Prototipo termodinámico. Variable común de la tipología patio a distintas escalas proyectuales

Malakouti Jordan, Amir (2020). Prototipo termodinámico. Variable común de la tipología patio a distintas escalas proyectuales. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Prototipo termodinámico. Variable común de la tipología patio a distintas escalas proyectuales
Author/s:
  • Malakouti Jordan, Amir
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2020
Subjects:
Freetext Keywords: termodinámica; patio; tipología; fisiología; prototipo; atmosférico; sensorial; arquitectura civil
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_20_Malakouti_Jordan_Amir.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (25MB) | Preview

Abstract

Esta investigación nace del interés particular por entender los flujos de calor dentro de los edificios como herramienta o punto de partida para proyectar bajo el entendimiento de las interacciones termodinámicas. El objetivo de este trabajo es mediante la investigación de los aspectos fisiológicos y termodinámicos ; generar un “prototipo termodinámico”1 que cumpla óptima y pasivamente con las condiciones climáticas de la ciudad de Madrid. Para ello se analizará de manera crítica el clima y las características fisiológicas del ser humano en este contexto en concreto. De manera más detallada, se realizará una investigación a profundidad del clima y sus variaciones durante lapsos de tiempo largos y cortos. Dichos ámbitos serán relacionados para entender a profundidad los intercambios de calor entre sujeto y materia. El funcionamiento termodinámico de ambos en conjunto, será un complemento clave para desarrollar este “prototipo termodinámico”. No obstante, aparte de estos datos cuantitativos es necesaria una comprensión más conceptual y práctica de los mismos. Por ello se seleccionan minuciosamente cinco “dispositivos termodinámicos” de esta ciudad. Una vez que estos sean analizados térmica y climáticamente podrán generar como respuesta una variable común que pretenderá responder óptimamente a las características climáticas y fisiológicas mencionadas anteriormente.
Finalmente, una vez valorados todos los datos y tomando como referencia esa variable común definitiva del proceso investigativo. Se pretende expandir y aplicar la misma variable con la ayuda de las herramientas digitales como una solución general para proyectar pasivamente a diversas escalas. Para esto, se aplicará dicha variable en el plug-in de grasshopper (Ladybug) del programa Rhinoceros 5, que permitirá desarrollar este prototipo-variable de manera más pertinente para su uso en el día a día, obteniendo así un modelo térmicamente óptimo ante las variaciones y acciones climáticas de la ciudad de Madrid.

More information

Item ID: 57994
DC Identifier: https://oa.upm.es/57994/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:57994
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura 2
Deposited on: 17 Feb 2020 06:41
Last Modified: 11 Jun 2020 07:37
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM