Resistencia al encamado

Carrillo Becerril, Jose Maria (2008). Resistencia al encamado. In: "La adaptación al ambiente y los estreses abióticos en la mejora vegetal". Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura y Pesca, Sevilla, España, pp. 183-196. ISBN 978-84-8474-248-7.

Description

Title: Resistencia al encamado
Author/s:
  • Carrillo Becerril, Jose Maria
Item Type: Book Section
Title of Book: La adaptación al ambiente y los estreses abióticos en la mejora vegetal
Date: 2008
ISBN: 978-84-8474-248-7
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Biotecnologia [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_57828.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (465kB) | Preview

Abstract

Se conoce como encamado el proceso por el que los tallos de las plantas son desplazados de una manera permanente de su posición vertical. Puede culminar en que las plantas se queden dobladas o tumbadas sobre el suelo, y a veces puede llevar rotura de los tallos. Los tallos pueden permanecer rectos en su encamado o adoptar formas curvas. El encamado a menudo no se distribuye uniformemente en el campo afectado, puede afectar solo a ciertas secciones del campo. El grado de encamado, es decir, el grado en que los tallos se desplazan de la perpendicular puede también variar en diferentes lugares dentro del campo. La permanencia, junto con el grado, determina la severidad del encamado. Este proceso afecta principalmente a cultivos pertenecientes a las familias de cereales y leguminosas. Normalmente ocurre después de que las inflorescencias, es decir, espigas, panículas, etc. hayan emergido. Se ha observado que los cereales pueden encamar en cualquier tiempo desde la emergencia de su espiga hasta que los granos han madurado. Y las plantas son más propensas al encamado conforme avanzan en el desarrollo y llegan a la maduración. El encamado puede reducir la producción hasta casi anularla, y causa además diferentes daños en el cultivo, como disminuir la calidad, e incrementa los gastos de la cosecha. El encamado es un fenómeno complejo que está influenciado por muchos factores ambientales, incluyendo el viento, la lluvia, la topografía, el tipo de suelo, las enfermedades e incluso el cultivo previo. Frecuentemente está asociado con condiciones que promueven el crecimiento de la planta como puede ser un abundante abonado.

More information

Item ID: 4783
DC Identifier: https://oa.upm.es/4783/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:4783
Official URL: http://www.juntadeandalucia.es/servicios/publicaci...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 29 Oct 2010 11:51
Last Modified: 20 Apr 2016 13:51
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM