Alternativas para la mejora de la eficiencia energética de los acristalamientos: los vidrios dinámicos

Giménez Molina, Carmen (2011). Alternativas para la mejora de la eficiencia energética de los acristalamientos: los vidrios dinámicos. Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.5846.

Description

Title: Alternativas para la mejora de la eficiencia energética de los acristalamientos: los vidrios dinámicos
Author/s:
  • Giménez Molina, Carmen
Contributor/s:
  • Lauret Aguirregabiria, Benito
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 25 February 2011
Subjects:
Freetext Keywords: acristalamientos, vidrios dinámicos, vidrios inteligentes, vidrios con cámara de agua, eficiencia energética en vidrios.
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Tesis doctoral Carmen Giménez]
Preview
PDF (Tesis doctoral Carmen Giménez) - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (11MB) | Preview

Abstract

Durante el pasado siglo, hemos sido testigos de una gran evolución, tanto en el desarrollo de la fabricación del vidrio que ha permitido la creación de nuevos tipos, como de la gran evolución constructiva, que ha originado el aumento de las superficies acristaladas, con respecto a la superficie total del cerramiento, siendo su utilización una práctica arquitectónica cada vez más frecuente. Pero hoy día, el acristalamiento usado convencionalmente en viviendas no alcanza la eficiencia energética deseable en una casa de máximo ahorro energético. La justificación de la presente investigación está, por tanto, en intentar mejorar este comportamiento y reducir el consumo energético en edificios, más concretamente en viviendas, acercándonos lo más posible a un edificio con una mayor eficiencia térmica, un ahorro de energía y una contribución a la disminución de las emisiones de CO2. Es por ello por lo que se plantea la necesidad de la investigación sobre nuevos tipos de vidrios. Los vidrios utilizados actualmente (bajo emisivos y de control solar) tienen un comportamiento óptimo frente a condiciones concretas de invierno o de verano, resultando desfavorables en otras. Debido a ello se plantea el estudio de vidrios capaces de cambiar sus propiedades según ciertas condiciones, que llamaremos “vidrios dinámicos” o “inteligentes”. Este nuevo campo, aún en proceso de investigación y de comercialización, aporta un tipo de vidrio capaz de responder favorablemente a las demandas de mejora energética, y son los denominados “vidrios con fluido circulante en la cámara” o “vidrios con agua en circulación”, consiguiendo el confort térmico con un bajo consumo energético gracias a la circulación de un fluido al paso por su cámara, que en este caso es el agua.

More information

Item ID: 5846
DC Identifier: https://oa.upm.es/5846/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:5846
DOI: 10.20868/UPM.thesis.5846
Deposited by: profesor asociado Maria del Carmen Giménez Molina
Deposited on: 11 Mar 2011 07:00
Last Modified: 08 Mar 2023 09:12
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM