Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
León Brito, Nestor and Massana Guitart, Jordi and Antón Fuentes, Rebeca and Sanchez Espinosa, Elvira and Moragues Terrades, Amparo (2013). Estudio de las propiedades de morteros con nano sílice orientadas a nuevas aplicaciones de uso.. In: "XII Congreso Latinoamericano de Patología de la Construcción y XIV Congreso de Control de Calidad en la Construcción CONPAT-Colombia", 30/09/2013 - 04/10/2013, Cartagena de Indias. Colombia.
Title: | Estudio de las propiedades de morteros con nano sílice orientadas a nuevas aplicaciones de uso. |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XII Congreso Latinoamericano de Patología de la Construcción y XIV Congreso de Control de Calidad en la Construcción CONPAT-Colombia |
Event Dates: | 30/09/2013 - 04/10/2013 |
Event Location: | Cartagena de Indias. Colombia |
Title of Book: | Ponencias del congreso ConPat 2013 |
Date: | 2013 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Mortero, nanosílice, comportamiento mecánico, desgaste. |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Construcción |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) |
En la actualidad el uso de adiciones activas en las dosificaciones de morteros y hormigones es una práctica ampliamente extendida. En este trabajo de investigación se estudiaron morteros con incorporación de nanosílice que nos permitiesen ampliar las perspectivas de uso de este tipo de material. Como objetivo último se trataría de extrapolar el comportamiento de este material a microhormigones. Dentro de las posibilidades de uso que se proponían para este nuevo material se podrían encontrar la fabricación de losas de pavimento, la puesta en obra en continuo, el uso en elementos decorativos y funcionales de bajo coste, expuestos a ambientes moderados de abrasión, etc. En las dosificaciones ensayadas se determinó el comportamiento mecánico del material, mediante La determinación de las resistencias a compresión y flexión, y la determinación de la energía de fractura del material, a 7, 28 y 90 días. Se evaluó la dureza superficial antes y después de un proceso de carbonatación acelerada. Se realizaron medidas del desgaste del material por choque usando el ensayo de Los Ángeles. Los resultados obtenidos indican que el material propuesto presenta una dureza superficial similar al de rocas naturales después del proceso de carbonatación de las muestras. Existe cierta relación entre la adherencia que presenta el material (determinado a partir del coeficiente de Los Ángeles) y la tenacidad del material (evaluada a través de la determinación de la energía de fractura).
Item ID: | 29967 |
---|---|
DC Identifier: | http://oa.upm.es/29967/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:29967 |
Official URL: | http://www.conpat2013.com/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 07 Jul 2014 16:58 |
Last Modified: | 22 Sep 2014 11:47 |