Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Goñi Elizalde, Sara and Guerrero Bustos, Ana and Lorenzo García, Mª Paz (2008). Cementos Belíticos: caracterización de los productos de hidratación por microscopía electronica de barrido y microanálisis de rayos x. "Cemento y Hormigón" (n. 917); pp. 4-15. ISSN 0008-8919.
Title: | Cementos Belíticos: caracterización de los productos de hidratación por microscopía electronica de barrido y microanálisis de rayos x |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Cemento y Hormigón |
Date: | August 2008 |
ISSN: | 0008-8919 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Construcción |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
En este trabajo se presenta la caracterización microscópica de dos tipos de cementos belíticos de cenizas volantes (CBCV) y sus productos de hidratación, por medio de microscopía electrónica de barrido, microanálisis cuantitativo por energía dispersa de rayos X y difracción de rayos X. Los cementos se sintetizaron a partir de cenizas volantes de la combustión de carbón, de alto contenido en cal, empleando una ruta de síntesis de baja energía basada en la obtención de fases precursoras del cemento mediante un tratamiento hidrotermal de las cenizas en agua (CBCV-2-A) y una disolución de NaOH 1M (CBCV-2-N). La hidratación ha sido estudiada durante 180 días a la temperatura de 21º C y humedad relativa >95%. Los resultados mostraron una incorporación importante de Al en el gel C-S-H así como otros elementos minoritarios, con una composición cercana a la de la tobermorita sustituida por aluminio. El gel C-S-H formado durante la hidratación del cemento belítico (CBCV-A) es más estable durante el tiempo de hidratación que el gel formado en el caso del cemento CBCV-N. Trazas de Portlandita (Ca(OH)2) se forman durante la hidratación de estos cementos.
Item ID: | 2895 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/2895/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:2895 |
Official URL: | http://www.cemento-hormigon.com/sumario.asp?id_cat... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 26 Apr 2010 10:42 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 12:31 |