Variación de la humedad relativa en el interior del hormigón debido al cambio de humedad relativa y temperatura en el ambiente externo

Bernal Camacho, Jesús Manuel, Moragues Terrades, Amparo ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7819-3066, Reyes Pozo, Encarnación ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1284-7335, Gálvez Ruiz, Jaime ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9106-2917 and González, J. R. (2015). Variación de la humedad relativa en el interior del hormigón debido al cambio de humedad relativa y temperatura en el ambiente externo. In: "CONPAT 2015", 8-10 septiembre 2015, Lisboa. pp. 1-8.

Description

Title: Variación de la humedad relativa en el interior del hormigón debido al cambio de humedad relativa y temperatura en el ambiente externo
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: CONPAT 2015
Event Dates: 8-10 septiembre 2015
Event Location: Lisboa
Title of Book: Actas do CONPAT2015
Date: 2015
Subjects:
Freetext Keywords: Hormigón, humedad relativa, temperatura
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Construcción
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2015_227337.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (431kB)

Abstract

En la durabilidad del hormigón juega un papel fundamental la penetración de iones agresivos en su interior debido a distintos mecanismos de transporte entre los que destacan la difusión y la advección. Esta penetración se ve afectada en gran medida por la humedad relativa existente en el interior del hormigón. El presente trabajo se centra en el estudio de las variaciones de la humedad relativa en el interior del hormigón provocadas por cambios de humedad relativa y temperatura en el ambiente externo. Con este fin se diseñaron tres mezclas de hormigón con cemento portland y adiciones para estudiar la influencia de las mismas: una de referencia sin adiciones, otra en la que se sustituyó parte del cemento por humo de sílice, y una tercera en la que se sustituyó cemento por escoria de alto horno. En todos los hormigones se midieron sus características mecánicas y microestructurales. Las medidas de humedad relativa en el interior de las probetas se realizaron a tres profundidades distintas mediante sensores capacitivos embebidos. Las variaciones establecidas en el ambiente externo se dividieron en cinco fases que modelizaban las condiciones medias presentes a lo largo de un año en un ambiente de alta montaña en España. Los resultados obtenidos mostraron una clara relación con la variación de las condiciones externas, las características microestructurales de los hormigones y la profundidad a la cual se realizaron las mediciones. A partir de los resultados se pudo identificar la presencia de gradientes de humedad relativa en el interior de los hormigones, que fueron más significativos en el caso de la mezcla con humo de sílice. Las temperaturas registradas a distintas profundidades presentaron una estrecha relación con las condiciones externas.

Funding Projects

Type
Code
Acronym
Leader
Title
Government of Spain
DPI 2011-24876
Unspecified
Unspecified
Unspecified
Government of Spain
MAT2013-48009-C4-4-P
Unspecified
Unspecified
Unspecified

More information

Item ID: 42255
DC Identifier: https://oa.upm.es/42255/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:42255
Official URL: http://www.conpat2015.com/
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 08 Jul 2016 14:42
Last Modified: 25 Jan 2023 11:55
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM