Abstract
De acuerdo con la Ley 27/2006 de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, y con la Ley 4/2007 de 8 de marzo, de evaluación ambiental de Castilla-La Mancha, los estudios de impacto ambiental son sometidos a información pública por tanto los datos personales o confidenciales deberán ser excluidos de este documento. La sociedad promotora del proyecto ha encargado el Estudio de Impacto Ambiental del mismo. Se trata de una transformación en regadío de 102 ha de labor que actualmente se siembran alternando cereal, leguminosa y barbecho en régimen de secano. De acuerdo a la Ley 4/2007, de 8 de marzo, de Evaluación Ambiental en Castilla-La Mancha, el proyecto que se pretende desarrollar pertenece al tipo recogido en el ANEXO I. GRUPO 1. Agricultura, silvicultura, acuicultura y ganadería APARTADO D) Proyectos de gestión de recursos hídricos para la agricultura, con inclusión de proyectos de riego o de avenamientos de terrenos, cuando afecten a una superficie mayor de 100 hectáreas. No se incluyen los proyectos de consolidación y mejora de regadíos. Las 102 ha del proyecto de regadío se encuentran ubicadas dentro del perímetro de la Zona Regable de Alcolea de Tajo, aunque cuando se otorgó la concesión en esa zona regable esta superficie fue declarada como zona excluida de riego por la Consejería de agricultura.