Documents published or read during 1908

Group by: Date | Item Type | Name | No Grouping
Jump to: 1908
Number of items: 20.

1908

Aguado Gutierrez, José (1908). Taller de preparación mecánica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Aldecoa, Pablo (1908). Estudio de un proyecto de beneficio de un criadero de pirrotita con un 2% de Ni y 1% de Cu con abundante silicio en un país poco poblado y sin industrias pero con ferrocarril, deseando obtener una producción de 100 toneladas de Cu y Ni. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Alfaro Cordón, José (1908). Explotación de una cuenca carbonífera. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Barandica Llano, Manuel de (1908). Explotación de tres capas paralelas de hulla separadas entre sí por dos lechos de pizarra de 4 y 25 cms. de espesor. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Bertrán Musitu, Francisco (1908). Explotación de un filón de galena y blenda argentíferas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Cerezo Ursueguia, Luis (1908). Proyecto y presupuesto de la instalación de un lavadero mecánico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Echanove Casas, José (1908). Elección del motor más apropiado y presupuesto de todas las instalaciones que aseguren una producción de 180000 toneladas anuales de carbón para las ventas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

García Siñeriz, José (1908). Proyecto y presupuesto para desarrollar la explotación de una capa de 3 m. de carbón graso, reconocida por sondeos como casi horizontal en 500 hectáreas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Gil de Ramales, José (1908). Instalación de un sistema de motores asincrónicos en cascada para mover un tren de láminas cuya producción diaria ha de ser de 70 toneladas de fermachine y 200 toneladas de llanta. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Gómez Pastor, José Manuel (1908). Ferrocarril eléctrico para transporte de carbón. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Iznardi Alzate, Emilio (1908). Explotación de un filón de blenda emborrascada con pirita de hierro. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

López Mateos Coello, José Antonio (1908). Procedimientos más adecuados para emplear la energía de un salto de agua. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Martínez de Velasco Fesser, Andrés (1908). Instalación de un plano inclinado y tramitación del expediente de expropiación de los terrenos que han de comprarse con él. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Marín Hervás, Antonio (1908). Proyecto para una explotación hullera. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Moreno Pasquau, Manuel (1908). Proyecto de lavadero y fábrica metalúrgica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Oriol y García de los Ríos, Román (1908). Blenda rica con pequeñas cantidades de galena,pirita,silicato de hierro y silicios. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Rodrigáñez Sánchez- Guerra, Isidoro (1908). Explotación de un filón de magnetita con cuarzo y mica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Rotaeche Rodríguez-Llamas, Ramón de (1908). Piritas ferro-cobrizas para obtener 5000 toneladas de cobre comercial. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Spottorno y Topete, Álvaro (1908). Explotación de una capa de carbón. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Vidal Doggio, Manuel (1908). Proyecto y presupuesto de un taller de preparación mecánica y de una fundición de plomo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM