Citation
Rico Díez, Antonio
(2013).
Diseño e implementación de una herramienta para el reconocimiento automático de términos compuestos dentro de vocabularios biomédicos.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Informática (UPM), Madrid, España.
Abstract
En los vocabularios biomédicos actuales más utilizados, suelen existir mecanismos
de composición de términos a partir de términos pre-existentes. Estos mecanismos
de composición aumentan la potencia de los lenguajes que los poseen pero parten
con la desventaja de la posibilidad de representar un mismo concepto con diferentes
conceptos base, lo que incluye un componente de ambigüedad en los mismos.
Este trabajo de fin de grado consiste en la realización de una herramienta que
permita reconocer términos de estos vocabularios biomédicos complejos, es decir,
vocabularios con términos compuestos por otros términos como puede ser el caso de
SNOMED.
Con la consecución de este proyecto, obtendremos una herramienta capaz de identificar las ambigüedades presentes en la representación de estos conceptos compuestos
y representar de una forma homogénea dichos conceptos.
Para favorecer la interoperabilidad y accesibilidad de la herramienta se ha decidido
ofrecerla mediante una interfaz web accesible desde cualquier dispositivo o lugar con
acceso a internet.
---ABSTRACT---In the latest and most used biomedical languages, we usually and term composition
operations from existing terms. These mechanisms increase the utility of those
terminologies they belong to. Despite this, these operations present a disadvantage,
that is, the possibility of representing the same concept with diferent base concepts
which introduces a certain degree of ambiguity in those complex terms.
The objective of this final degree project consists in developing a tool that allows
recognizing terms from those complex biomedical vocabularies, that is, terminologies
with terms comprised of simpler terms such as SNOMED.
By completing this project, we obtained a tool capable of identifying the present
ambiguities in the representation of those composite concepts and represent them
in a homogenous format.
To facilitate the interoperability and accessibility of the tool it was decided to other
it through a web interface loadable from any place or device with access to the
internet.