Deshielo: el calentamiento global como proceso gráfico

Peralta Rodríguez, Andrea (2020). Deshielo: el calentamiento global como proceso gráfico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Deshielo: el calentamiento global como proceso gráfico
Author/s:
  • Peralta Rodríguez, Andrea
Contributor/s:
  • Salgado de la Rosa, María Asunción
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Deshielo; calentamiento global; cambio climático
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun20_Peralta_Rodriguez_Andrea_1de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (31MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun20_Peralta_Rodriguez_Andrea_2de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) | Preview

Abstract

Desde la Industrialización del Siglo XIX, los cambios del clima han seguido el ritmo marcado por el hombre. El calentamiento global ha tenido devastadoras consecuencias en las últimas décadas y estos efectos se han visto acentuados en las regiones polares. El impacto del deshielo provoca daños no sólo en zonas próximas sino a nivel mundial incluyendo la posibilidad de la desaparición de numerosas ciudades alterando el equilibrio de los ecosistemas y generando un flujo migratorio descontrolado que desestabilizaría la economía debido a una escasez de recursos. El objeto del trabajo es visualizar gráficamente el proceso del deshielo y todo lo que ello conlleva para favorecer su comprensión en conjunto y hacer accesible esta información a un público inexperto en la temática. Para ello, se analizan las alteraciones que ha experimentado el clima a lo largo de la vida del planeta desde que el ser humano está en la Tierra y como el medio ambiente ha determinado en gran parte la historia. Se han elaborado cartografías que ilustran tanto la evolución como las consecuencias del impacto en el clima del derretimiento del hielo. Se ha observado que las zonas del Ártico y el Antártico son la principal causa del aumento del nivel del mar global, el problema fundamental al que nos enfrentamos los seres humanos, desencadenante principal de la mayoría de los desastres naturales. En la actualidad tenemos la capacidad de ser nosotros, los seres humanos, los que aseguremos un medio estable para las siguientes generaciones, por lo que una mejor comprensión del problema permite una mayor concienciación.

More information

Item ID: 63069
DC Identifier: https://oa.upm.es/63069/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63069
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 17 Jul 2020 08:20
Last Modified: 17 Jul 2020 08:20
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM