Full text
![]() Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) |
Fernández Yuste, José Anastasio (2012). Principios básicos de la restauración de ríos en entornos urbanos. El caso de la rehabilitación del río Huécar a su paso por Cuenca. In: "XXXIX Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos", 29/05/2012- 02/06/2012, León, España.
Title: | Principios básicos de la restauración de ríos en entornos urbanos. El caso de la rehabilitación del río Huécar a su paso por Cuenca |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Speech) |
Event Title: | XXXIX Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos |
Event Dates: | 29/05/2012- 02/06/2012 |
Event Location: | León, España |
Title of Book: | XXXIX Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos |
Date: | 2012 |
Subjects: | |
Faculty: | E.U.I.T. Forestal (UPM) |
Department: | Ingeniería Forestal [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) |
La intervención se estructura en dos partes. En primer lugar se presentarán los principios básicos a considerar a la hora de concebir y proyectar actuaciones para la rehabilitación de ríos en tramos urbanos y periurbanos. Se abordarán criterios (1) hidráulicos y de seguridad frente a inundaciones; (2) ambientales, para garantizar la integridad y funcionalidad de los principales componentes y procesos del ecosistema fluvial; (3) de planeamiento, analizando la integración del espacio fluvial en la trama urbana; (4) sociales, buscando la educación y participación activa de los ciudadanos en una nueva forma de mirar y disfrutar del río; (5) de ingeniería, ofreciendo alternativas con actuaciones que, basadas en la bioingeniería, permitan garantizar la estabilidad de las obras y su funcionalidad ambiental y (6) escénicos y de uso, armonizando todos los aspectos para conformar un paisaje ripario vital y atractivo. A continuación se presentará el caso del río Huécar a su paso por la ciudad de Cuenca. En su tramo final, antes de la confluencia con el Júcar, este río sufrió en los años setenta una canalización. Se ofrecerá una caracterización de su problemática hidráulica, ambiental y social, contextualizando todo ello en la trama urbana de una ciudad patrimonio de la humanidad. Esa caracterización permitirá identificar las alternativas consideradas para rehabilitarlo. Para terminar se presentarán las actuaciones desarrolladas haciendo un juicio crítico de los resultados.
Item ID: | 20911 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/20911/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:20911 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 12 Nov 2013 19:07 |
Last Modified: | 22 Sep 2014 11:21 |