Proyección de emisiones de contaminantes atmosféricos en España en el horizonte temporal 2020

Lumbreras Martin, Julio (2003). Proyección de emisiones de contaminantes atmosféricos en España en el horizonte temporal 2020. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Industriales (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.26.

Description

Title: Proyección de emisiones de contaminantes atmosféricos en España en el horizonte temporal 2020
Author/s:
  • Lumbreras Martin, Julio
Contributor/s:
  • Rodríguez Hurtado, María de la Encarnación
  • Valdés del Fresno, Manuel
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: July 2003
Subjects:
Freetext Keywords: CONTROL DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA; PROCESOS INDUSTRIALES; QUIMICA INDUSTRIAL; GENERACION DE ENERGIA; INGENIERIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE; CIENCIAS TECNOLOGICAS; TECNOLOGIA INDUSTRIAL; INGENIERIA Y TECNOLOGIA QUIMICAS; TECNOLOGIA ENERGETICA;
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 05200308.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview

Abstract

El objetivo de esta Tesis Doctoral es determinar las proyecciones de emisión de contaminantes en España en el horizonte temporal (2001-2020). Los contaminantes considerados son los contenidos en el Convenio de Ginebra y los incluidos en el Protocolo de Kioto. Los sectores a analizar se enmarcan dentro de la nomenclatura SNAP (Selected Nomenclature for Air Pollution) de la metodología CORINAIR. Mediante el desarrollo de las proyecciones de emisión se evalúan las medidas más eficaces para conseguir una reducción significativa de la contaminación atmosférica que permita el cumplimiento de los niveles de emisión exigidos por la Directiva de Techos Nacionales de Emisión y la ratificación del Protocolo de Kioto. Esta Tesis es novedosa e innovadora en cuanto que no se ha realizado trabajo semejante en el ámbito del Estado español ni en ningún otro país. Hasta el momento, los estudios han sido más específicos y en ningún caso se han aplicado herramientas estadísticas, políticas y socioeconómicas de forma integral. Por tanto, la metodología desarrollada en la Tesis sienta las bases para la proyección de emisiones atmosféricas mientras que los resultados obtenidos aportan un conocimiento sobre la posible evolución de las mismas en España dentro de los sectores estudiados. Esta herramienta permite analizar y evaluar de forma sistemática la situación futura de la contaminación atmosférica y el cumplimiento de la legislación vigente.

More information

Item ID: 26
DC Identifier: https://oa.upm.es/26/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:26
DOI: 10.20868/UPM.thesis.26
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 06 Oct 2007
Last Modified: 10 Oct 2022 10:33
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM