Citation
Huerta Fernández, Santiago
(2007).
Las reglas estructurales del gótico tardío alemán.
In:
"Actas del Quinto Congreso Nacional de Historia de la Construcción".
Instituto Juan de Herrera, CEHOPU, Madrid, pp. 519-532.
ISBN 978-84-9728-244-4.
Abstract
Hubo una «scientia» medieval de las estructuras, un conjunto de conocimientos que no sólo permitía trazar los edificios con la seguridad, de manera que descimbradas las bóvedas permanecieran en pie durante siglos, sino que establecía un orden seguro del proceso constructivo que
garantizaba que la estructura estuviera en equilibrio
estable en cada una de las etapas de la construcción.
Por supuesto, esta ciencia no estaba basada en las leyes
del equilibrio de la estática y la resistencia de
materiales, como la moderna ciencia de las estructuras.
Pero si hemos de juzgarla por sus frutos, las catedrales
e iglesias góticas que todavía hoy nos llenan
de admiración, habremos de concluir que la ciencia
medieval de las estructuras era esencialmente correcta
y se tenía que basar en premisas ciertas.
Esta comunicación pretende acercar al lector actual
al mundo del proyecto medieval de estructuras, a
través de las reglas estructurales transmitidas en los
tratados de arquitectura del gótico tardío alemán.