La polémica elástico–plástico. Enfoques alternativos para abordar dos clases de problemas estructurales

Cervera Bravo, Jaime ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1060-7397 (2014). La polémica elástico–plástico. Enfoques alternativos para abordar dos clases de problemas estructurales. In: "Estructuras. Ensayos en homenaje a José Luis de Miguel Rodríguez". Instituto Juan de Herrera. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, pp. 49-84. ISBN 978-84-9728-515-5.

Description

Title: La polémica elástico–plástico. Enfoques alternativos para abordar dos clases de problemas estructurales
Author/s:
Editor/s:
  • Antuña Bernardo, Joaquín
Item Type: Book Section
Title of Book: Estructuras. Ensayos en homenaje a José Luis de Miguel Rodríguez
Date: 16 October 2014
ISBN: 978-84-9728-515-5
Subjects:
Freetext Keywords: Análisis y proyecto de estructuras. Capacidad resistente en torsión.
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Estructuras y Física de Edificación
Creative Commons Licenses: Recognition - Share

Full text

[thumbnail of PolemicaElasticoPlastico.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview
[thumbnail of Hoja de Cálculo (OpenDocument) con cálculo de Capacidades vía "RADICS" (ver texto)] Archive (ZIP) (Hoja de Cálculo (OpenDocument) con cálculo de Capacidades vía "RADICS" (ver texto))
Download (22kB)

Abstract

Este trabajo presenta algunos de los resultados de una larga reflexión en cuyo origen se encuentra en buena medida el enorme incentivo que ha supuesto la forma polémica que usa José Luis de Miguel en sus escritos.
La controversia sobre las capacidades de los enfoques elástico y plástico para resolver problemas de proyecto de estructuras me han permitido tener una mejor comprensión sobre algunos de estos, sobre los que he mantenido polémicas públicas en el pasado, y de los que traigo dos aquí a colación, a saber,
- las posibilidades que aportan ambos enfoques en las tareas de análisis (y comprobación) frente a las muy diferentes tareas de proyecto (o definición),
- las consecuencias que el empleo de uno u otro de los enfoques suponen para la comprobación de la capacidad de resistencia de los edificios frente a la torsión —accidental o no— inducida por la acción sísmica.
En ambos casos mi discrepancia con José Luis ha sido sólo parcial, y fundamentalmente metodológica. En este trabajo incorporo mis resultados más recientes que, en el segundo caso, no han logrado por desgracia alcanzar todos los objetivos.

More information

Item ID: 32995
DC Identifier: https://oa.upm.es/32995/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:32995
Deposited by: Jaime Cervera
Deposited on: 04 Dec 2014 11:00
Last Modified: 22 Oct 2020 11:24
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM