Texto completo
![]() Vista Previa |
PDF (Portable Document Format)
- Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (11MB) |
Macho Ortiz, Andrés (2013). Comunicaciones Ópticas de Banda Ancha con Fase Modulada: "Estudio de la Degradación de la Señal Óptica". Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid (Spain).
Título: | Comunicaciones Ópticas de Banda Ancha con Fase Modulada: "Estudio de la Degradación de la Señal Óptica" |
---|---|
Autor/es: |
|
Director/es: |
|
Tipo de Documento: | Proyecto Fin de Carrera/Grado |
Fecha: | 21 Junio 2013 |
Materias: | |
ODS: | |
Palabras Clave Informales: | PSK, QPSK, DWDM, IFWM, IXPM, modulación digital, PolMUX. |
Escuela: | E.T.S.I. Telecomunicación (UPM) |
Departamento: | Tecnología Fotónica [hasta 2014] |
Licencias Creative Commons: | Reconocimiento - No comercial |
Hay una versión más reciente de este eprint. Pulse aquí para verla.
![]() Vista Previa |
PDF (Portable Document Format)
- Se necesita un visor de ficheros PDF, como GSview, Xpdf o Adobe Acrobat Reader
Descargar (11MB) |
En el presente proyecto final de carrera se lleva a cabo un estudio de los sistemas de comunicaciones ópticas de 100 Gb/s. En la primera parte del proyecto se repasan las principales técnicas de modulación y de recepción de la portadora óptica, se presentan los diferentes formatos avanzados de modulación digital empleados para transmisiones de banda ancha y se discute por qué las modulaciones QPSK y DQPSK ofrecen mejores prestaciones que el resto a 100 Gb/s. La segunda parte compone el grueso del proyecto. Se centra en el estudio y la optimización de los sistemas ópticos de 100 Gb/s que hacen uso de los formatos de fase en cuadratura anteriores. De dicho análisis se pretende conocer cómo se degradan este tipo de señales a medida que se propagan por la fibra a estas velocidades. Intentaremos descubrir además cómo controlar ciertos parámetros de diseño como el ciclo de trabajo de la portadora óptica, el mapa de dispersión del enlace, la potencia inyectada a la fibra, la longitud de los vanos de amplificación …, para conseguir reducir la penalización sufrida por las limitaciones anteriores. La detección óptica coherente, la multiplexación en polarización, fibras de gran área efectiva y elevado coeficiente de dispersión cromática, unidas al uso de los formatos de fase en cuadratura, componen la mejor solución tecnológica para conseguir hacer realidad las transmisiones ópticas a 100 Gb/s de larga y ultra-larga distancia. Con el objetivo de completar el estudio teórico anterior, se diseñará una red óptica de banda ancha sobre la que se aplicarán las técnicas de diseño desarrolladas a lo largo del proyecto.
ID de Registro: | 26020 |
---|---|
Identificador DC: | https://oa.upm.es/26020/ |
Identificador OAI: | oai:oa.upm.es:26020 |
Depositado por: | Alumno Andrés Macho Ortiz |
Depositado el: | 16 May 2014 06:24 |
Ultima Modificación: | 22 Sep 2014 11:39 |