1986, New Port Beach, California.
Martins, Bruno, Manguinhas, H., Borbinha, José and Siabato Vaca, Willington Libardo (2009). A geo-temporal information extraction service for processing descriptive metadata in digital libraries. In: "Third International Workshop Digital Approaches to Cartographic Heritage", 26/06/2008-27/06/2008, Barcelona, España. ISBN ISSN 1790-3769.
Martín Cabañas, Fernando (2017). Inventario del sector norte del cordel segoviano de titularidad pública en el término municipal de Villanueva del Pardillo.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Martín Carvajal, Álvaro (2018). Estudio comparativo de la simbología utilizada en los servidores de mapas oficiales para los temas del anexo I de Inspire y elaboración de nuevas propuestas de diseño. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Martín López, Joaquín (2021). Propuesta metodológica para el análisis y la evaluación del riesgo sísmico en zonas urbanas no cartografiadas: Aplicación al centro histórico de Nejapa, El Salvador. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Martín Pérez, Roberto (2019). Análisis de los sistemas Mobile Mapping Imaging en entornos urbanos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Martín Ramos, Belén, Mancebo Quintana, Santiago, Ortega Pérez, Emilio and López Suárez, Elena (2006). Evaluación de los efectos del PEIT sobre la fragmentación de hábitats. In: "III Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente", 25 - 27 Oct 2006, Zaragoza, España.
Martín Ramos, Belén, Ortega Pérez, Emilio, Mancebo Quintana, Santiago and Otero Pastor, Isabel (2008). Fragmentación de los hábitats de la Red Natura 2000 afectados por el PEIT (Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte). "Geofocus. Revista internacional de Ciencia y Tecnología de la información Geográfica" (n. 8); pp. 44-60. ISSN 1578-5157.
Martínez Cuevas, Sandra (2014). Evaluación de la vulnerabilidad sísmica urbana basada en tipologías constructivas y disposición urbana de la edificación. Aplicación en la ciudad de Lorca, región de Murcia. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.30447.
Martínez Cuevas, Sandra, Gaspar-Escribano, Jorge M., Morillo Balsera, Carmen, Álvarez Cano, Óscar J., Benito Oterino, Belén and Cervera Bravo, Jaime (2014). Analysis of urban parameters in the characterization of seismic vulnerability: application to the city of Lorca.. In: "Second European Conference on Earthquake Engineering and Seismology (2ECEES)", 24 al 29 de agosto de 2014, Estambul (Turquía). p. 1362.
Martínez Díaz, José Jesús, Gaspar-Escribano, Jorge M., García Rodríguez, María José, Jiménez Peña, María Esther, Canora Catalán, Carolina and Álvarez Gómez, José Antonio (2008). An approach for identifyation of areas with higher expected damage and definition of priority levels for prevention plans in Murcia Province (SE Spain). "Bolletino di Geofisica Teorica e Applicata", v. 49 (n. 1); pp. 3-15. ISSN 0006-6729.
Martínez Fernández, Adrián (2015). Desarrollo de prótesis ortópedicas personalizadas mediante tecnologías láser escáner 3D. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Martínez García-Panadero, Noemi (2022). Levantamiento combinado de UAV y TLS para la realización de proyectos BIM. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Martínez Mena, Mayra Guadalupe (2017). Detección de cambios en reservorios acuíferos basados en el índice espectral de sequía. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM).
Martínez Toro, Eladio E. (2014). Determinación de un modelo de geoide gravimétrico para Puerto Rico como sistema de referencia para las altitudes ortométricas. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.29178.
Martínez de Ibárreta Soriano, Clara (2017). Automatización de la creación de mapas de isocoropletas a partir de información ráster en el atlas nacional de España.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Martínez de Ibárreta Soriano, Clara (2015). Documentación geoespacial en el yacimiento arqueológico Geoktchik Depe, Turkmenistán.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Martínez-Pardo Gil, Guillermo (2015). Levantamiento a escala 1/500 del yacimiento arqueológico Los Yesares (Pinto, Madrid).. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Mateo Lomba, Lucía (2021). Análisis de las deformaciones del terreno en el entorno de la localidad de Alcantarilla (Murcia) con técnicas geodésicas. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Mauri Neira, Adrián (2022). Levantamiento topográfico y cartográfico para propuesta de deslinde en un tramo de la vía pecuaria "Cordel de la Galiana", a su paso por Pezuela de las Torres. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Mauro Gutiérrez, Francisco, Valbuena Puebla, Ruben, García García, David and Nuñez, Maria Victoria (2012). Cartography of uncertainty of predicted forest variables estimated from ALS data. In: "SilviLaser 2012.com", 16-19 September 2012, Vancouver, Canada.
Medina Hidalgo, Karen Gissell (2022). Revisión de los metadatos de información geográfica según la ISO 19115-1:2014 y edición por lotes en GeoNetwork: Caso práctico IDE-RD. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Mejía Ávila, Doris (2011). Estrategia de interoperabilidad semántica en el contexto de integración de conocimiento geográfico y ambiental. Caso de aplicación: Red ontológica “BiodiversityOntology”. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.9856.
Mejía Ávila, Doris and Vázquez Hoehne, Antonio (2011). Iniciativa de interoperabilidad semántica en el contexto de homogenización e integración de la información ambiental. Caso de aplicación: biodiversidad. In: "Semana Geomática 2011", 08/08/2011 - 12/08/2011, Bogotá, Colombia.
Mendaña López, Antonio (2021). Estudio comparativo de precisiones entre Topografía clásica y escáner láser. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Menéndez Pidal de Navascués, Ignacio and Cavero Abad, Pedro Joaquín (2011). Integration of cooperation for development in Survey Engineering curricula at the European Higher Education Area (EHEA) framework. In: "FIG Working Week 2011: bridging the gap between cultures", 18/05/2011 - 22/05/2011, Marrakech. ISBN 978-87-90907-92-1. p. 5064.
Meyers Angulo, Eduardo, Gaspar Escribano, Jorge Miguel and Martinez Cuevas, Sandra (2019). Collaborative Mapping for the Assessment of Seismic Vulnerability and Urban Resilience in Valdivia (Chile). "Proceedings, 2019, CIGeo 2019", v. 19 (1) ; pp. 19-24. ISSN 2504-3900. https://doi.org/10.3390/proceedings2019019001.
Molina Palacios, Sergio, Torres Fernández, Yolanda, Moise, Junie and Benito Oterino, Belen (2011). Seismic Risk Scenarios in Puerto Principe (Haiti). A Tool for Reconstruction and Emergency Planning. In: "AGU FALL MEETING 2011", 5-9 Diciembre, 2011, San Francisco, California, EEUU.
Molina Simbaña, Patricio Xavier (2016). Geografía del carbono en alta resolución en bosque tropical amazónico del Ecuador mediante sensores aerotransportados. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39344.
Molina Simbaña, Patricio Xavier, Farjas Abadía, Mercedes, Ojeda Manrique, Juan Carlos, Sánchez Diez, Luis Alberto, Asner, Greg and Valencia, Renato (2016). Spatially-Explicit Testing of a General Aboveground Carbon Density Estimation Model in aWestern Amazonian Forest Using Airborne LiDAR. "Remote Sensing", v. 8 (n. 1); pp. 1-15. ISSN 2072-4292. https://doi.org/10.3390/rs8010009.
Molina Simbaña, Patricio Xavier, Farjas Abadía, Mercedes, Sánchez Diez, Luis Alberto and Ojeda Manrique, Juan Carlos (2015). Modelo de estimación del contenido de carbono sobre el suelo en bosque húmedo tropical de la Amazonía Occidental usando tecnología LiDAR aerotransportada.. In: "XVI Congreso de la Asociación Española de Teledetección", 21 al 23 de octubre de 2015, Sevilla. ISBN 978-84-608-1726-0. pp. 395-398.
Molina Sánchez, Iñigo, Pajares Martinsanz, Gonzalo, López-Martínez, Carlos and Sánchez-Lladó, Francisco Javier (2012). Improving Wishart Classification of Polarimetric SAR Data Using the Hopfield Neural Network Optimization Approach.. "Remote Sensing", v. 4 (n. 11); pp. 3571-3595. ISSN 2072-4292. https://doi.org/10.3390/rs4113571.
Moral Fernández, Laura (2014). Cálculo de la susceptibilidad de deslizamiento del terreno en Lorca mediante un Sistema de Información Geográfica.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Moreno Blanco, Israel (2019). Escaneados 3D de alta precisión en la investigación numismática. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Moreno Castillo, Ernesto (2017). Modelización 3D del meteorito condrítico Middlesbrough. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Moreno López, Almudena (2015). Producción BCN200 : desarrollo del proceso de obtención de la base cartográfica nacional a escala 1:200.000 : detección, edición y resolución de conflictos cartográficos en la representación a escala.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Moreno Marimbaldo, Francisco J. (2020). Modelo colaborativo basado en geodiseño para la red de transporte de energía eléctrica: sistematización de la geo-información en el ciclo de vida de los proyectos. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.63773.
Moreno Marimbaldo, Francisco J., Gutierrez Corea, Federico Vladimir and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2010). Estándares OGC en el flujo de trabajo para la implantación de nuevas instalaciones eléctricas.. In: "1º Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica", 11/10/2010 - 16/10/2010, Tegucigalpa, Honduras. ISBN 978-84-8138-886-2.
Moreno Marimbaldo, Francisco Javier, Gutierrez Corea, Federico Vladimir and Manso Callejo, Miguel Angel (2012). Using 3D GeoDesign for Planning of New Electricity Networks in Spain. In: "International Conference on Computer Science and Applications (ICCSA'12)", 18/06/2012- 21/06/2012, Salvador de Bahia, Brazil. ISBN 978-3-642-31125-3. pp. 462-476. https://doi.org/10.1007/978-3-642-31125-3_35.
Moreno Ramírez, Bernabé (2015). Análisis de la distribución espacial de centros eruptivos monogenéticos en las Islas Canarias según el análisis de vecino más próximo de Poisson.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Moreno Regidor, Maria Pilar (2012). Zonificación del espacio por agrupación de unidades superficiales. Aplicación a la gestión de sistemas extensivos del tipo cereal-ovino. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14836.
Moreno Regidor, María Pilar, Iturrioz Aguirre, Teresa and Martínez Cuevas, Sandra (2014). Metodología para deducir relaciones de linaje en el catastro de España.. "Geofocus" (n. 14); pp. 275-300. ISSN 1578-5157.
Moreno Sánchez, Pablo (2016). Técnicas BIM aplicadas a la reconstrucción 3D del yacimiento arqueológico MLEIHA-6.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Moreno Valverde, Carles (2021). Trabajos realizados para la adaptación de conjuntos de datos espaciales para el cumplimiento de la directiva INSPIRE: reservas naturales fluviales. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Morillo Balsera, María del Carmen, García Cepeda, Francisco and Martínez Cuevas, Sandra (2017). The application of spatial analysis to cadastral zoning of urban areas: an example in the city of Madrid.. "Survey Review", v. 49 (n. 353); pp. 83-92. ISSN 0039-6265. https://doi.org/10.1080/00396265.2015.1113029.
Morillo Balsera, María del Carmen, García Cepeda, Francisco, Martínez Cuevas, Sandra, Molina Sánchez, Iñigo and García Aranda, César (2016). Geostatistical Study of the Rural Property Market Applicable to the Region of Murcia (Spain). "Applied Spatial Analysis And Policy", v. 10 (n. 33); pp. 1-23. ISSN 1874-463X. https://doi.org/10.1007/s12061-016-9200-8.
Moussebbih El Yamine, Hicham (2021). Levantamiento topográfico a escala 1:250 del parque público San Antonio (Ávila): Desarrollo de optimización de las redes topográficas implicadas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Moya Honduvilla, Ivan and Manso Callejo, Miguel Ángel (2010). Servicio web de Geocodificación para Cartociudad. In: "I Jornadas Ibéricas de Infra-estruturas de Dados Espaciais, JIIDEE", 27/10/2010 - 29/10/2010, Lisboa, Portugal.
Moya Honduvilla, Iván (2017). GeoCoder para CartoCiudad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM), Madrid.
Moya Honduvilla, Iván, Manso Callejo, Miguel Ángel and Moya Honduvilla, Javier (2017). WPS: GeoCoder basado en CartoCiudad y en tecnología OpenSource. In: "VIII Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE 2017)", 15-17 de Noviembre de 2017, Lisboa, Portugal.
Moya Honduvilla, Javier (2016). Contribución a la mejora de la expresión gráfica de las cartas aeronáuticas. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39198.
Moya Honduvilla, Javier, Bernabe Poveda, Miguel Angel and Escobar, Francisco J. (2012). La representación de la información geográfica. In: "Fundamentos de las Infraestructuras de Datos Espaciales". Serie Científica . UPM Press, Madrid, pp. 109-121. ISBN 978-84-939196-6-5.
Moya Honduvilla, Javier, Galindo Alonso, Ana, Vivas White, Pedro, Capdevilla Subirana, J., Sampaio Costa, Argentina and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2009). Portal Observatorio: El nuevo punto de encuentro de la comunidad IDE. In: "VI Jornadas Técnicas de la IDE de España JIDEE2009. IDE, aplicaciones al planeamiento y la gestión del territorio", 4-6 Nov 2009, Murcia, España.
Moya Honduvilla, Javier, Romera Saez, Concepcion, Sánchez González, Judith, Jiménez González, Sergio, García Garrido, Laura and Albert Fernández, Teresa (2008). El nuevo espacio Web del Atlas Nacional de España, antesala del SIANE. In: "IX Congreso Internacional de Ingeniería Geomática y Topográfica - Top-Cart 2008", 18-21 de Febrero de 2008, Valencia, España.
Moya Honduvilla, Javier, Siabato Vaca, Willington Libardo and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2012). Claves para la requerida universalización simbológica de las Cartas Aeronáuticas. In: "I Congreso Iberoamericano de Geomática y Ciencias de la Tierra - TOPCART 2012", 16-19 Oct 2012, Madrid, España.
Moya Honduvilla, Javier, Siabato Vaca, Willington Libardo and Santos Mondragón, Jose Alfredo (2012). Una aplicación específica de las IDE: la información aeronáutica. In: "Fundamentos de las Infraestructuras de Datos Espaciales". Serie Científica . UPM Press, Madrid, pp. 420-433. ISBN 978-84-939196-6-5.
Moya Zamora, Jorge (2014). Desarrollo, implementación y análisis de un modelo cinemático local de velocidades para Costa Rica basado en la integración y homogenización de datos de estaciones GNSS continuas. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.33912.
Muñoz Morón, David (2020). Aplicación de metodología BIM sobre patrimonio en la iglesia de Nuestra Señora de la Oliva, de La Iglesuela del Tiétar (Toledo). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Muñoz Pardo, Efraín (2016). Proyectos de construcción 4D. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Muñoz de Pablo, María José (2010). Los criterios gráficos utilizados en la representación de la ciudad y el territorio en el Mapa Topográfico Nacional 1/50.000. In: "XIII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica, EGA 2010", 27/05/2010 - 29/05/2010, Valencia.
N
Naharro Berrocal, Fernando Javier (2016). Diseño de una red multinivel de conocimiento certificado y su aplicación a la enseñanza universitaria. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39351.
Navarro Bernal, Manuel, Enomoto, Takahisa, Benito Oterino, Belen, Belizaire, Dwinel, Navarro, D., García-Jerez, A. and Dorfeuille, Jean Michel Haendel (2012). Mapa preliminar de períodos predominantes del suelo en Puerto Príncipe (Haití) a partir de medidas de ruido ambiental.. In: "7ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica.", 25-28 de junio, 2012, San Sebastián, España.
Navarro Rodríguez, Angel L., Prieto Morin, Juan Francisco and Velasco Gomez, Jesus (2009). El guiado de ls tuneladoras de los túneles de Pajares. In: "Túneles de Pajares". ADIF Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Madrid, pp. 253-278. ISBN 978-84-934572-1-1.
Navas López, María de la Paz (2021). Implementación de procesos automáticos para el almacenamiento de hojas históricas y vigentes del Mapa Topográfico Nacional MTN25 en entorno de bases de datos. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Nieves Chinchilla, Jesús (2017). Analysis Model to Optimize Ground Stations in Built-up Areas. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.47168.
Noyola de la Llave, Ingrid (2021). Aplicación de la técnica DInSAR para el análisis de subsidencia en el volcán de Colima en México, a partir de imágenes del satélite Sentinel-1 registradas por el programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Núñez Murillo, Alberto (2017). Simulación de escenarios sísmicos mediante un sistema de información geográfica para la Península Ibérica, las Islas Baleares y las Islas Canarias, considerando el efecto de sitio y las dimensiones y características de la fuente sísmica. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.47779.
O
Olalla Marañón, Claudio (1992). Problemas geotécnicos y comportamiento dinámico de fondos costeros arenosos. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.785.
Oleschko, Klaudia, Ventura, Eusebio, Armendáriz, Genaro, Tarquis Alfonso, Ana Maria and Perrier, Edith (2011). Topological invariance and spatial scaling of surface roughness in two highly eroded zones of Mexico: a comparative study. In: "8th EGU General Assembly, EGU 2011", 03/04/2011 - 08/04/2011, Viena, Austria. p. 9467.
Olivares Lorenzo, Leticia (2015). Estudio de la erosión del suelo mediante imágenes de satélite. Aplicación al área de Orgaz-Los Yébenes (Toledo).. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Oliveros López, Juan Alfonso (2020). Abastecimiento de agua en Zapallo Grande, comunidad de la parroquia San José de Cayapas, Ecuador. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Ortega Perez, Emilio, López Suárez, Elena and Monzón de Cáceres, Andrés (2014). Territorial cohesion impacts of high-speed rail under different zoning systems. "JOURNAL OF TRANSPORT GEOGRAPHY", v. 34 ; pp. 16-24. ISSN 0966-6923. https://doi.org/10.1016/j.jtrangeo.2013.10.018.
Ortega Pérez, Emilio, Mancebo Quintana, Santiago and López Suárez, Elena (2006). Evaluación de efectos territoriales: accesibilidad y medio ambiente debidos al PEIT en Castilla y León. In: "III Congreso de Ingeniería Civil, Territorio y Medio Ambiente", 25-27 Oct 2006, Zaragoza, España.
Ortega Pérez, Emilio, Mancebo Quintana, Santiago, Sánchez Vicente, Alfredo and López Suárez, Elena (2005). Using GIS modelling to assess accessibility improvements and its potential indirect effects on the environment due to transport infrastructure plans development. In: "XXII International Cartographic Conference", 9-16 Jul 2005, La Coruña, España.
Ortiz Muñoz, Raúl (2011). Ecoturismo Subacuático. Aplicación al Caso Particular de la Evaluación de un Sendero Submarino en las Costas de Maitencillo, V Región, Valparaíso, Chile.. Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.10715.
Otero Pastor, Isabel, Mancebo Quintana, Santiago, Ortega Pérez, Emilio and Casermeiro Martínez, Miguel Ángel (2007). Mapping landscape quality in Spain. "M+A. Revista Electronic@ de Medio Ambiente" (n. 4); pp. 18-34. ISSN 1886-3329.
P
Palomar Pozo, Christian (2019). Estudio de las irregularidades en el movimiento de rotación de la Tierra mediante análisis VLBI. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Palomares Torrecilla, Javier (2020). Diseño e implementación de sistemas de distribución de sistemas de distribución cuántica de clave en canales aéreos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid.
Palomo Arroyo, Marcos (2012). Modelización del cálculo de Indicadores Ambientales, a partir de sensores ópticos de alta resolución temporal a bordo de satélite. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.14736.
Pantoja Lorenzo, Ana (2014). Obtención del modelo tridimensional de una pieza de terracota mediante tecnología láser escáner 3D.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Parra Cárdenas, Humberto Aníbal (2015). Desarrollos metodológicos y aplicaciones hacia el cálculo de la peligrosidad sísmica en el ecuador continental y estudio de riesgo sísmico en la ciudad de Quito. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39353.
Parra Cárdenas, Humberto Aníbal, Gaspar-Escribano, Jorge M., Aguiar, Roberto and Trujillo, Santiago (2014). Movimientos fuertes y espectros para el Centro Norte de Quito asociados a las fallas ciegas inversas.. In: "Conferencias magistrales por los 50 años de la CIGMA", 16, 17 y 18 de diciembre de 2014, Valle de los Chillos Sangolquí (Ecuador). pp. 1-31.
Parra Gonzalez, Diego Alejandro (2015). Modelización de las fallas activas para la estimación de la Peligrosidad Sísmica. Aplicación Metodológica en Haití. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Pazmiño Ortiz, Juan Esteban (2019). Sistemas INS-GNSS RTK embarcados en drones comparativa y análisis de precisiones. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Pellico Martín, Enrique (2021). Diagnóstico y diseño de un nuevo sistema de auscultación mediante teledetección mt-insar de la presa de la Viñuela. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Perea Serrano, Antonio (2017). Infraestructura software de acceso seguro para una compra electrónica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Madrid, España.
Perelló Martín de las Mulas, Patricia (2022). Análisis de impacto ambiental de la construcción de un vial entre las localidades de Arabayona de Mógica y Pitiegua en la provincia de Salamanca. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Peña Raddatz, Carolina Alejandra (2021). Caracterización de la peligrosidad sísmica en Chile asociada a las fallas activas. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Pierristal, Gaspard (2012). Recomendaciones hacia la Normativa Sismorresistente de Haití.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Industriales (UPM).
Poczatek, Martyna (2016). Obtención del modelo tridimensional de un puente mediante tecnología láser escáner.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Portela Fernández, Juan José (2019). Análisis comparativo de software y métodos de procesamiento GNSS para la obtención de posiciones y velocidades: aplicación al Valle Central de Costa Rica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Portillo Martín, Rafael (2015). Trabajos topográficos para la construcción del Centro Comercial Zielo en Pozuelo de Alarcón : topografía de apoyo, replanteo, auscultación y control de la ejecución del proyecto.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Pou Peña, Guillermo (2016). Comparativa de diferentes tipos de efemérides GNSS en cálculo de grandes líneas base con Magnet Office.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Pozuelo Morillas, Yaiza (2020). Alternativas de procesado de un vuelo UAV del despoblado de Oreja (Toledo). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Prieto Morin, Juan Francisco, Camacho, Antonio G., Carmona, Antonio, García-Jerez, Antonio, Sánchez-Martos, Francisco, Fernández, Jose and Luzón, Francisco (2015). Structure of Alluvial Valleys from 3-D Gravity Inversion: The Low Andarax Valley (Almería, Spain) Test Case. "Pure And Applied Geophysics", v. 172 (n. 11); pp. 3107-3125. ISSN 0033-4553. https://doi.org/10.1007/s00024-014-0914-8.
Prieto Morin, Juan Francisco, Luján Diaz, Antonio M. and Martínez Cutillas, Antonio (2000). Instrumentación GPS de pruebas de carga en el Nuevo Puente de Ventas sobre la M-30 en Madrid. In: "TOPCART 2000 - VII Congreso Nacioal de Topografía y Cartografía", 16-20 Octubre 2000, Madrid. ISBN 84-923511-2-8. pp. 66-73.
Prieto Morin, Juan Francisco, Sánchez Sobrino, José A. and Quirós Donate, Rafael (2000). Spanish National GPS Reference Station Network (ERGPS). "Boletín Real Instituto y Observatorio de la Armada", v. 3 ; ISSN 1131-5040.
Prieto Morin, Juan Francisco and Velasco Gomez, Jesus (2011). Modelos de Refracción Astronómica. Monografía (Documentation). E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Prieto Morin, Juan Francisco, Velasco Gomez, Jesus, López-Cuervo Medina, Serafín, Rodríguez-Solano Suárez, Roberto, Blas, Alejandro de, Verdú Vázquez, Amparo, Sánchez, Juan Ignacio and Villegas, José Manuel (2008). Red GNSS de InlandGEO en la Comunidad de Madrid: Aplicaciones en Tiempo Real. In: "VII International Engineering Geomatic Applications Workshop - VII Jornadas Internacionales de Aplicaciones Geomáticas en la Ingeniería", 25 al 28 de noviembre de 2008, ETSI Topografía, Geodesia y Cartografía - Universidad Politécnica de Madrid.
Prieto Morin, Juan Francisco, Velasco Gomez, Jesus, Valbuena, José Luís, Sebastian y Zuñiga, Jose Maria, Sánchez Moreno, Francisco Manuel, Cedazo León, Raquel and López, Diego (2009). Prácticas de Topografía con el Observatorio Robotizado Montegancedo. In: "III Workshop de Telescopios Robóticos en España WTR2009", 7 y 8 de Septiembre de 2009, Madrid.
Puche Riart, Octavio and Mazadiego Martínez, Luis Felipe (2008). Caleras y yeserías del canal de Isabel II en la zona del Pontón de la Oliva.. In: "VII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minero", 21/09/2006-24/09/2006, Ciudad Real, España. ISBN 978-84-612-6509-1.
Puell Marín, Fernando (2003). Aplicación de criterios de rotura no lineales a la estabilidad general de taludes en macizos no rocosos. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.229.
Puig Jiménez, Jorge (2014). Análisis de impacto ambiental del acondicionamiento, mejora y conexión del camino de mantenimiento del CYII con la urbanización Montenebro.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Pérez Gómez, Rufino (2003). Propuesta de normalización para la representación cartográfica en Internet : Aplicación a los mapas geomorfológicos. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.106.
Pérez Martín, Enrique (2008). Estudio histórico-tecnológico y representación gráfica de los molinos de viento de La Mancha, en la España de los siglos XVI al XIX, mediante técnicas de dibujo asistido por ordenador (DAO). Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1270.
Pérez Martín, Enrique, Herrero Tejedor, Tomás Ramón and Gómez-Elvira González, Miguel Angel (2008). Precisión en MDEs generados mediante correlación automática aplicados al estudio de espacios singulares. In: "VII Jornadas Internacionales de Aplicaciones Geomáticas en Ingeniería", 25/11/2008-28/11/2008, Madrid, España.
Pérez Martín, Enrique, Herrero Tejedor, Tomás Ramón, Gómez-Elvira González, Miguel Angel and Rojas Sola, José Ignacio (2008). Assessment of precision in dems generated using automatic correlation. In: "VVII Jornadas Internacionales de Aplicaciones Geomáticas en Ingeniería", Noviembre 2008, Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía.
Pérez Martín, Enrique, López-Cuervo Medina, Serafín, Aguirre de Mata, Julián, Herrero Tejedor, Tomas Ramón, Toribio Marín, Carmen, Prieto Morín, Juan Francisco, Mariné Carretero, Nicolás, Ezquerra Canalejo, Alejandra, Escudero Boyero, David and Maté González, Miguel Angel (2022). Propuesta de Aprendizaje Basado en Investigación: Experiencia transversal en el área de Geomática. In: "Innovación Docente e Investigación en Ciencias, Ingeniería y Arquitectura: Experiencias de cambio en la Metodología Docente". Dykinson, pp. 487-499. ISBN 978-84-1122-865-7.
Pérez Vega de la Iglesia, Lara del Pino (2021). Evaluación de la precisión de sistemas redes RTK GNSS fuera de su zona de cobertura con receptores topo-geodésicos y de bajo coste. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Pérez Zapata, Carlos (2006). Aplicaciones de la fotogrametría convergente en la restauración y rehabilitación de edificios.. In: "I Jornada de Investigación en la Edificación", junio, 2006, Madrid. ISBN 84-689-9324-7.
Pérez Zapata, Carlos (2007). Estudio comparativo de sistemas para la adquisición de datos métricos en rehabilitación.. In: "I Jornada Nacional de Investigación en la Edificación", 10/05/2007 - 11/05/2007, Madrid, España. ISBN 978-84-690-5660-8.
Pírez Sanchez, Enrique (2019). Trazado y tratamiento de vaguadas para la carretera de Kakuta a Naita en la región de Nyangatom (Etiopía). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Q
Quirós Hernández, Ligia Elena (2017). Modelizaciones y análisis de sensibilidad en la evaluación integral del riesgo sísmico a escala urbana : aplicación a la ciudad de Lorca. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Industriales (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.48042.
R
Ramos Alcázar, Luis Alberto (2015). Auscultación de presas de hormigón con láser escáner terrestre y modelización de las deformaciones del paramento. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39049.
Ramos Martín, Francisco Javier (2016). Metodología para la revisión de la toponimia del nomenclátor geográfico básico de España no considerada en las bases toponímicas autonómicas y su compleción a partir de fuentes distintas a las de los nomenclátores autonómicos. Aplicación a Andalucía. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Ramos Samboni, Nicolás (2022). Refinamiento de la clasificación actual del LiDAR del PNOA mediante análisis combinado de imágenes ráster con Python. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Regidor Gutiérrez, Jose, Prieto Morin, Juan Francisco, Sanz Megia, J. Manuel, Quirós Donate, Antonio and Barbadillo Fernández, Antonio (2000). El Proyecto REGENTE. In: "TOPCART 2000 - VII Congreso Nacioal de Topograf'ıa y Cartograf'ıa", 16-20 Octubre 2000, Madrid. ISBN 84-923511-2-8. pp. 66-73.
Regidor Gutiérrez, Jose, Prieto Morin, Juan Francisco, Sanz Mejía, José Manuel, Quirós Donate, Rafael and Barbadillo Fernández, Antonio (2001). El Proyecto REGENTE. "Topografía y cartografía", v. XVIII (n. 105); pp. 3-11. ISSN 0212-9280.
Rejas Ayuga, Juan Gregorio (2014). Detección de patrones y anomalías espectrales del terreno mediante espectrometría de imagen de alta resolución : reconocimiento, optimización y evaluación multiescenario. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.25545.
Respaldiza Hidalgo, María Aránzazu (2014). Desarrollo de un proceso de razonamiento visual para la valoración del patrimonio. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.33675.
Respaldiza Hidalgo, María Aránzazu and Bernabé, MA. (2011). Documentación en Arqueología. Aplicaciones del Núcleo Español de Metadatos. In: "V Simposio Internacional de ArqueologÍa de Mérida Sistemas de Información Geográfica y Análisis Arqueológico del Territorio Mérida", 7-11 de noviembre de 2007, Mérida. ISBN 978-84-00-09407-2. pp. 525-534.
Respaldiza Hidalgo, María Aránzazu, Vázquez Hoehne, Antonio and Wachowicz, Monica (2009). Propuesta de un núcleo estándar de metadatos para los recursos del Patrimonio Histórico Español. In: "VI Jornadas Técnicas de la IDE de España", 4, 5 y 6 de noviembre de 2009, Murcia. ISBN 978-84-87138-56-0.
Respaldiza Hidalgo, María Aránzazu, Wachowicz, Monica and Vázquez Hoehne, Antonio (2012). Exploring Cultural Heritage Resources in a 3D Collaborative Environment. "International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences", v. XXXVII (n. 4/C26); pp. 25-28.
Rico González, Francisco Borja (2016). El mapa clinohipsométrico como sistema de mejora de la percepción del relieve en mapas a pequeña escala : aplicación a la cuenca del Duero española.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Rincón Ramírez, Joaquín Alberto (2012). Modelización del registro y proceso de datos espectrales, referidos a superficies líticas, en un ámbito arqueológico.. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.15841.
Rivas Fernández, Débora, González, María Ester and Manso Callejo, Miguel Ángel (2010). Formación en especificaciones y estándares OGC. In: "I Jornadas Ibéricas de Infrestrucutras de Datos Espaciales, JIIDE 2010", 27/10/2010 - 29/10/2010, Lisboa, Portugal.
Rivas Medina, Alicia (2014). Contribución metodológica para incorporar fallas activas en la modelización de la fuente dirigida a estimaciones de peligrosidad sísmica. Aplicación al sur de España. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.23328.
Rivas Medina, Alicia, Gaspar-Escribano, Jorge M., Martínez Díaz, José Jesús, Rodriguez, O. and Ramírez, M.S. (2011). Evaluación de la peligrosidad sísmica en España para aplicaciones relacionadas con la seguridad nuclear. Resultados preliminares.. In: "4º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, CNIS 2011", 18/05/2011 - 20/05/2011, Granada, España. pp..
Rivera Rivera, Jhonatan Steven (2022). Modelización de fallas como fuentes independientes para la estimación de la peligrosidad sísmica y análisis del impacto en los resultados de riesgo sísmico. Aplicaciones en Murcia. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Rodriguez Alcala, Carlos, Bravo Comeron, María José, Benavides Romero, Diana, Siabato Vaca, Willington Libardo, Moya Honduvilla, Javier, Manso Callejo, Miguel Ángel and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2009). Aeronautical Metadata Profile based on Geographic International Standards. In: "8th Innovative Research Workshop & Exhibition – EUROCONTROL", 1-3 Dic 2009, Brétigny-sur-Orge, Francia.
Rodríguez Fernández, Clara (2016). Diseño de un atlas sobre la peste negra empleando herramientas de elaboración de mapas online.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Rodríguez Gallego, Roberto (2016). Nuevas tecnologías de documentación gráfica en epigrafía. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Rodríguez Llorente, Jorge (2021). Levantamiento topográfico y segregación de una finca en "urbanización Guadarrama", Guadarrama, Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Rodríguez López, Francisco Iván (2014). Representación 3D de petroglifos: propuesta de metodología de modelización de los grabados del Valle de Tamanart, Marruecos.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Rodríguez Román, Ainhoa (2020). Trabajos geomáticos y topográficos para la agrupación y segregación de fincas en el término municipal de Almorox, Toledo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Rodríguez Vilar, Marta (2015). Gestión y análisis de riesgos aplicados al proyecto : "Remodelización del vial existente que une el municipio de Cañaveruelas (Cuenca) con el embalse de Buendía, mediante una vía de doble sentido tipo C-60 que incluye un carril bici y otro peatonal. Ordenación terrritorial en las proximidades del embalse.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Rodríguez Villamizar, Julián Camilo (2015). Sistemas multiespectrales e hiperespectrales para la observación del territorio : análisis y aplicación a la prospección de hidrocarburos.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Rodríguez de Castro, Ayar (2017). La información codificada en la toponimia urbana : análisis geográfico de paisajes e imaginarios en la periferia toledana a partir de sus nombres. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Rodríguez-Solano Suárez, Roberto and Mancebo Quintana, Santiago (1999). Las técnicas GPS como herramienta en la gestión ambiental. "Observatorio Medioambiental" (n. 2); pp. 267-286. ISSN 1139-1987.
Rodríguez-Velasco, G., Romero, R., Yu, T.-T., González-Matesanz, FJ., Quirós Donate, Rafael, Dalda, A., Aparicio, A., Carrasco, D., Prieto Morin, Juan Francisco and Fernández, José (2002). On the monitoring of surface displacement in connection with volcano reactivation in Tenerife, Canary Islands, using space techniques. "Física de la Tierra", v. 14 ; pp. 85-108. ISSN 0214-4557.
Romeral Pérez, Fabio (2014). Flujo de trabajo en proyectos de modelización 3D con equipos láser escáner.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Romero Jarén, Rocío (2014). Cálculo de la atracción gravimétrica inducida por el Pabellón de Gravimetría del Centro de Desarrollos Tecnológicos de Yebes (Instituto Geográfico Nacional).. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Romero Jarén, Rocío, Benito Oterino, Belen and Arranz Justel, José Juan (2019). Testing and Application of Geospatial Techniques in Seismic Engineering. "Proceedings, 2019, CIGeo 2019", v. 19 (n. 1); pp. 1-4. ISSN 2504-3900. https://doi.org/10.3390/proceedings2019019023.
Ruiz Barajas, Sandra (2013). Multi-hazard analysis and identification of priority settlements for land management in Haiti. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Ruiz Fonollosa, David and Solana Blanco, Jorge (2013). Modelo metodológico y cartográfico sobre vulnerabilidad urbana en un ámbito histórico-artístico : el caso de Nuevo Baztán.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Ruiz Gámez, Fernando (2013). Levantamiento y red topográfica del parque "Juan Pablo II".. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Ruiz Marín, José (2013). Obtención del modelo tridimensional de dos fragmentos de globos de lava de la erupción volcánica submarina de La Isla de El Hierro en 2011, mediante sistemas escáner laser 3D.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Ruiz Peralta, Juan (2022). Optimización del proceso de ajuste, clasificación y obtención de entidades a partir de datos LIDAR. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Ruiz Serrano, Carlos (2015). Obtención de una ortoimagen del yacimiento de los Yesares mediante equipos UAV.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
S
Salazar, Fernando, Oñate Ibáñez, Eugenio and Morán Moya, Rafael (2012). Modelación numérica de deslizamientos de ladera en embalses mediante el método de partículas y elementos finitos (PFEM). "Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería", v. 28 (n. 2); pp. 112-123. ISSN 0213-1315. https://doi.org/10.1016/j.rimni.2012.03.004.
Saldaña Cohen, Víctor David (2021). Metodología para el análisis espaciotemporal del impacto de la abstención en los resultados electorales en Venezuela : periodo 2004-2013. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.69686.
Saldaña Cohen, Víctor David, Vázquez Hoehne, Antonio and Castillo Vera, Yogry del Valle (2021). Metodología para el análisis espaciotemporal del impacto de la abstención en los resultados electorales en Venezuela. Periodo: 2004-2013 = Methodology for the spatiotemporal analysis of the impact of abstention on electoral results in Venezuela. Period: 2004-2013. "Entorno Geográfico" (n. 22); pp. 94-122. ISSN 2382-3518. https://doi.org/10.25100/eg.v0i22.11401.
Samsonov, Sergey V., Tiampo, Kristy French, González, Pablo J., Prieto Morin, Juan Francisco, Camacho, A. G. and Fernández Torres, José (2008). Surface deformation studies of Tenerife Island, Spain from joint GPS-DInSAR observations. In: "Second workshop on USE of remote sensing techniques for monitoring volcanoes and seismogenic areas USEReST 2008", 11-14 Nov. 2008, Naples, Italy. ISBN 978-1-4244-2546-4.
Sancho Gómez-Zurdo, Rubén (2021). Aplicación de la fotogrametría con drones al control deformacional de estructuras y terreno. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.69713.
Sandoval Montenegro, Catalina Elizabeth (2020). Telemonitorización de los cultivos andinos del sistema comunitario de riego Cayambe-Pedro Moncayo-Ecuador con aprendizaje automatizado e imágenes radar. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Sanguino Fortea, Pablo (2013). Sistema de información geográfica Campus Sur UPM. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Telecomunicación (UPM), Madrid.
Sanz Martín, Julio (2020). Implantación de red topográfica y levantamiento de suelo sin edificar en Colmenar Viejo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Sanz de la Calle, Vanesa (2014). Levantamiento batimétrico en el islote Montaña Clara (Islas Canarias).. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Saura Martínez de Toda, Santiago (2001). Influencia de la escala en la configuración del paisaje : mediante un nuevo método de simulación espacial, imágenes de satélite y cartografías temáticas. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.643.
Seco, Andrés, García, R., Ramírez Chasco, Francisco, Prieto Cobo, Eduardo, García, B., Miqueleiz, Luis, Prieto Morin, Juan Francisco, Yagüe, C., González, Pablo J. and Fernández Torres, José (2008). Monitorización gps del paso del ciclón Vince por la península ibérica. In: "VII International Engineering Geomatic Applications Workshop - VII Jornadas Internacionales de Aplicaciones Geomáticas en la Ingeniería", 25 al 28 de noviembre de 2008, ETSI Topografía, Geodesia y Cartografía - Universidad Politécnica de Madrid.
Siabato Vaca, Willington Libardo (2008). Métricas aplicadas a los modelos de calidad: caso de uso en los SIG. In: "Congreso Internacional de Ingeniería Geomática y Topográfica. IX Congreso Nacional TOP-CART", 18/02/2008-21/02/2008, Valencia, España.
Siabato Vaca, Willington Libardo, Fernández Wyttenbach, Alberto, Martins, Bruno, Bernabe Poveda, Miguel Angel and Álvarez, Mabel (2008). Análisis semántico del lenguaje natural para expresiones geotemporales. In: "V Jornadas Técnicas de la IDE de España JIDEE 2008. IDE, aplicaciones al planeamiento y la gestión del territorio", 05/11/2008-07/11/2008, Tenerife, España. ISBN 978-84-691-7698-6.
Siabato Vaca, Willington Libardo and Fernández-Rivas, Jayson (2010). Procesamiento y accesibilidad de datos LiDAR a través de aplicaciones distribuidas. In: "I Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica", 11/10/2010 - 16/10/2010, Tegucigalpa, Honduras. ISBN 9788481388862.
Siabato Vaca, Willington Libardo and Manso Callejo, Miguel Ángel (2011). Proposal for the Management of temporal and semantic components of Geographic Information. In: "International Symposium on Spatial-Temporal Analysis and Data Mining (STDM 2011)", 19/07/2011 - 20/07/2011, Londres, UK.
Siabato Vaca, Willington Libardo and Manso Callejo, Miguel Ángel (2011). Proposal for the Management of temporal and semantic components of Geographic Information. In: "11th International Conference on GeoComputation", 20/07/2011 - 22/07/2011, Londres, UK.
Siabato Vaca, Willington Libardo, Moya Honduvilla, Javier, Benavides Romero, Diana, Manso Callejo, Miguel Ángel and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2009). Aeronautical Information Geoservices. In: "8th Innovative Research Workshop & Exhibition – EUROCONTROL", 1-3 Dic 2009, Brétigny-sur-Orge, Francia.
Siabato Vaca, Willington Libardo, Moya Honduvilla, Javier, Benavides Romero, Diana, Manso Callejo, Miguel Ángel and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2009). Geoservices for Aeronautical Navigation. In: "Asia-Pacific Symposium on Aerospace Technology (APISAT 2009)", 4-6 Nov 2009, Gifu, Japón.
Sinde González, Izar (2014). Estudio de las posibilidades de los datos abiertos enlazados (Linked Open Data) para la realización de mashups de ámbito geográfico.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Soler García, Carlos (2015). Análisis, desarrollo y optimización de un sistema para el diseño de redes topográficas valorando el modelo digital del terreno. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.39088.
Somoano Martìn de Saavedra, Pilar (2022). Técnicas de caracterización de hábitats bentónicos poco profundos en Tenerife, aplicación a las praderas marinas (Cymodocea nodosa), empleando imagen satelital. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Soria Gutiérrez, Enrique (2020). Análisis urbanístico de la vulnerabilidad y daños producidos ante seísmos en la ciudad de Murcia. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Sornoza Granoble, Anganíe Belén (2014). Confección de cartografía temática de coberturas del suelo mediante imágenes aerotransportadas de alta resolución.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Staller Vázquez, Alejandra (2014). Modelización de las deformaciones corticales en El Salvador (Centroamérica) mediante la integración de datos geodésicos (GPS), geológicos y sismológicos. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.29172.
Staller Vázquez, Alejandra (2011). Study of the evolution of the seismic cycle of stress and strain associated to the El Salvador Fault Zone. In: "ICTP/TWAS Workshop on "Seismic Sources in Central America: What is the largest earthquake each can produce?"", 30/10/2011 - 05/11/2011, Heredia, Costa Rica.
Sáez Aguirre, Carlos (2017). Inventario de carreteras mediante tecnología Mobile Mapping : extracción de geometrías y de información tridimensional.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Sánchez Colomer, Alberto (2020). Estudio de vulnerabilidad social ante desastres naturales a nivel inframunicipal: Aplicación en la ciudad de Murcia (España). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Sánchez García, Andrea and Toral Ruiz, Natalia (2014). Análisis de las capacidades de los sistemas Landsat y E01 para la actualización cartográfica. Estudio de un caso práctico.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Sánchez Hernández, Jorge, Iturrioz Aguirre, Teresa, González, María Ester, Romera Saez, Concepcion and Sanchez Gonzalez, Judith (2008). Diseño de un curso de e-learning en cartografía temática. In: "Congreso Internacional sobre Ingeniería Geomática y Topográfica, IX Congreso Nacional TOP-CART 2008", 18/02/2008-21/02/2008, Valencia, España.
Sánchez Pacheco, Lorenzo (2014). Gestión de riesgos en proyectos: aplicación a campaña batimétrica.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Sánchez Riesgo, María Teresa (2016). Estudio de los métodos de estimacion robusta en el proceso de la orientación absoluta aplicados a distintos conjuntos de datos.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Sánchez Sobrino, José A., Cano Villaverde, Miguel A., Prieto Morin, Juan Francisco, Quirós Donate, Rafael and Valdés Peres de Vargas, Marcelino (2000). Red GPS Fiduciaria Nacional de España. In: "TOPCART 2000 - VII Congreso Nacioal de Topograf'ıa y Cartograf'ıa", 16-20 Octubre 2000, Madrid. ISBN 84-923511-2-8. pp. 66-73.
Sánchez Sobrino, José A., Cano Villaverde, Miguel A., Prieto Morin, Juan Francisco, Quirós Donate, Rafael and Valdés Peres de Vargas, Marcelino (2001). Red Nacional de Estaciones de Referencia GPS (ERGPS). "Topografía y cartografía", v. XVIII (n. 103); pp. 3-7. ISSN 0212-9280.
T
Talledo Aguilar, José Antonio (2021). Aplicación móvil como recurso educativo para la resolución de cálculos topográficos, triángulos planos y esféricos. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. de Sistemas Informáticos (UPM).
Tarquis Alfonso, Ana Maria, Heck, Rj, Grau Olive, Juan Bautista, Fabregat Sisto, Joaquin Angel, Sanchez Oreja, Maria Elena and Antón Corrales, José Manuel (2008). Influence of thresholding in mass and entropy dimension of 3-D soil images. "Nonlinear Processes In Geophysics", v. 15 (n. 6); pp. 881-891. ISSN 1023-5809.
Tomé Blasco, Emilio (2012). Diseño de la metodología para el control de la calidad de la exactitud posicional de la serie L del Centro geográfico del Ejército de Tierra (CEGET).. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Torres Fernandez, Yolanda, Arranz Justel, Jose Juan, Martinez Cuevas, Sandra, Gaspar Escribano, Jorge Miguel, Benito Oterino, Maria Belen, Staller Vazquez, Alejandra and Gómez Doménech, Igor (2019). The new methods for rapid exposure and seismic vulnerability assessment. How do they adapt to different scenarios?. "Proceedings, 2019, CIGeo 2019", v. 19 (n. 1); pp. 14-17. ISSN 2504-3900. https://doi.org/10.3390/proceedings2019019014.
Torres Fernández, Yolanda (2019). Estimación de exposición y vulnerabilidad sísmica empleando técnicas de aprendizaje automático con datos tomados por sensores remotos: aplicaciones en Lorca (España) y Puerto Príncipe (Haití). Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.58190.
Torres Fernández, Yolanda (2012). Estimación del riesgo sísmico en puerto príncipe (Haití). Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Torres Fernández, Yolanda, Arranz Justel, José Juan, Gaspar Escribano, Jorge Miguel, Haghi, Azadeh, Martínez Cuevas, Sandra, Benito Oterino, María Belén and Ojeda Manrique, Juan Carlos (2019). Integration of LiDAR and multispectral images for rapid exposure and earthquake vulnerability estimation. Application in Lorca, Spain. "International Journal of Applied Earth Observation And Geoinformation", v. 81 ; pp. 161-175. ISSN 0303-2434. https://doi.org/10.1016/j.jag.2019.05.015.
Torres Fernández, Yolanda, Benito Oterino, Belen and Belizaire, Dwinel (2011). Sismo-haití:proyecto de cooperación para el cálculo de la peligrosidad y el riesgo sísmico en Haití. In: "4º Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, CNIS 2011", 18/05/2011 - 20/05/2011, Granada, España. pp..
Torres Fernández, Yolanda, Molina Palacios, Sergio, Navarro Bernal, Manuel, Benito Oterino, Belen and Belizaire, Dwinel (2012). Estimación del riesgo sísmico en Puerto Príncipe (Haití) como base para la elaboración de planes de emergencia. In: "7ª Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica.", Junio, 2012, San Sebastián, España.
V
Valdés Bravo, María, Moya Honduvilla, Javier and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2010). Aplicación de las TIG a la Información Aeronáutica. In: "1er. Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y TIG", 11/10/2010 - 16/10/2010, Tegucigalpa, Honduras.
Valentín Magallares, José Ismael (2021). Evaluación de imágenes Worldview2 para el análisis medioambiental del territorio: Clasificación de cobertura vegetal y usos del suelo. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Valentín Ruiz, Marina (2021). Desarrollo de una aplicación web para la visualización en 3D de terremotos en Centroamérica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Vallejos Mihotek, Mara (2020). Capacidad de adaptación al cambio climático y dinámicas migratorias en dos comunidades del corredor seco Hondureño 2018. Thesis (Master thesis), E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM).
Valls Hernández, Ernesto (2018). Estudio de datos atmosféricos de contaminación mediante técnicas de procesado y análisis Estadístico Clásico y Espacial. Aplicado al municipio de Madrid.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Valverde Almazán, María (2015). Evaluación del riesgo sísmico en España a escala municipal y su evolución temporal.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Vega Panizo, Rogelio de la (1994). Generación automática de modelos numéricos del terreno a partir de pares estereocópicos satelitarios. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Minas (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.334.
Velasco Gomez, Jesus (2010). Propuesta de metodología de diseño, observación y cálculo de redes topográficas para la construcción de túneles de gran longitud para ferrocarriles de alta velocidad. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.6863.
Velasco Gomez, Jesus (2018). Propuesta metodológica de diseño, observación y cálculo de redes topográficas para la construcción de túneles de gran longitud para ferrocarriles de alta velocidad. In: "3er. Simposio Internacional de peritos en Agrimensura", 26/04/2018 - 28/04/2018, Nuevo Vallarta, Nayarit, México.
Velasco Gomez, Jesus, Herrero Tejedor, Tomás Ramón and Prieto Morin, Juan Francisco (2014). Metodología de diseño, observación y cálculo de redes geodésicas exteriores para túneles de gran longitud = Methedology for designing, observing and computing external geodetic networks of long lengths tunnels. "Informes de la Construcción", v. 66 (n. 533); pp.. ISSN 0020-0883. https://doi.org/10.3989/ic.13.007.
Verdú Vázquez, Amparo (2007). Enlaces geodésicos intercontinentales : investigación sobre los enlaces occidentales Europa-África. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.779.
Vicente de la Cruz, David (2017). Toma de datos, estudio de precisiones y extracción de geometría mediante sistemas Mobile Mapping : aplicación a las carreteras M-203 y M-300 en Alcalá de Henares. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Vigon Sanchez, Jaime (1948). Proyecto de correccion del Torrente Olivan. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Montes (UPM), Madrid.
Vilches-Blázquez, LM. (2011). Metodología para la integración basada en ontologías de información de bases de datos heterogéneas en el dominio hidrográfico. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.7625.
Vilches-Blázquez, LM., Cañete Pérez, JA., Corcho, Oscar and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2008). Interrelaciones entre las tecnologías de la Información Geográfica y la ingeniería ontológica para la mejora de la gestión de los recursos geoespaciales. In: "XIII Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica", 15/09/2008-19/09/2008, Las Palmas de Gran Canaria (España). ISBN 978-84-96971-53-0.
Vilches-Blázquez, LM., Fernández Wyttenbach, Alberto, Álvarez, Mabel and Bernabe Poveda, Miguel Angel (2008). Thesauri Design to improve access to Cartographic Heritage in the context of the Spatial Data Infrastructures. In: "10th International Conference for Spatial Data Infrastructure (GSDI10)", 25/02/2008-29/02/2008, St. Augustine (Trinidad & Tobago).
Villanueva Domínguez, Luis de, Mora Alonso-Muñoyerro, Susana, Castillo Mena, Alicia and Rubio Camarillo, Natalia (2008). La planimetría como forma de conocimiento en las Iglesias de Guadalajara. In: "II Jornadas de investigación en construcción", 22/05/2008-24/05/2008, Madrid, España. ISBN 978-84-7292-367-6.
Vázquez Hoehne, Antonio (1992). Superficies aplanadas en la Paramera de Sigüenza.. "Anales de Geografía de la Universidad Complutense" (n. 11); pp. 207-214. ISSN 0211-9803.
Vázquez Hoehne, Antonio, Wachowicz, Monica and Maldonado, Ana (2009). Modelling Human Displacement through Movement Surfaces.. In: "The 12th AGILE International Conference on Geographic Information Science", 24/08/2009 - 28/08/2009, Hannover, Alemania. ISBN 978-3-642-00317-2. pp. 1-23.
Y
Yara Doamo, Camila (2017). La geomática y los drones de ala fija : documentación arqueológica del área de Mleiha (E.A.U.). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Yazdi, Pouye (2019). Analysis of earthquake sequences and activity rates: implications for seismic hazard. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.58691.
Á
Álvarez Castro, David (2013). Landslide risk in Haiti and land management in Port au Prince. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Álvarez Fernández, Vicente (2012). Monitor sísmico interactivo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Álvarez Martín, Roberto and Camacho Camacho, Roberto (2014). Modelización tridimensional del Galeón Flamenco del Museo Naval de Madrid por métodos fotogramétricos (casco y arboladura).. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Álvarez Revuelta, Mario (2015). Determinación de la amplificación sísmica local en el Campus Sur UPM mediante la técnica de sismología de microtremores ReMi.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.
Álvarez Urrutia, Javier (2022). Topografías efímeras. Análisis histórico-plástico de las dunas de Maspalomas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Ávila Roldán, David (2015). Representación tridimensional de vainas de bala de la batalla del Jarama de la Guerra Civil Española, mediante utilización de tecnología escáner láser 3D.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.