Arquitectura modular: versatilidad en exposiciones universales

López Hita, Lucía (2019). Arquitectura modular: versatilidad en exposiciones universales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Arquitectura modular: versatilidad en exposiciones universales
Author/s:
  • López Hita, Lucía
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Exposiciones Universales, arquitectura modular, Habitat 67, Plaza de África, Pabellón Takara, reconstitución gráfica
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Lopez_Hita_Lucia.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview

Abstract

La historia de las Exposiciones Universales ha estado siempre ligada a
la historia de la arquitectura. Su condición efímera y de escaparate al
mundo, las convirtió en un lugar en el que llevar a cabo las propuestas
arquitectónicas más arriesgadas.
No es de extrañar, por tanto, que cuando la arquitectura modular hizo su
aparición en los años 50, fueran varios los arquitectos que, en búsqueda
de nuevas soluciones, diseñaran pabellones universales a partir de la repetición
de un mismo módulo.
Este trabajo realiza un recorrido por estos pabellones modulares y rescata
tres de ellos con el fin de estudiarlos y analizarlos gráficamente: Habitat
67 de Moshe Safdie (1967), la Plaza de África de John Andrews (1967), y el
Pabellón de Takara de Kisho Kurokawa (1970).
A partir de aquí se inicia un proceso de reconstitución gráfica que permitirá,
no sólo analizar y comparar visualmente los pabellones, sino también
completar la escasa documentación que existe de ellos.

More information

Item ID: 54004
DC Identifier: https://oa.upm.es/54004/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:54004
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 14 Feb 2019 11:20
Last Modified: 14 Feb 2019 11:20
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM