Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
Cristóbal Olave, Sergio (2018). Viabilidad de un tranvía en la ciudad de Managua (Nicaragua). Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Civil (UPM).
Title: | Viabilidad de un tranvía en la ciudad de Managua (Nicaragua) |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Planificación y Gestión de Infraestructuras |
Date: | 11 June 2018 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Análisis Financiero “Project Finance”, Análisis Socioeconómico, Managua (Nicaragua), Transporte y Tranvía. |
Faculty: | E.T.S.I. Civil (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Construcción, Infraestructura y Transporte |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview |
En el presente Trabajo Fin de Máster (TFM) se plantea un estudio de la viabilidad del proyecto de infraestructura de un tranvía en la ciudad de Managua, Nicaragua. Para ello, se analiza previamente la necesidad de construir dicha infraestructura, estudiando la situación actual de la capital y los antecedentes de su desarrollo urbano, con el objetivo de acercarnos a una proyección de futuro. Se realizan dos análisis diferentes, mediante la metodología habitual del análisis de flujos, así como el desarrollo de los indicadores en dos contextos: el financiero en el que se evalúa la rentabilidad del proyecto para los potenciales accionistas; y, por otro lado, un análisis socioeconómico con el objetivo de evaluar si la sociedad en conjunto obtendría un beneficio a través de la construcción del tranvía, más allá del beneficio que podrían obtener los inversores. En los puntos 3 y 4 del trabajo se realiza un análisis de los costes y los indicadores en ambos contextos, así como un análisis de sensibilidad ante posibles cambios de las hipótesis, teniendo en cuenta que las proyecciones son a más de 30 años. Finalmente, se exponen los resultados obtenidos, así como un estudio de diferentes escenarios que podrían presentarse en un futuro.
Item ID: | 52739 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/52739/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:52739 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Civil |
Deposited on: | 24 Oct 2018 07:00 |
Last Modified: | 24 Oct 2018 07:00 |