Evaluación del estado de conservación de los hábitats de interés comunitario presentes en el Hayedo de Montejo (Madrid) de acuerdo a las bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España (Magrama)

Alcolea Martínez, Inés (2014). Evaluación del estado de conservación de los hábitats de interés comunitario presentes en el Hayedo de Montejo (Madrid) de acuerdo a las bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España (Magrama). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Forestal (UPM).

Description

Title: Evaluación del estado de conservación de los hábitats de interés comunitario presentes en el Hayedo de Montejo (Madrid) de acuerdo a las bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España (Magrama)
Author/s:
  • Alcolea Martínez, Inés
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: December 2014
Subjects:
Freetext Keywords: Hayedo de Montejo de la Sierra, hábitats de interés comunitario, ecología.
Faculty: E.U.I.T. Forestal (UPM)
Department: Sistemas y Recursos Naturales
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_INES_ALCOLEA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview

Abstract

El Hayedo de Montejo es un espacio emblemático de la Comunidad Madrid que posee la peculiaridad de ser uno de los hayedos más meridionales de Europa.
El Grupo deInvestigación de Genética, Fisiología e Historia Forestal de la Escuela de Ingeniería de Montes (ETSIM) de la
Universidad Politécnica de Madrid (UPM) lleva cerca de 30 años estudiándolo para saber cómo funciona y asegurar su conservación. El objetivo de este trabajo es realizar una evaluación del estado de conservación de este espacio protegido.
De la aplicación en el Hayedo de Montejo se observa que a pesar de llevar este paraje 30 años con un modelo de gestión muy riguroso encaminado a la conservación, el resultado para las zonas de hayedo en sentido estricto ha sido de Desfavorable-Inadecuado, si bien en detalle, una pequeña parte ha resultado Favorable (22 % de su superficie). Para las teselas del hábitat de rebollar la valoración global ha sido entre Favorable y Desfavorable-Inadecuado. No se puede determinar un estado de conservación global puesto que la diferencia de superficie entre zonas con estado de conservación favorable y las que lo están en desfavorable-inadecuado es mínima y el método no permite inclinar la valoración hacia uno u otro. En las teselas de brezal no se ha podido determinar un estado de conservación global por falta de datos para evaluar un parámetro determinante en dicho estado de conservación. Las zonas de brezal del Hayedo están siendo poco a poco colonizadas por el arbolado (rebollos y robles albares), por tanto, en un futuro cabría esperar que el tipo de hábitat Brezales secos europeos dejase de tener representación en este espacio.

More information

Item ID: 33431
DC Identifier: https://oa.upm.es/33431/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:33431
Deposited by: Biblioteca EUIT Forestal
Deposited on: 12 Jan 2015 14:45
Last Modified: 25 May 2018 08:29
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM