A layered approach to ontology translation with knowledge representation

Corcho, Oscar (2004). A layered approach to ontology translation with knowledge representation. Thesis (Doctoral), Facultad de Informática (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.197.

Description

Title: A layered approach to ontology translation with knowledge representation
Author/s:
  • Corcho, Oscar
Contributor/s:
  • Gómez Pérez, Asunción
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: April 2004
Subjects:
Faculty: Facultad de Informática (UPM)
Department: Inteligencia Artificial
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 10200405.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview

Abstract

Desde la perspectiva de la informática, una ontología se define como una especificación formal y explícita de una conceptualización compartida. Las ontologías se pueden modelar con distintos tipos de herramientas e implementar con distintos tipos de lenguajes de ontologías. Estas herramientas y lenguajes pueden estar basados en diferentes formalismos de representación de conocimientos y proporcionar distintos componentes para modelar ontologías. El problema de la traducción o de interoperabilidad de ontologías aparece cuando se decide reutilizar una ontología (o parte de ella) con una herramienta o lenguaje distinto de aquéllos en los que la ontología está disponible. Si se fuerza a cada desarrollador de sistemas basados en ontologías, de manera individual, a realizar la tarea de traducir e incorporar las ontologías que necesitan en sus sistemas, éstos necesitarán gran esfuerzo y tiempo para alcanzar sus objetivos. Esta tesis presenta las siguientes dos contribuciones al estado del arte actual en traducción de ontologías entre lenguajes y/o herramientas: 1.- Se propone un nuevo modelo para la construcción y mantenimiento de sistemas de traducción de ontologías. Este modelo se caracteriza, en primer lugar, por ser multicapa: se identifican cuatro capas donde se pueden tomar decisiones de traducción: léxica, sintáctica, semántica y semiótica; esta arquitectura multicapa está basada en el trabajo existente sobre lenguajes formales y la teoría de signos. Asimismo, el modelo propone representar las decisiones de traducción de manera declarativa. 2.- Se caracterizan los enfoques de traducción de ontologías existentes desde las perspectivas de la preservación de la semántica y de la pragmática en la traducción. También se describe el ciclo de vida de las ontologías en procesos cíclicos de traducción, que se definen como una secuencia de traducciones sucesivas donde el formato inicial y el final coinciden.

More information

Item ID: 197
DC Identifier: https://oa.upm.es/197/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:197
DOI: 10.20868/UPM.thesis.197
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 12 Apr 2007
Last Modified: 10 Oct 2022 09:18
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM