Citation
Ruiz-Apilánez López, Iker
(2018).
Estado actual, patologías y rehabilitación del Pabellón de los Hexágonos de la Casa de Campo.
Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Abstract
Este trabajo nace bajo la motivación de la conservación del patrimonio no
reconocido. El caso de estudio escogido es el Pabellón de los Hexágonos
de la Casa de Campo de Madrid, ya que si bien su calidad en su ubicación
actual ha sido cuestionada, en su origen en la Exposición universal de Bruselas
de 1958 como Pabellón Español es incontestable. Siendo este el remanente
de esa calidad arquitectónica que dotó a España en nuestro temprano
modernismo, se hace un esfuerzo por recuperarlo.
En este trabajo se elabora entonces un estudio histórico tanto del pabellón
de Bruselas como de su traspaso posterior a Madrid y el nuevo proyecto
en la Casa de Campo, que en la actualidad abandonado.
Una vez conocidos los detalles del mismo a nivel teórico se comienza a
recabar información de la situación actual del pabellón mediante visitas a
terreno, en las que se mide y acota nuestro objeto. En estas visitas se elaboran
una serie de croquis y se recogen fotografías de los daños, desperfectos
y patologías que sufre el pabellón para una posterior clasificación y evaluación
de los mismos. Para ello se lleva a cabo un estudio pormenorizado de
los daños mediante fichas, en las que se descubren los daños, se evalúa su
gravedad, se diagnostican sus causas y se proponen soluciones de ellas.
Dado que la finalidad en sí misma no es rehabilitar, sino devolver una excelente
pieza arquitectónica a la población se propone dotarla de un nuevo
uso de museo, para el cual finalmente se elabora un pequeño proyecto hacia
el que se afinan las decisiones de rehabilitación antes tomadas.