Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (16MB) | Preview |
González Quintana, Saúl (2020). Una mirada al paisaje de Fuerteventura: pueblos, ermitas y vivienda. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Una mirada al paisaje de Fuerteventura: pueblos, ermitas y vivienda |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | isla de Fuerteventura; pueblos majoreros; ermitas; iglesias; vivienda popular; arquitectura tradicional. |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (16MB) | Preview |
La isla de Fuerteventura presenta una serie de recursos tanto naturales como culturales que han hecho que este territorio se convierta en un destino turístico por excelencia. Pensar en Fuerteventura es sinónimo de buen clima, excelentes temperaturas y escasas precipitaciones, pero esta isla es más que eso. Visitar Fuerteventura es encontrarse con un paisaje inédito en el que el respeto por el medio ambiente y el cuidado de su patrimonio cultural hace que sus tradiciones y costumbres continúen vivas hoy en día. Desde el siglo XV los habitantes de la isla han construido un territorio ligado a la tierra y al mar, en el que la agricultura, la ganadería y la cultura del cereal eran las características principales de este paraje singular. Por ello, el patrimonio cultural de Fuerteventura es amplio y heterogéneo, destacando sus molinos y molinas, sus ermitas e iglesias, así como sus tradicionales viviendas. Mientras que la vivienda popular de Fuerteventura ha sido objeto de estudio en numerosas ocasiones, las ermitas y las iglesias han quedado en el olvido. Si bien los señores y la burguesía rural han ido dejando parte de su riqueza en determinados puntos de la isla, las ermitas siguen en pie gracias a las donaciones populares y a los vecinos de los pueblos que se encargan de cuidarlas y mantenerlas. A parte del valor arquitectónico de estas pequeñas edificaciones, en numerosas el interés viene dado por los pequeños detalles, como pueden ser sus cuadros pictóricos, esculturas y retablos, o sus barbacanas y espadañas.
Item ID: | 58064 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/58064/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:58064 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura 2 |
Deposited on: | 23 Feb 2020 09:09 |
Last Modified: | 23 Feb 2020 09:09 |