Revestimientos ejecutados en obra con morteros monocapa : determinación de sus parámetros fundamentales por procedimientos fisico-mecánicos que permitan evaluar su calidad

Mayor Lobo, Pablo (2006). Revestimientos ejecutados en obra con morteros monocapa : determinación de sus parámetros fundamentales por procedimientos fisico-mecánicos que permitan evaluar su calidad. Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.10270.

Description

Title: Revestimientos ejecutados en obra con morteros monocapa : determinación de sus parámetros fundamentales por procedimientos fisico-mecánicos que permitan evaluar su calidad
Author/s:
  • Mayor Lobo, Pablo
Contributor/s:
  • Hernández Olivares, Francisco
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 2006
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TesisMayorLoboOPT.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview

Abstract

Los morteros monocapa tienen entres sus componentes diversos aditivos y en proporciones muy distintas, según el fabricante de que se trate. De tal modo que cada mortero podemos calificarlo como único, en el sentido de que sus propiedades físicas son exclusivas por la razón antes expuesta. Sometidos distintos morteros a los mismos ensayos, los resultados, tanto con el producto en polvo, en masa o endurecido son absolutamente dispares. Es un producto listo para usar son más que añadir la cantidad de agua recomendada por el fabricante de tal manera que uno de los parámetros, o quizás el único sobre el que podemos actuar es la cantidad de agua que añadimos para su elaboración. El objetivo de la tesis es establecer una serie de procedimientos que nos permitan averiguar la cantidad de agua de amasado con la que ha sido elaborado un mortero, partiendo de una serie de muestras extraídas en la obra. De tal manera que ante la aparición de un problema, defecto o anomalía del mortero aplicado podamos descartar, o no, el que pueda ser debido a una mala dosificación del producto y por tanto si se han seguido, o no, las recomendaciones del fabricante. Para ello se han elaborado diversas probetas, mas de 400, con productos pertenecientes a distintos fabricantes, y un conjunto de losas, de las que hemos extraído sus propiedades físicas, que me han permitido la elaboración de una serie de procedimientos que cumplen el objetivo que se había propuesto. Se trata por tanto de una tesis fundamentalmente experimental en la que se incluyen tablas y gráficos que han servido para la elaboración y desarrollo de la misma

More information

Item ID: 10270
DC Identifier: https://oa.upm.es/10270/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10270
DOI: 10.20868/UPM.thesis.10270
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 20 Feb 2012 07:39
Last Modified: 18 May 2022 08:14
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM