Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (28MB) | Preview |
Río Merino, Mercedes del (1999). Elaboración y aplicaciones constructivas de paneles prefabricados de escayola aligerada y reforzada con fibras de vidrio E y otros aditivos. Thesis (Doctoral), E.T.S. Arquitectura (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.612.
Title: | Elaboración y aplicaciones constructivas de paneles prefabricados de escayola aligerada y reforzada con fibras de vidrio E y otros aditivos |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | 1999 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | PROPIEDADES DE MATERIALES; MATERIAL DE CONSTRUCCION; CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS; TECNOLOGIA DE MATERIALES; INGENIERIA Y TECNOLOGIA MECANICAS; TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION; |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (28MB) | Preview |
El objetivo de esta tesis es la definición de mejoras e innovaciones en los sistemas de prefabricados de yeso/escayola para particiones, que se comercializan en España. Para conseguir este objetivo se han abordado los siguientes temas: En primer lugar y a través del desarrollo de una base de datos sobre los sistemas prefabricados para particiones que se comercializan en España se describen las ventajas e inconvenientes de cada uno y se concluye en el más adecuado para la construcción española, así como en sus posibles mejoras e innovaciones. Entre estas mejoras se destaca: la disminución de peso de los elementos para los prefabricados y mejorar la capacidad de deformación del material que los constituye. En segundo lugar y a través del estudio de las características del yeso, como material de construcción para la realización de prefabricados y como matriz de un material compuesto, se concluye en las posibles mejoras que sobre dicha matriz se pueden realizar para conseguir disminuir su densidad y mejorar su tenacidad, de manera que el material compuesto que se proponga, sustituya de forma eficaz a la escayola con la que se hacen en la actualidad los elementos prefabricados para particiones. Posteriormente se realiza un plan experimental estructurado en tres partes. Una primera parte, en donde a través del comportamiento mecánico de los diferentes compuestos que se analizan, se determinan las adiciones y porcentajes de adición más adecuados para caracterizar el material compuesto que sustituirá a la escayola. En la segunda parte, se caracteriza el nuevo compuesto desde el punto de vista mecánico (resistencia a flexión y a compresión, dureza Shore C), desde el punto de vista del aislamiento térmico y acústico, así como de su comportamiento ante el agua. Por último, una vez analizado el compuesto, se diseñan las líneas básicas de los elementos que sustituirán a los ya existentes para particiones prefabricadas, se realizan fragmentos a escala real de los diseños propuestos y se les somete a éstos y a fragmentos similares de elementos prefabricados para particiones ya existentes, a ensayos comparativos de resistencia mecánica y comportamiento ante el agua
Item ID: | 612 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/612/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:612 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.612 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 04 Nov 2007 |
Last Modified: | 18 May 2022 08:13 |