Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5260-4525
(1977).
El Andaluciense como unidad cronoestratigráfica adecuada para el área mediterránea.
"Revista Española de Micropaleontología", v. 9
(n. 2);
pp. 259-288.
ISSN 0556-655X.
Title: | El Andaluciense como unidad cronoestratigráfica adecuada para el área mediterránea |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Revista Española de Micropaleontología |
Date: | 1977 |
ISSN: | 0556-655X |
Volume: | 9 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Se discuten las afirmaciones de M,B.CITA (1973) en el artículo publicado en el volumen XII, parte 2, de los «Initial Reports of t h e DSDP».
Los puntos discutidos son los siguientes:
1) Presunta edad pliocénica del Andaluciense. Los argumentos de M.B.CITA
se fundan principalmente en la presunta presencia, en el Andaluciense, de la especie
Globorotalia puncticulata, que se considera típica del Plioceno, y en el trabajo
de VERDLNILS (1970) . Se demuestra la invalidez de estas observaciones y se observa,
además, que G. puncticulata está citada por el propio SELLI (1960) y varios otros
autores precisamente en el neoestratotipo del Messiniense, mientras no se encuentra
en el Andaluciense. Se pone también de manifiesto l a inconsistencia de las argumentaciones
micropaleontológicas de VERDENIUS, de acuerdo con las observaciones
de MARTÍNEZ (1969) , PERCONTG (1971) , CRESCENTI et al. (1973), KRASIIENINNIKOV (1973),
BERGCREN y VAN COUVERING (1974) , ZACIIARIASSE (1975) , BERÍÍGREN y UL HAO (1975) , etc.
Tampoco se puede tomar como elemento válido para infirmar la miocenicidad del
Andaluciense, la afirmación de M. B. CITA de que la Zona de nannoplacton NN. 12
(Ceratolithus tricorniculatus), reconocida por MARTINI (1971) en el estratolipo de
Carrnona, es pliocénica, ya que resulta por varios trabajos (véase, p. e., BERGCREN
y VAN COUVERING, 1974) q u e el límite Mioceno-Plioeeno cae dentro de la Zona NN. 12.
2 ) Presuntas caracteres atlánticos del Andaluciense. M.B. CITA afirma que
el piso Andaluciense no puede considerarse una unidad cronoestratigráfica válida
para el área mediterránea porque las asociaciones de foraminíferos del área tipo
de la cuenca de) Guadalquirir tendrían caracteres atlánticos y no mediterráneos,
de acuerdo con las siguientes aseveraciones de BIZON G., BIZON J, J. y MONTENAT
Item ID: | 4010 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/4010/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:4010 |
Official URL: | http://www.igme.es/internet/default.asp |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Minas y Energía |
Deposited on: | 26 Aug 2010 18:08 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 13:23 |