Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
Gonzalo Sánchez, Vanesa (2012). Morteros de barro estabilizados con fibras de paja, esparto y sisal para su uso como revestimientos. Thesis (Master thesis), E.U. de Arquitectura Técnica (UPM).
Title: | Morteros de barro estabilizados con fibras de paja, esparto y sisal para su uso como revestimientos |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Innovación Tecnológica en Edificación |
Date: | 2012 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | morteros de barro, revestimientos, tierra, material de construcción |
Faculty: | E.U. de Arquitectura Técnica (UPM) |
Department: | Construcciones Arquitectónicas y su Control |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
La tierra es un material utilizado desde hace muchos años y adaptado adecuadamente a las exigencias y necesidades de la sociedad actual, presenta interesantes aplicaciones desde el punto de vista del diseño y construcción de hoy en día.
Tras ser parcialmente olvidada durante estos últimos dos siglos, siendo más acusado este olvido en los países industrializados, la tierra está resurgiendo con fuerza en su uso como material de construcción debido esencialmente a dos factores: la reciente preocupación medioambiental y la crisis económica existente.
Es incuestionable, pues a la vista de todos queda, que el patrimonio legado por este material pobre, como algunos lo califican, es cuanto menos extenso, pero incluso así
junto con los prejuicios iniciales, las limitaciones reales de la tierra como material, reducen notablemente los usos y empleos de ésta en la actualidad. A pesar de esta realidad, es cierto y se podría decir que tiene como origen la crisis del petróleo de 1973, el número de construcciones llevadas a cabo con este material y la cantidad de construcciones existentes levantadas con barro y rehabilitadas de manera tradicional, se han visto incrementadas paulatinamente en estas dos últimas décadas, recuperándose técnicas que habían quedado en desuso.
Conocer de manera más profunda las ventajas y limitaciones que la tierra ofrece ha suscitado un gran interés entre algunos sectores de investigación, lo que ha conducido a dar un paso más en la innovación de este material y mejorar así, sus características de resistencia, de comportamiento frente al agua… En el trabajo presente se pretende estudiar el comportamiento de morteros de barro estabilizados con fibras naturales tales como la paja, el esparto o el sisal, para su uso como revestimientos sobre soportes de tierra.
Item ID: | 14429 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/14429/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:14429 |
Deposited by: | Biblioteca ETS de Edificación |
Deposited on: | 12 Feb 2013 07:55 |
Last Modified: | 28 Jul 2015 12:14 |