Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Luna González, Juan Pedro and Rodríguez Hurtado, María Encarnación (2012). Ampliación de las posibilidades de uso de los indicadores de Responsabilidad Social Corporativa. "DYNA", v. 87 (n. 5); pp. 558-565. ISSN 0012-7361. https://doi.org/10.6036/4586.
Title: | Ampliación de las posibilidades de uso de los indicadores de Responsabilidad Social Corporativa |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | DYNA |
Date: | September 2012 |
ISSN: | 0012-7361 |
Volume: | 87 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Responsabilidad social empresarial, empresa, indicadores, desarrollo sostenible, localización. |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
La percepción sobre la responsabilidad de una empresa hacia su entorno ha ido variando a lo largo del tiempo, pasando de un concepto neoclásico, netamente mercantilista, hasta llegar a la actual concepción, que viene reflejándose en la llamada Responsabilidad Social Empresarial (RSE), donde los intereses económicos se combinan con otros aspectos de índole medioambiental y/o socio-económicos, como parte de la contribución empresarial al desarrollo sostenible. Actualmente, distintas organizaciones internacionales de reconocido prestigio (GRI, OCDE, UE, etc.) proporcionan a las empresas instrumentos que les permitan evaluar y mostrar su grado de compromiso con el desarrollo sostenible.Para salvar la complejidad que puede suponer la evaluación del desarrollo sostenible, generalmente, se recurre al empleo de indicadores que permiten obtener, de una forma más o menos precisa, la valoración del comportamiento, así como su seguimiento a lo largo del tiempo e incluso la comparativa con otras actividades.No obstante, a pesar de la utilidad de estos indicadores, su uso se ha limitado a potenciar la reputación empresarial, sin tener en cuenta otras posibilidades muy interesantes en la toma de decisiones, como seleccionar el emplazamiento apropiado para una actividad al incluir además los indicadores adecuados.
Item ID: | 21557 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/21557/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:21557 |
DOI: | 10.6036/4586 |
Official URL: | http://www.revistadyna.com/Articulos/Ficha.aspx?Id... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 17 Feb 2014 18:49 |
Last Modified: | 01 Sep 2017 18:09 |