Abstract
Esta memoria pretende evitar que, lugares como El Real Sitio de La Isabela en Sacedón (Guadalajara), caigan en el olvido. Desde una primera búsqueda de información, pasando por un análisis de la misma, se llega a la reconstrucción virtual del balneario que Antonio López Aguado proyectó para este Real Sitio a principios del siglo XIX. Se habla de reconstrucción porque, debido a un ambicioso proyecto industrial e hidroeléctrico, esta Casa de Baños y el resto de la población quedaron sumergidos bajo las aguas del embalse de Buendía en el año 1955. Por ello, la vocación de este trabajo es conservar y emerger de algún modo lo que actualmente se encuentra en estado de ruina y poder llevar a cabo una divulgación para que todo el mundo conozca lo que fue, tanto a nivel social como arquitectónico: un Patrimonio que nació gracias al agua y esta misma le ha hecho desaparecer. This paper expects to avoid that, places like the Royal Country House “La Isabela” in Sacedón (Guadalajara), fall into oblivion. From a first research, through an study of it, we reach the reconstruction of the spa that Antonio López Aguado projected at this Royal Country House in 1817. We talk about reconstruction because, due to an ambitious industrial and hydroelectric project, this spa and the rest of the town are currently submerged by Buendia reservoir in 1955. Therefore, the intention of this paper is to preserve and emerge in some way what is currently ruinous and carry out a disclosure in order to everyone knows what it was both socially and architecturally: a Heritage that was born thanks to water and this has made it disappear.