Citation
Sambricio, Carlos
(1999).
La vivienda en Madrid,de 1939 al Plan de Vivienda Social, en 1959.
In:
"La vivienda en Madrid en la década de los cincuenta: el Plan de Urgencia Social".
Electa, Madrid, pp. 13-84.
ISBN 84.8156-244-0.
Abstract
Extraña historia la de la arquitectura madrileña entre 1940 y 1970; porque quien estudie las revistas especializadas, lea la prensa de la época, repase las publicaciones oficiales o vea aquéllas otras editadas por las corporaciones profesionales comprobará cómo, de forma sistemática, aparecen noticias que poco o nada tienen que ver con la crónica aceptada. Así, el Plan Bidagor (la descripción de una propuesta que sólo se concretó al cabo de años) ha hecho olvidar los tiempos y criterios con que se reconstruyó la ciudad; quienes estudiaron la arquitectura del primer franquismo pasaron, sin detenerse, de las realizaciones de Regiones Devastadas o de la "Pirámide" de Moya, en los años cuarenta, a analizar el proyecto para el Pabellón de Bruselas trazado en 1958 por Corrales y Molezún, ignorando qué sucedió a lo largo de los cincuenta, cuando el salto demográfico que experimentaron las ciudades españolas determinó no sólo su arquitectura sino también las bases de todo un debate.