Documents published or read during 1916

Group by: Date | Item Type | Name | No Grouping
Jump to: 1916
Number of items: 37.

1916

Alvear Pérez, Fernando de (1916). Aprovechamiento del gas de altos hornos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Alvear Pérez, Fernando de (1916). Diario 1915-1916, Fábrica y Minas Nueva Montaña. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Arango, Rafael R. (1916). Proyecto del alumno Rafael R. Arango : Hulleras de Riosa. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Arquer Gasch, Conrado (1916). Profundización de pozos en Asturias. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Barrios Labrador, Enrique (1916). Extracción eléctrica en minas de gran producción. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Cajal Peyrona, Gervasio F. (1916). Práctica del lavado en Langreo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Calvo Enríquez, Enrique (1916). Estudio comparativo de los lavaderos del Caudal (Asturias). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Calvo Enríquez, Enrique (1916). Memoria sobre las instalaciones de la sociedad anónima "Hulleras del Turón". Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Ceniceros Rodríguez, Alfredo (1916). Diario de prácticas minas de Llumeres : fábrica de "Moreda y Gijón". Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Ceniceros Rodríguez, Alfredo (1916). Los purpleores como mena de hierro. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Comba Sigüenza, Antonio (1916). Beneficio de los minerales blendosos y aprovechamiento del gas sulfuroso desprendido de la tostión de las blendas para la fabricación de ácido sulfúrico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Díaz Quetcuti, Ramón (1916). Estudio geológico de las minas del Cabezo-Rajado y próximas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Elorduy Inza, Luis (1916). Estudio de los cargaderos y descargaderos en la provincia de Vizcaya. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Fernández Llaneza, Andrés (1916). Memoria sobre cokización y aprovechamiento de subproductos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Franco de Bordons, Carlos (1916). Proyecto de laboratorio industrial y de precisión para ensayos de máquinas eléctricas y aparatos de medida. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

García-Alix Fano, Guillermo (1916). Proyecto de modificación de la fábrica de plomo de las "Minas de Bellmunt". Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Grandson de la Peña, Manuel (1916). Estudio sobre la decantación de las aguas sucias del lavado. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Guerrica Echevarría, Pablo de (1916). Estudio geológico de la cuenca de Langreo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Jove Zapico, Maximo G. (1916). Explotación del Grupo de San Martin por bajo del nivel del valle. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Laine Álvarez de Sotomayor, Pedro (1916). Puertollano : Lavadero y fabricación de subproducto. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Lancha Carvajal, Manuel (1916). Transportes aéreos en Vizcaya. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Lorente Mocoroa, Manuel (1916). Tectónica de la cuenca de Sabero. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

López Bernal, Juan (1916). Diario de prácticas de final de carrera: Manuscrito. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Madariaga Rojo, César de (1916). Estudio de un ferrocarril minero entre Sotiel-Coronada y Los Milanos. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Madariaga Rojo, César de (1916). Minas de hulla de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Meseguer Pardo, José (1916). Memoria descriptiva del desagüe del Beal. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Ortí Serrano, Ramón (1916). Proyecto de sustitución de un desagüe a vapor por otro eléctrico en la mina "La Aquisgrana". Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Peña Vea-Murgia, José María (1916). Proyecto de una estación de recepción y distribución de energía eléctrica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Plaja Tobia, Fernando (1916). Discusión de los diferentes sistemas de molienda. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Rivas Artal, José (1916). Diario de prácticas del alumno José Rivas Artal. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Rivas Artal, José (1916). Ventilación en las minas grisutosas. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Rúa-Figueroa Biava, Ricardo (1916). Diario de prácticas del alumno Ricardo Rúa-Figueroa y Biava. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Rúa-Figueroa Biava, Ricardo (1916). Estudios de los yacimientos metalíferos de San Quintín. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Smith, Alejandro, de (1916). Estudios realizados por el alumno Alejandro de Smith para construcción de una fábrica de ácido sulfúrico de 10.000 toneladas de producción. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

Torres Balbás, Leopoldo (1916). Cristóbal de Villalón y su "Ingeniosa comparación entre lo antiguo y lo presente". "Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones" (n. 165); pp. 459-460.

Torres Balbás, Leopoldo (1916). Cristóbal de Villalón y su "Ingeniosa comparación entre lo antiguo y lo presente" (Conclusión). "Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones" (n. 166); pp. 467-472.

Turmo Benjumea, Julio (1916). El nivel hidrostático y zona de máximo enriquecimiento de las minas de Linares. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Minas (UPM).

  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM