Abstract
El presente trabajo constituye la elaboración del análisis sísmico, mediante un análisis modal espectral, de un edificio de doce pisos en la ciudad de Armenia- Colombia, una zona de amenaza sísmica alta. Se trata de un edificio de 2160m2 divididos en áreas de 180m2 por planta. Inicialmente se plantea un análisis dinámico que incluye las características propias de la zona de construcción en lo relacionado con su vulnerabilidad sísmica. Para esto se siguen los lineamientos dados por la NSR-98 que es la norma de construcciones sismo-resistentes en Colombia. Éste diseño básicamente comprende dos etapas, la primera es el planteamiento del sistema de resistencia sísmica, el cual trata de pórticos de hormigón reforzado, para el cual se calculan variables tales como periodo, espectro de respuesta, cálculo de masas, densidades entre otras. Por medio del programa de cálculo ANSYS se establecen los modos de vibración y se obtienen las respuestas, haciendo énfasis en los desplazamientos horizontales y en las derivas (desplazamientos relativos entre pisos consecutivos). En la segunda parte se lleva a cabo el diseño de un sistema de aislamiento suelo-estructura usando aisladores de caucho con núcleo de plomo; una vez obtenidas las características de rigidez de los aisladores, se hace un segundo análisis cuyo fin principal es comparar la respuesta de la estructura ante las solicitaciones sísmicas para sistemas con y sin aislamiento. Al final se presentan las conclusiones del análisis comparativo entre los dos modelos. Para el sistema de aislamiento sísmico se siguen los lineamientos del UNIFORM BUILDING CODE.