Citation
Ganchala Mora, Marjorie Aydeé
(2015).
Desarrollo de una aplicación Web empresarial de ayuda a la producción de campañas publicitarias.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. de Ingenieros Informáticos (UPM), Boadilla del Monte, Madrid.
Abstract
La creación de esta aplicación web empresarial surge con la necesidad de optimizar el
tiempo en el proceso de creación de una campaña publicitaria de email marketing.
El objetivo principal de este trabajo es automatizar el proceso de validación de los
campos de un formulario web. Un formulario web [6] es un documento digital en el que
los usuarios introducen sus datos personales como nombre, apellido, dirección,
documento de identidad, entre otros.
Estos datos posteriormente serán procesados y almacenados en un base de datos para
luego ser enviados al anunciante.
El proceso de validación se refiere a la programación del formulario web en la parte del
cliente usando tecnologías web como JavaScript y HTML5, para controlar que los datos
introducidos por el usuario en el formulario, sean correctos.
Cada campo de un formulario web tiene una validación específica que depende de
varios factores, como son el país de lanzamiento de la campaña y el campo a validar. De
esta forma dependiendo del tipo de validación se genera un fichero JavaScript con todas las validaciones de dicho formulario.
Una de las finalidades de este trabajo es que cualquier usuario de la empresa pueda
programar un formulario web, sin tener conocimientos previos de programación, ya que
la programación se realiza de forma transparente al usuario.
Este es un resumen básico de la aplicación web, sin embargo se debe tener en cuenta
una serie de requisitos y parámetros para hacerlo más eficiente y personalizable
dependiendo de las necesidades del producto final de cada campaña publicitaria. Todos
estos aspectos se explicaran en detalle en los siguientes apartados.
Este trabajo se realizó en el corporativo Media Response Group, para la empresa
Canalmail S.L, situada en Alcobendas, supervisado por los tutores profesionales Daniel
Paz y Jorge Lázaro Molina y por el tutor académico Rafael Fernández Gallego de la
Universidad Politécnica de Madrid.---ABSTRACT---The creation of this enterprise Web application arises from the need to optimize the time
in the process of creating an online advertising campaign.
The main objective of this work is to automate the process of validating fields in a web
form. A web form [6] is a digital document that users enter data such as name, surname,
address, ID number among others. These data will subsequently be processed and stored
in a database and then be sent to the client.
These data will subsequently be processed and stored in a database and then be sent to
the advertiser.
This validation process refers to programming the online form on the client‟s side using
web technologies such as JavaScript, HTML5 to control that the data entered by the
user in this form are correct.
Each field in a web form has a specific validation that depends on several factors; like
being a nationwide launch of the campaign and validating data, thus depending on the
type of validation a JavaScript file is generated with all validation web form. This file is
integrated into the web form by calling the service.
One purpose of this work is that any business user can program a web form, without
prior knowledge of web programming, since programming is transparent to the user.
This is a basic summary of the web application; however we must consider a number of
requirements and parameters to make it more efficient and customizable depending on
the needs of the end product of each advertising campaign. All these aspects are
explained in detail in the following sections.
This work was performed in the corporate Media Response Group, for the company
Canalmail S.L, located in Alcobendas, supervised by professional tutors Daniel Paz and
Jorge Lázaro Molina and PhD Assistant Lecturer at Universidad Politécnica de Madrid.
Rafael Fernández Gallego.