Citation
Maldonado Ramos, Luis and Vela Cossío, Fernando
(2014).
La arquitectura negra en la comarca del Ocejón (Guadalajara).
"Patrimonio Cultural de España"
(n. 8);
pp. 166-179.
ISSN 1889-3104.
Abstract
Las numerosas muestras de la construcción tradicional que se han conservado en distintas localidades de la Sierra de
Ayllón (especialmente en la provincia de Guadalajara, pero también en las limítrofes de Madrid y de Segovia) y que reciben
el nombre de
arquitectura negra
por el uso predominante de la pizarra como material de construcción, forman uno de los
conjuntos más singulares dentro de la arquitectura popular española. Estas formas, materiales y sistemas tradicionales
de construir –que se extienden, con pequeñas diferencias, tanto en la vertiente occidental como en el área oriental del pico
Ocejón (que con sus 2048 m es el de mayor altura de la provincia de Guadalajara y la referencia geográfica indiscutible de
este grupo de localidades)– constituyen uno de los elementos más importantes y reconocibles del paisaje serrano del Ma-
cizo de Ayllón y nos permiten comprender y aproximarnos, a través de sus numerosos valores, al soporte ambiental, social,
económico y cultural que las hizo posibles.