Hassan Fathy y los objetivos del desarrollo sostenible

Pérez-Villacastín Díaz, María Teresa (2018). Hassan Fathy y los objetivos del desarrollo sostenible. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Hassan Fathy y los objetivos del desarrollo sostenible
Author/s:
  • Pérez-Villacastín Díaz, María Teresa
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2018
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Pérez-Villacastín_Díaz_MªTeresaop.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview

Abstract

En 1972, con la primera conferencia de la ONU sobre El Medio Humano en Estocolmo, se señalaba la necesidad de combinar desarrollo económico y sostenibilidad medio ambiental como uno de los retos más inminentes e importantes del siglo XXI. No fue hasta el año 2000 cuando se plantearon los Objetivos del Desarrollo del Milenio como el eje central del desarrollo de los países pobres en todo el mundo. En el 2015 los 193 países que componen las Naciones Unidas se reunieron para fijar y aprobar los 17 Objetivos del Desarrollo. Los ODS persiguen el desarrollo sostenible mediante tres grandes metas para la sociedad; la inclusión social, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo eco-nómico justo. Cincuenta años antes de la idea de los ODS y con el diseño del proyecto de Nuevo Gourna (1946), Hassan Fathy estableció un sistema complejo de relaciones económicas, medioambientales y sociales para convertir los asentamientos de campesinos de Egipto, en desarrollos sostenibles, inclusivos y prósperos.

More information

Item ID: 51486
DC Identifier: https://oa.upm.es/51486/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:51486
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 09 Jul 2018 08:29
Last Modified: 09 Dec 2022 12:35
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM