Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Esteban Calleja, Daniel (2016). Arquitectura bioclimática: rehabilitación energética del barrio "El Batán". Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Arquitectura bioclimática: rehabilitación energética del barrio "El Batán" |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | January 2016 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | TFG |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Otra gran diferencia respecto a la propuesta definitiva se trata de las vías de tráfico rodado que atraviesan el barrio. La idea original acogía una sola entrada de tráfico rodado al barrio que se extendía hacia el Oeste atravesando
todo el barrio y terminando en un fondo de saco que obligaba
a retroceder para tomar la otra bifurcación que conecta con la carretera Norte que bordea la parcela y permite la salida del barrio. El proyecto definitivo propondrá la incorporación de dos vías de circulación, manteniendo
la idea original de fondo de saco como medio para proporcionar plazas de aparcamiento al barrio.
El centro del barrio es ocupado por una serie de servicios comunitarios (biblioteca, iglesia y escuelas) que en la idea original se proyectaron para estar conectados con un recorrido peatonal cubierto. El proyecto definitivo incorporará además una serie de edificios comercias, así como un instituto de enseñanza secundaria.
El barrio se piensa para ser recorrido de forma peatonal por lo que abundan los espacios públicos y zonas ajardinadas dentro del barrio, que permiten la estancia y desplazamiento de los residentes sin ser entorpecido
por el tráfico rodado. El barrio en sí supone una prolongación del parque de la Casa de Campo, recogiendo la idea de la introducción de la edificación dentro de la naturaleza.
Item ID: | 39223 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/39223/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:39223 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 07 Feb 2016 08:27 |
Last Modified: | 14 Feb 2018 08:24 |